Cherán Autonomia 2012
Cherán Autonomia 2012
Cherán Autonomia 2012
Proceso de Introducción
Espiral, Estudios sobre Estado y Sociedad Vol. XIX No. 55 Septiembre / Diciembre de 2012 157
María del Carmen Ventura Patiño
158
Proceso de autonomía en Cherán. Movilizar el derecho
160
Proceso de autonomía en Cherán. Movilizar el derecho
Las mujeres en cada fogata, así como los niños, participan en las barri-
cadas, hacen el trabajo propio de las labores o actividades domésticas
y son incansables. Desde ese lugar, también aportan sus ideas, aportan
sus consejos, sus recomendaciones. No les vemos en las asambleas
pero está ahí su palabra, porque en la parhangua, en la fogata dicen
su palabra a los jóvenes o a los adultos, a los hombres para que lleven
el mensaje, para que lleven las recomendaciones, para que lleven los
consejos y se siga trabajando. Entonces, ahorita es esa actividad fuerte
que tiene la mujer porque nos han enseñado mucho.5
162
Proceso de autonomía en Cherán. Movilizar el derecho
164
Proceso de autonomía en Cherán. Movilizar el derecho
166
Proceso de autonomía en Cherán. Movilizar el derecho
[…] a los actores les asiste la razón […] es derecho de las colectividades
indígenas y de quienes la integran el acceso pleno a la justicia, se trata
de justicia social, considerando sus usos y costumbres, siempre que se
respeten debidamente los principios constitucionales.8
168
Proceso de autonomía en Cherán. Movilizar el derecho
10. Son los consejos que propusieron en algún momento del proceso; habrá que
verificar si fueron los que se conformaron.
170
Proceso de autonomía en Cherán. Movilizar el derecho
172
Proceso de autonomía en Cherán. Movilizar el derecho
Reflexión
174
Proceso de autonomía en Cherán. Movilizar el derecho
Hemerografía
Documentos
176
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: