Apelación Por No Acceder A La Enmienda de Procedimiento 99
Apelación Por No Acceder A La Enmienda de Procedimiento 99
Apelación Por No Acceder A La Enmienda de Procedimiento 99
identificación conocidos en autos, y en la calidad con que actuó la cual se encuentra acreditada de
conformidad con los documentos que obran en el expediente identificado ut supra, por medio de
VEINTIUNO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL VEINTITRÉS, emitida por el Juzgado
H E C H O S:
I. DE LA NOTIFICACIÓN:
Que por medio de cédula de notificación de fecha uno de marzo del año dos mil veintitrés, mi
VEINTIUNO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL VEINTITRÉS, en la que se declara “…II) En
cuanto a lo demás solicitado, no es procedente acceder en forma inlimine, toda vez que la
RECURSO INSTADO:
realizado en las constancias procesales…”. En ese sentido, es necesario referir que el artículo
trescientos veintiséis (326) del Código de Trabajo , establece taxativamente que “En cuando no
contraríen el texto y los principios procesales que contiene este Código, SE APLICARÁN
aplicar las normas de las referidas leyes por analogía, a fin de que pueda dictarse con
prontitud la resolución que decida imparcialmente las pretensiones de las partes… Los únicos
incidentes, incidencias y recursos que se tramitarán en la misma pieza de autos, serán los que
señale expresamente este Código….” (El resaltado, subrayado y mayúsculas son propias); Por lo
(67) de la Ley del Organismo Judicial, cuando el mismo establece “Los jueces tendrán facultad
para enmendar el procedimiento, en cualquier estado del proceso, cuando se haya cometido error
sustancial que vulnere los derechos de cualquiera de las partes… EL AUTO QUE DISPONGA LA
resaltado, subrayado y mayúsculas son propias) ; De allí que estando en tiempo resulte procedente
la interposición del presente recurso de Apelación, en virtud que el mismo se plantea contra el
AUTO de fecha VEINTIUNO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL VEINTITRÉS, por medio del
febrero del año dos mil veintitrés, presentado a esa Judicatura, bajo argumentos que sin lugar a
duda vedan Garantías Constitucionales que le asisten a mi representada, tal es el caso del
artículo trescientos sesenta y ocho (368) del Código de Trabajo, lo cual evidentemente CAUSA
encuentra ajustada a derecho, en virtud que viola garantías Constitucionales que le asisten a mi
AÑO DOS MIL VEINTITRÉS emitida por ese Órgano Jurisdiccional, con el ruego que previa las
notificaciones a los sujetos procesales se eleven los autos a la Honorable Sala Jurisdiccional
respectiva en donde hare ver los motivos de inconformidad que fundamentan el presente recurso,
para que llegado el momento procesal oportuno se dicte la resolución apegada a derecho de
FUNDAMENTO LEGAL:
El artículo 12 de la Constitución Política de la República de Guatemala establece “La
defensa de la persona y sus derechos son inviolables. Nadie podrá ser condenado, ni privado de
sus derechos, sin haber sido citado, oído y vencido en proceso legal ante juez o tribunal
inviolable la defensa de la persona y de sus derechos. Ninguno puede ser juzgado por comisión o
por tribunales especiales. Nadie podrá ser condenado, ni privado de sus derechos, sin haber sido
citado, oído y vencido en proceso legal seguido ante juez o tribunal competente y preestablecido,
en el que se observen las formalidades y garantías esenciales del mismo y tampoco podrá ser
afectado temporalmente de sus derechos, sino en virtud de procedimiento que reúna los mismos
requisitos.”; y el artículo 67 del mismo cuerpo de leyes establece “Los jueces tendrán
facultad para enmendar el procedimiento en cualquier estado del proceso cuando se haya cometido
error sustancial que vulnere los derechos de cualquiera de las partes. Para los efectos de esta ley
se entenderá que existe error sustancial, cuando se violen garantías constitucionales disposiciones
legales o formalidades esenciales del proceso. La enmienda está sujeta a las siguientes
limitaciones: a) El juez deberá precisar razonadamente el error. a) El auto deberá señalar en forma
concreta, las resoluciones y diligencias que sean afectadas por la enmienda y se pondrá razón al
margen de las mismas para hacer constar que han quedado sin validez. b) No afectará a las
relación con el acto o resolución que motivó la enmienda del procedimiento. El auto que
PRUEBAS:
A) DOCUMENTOS QUE OBRAN EN AUTOS: El expediente completo inventariado con
el número TRECE MIL CUATRO GUIÓN DOS MIL VEINTE GUIÓN CERO CERO CERO
NOVENTA Y NUEVE, a cargo de la oficial segunda de esa judicatura, el cual debe ser traído a la
vista del Juzgador y especialmente la resolución de fecha VEINTIUNO DE FEBRERO DEL AÑO
desprendan.
P E T I C I O N:
Por lo anteriormente expuesto a usted, atentamente hago la siguiente petición:
1. DE TRÁMITE:
c) Que estando en tiempo y en virtud de no estar conforme con la totalidad de la resolución proferida
por ese juzgado con fecha VEINTIUNO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL VEINTITRÉS, se tenga
derecho corresponda.
d) Que al admitir la apelación el Señor Juez, previa notificación a las partes, eleve los autos originales
apelación intentada, con su respectiva hoja de remisión para que conozca de los mismos y
e) Que se corra la audiencia respectiva y se señale día para expresar los motivos de inconformidad
2. DE FONDO:
Instancia declare CON LUGAR el presente RECURSO DE APELACION por los motivos y agravios
FEBRERO DEL AÑO DOS MIL VEINTITRÉS; B) Que el Honorable Tribunal de Segunda Instancia
Social del departamento de Huehuetenango, entre a conocer y emita la resolución que en derecho
CITA DE LEYES: Me fundamento en las leyes citadas y en las siguientes: 12, 28, 108, 102
literal o) y 262 de la Constitución Política de la República de Guatemala. 1, 2 , 3, 76, 78, 82, 321,
322, 324, 325, 326, 327, 328, 329, 332, 334, 335, 336, 337, 364, 365, 366, 367, 368, 369, 370,
371, 372, 373 del Código de Trabajo. 67, 141, 142, y 143 de la Ley del Organismo Judicial.
ciudad de Huehuetenango, departamento de Huehuetenango, dos de marzo del año dos mil