Catecismo de Bolsillo 3°, 4°, y 5° Sec.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

MI CATECISMO DE BOLSILLO 6. No cometerás actos impuros.

7. No robarás.
8. No darás falso testimonio ni mentirás.
BALOTARIO PARA EL CONCURSO: 3°, 4° Y 5° SEC 9. No consentirás pensamientos ni deseos impuros.
10. No codiciarás los bienes ajenos.
1. Los diez mandamientos 240. ¿Cómo se resumen los diez mandamientos?
232. ¿Basta creer para salvarse? Nos responde Jesús: «Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu
No basta creer para salvarse pues Jesús dijo: «Si quieres salvarte cumple los alma y con toda tu mente. Amarás al prójimo como a ti mismo» (Mt 22, 37.39)
mandamientos» (Mt 19,16). 241. ¿Cuáles son los medios para perseverar en el fiel seguimiento de Jesucristo?
233. ¿Qué son los mandamientos? Para perseverar en el fiel seguimiento de Jesucristo los medios son: la oración, los
Los mandamientos, o Decálogo, son las leyes morales que Dios dio a Moisés para sacramentos, los mandamientos y la práctica de las virtudes humanas y cristianas
proteger nuestra dignidad y libertad para realizarnos como hijos de Dios. guiados por el Espíritu Santo y el Magisterio de la Iglesia.
234. ¿Qué significa “Decálogo”? Primer Mandamiento
Decálogo significa las “diez palabras” que recogen la Ley dada por Dios al pueblo de Israel 242. ¿Qué nos manda el primer mandamiento?
durante la Alianza hecha por medio de Moisés en el monte Sinaí. El Decálogo, al El primer mandamiento: “Amarás a Dios sobre todas las cosas” nos manda creer en Dios, amarlo,
presentar los mandamientos del amor de Dios (los tres primeros) y al prójimo (los otros adorarlo y servirlo como el único verdadero Dios Creador y Padre.
siete), traza para el pueblo elegido y para cada uno en particular, el camino de una vida 243. ¿Qué es adorar a Dios?
liberada de la esclavitud del pecado. Adorar a Dios es reconocerle como Señor, Creador y Dueño de todo cuanto existe,
235. ¿Jesús ha dado importancia al Decálogo? rendirle el culto debido individual y comunitariamente, rezarle con expresiones de
Sí, Jesús, con su modo de actuar y con su predicación, ha atestiguado el valor alabanza, de acción de gracias y de súplica, ofrecerle el sacrificio espiritual de
permanente de los diez mandamientos, perfeccionándolos y dándoles fiel cumplimiento. nuestra, vida unido al sacrificio perfecto de Cristo y mantener las promesas y votos
236. ¿Qué importancia le da la Iglesia al Decálogo? que se le hacen.
Fiel a la Escritura y siguiendo el ejemplo de Jesús, la Iglesia ha reconocido en el 244. ¿Qué nos prohíbe el primer mandamiento?
Decálogo una importancia y un significado fundamentales. Los cristianos están El primer mandamiento, entre otras cosas, prohíbe:
obligados a observarlo. a. el politeísmo y la idolatría (divinizar lo que no es Dios y dar a una criatura el culto
237. ¿Por qué el Decálogo constituye una unidad orgánica? que sólo se debe a Dios),
Los diez mandamientos constituyen una unidad orgánica porque cada mandamiento b. la superstición (poner nuestra confianza en la adivinación, magia, brujería y
remite a los demás y a todo el Decálogo. Por tanto, transgredir un mandamiento es espiritismo),
como quebrantar toda la Ley. c. la irreligión (tentar a Dios con palabras o hechos),
238. ¿Por qué el Decálogo obliga gravemente? d. el sacrilegio (profanar las personas y las cosas sagradas),
El Decálogo obliga gravemente porque enuncia los deberes fundamentales del hombre e. el ateísmo (rechazar la existencia de Dios), el agnosticismo (afirmar que de Dios
para con Dios y para con el prójimo; porque nos han sido dados por Dios nuestro Padre nada se puede conocer).
para nuestro bien y porque están conformes a la naturaleza y a la razón. 245. ¿Se puede dar culto a las imágenes?
239. ¿Cuántos y cuáles son los mandamientos de la ley de Sí, el culto cristiano a las imágenes está justificado y se fundamenta en el Misterio
Dios? del Hijo de Dios hecho hombre, en el cual Dios se hace visible. No se trata de una
Los mandamientos de la ley de Dios son diez: adoración de la imagen, sino de una veneración de la persona que en ella está
1. Amarás a Dios sobre todas las cosas. representada: Cristo, la Virgen, los santos.
2. No tomarás el nombre de Dios en vano. 246. ¿Venerar a los santos y sus reliquias es idolatría?
3. Santificarás las fiestas. Venerar a los santos no es idolatría porque nosotros no los adoramos sino sólo los
4. Honrarás a tu padre y a tu madre. invocamos como amigos de Dios y nuestros intercesores ante Él.
5. No matarás.
Segundo Mandamiento 256. ¿Por qué es importante reconocer civilmente el domingo como día festivo?
247. ¿Qué nos manda el segundo mandamiento? Es importante que el domingo sea reconocido civilmente como día festivo, a fin de
El segundo mandamiento: “No tomarás el nombre de Dios en vano”, nos manda pronunciar el que todos tengan la posibilidad real de disfrutar del suficiente descanso que les
nombre de Dios con respeto y reverencia porque el nombre del Señor es santo. permita cuidar la vida religiosa, familiar, cultural y social, disponer de tiempo propicio
248. ¿Qué nos prohíbe el segundo mandamiento? para la reflexión, el silencio y el estudio y dedicarse a hacer el bien practicando las
El segundo mandamiento nos prohíbe todo uso inconveniente del nombre de Dios, obras de misericordia.
especialmente la blasfemia por ser injuriosa al nombre de Dios y jurar en falso por
hacer a Dios testigo de una mentira. Cuarto Mandamiento
249. ¿Qué cosa es blasfemar? 258. ¿Qué obligación tienen los padres?
Blasfemar es decir palabras insultantes contra Dios, Jesucristo, la Virgen María o los Los padres son los primeros responsables de la educación de sus hijos como
santos. Es el más grave de los pecados porque ofende directamente a Dios que es cristianos y como ciudadanos. Tienen el deber de amar y de respetar a sus hijos
bondad y providencia infinita. como personas y como hijos de Dios, y proveer, en cuanto sea posible, a sus
250. ¿Qué es el perjurio? necesidades materiales y espirituales.
El perjurio es hacer, bajo juramento, una promesa con intención de no cumplirla, o 259. ¿Cuáles son los deberes de los hijos hacia los padres?
bien violar la promesa hecha bajo Los hijos deben a sus padres respeto, reconocimiento, docilidad y obediencia,
juramento. Es un pecado grave contra Dios, que siempre es fiel a sus promesas. contribuyendo así, junto a las buenas relaciones entre hermanos y hermanas, al
251. ¿Hay alguna manera sencilla de honrar el nombre de Dios? crecimiento de la armonía y de la santidad de toda la vida familiar. En caso de que los
Una manera muy sencilla de honrar el nombre de Dios, es hacer la señal de la cruz padres se encuentren en situación de pobreza, de enfermedad o de ancianidad, los
sobre nosotros al iniciar cualquier actividad, diciendo: «En el nombre del Padre y del hijos deben prestarles ayuda moral y material.
Hijo y del Espíritu Santo. Amén». 260. ¿Cómo educan los padres a sus hijos en la fe cristiana?
Tercer Mandamiento Los padres educan a sus hijos en la fe cristiana principalmente con el ejemplo, la
oración, la catequesis familiar y la participación en la vida de la Iglesia.
252. ¿Qué nos manda el tercer mandamiento? 261. ¿A qué está obligada la autoridad pública respecto a derechos humanos?
El tercer mandamiento: “Santificarás las fiestas”, nos manda honrar a Dios los La autoridad pública está obligada a respetar los derechos fundamentales de la
domingos y los días de fiesta establecidos por la Iglesia, con actos de persona en sus relaciones familiares y sociales y a hacer posible el ejercicio de la
adoración comunitarios, principalmente con la Santa Misa. libertad cívica correspondiente. La autoridad se ejerce siempre como un servicio.
262. ¿Estamos obligados a obedecer a las autoridades y a las leyes del Estado?
253. ¿No basta adorar a Dios en el propio corazón? Sí estamos obligados a obedecer a las autoridades y a las leyes del Estado,
No basta adorar a Dios en el propio corazón, debemos rendirle aquel homenaje ofreciéndoles una colaboración leal para el buen funcionamiento de la vida pública y
público que Jesús ha predicado y del que nos ha dado el ejemplo orando todos los social, excepto cuando las normas contradicen la ley de Cristo.
sábados en la sinagoga. 263. ¿Cuáles son los deberes de los ciudadanos respecto a las autoridades civiles?
254. ¿Por qué los católicos santificamos el domingo en vez del sábado? El deber de los ciudadanos es cooperar con las autoridades civiles en la construcción
La Iglesia sustituyó el sábado por el domingo como día de fiesta, porque si el sábado de la sociedad. Esto exige el amor y servicio a la patria, el derecho y el deber del
de la Antigua Ley recordaba la coronación de la primera creación, el domingo nos voto, el pago de los impuestos, la defensa del país y el derecho a una crítica
recuerda la nueva creación inaugurada con la Resurrección de Cristo. Jesús resucitó constructiva.
“el primer día de la semana” y este día pasó a llamarse domingo que significa “día del 264. ¿En qué casos no debemos obedecer a las autoridades?
Señor”. Los ciudadanos están obligados en conciencia a no obedecer a las autoridades
255. ¿Cómo santificamos el domingo? públicas cuando lo que éstas ordenan es contrario a las exigencias de orden moral. En
Los cristianos santificamos el domingo y las demás fiestas de precepto participando estos casos “hay que obedecer a Dios antes que a los hombres”.
en la Eucaristía del Señor y absteniéndonos de las actividades que nos impidan rendir
culto a Dios o perturben el descanso necesario del alma y del cuerpo. Quinto Mandamiento
265. ¿Qué nos manda el quinto mandamiento? muerte hay que contar con la plena certeza de la muerte real del donante.
El quinto mandamiento “No matarás” nos manda respetar y defender toda vida humana 274. ¿Qué prácticas son contrarias al respeto a la integridad corporal de la persona
desde el momento de la concepción hasta la muerte porque es sagrada y sólo Dios humana?
puede disponer de ella. Nos obliga a reparar el mal físico y espiritual hecho al Prácticas contrarias al respeto a la integridad corporal de la persona humana son las
prójimo. siguientes: los secuestros de personas y la toma de rehenes, el terrorismo, la tortura,
266. ¿Qué prohíbe el quinto mandamiento? El quinto mandamiento la violencia y la esterilización directa.
“No matarás” prohíbe causar la muerte o hacer daño a la vida corporal o espiritual de 275. ¿Qué cuidados deben darse a los moribundos?
uno mismo o del prójimo mediante el homicidio directo y voluntario y la Los moribundos tienen derecho a vivir con dignidad los últimos momentos de su vida
cooperación al mismo; el aborto querido como fin o como medio, la terrena, sobre todo con la ayuda de la oración y de los sacramentos que preparan al
eutanasia, el suicidio, los golpes, las injurias y los escándalos. encuentro con el Dios vivo.
267. ¿Por qué ha de ser respetada la vida humana?
La vida humana ha de ser respetada porque es sagrada. Desde su inicio es fruto de Sexto Mandamiento
la acción creadora de Dios y permanece siempre en una relación especial con el 276. ¿Qué nos prohíbe el sexto mandamiento?
Creador, su único fin. El sexto mandamiento: “No cometerás actos impuros” nos prohíbe toda acción, mirada o
268. ¿De qué otras maneras podemos atentar contra nuestra propia vida? conversación contraria a la castidad. Prohíbe también la infidelidad en el matrimonio.
Atenta contra su propia vida quien se entrega al vicio del alcohol, a las drogas y a 277. ¿Qué nos manda el sexto mandamiento?
todo lo que perjudica a la salud. El sexto mandamiento nos manda vivir la castidad dentro del estado de vida de cada
269. ¿Es pecado el aborto buscado como fin o como un medio? uno, adoptando el máximo respeto a nuestra propia persona y a las otras, ya que
El aborto directo, querido como un fin o como un medio, así como la cooperación al todos estamos llamados a ser templos vivos del Espíritu Santo y debemos ser
mismo es una práctica infame y es gravemente contraria a la ley moral; la Iglesia lo morada digna de Dios.
sanciona con pena canónica de excomunión pues es un delito grave contra la vida 278. ¿Qué supone la virtud de la castidad? La castidad es una virtud moral que supone
de un inocente. la adquisición del dominio de sí mismo, como expresión de
270. ¿Está permitida la eutanasia? libertad humana destinada al don de uno mismo.
No. La eutanasia, que consiste en poner término, con una acción o una omisión de lo 279. ¿Cuáles son los pecados graves contrarios a la castidad?
necesario, a la vida de las personas discapacitadas, gravemente enfermas o Entre los pecados graves contrarios a la castidad se deben citar: el adulterio, la
próximas a la muerte es moralmente inaceptable y es un verdadero homicidio y por masturbación, la fornicación, la pornografía, la prostitución, la violación, los actos
lo tanto constituye un pecado grave. homosexuales, convivir con una pareja.
271. ¿Es pecado el suicidio? 280. ¿De qué medios disponemos para ayudarnos a vivir la castidad?
El suicidio y la colaboración voluntaria al mismo es pecado porque somos Son numerosos los medios de que disponemos para ayudarnos a vivir la castidad: la
administradores y no propietarios de la vida que Dios nos ha confiado. Es contrario al gracia de Dios, la ayuda de los sacramentos, la oración, el conocimiento de uno
amor a Dios que es el creador y dueño de nuestra vida. mismo, la práctica de una ascesis adaptada a las diversas situaciones y el ejercicio
272. ¿Qué tratamientos médicos se permiten cuando la muerte se considera de las virtudes morales.
inminente? 281. ¿Cuáles son los bienes del amor conyugal a los que está ordenada la
Los cuidados que de ordinario se deben a una persona enferma no pueden ser sexualidad?
legítimamente interrumpidos. Son legítimos, sin embargo, el uso de analgésicos no Los bienes del amor conyugal, que para los bautizados está santificado por el
destinados a causar la muerte y la renuncia a la utilización de tratamientos médicos sacramento del matrimonio, son: la unidad, la fidelidad, la indisolubilidad y la apertura
desproporcionados y sin esperanza razonable de resultado positivo. a la fecundidad.
273. ¿Se permite el transplante y la donación de órganos antes y después de la 282. ¿Cuál es la dignidad de la fecundidad matrimonial?
muerte? La fecundidad es una consecuencia y una expresión del amor personal, matrimonial y
El transplante de órganos es moralmente aceptable con el consentimiento del conyugal; de ahí su dignidad. Propagando la vida los esposos participan de la
donante y sin riesgos excesivos para él. Para la donación de órganos después de la paternidad y del amor de Dios.
283. ¿Cuándo es lícito la regulación de la natalidad? 292. ¿Es moralmente legítima la huelga?
La regulación de la natalidad es objetivamente conforme a la moralidad cuando los El recurso a la huelga no violenta es moralmente legítima cuando se presenta como
esposos actúan sin imposiciones externas, con responsabilidad, no por un recurso inevitable vinculado directamente a las condiciones de trabajo y teniendo
egoísmo sino por motivos serios y con métodos conformes a los criterios objetivos de en cuenta el bien común.
la moralidad, esto es, mediante la continencia periódica y el recurso a los períodos de 293. ¿En qué se inspira el amor a los pobres?
infecundidad. El amor a los pobres se inspira en el Evangelio de las bienaventuranzas y en el
284. ¿Qué obligaciones implica para los esposos el sexto mandamiento? ejemplo de Jesús en su constante atención a los pobres. Se realiza mediante la lucha
La alianza que los esposos contraen implica un amor fiel. Les confiere la obligación contra la pobreza material y también contra las numerosas formas de pobreza
de guardar indisoluble su matrimonio. cultural, moral y religiosa. Jesús dijo: «Cuanto hicisteis a uno de estos hermanos
míos más pequeños, a mí me lo hicisteis» (Mt 25,40).
Séptimo Mandamiento
285. ¿Qué declara el séptimo mandamiento? Octavo Mandamiento
El séptimo mandamiento: “No robarás” declara el destino y la distribución universal de los 294. ¿Qué nos manda el octavo mandamiento?
bienes, el derecho a la propiedad privada, el respeto a las personas y sus bienes y a El octavo mandamiento: “No darás falso testimonio ni mentirás”, nos manda decir siempre la
la integridad de la creación. En este mandamiento se encuentra también el verdad y respetar la buena fama del prójimo.
fundamento de la doctrina social de la Iglesia. 295. ¿Qué nos prohíbe el octavo mandamiento?
286. ¿Qué manda el séptimo mandamiento? El séptimo mandamiento nos manda El octavo mandamiento nos prohíbe la mentira, el falso testimonio y el perjurio, cuya
respetar los bienes ajenos, practicar la justicia y la caridad en el uso de los bienes gravedad se mide según la naturaleza de la verdad que se deforma; la difamación y la
terrenos, pagar las deudas y pagar salarios justos, respetar las promesas y contratos calumnia que perjudican o destruyen la buena reputación y el honor a los que tiene
estipulados, reparar las injusticias cometidas y restituir el bien robado. derecho toda persona; el halago, la adulación y la hipocresía sobre todo si están
287. ¿Qué prohíbe el séptimo mandamiento? destinados a pecar gravemente o para lograr ventajas ilícitas.
El séptimo mandamiento prohíbe ante todo el robo, que es retener el bien ajeno 296. ¿Qué es la calumnia?
contra la voluntad de su dueño. Prohíbe también cometer fraudes fiscales o La calumnia es una ofensa al buen nombre del prójimo difundiendo informaciones
comerciales y ocasionar voluntariamente un daño a las propiedades privadas o falsas.
públicas, la usura, la corrupción. 297. ¿De qué maneras se puede difamar? La difamación puede hacerse mediante la
288. ¿Cómo podemos causar daño al prójimo en sus bienes? palabra, la prensa escrita y los medios de comunicación social.
Podemos causar daño al prójimo en sus bienes con robos, estafas, trampas, pesas y 298. ¿Qué obligaciones tiene el que ha hecho daño al honor y buen nombre del
medidas falsas, engañando en los contratos, exigiendo coimas y colaborando en prójimo?
cualquier hurto, engaño o injusticia. El que ha hecho grave daño al honor y buen nombre del prójimo, además de
289. ¿Qué debe hacer el que ha robado o ha hecho daño al prójimo en sus bienes? confesar su pecado, tiene la obligación de restituir la honra y la fama que le ha
El que ha robado o hecho daño al prójimo en sus bienes debe confesar su pecado, quitado.
restituir lo que ha sido mal adquirido y reparar en lo posible y cuanto antes el daño 299. ¿Tiene la sociedad derecho a la verdad?
causado. La sociedad tiene derecho a una información fundada en la verdad y en la justicia.
290. ¿Cuál es el destino de los bienes de la creación? Pero no tiene derecho a una información sobre defectos ocultos cuyo conocimiento
Los bienes de la creación están destinados a todo el género humano. El derecho a no sea necesario para un bien superior de las personas, de la sociedad o de la
la propiedad privada no anula el destino universal de estos bienes. Iglesia. Nadie está obligado a revelar una verdad a quien no tiene derecho a saberla.
291. ¿Qué significado tiene el trabajo para el hombre? 300. ¿Qué se pide a los medios de comunicación social?
El trabajo es un deber y un derecho, mediante el cual la persona colabora con Dios La información a través de los medios de comunicación social debe estar al servicio
Creador y sirve a la comunidad humana. Con la gracia de Dios el trabajo puede ser del bien común y debe ser siempre veraz en su contenido. Debe expresarse con
un medio de santificación y de colaboración con Cristo para la salvación de los moderación y con respeto a las leyes morales y a la dignidad de las personas.
demás. Noveno Mandamiento
301. ¿Qué nos manda el noveno mandamiento? que lo ha creado por amor, y lo atrae hacia sí en su infinito amor.
El noveno mandamiento: “No consentirás pensamientos ni deseos impuros” nos manda purificar
el corazón, practicar la templanza y luchar contra el desorden o concupiscencia de la 4. Los mandamientos de la Iglesia
carne.
302. ¿Qué nos prohíbe el noveno mandamiento? 311. ¿Qué finalidad tienen los mandamientos de la Iglesia?
El noveno mandamiento nos prohíbe consentir pensamientos y deseos relativos a Los mandamientos de la Iglesia ayudan a los fieles a cumplir los mandamientos de la
acciones prohibidas por el sexto mandamiento. ley de Dios, a llevar una vida cristiana y a participar activamente en la vida litúrgica
303. ¿En qué consiste la diferencia entre el sexto mandamiento y el noveno? de acuerdo a la fe y tradición católica.
El noveno mandamiento prohíbe la malicia en el pensar y desear lo que el sexto 312. ¿Cuáles son los mandamientos de la Iglesia?
mandamiento prohíbe hacer o realizar exteriormente. Esto significa que no sólo Los mandamientos de la Iglesia son cinco:
hemos de evitar las malas acciones, sino también los deseos impuros. 1. Oír misa entera todos los domingos y fiestas de guardar.
304. ¿Cómo se alcanza la pureza del corazón? 2. Confesar los pecados mortales al menos una vez al año.
El bautizado alcanza la pureza del corazón mediante la virtud y el don de la castidad, 3. Comulgar al menos por Pascua de Resurrección.
la pureza de intención, la pureza de la mirada exterior e interior, la disciplina de los 4. Ayunar y abstenerse de comer carne cuando lo manda la Santa Madre Iglesia.
sentimientos y de la imaginación, y con la oración. Hemos de pedirla a Dios como 5. Ayudar a la Iglesia en sus necesidades.
gracia. 313. ¿Qué manda el primer mandamiento? El primer mandamiento nos
305. ¿Qué otras cosas exigen la pureza? manda participar de la Misa entera todos los domingos y fiestas de guardar porque
La pureza exige el pudor, que, preservando la intimidad de la persona, regula las en esos días hacemos especial memoria de la Resurrección de Nuestro
miradas y gestos en conformidad con la dignidad de las personas. El pudor libera del Señor Jesucristo.
erotismo y mantiene alejado de cuanto favorece la curiosidad morbosa. La pureza 314. ¿Quiénes debemos participar en la Santa Misa?
requiere también la purificación del ambiente social, mediante la lucha constante Debemos participar en la Santa Misa todos los católicos mayores de siete años y que
contra la permisividad de las costumbres, basada en un erróneo concepto de la no estén impedidos por alguna justa razón.
libertad humana. Décimo Mandamiento 315. ¿Cuáles son los días de guardar?
306. ¿Qué nos manda el décimo mandamiento? En el Perú son días de precepto los domingos y los siguientes días de fiesta:
El décimo mandamiento: “No codiciarás los bienes ajenos” nos manda desterrar de nosotros el 1 de enero: Santa María Madre de Dios.
deseo desordenado de las riquezas y del poder y exige una actitud de respeto en 29 de junio: San Pedro y San Pablo.
relación con la propiedad ajena, así como disponibilidad para compartir nuestros 30 de agosto: Santa Rosa de Lima. 1 de noviembre: Todos los Santos.
bienes con los necesitados. 8 de diciembre: Inmaculada Concepción 25 de diciembre: Navidad.
307. ¿Qué nos prohíbe el décimo mandamiento? 316. ¿Qué nos manda el segundo mandamiento de la Iglesia?
El décimo mandamiento nos prohíbe la avaricia, el deseo desordenado de los bienes Nos manda confesar los pecados mortales al menos una vez al año, en peligro de
de los otros y la envidia que consiste en la tristeza que se experimenta ante los muerte y si se ha de comulgar, porque el Señor en este sacramento nos sana del
bienes del prójimo y en el deseo desordenado de apropiárselos. pecado.
308. ¿Cómo combate la envidia el bautizado? 317. ¿Desde qué edad obliga?
El bautizado combate la envidia mediante la benevolencia, la humildad y el El segundo mandamiento obliga a los bautizados desde el uso de razón y a todos los
abandono a la providencia de Dios. demás después de recibir el Bautismo.
309. ¿En qué consiste la pobreza evangélica? 318. ¿En qué otras ocasiones debemos acudir al sacramento de la Penitencia?
La verdadera pobreza evangélica consiste en no tener el corazón apegado a los Debemos acudir al sacramento de la Penitencia cada vez que
bienes materiales de este mundo. queremos comulgar y nuestra conciencia nos indica que hemos cometido pecado
310. ¿Cuál es el mayor deseo del hombre? grave.
El mayor deseo del hombre es ver a Dios. El hombre realiza su verdadera y plena 319. ¿Qué nos manda el tercer mandamiento de la Iglesia?
felicidad en la visión y en la bienaventuranza de Aquel Este mandamiento nos ordena comulgar por Pascua de Resurrección. Se cumple
con esta obligación comulgando durante el Triduo Pascual y el Tiempo Pascual. su misión o de la misión de sus apóstoles. De hecho toda la vida de Jesús es
320. ¿Por qué la Iglesia nos manda esto? oración, pues está en constante comunión de amor con el Padre.
Porque la Iglesia pone un mínimo de exigencia a todos sus hijos, pero desea que 331. ¿Cómo nos enseña Jesús a orar? Jesús nos enseña a orar no sólo con la oración
comulguemos todos los domingos y cualquier día particular en la Misa. Así del Padre Nuestro, sino también cuando Él mismo ora. Así, además del contenido
cumplimos con el deseo de Jesús: “Tomen y coman. Estoes micuerpo”. nos enseña la pureza del corazón que busca el Reino y
321. ¿Qué nos manda el cuarto mandamiento de la Iglesia? perdona a los enemigos, la confianza audaz y filial, que va más allá de lo que
Nos manda ayunar y abstenernos de comer carne los días que ordena la Iglesia con comprendemos, la vigilancia que protege al discípulo de la tentación.
el fin de recordarnos la necesidad y obligación de hacer penitencia para vencer las 332. ¿Dios escucha siempre nuestras oraciones?
pasiones y fortalecer nuestra voluntad de luchar contra el mal. Sí, Dios escucha siempre nuestras oraciones y nos concede lo que es más
322. ¿A quiénes obliga este mandamiento? Obliga a todos los fieles cristianos que han conveniente para la salvación.
cumplido 18 años de edad hasta los 60 años cumplidos. 333. ¿Cuál debe ser nuestra actitud en la oración?
323. ¿Qué nos manda el quinto mandamiento de la Iglesia? Nuestra actitud en la oración debe ser como la de Jesús, una actitud filial y llena de
Este mandamiento nos manda ayudar a la Iglesia en sus necesidades y obliga en confianza en el Padre que nos quiere y nos ama. Esta actitud se traduce en
conciencia al cristiano que está en condiciones de hacerlo. disponibilidad para hacer lo que vemos que le agrada.
324. ¿Cómo se cumple este mandamiento? Se cumple colaborando con un porcentaje 334. ¿Qué podemos aprender del modo de orar de la Virgen María?
de las entradas libres de cada uno en forma mensual o periódica. Aprender a orar con María es unirse a su plegaria: «Hágase en mí según tu palabra»
325. ¿Obliga en conciencia este deber? (Le 1,38). Orar es, en definitiva, la entrega que responde al amor de Dios.
Sí, contribuir a las grandes necesidades de la Iglesia local y universal es un deber de
todo cristiano y obliga en conciencia a quien está en condiciones de hacerlo.
326. ¿Para qué sirven los mandamientos de la Iglesia y cómo obligan?
Los cinco mandamientos de la Iglesia con sus mínimas exigencias quieren recordar
que no hay vida cristiana sin esfuerzo moral, sin participación concreta en la vida
sacramental de la Iglesia y sin la vinculación solidaria con ella. Son obligatorios para
todo cristiano católico.

LA ORACIÓN DE LOS CRISTIANOS


a. Aprender a orar
327. ¿Qué es orar?
Orar es dialogar con Dios para adorarle, darle gracias y pedirle lo que necesitamos.
La oración es siempre un don de Dios que sale al encuentro del hombre. Cuando un
hombre ora entra en relación viva con Dios.
328. ¿Cuáles son las fuentes de la oración?
Las fuentes de la oración son la Palabra de Dios, la liturgia de la Iglesia y las virtudes
de la fe, la esperanza y la caridad.
329. ¿De quién aprendió Jesús a orar?
Conforme a su corazón de hombre, Jesús aprendió a orar de su madre y de la
tradición judía. Pero su oración brota de una fuente más secreta, puesto que es el
Hijo de Dios que en su humanidad santa dirige a su Padre la oración filial perfecta.
330. ¿Cuándo oraba Jesús?
El Evangelio muestra frecuentemente a Jesús en oración. Lo vemos retirarse en
soledad, con preferencia durante la noche, ora antes de los momentos decisivos de

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy