Final Bioetica
Final Bioetica
Final Bioetica
Los valores de la sociedad también pueden entrar en conflicto con los del profesional respecto
a la salud. ¿En qué situaciones?
Seleccione una:
a.Cuando se entiende la salud como un bien de consumo al que se puede acceder sin limitaciones
e. Cuando las expectativas sobre la propia salud se basan exclusivamente en el tratamiento con
medicamentos, sin considerar la necesidad de adoptar estilos de vida saludables
2. María tiene 83 años, es hipertensa y tiene un cáncer de colon de un año de evolución. Fue
tratada mediante cirugía y quimioterapia. Ingresa por una hemorragia digestiva baja con
anemia severa. Los estudios realizados muestran una franca progresión tumoral con recidiva
local, afectación hepática y peritoneal, por lo que se decide tratamiento paliativo. Vive sola y es
autónoma e independiente. A raíz de esta situación su hijo se traslada a vivir con ella. María
está informada de haber sido operada de una tumoración intestinal, que se había extraido en
su totalidad y había quedado "limpia", la quimioterapia, se le dijo, se le dio "por si acaso". El
hijo de la paciente solicita que no se informe a su madre del pronóstico de su enfermedad
amenazando con no llevársela de alta. ¿Cúal te parece la actitud más correcta?
Seleccione una:
a. Intentar convencer al hijo de los beneficios de la información y asegurarle que solo se adelantará
información si su madre pregunta
c. Aceptar la propuesta del hijo y luego actuar según nuestro citerio (engañar al hijo)
3. .Un hombre de 43 años ingresa en el hospital por una celulitis en la pierna izquierda. Él está
siendo tratado con clindamicina y se está recuperando muy bien. En el segundo día de su
ingreso, una enfermera administra incorrectamente 100 mg de metoprolol que estaba
destinado a otro paciente con el mismo apellido. El error no se descubre hasta el día siguiente,
momento en el que está claro que el paciente no ha sufrido efectos nocivos del medicamento y
no está consciente de que se ha producido un error. ¿Cuál es el curso de acción apropiado del
médico tratante?
Seleccione una:
c. Notificar a la administración del hospital, pero no notificar al paciente porque no hubo efectos
nocivos
d. Dígale a la enfermera que administró el medicamento que notifique al paciente que ha ocurrido un
error
Seleccione una:
Seleccione una:
Seleccione una:
b. Llame por teléfono a la esposa del paciente para informarle sobre el plan
Explicar los riesgos y beneficios del procedimiento y solicitar el consentimiento firmado del paciente y su esposa
c. Explicar los riesgos y beneficios del procedimiento y solicitar el consentimiento firmado del paciente
d. Explicar los riesgos y beneficios del procedimiento y solicitar el consentimiento firmado del paciente
y su esposa
7. ¿Qué principio ético requiera la solicitud del consentimiento informado del paciente para su
participación en un ensayo clínico?
Seleccione una:
a. Justicia
b. Autonomía
c. No maleficencia
d. Beneficencia
8. Se deriva a consulta de cirugía un paciente de 90 años, diabético tipo 2, bien controlado con
dosis bajas de antidiabéticos orales, con insuficiencia venosa periférica y úlcera vascular en
miembro inferior derecho de mala evolución. Aunque el problema metabólico del paciente es
leve, y no es hipertenso ni cardiópata, se le deniega la intervención vascular (o, en su defecto,
la amputación del miembro) por la edad, aunque de forma indirecta (le dan largas). El paciente
se va deteriorando progresivamente y muere, por complicaciones de la úlcera, después de un
año. ¿Los argumentos de eficiencia hacen éticamente aceptable la discriminación por razón de
edad? Señala la afirmación correcta.
Seleccione una:
a. Cuando los recursos son limitados, es ético priorizar a atención a pacientes ancianos, salvo en
el caso de jóvenes con diagnósticos graves. Por tanto, se tomó una decisión contraria a la ética
b. Todas las afirmaciones son falsas
c. Nunca es ética una decisión que se toma a espaldas del paciente, máxime si a consecuencia
de ella éste puede salir perjudicado
d. La reflexión sobre la gestión de recursos no pertenece al campo de la ética
e. Cuando los recursos son limitados, es ético priorizar la atención a los pacientes jóvenes
Seleccione una:
d. El paciente tiene capacidad y puede negar la colocación del tubo de alimentación (creo)
10. se trata de plataformas de deliberación concebidas para tomar decisiones adecuadas y
recomendar políticas o acciones:
Seleccione una:
a. Comité de calidad
b. Junta médica
c. Comité de morbilidad
d. Comité de bioética
11. ¿En qué situaciones puede un médico estar actuando con maleficencia?
Seleccione una:
a.Cuando proporciona información sesgada a un paciente, para que acepte el tratamiento que desea
darle
d.Cuando se le invita a participar en un ensayo clínico con promesas engañosas, como “así estará
usted mejor controlado que si no participa, porque le haremos un análisis todas las semanas”
12. Las siguientes son circunstancias excepcionales en las que resulta difícil o imposible aplicar el
principio de consentimiento excepto:
Seleccione una:
a. Menores
b. Eutanasia
c. Situaciones de emergencia
d. Rechazo a tratamientos
13. Luis acude a su médico de familia demandándole un medicamento que su vecino le ha dicho
que es muy bueno...
Seleccione una:
a.La decisión más ajustada a los valores éticos, de prescribir o no el medicamento, dependerá de su
precio
b.Acceder a la petición de este paciente no es respetar su autonomía, ya que el paciente no es
experto
c.El médico tendría que indagar sobre las razones por las que tiene confianza en ese medicamento
14. Una niña de 16 años se presenta a su obstetra / ginecólogo para el control de su embarazo. La
paciente tiene 10 semanas de embarazo y el médico le recomienda que comience a tomar
suplementos de folato. La paciente está disgustada al afirmar que "ha tomado esas pastillas
antes, pero saben mal y nunca volverá a tomarlas". ¿Cuál de los siguientes se requiere para
que ella tome esta decisión?
Seleccione una:
a. Capacidad
b. Razonamiento
c. Elección
d. Aprecio
Es una loca
15. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta con respecto a los principios básicos de la
Bioética?
Seleccione una:
b. El principio de justicia se refiere a la compensación debida a los pacientes por las posibles malas
prácticas médicas.
c. Son las fuentes fundamentales a partir de las cuales justificamos las pautas para la acción, los
deberes y las reglas.
a.Cuando pone por delante de los intereses de un paciente concreto los objetivos marcados por la
dirección de área
c.Cuando el médico repite cualquier tratamiento que el paciente le solicita, sin tener en cuenta las
posibles contraindicaciones
e.Cuando el médico receta al paciente un medicamento sin tener en cuenta las preferencias de éste
en cuanto a forma de presentación, priorizando la forma genérica
17. Josep, de 56 años, acude al centro de salud porque su mujer le insiste en que, a su edad,
todos los hombres tienen que revisarse la próstata. Josep no tiene ninguna clínica. El médico le
solicita un análisis con PSA, una ecografía y, después de solicitarle verbalmente su
consentimiento, un tacto rectal. Todas las pruebas realizadas son negativas, a pesar de lo cual
lo deriva al urólogo para biopsia prostática. ¿Cual habría sido la actuación más adecuada?
Seleccione una:
c.Las actividades preventivas siempre implican una utilización excesiva de recursos. El médico no
tendría que haber realizado ninguna prueba complementaria a un paciente asintomático
d.Siempre es conveniente utilizar todas las pruebas disponibles, para evitar incurrir en errores
evitables
e. El médico ha incurrido en una práctica maleficente (al someter al paciente a riesgos innecesarios) e
injusta (por abuso de los recursos)
Seleccione una:
a. La exactitud diagnóstica
b. La gratificación personal
c. El avance científico
d. Servir a las necesidades del paciente
19. Los familiares de un anciano recientemente dado de alta del hospital solicitan la historia clínica
completa de su paciente, sin especificar el motivo. ¿Cuál es la actitud adecuada?
Seleccione una:
a. El hospital tiene que facilitarla sin condiciones porque el propietario de la historia clínica es el
paciente.
d. El hospital no debe facilitar la historia clínica de un paciente porque no puede salir del centro.
o la B o la D no se
Seleccione una:
b. Debe evitar advertir al paciente del tiempo que dispone para atenderle
Primer parcial 01
Si el profesional sanitario no habla el idioma del paciente, será necesario contratar a un intérprete,
quien, lógicamente, tendrá que acceder a la información sobre el paciente. En este caso, ¿Está
justificado vulnerar la confidencialidad?
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 2
Cuando el médico actúa como un padre tomando la mejor decisión para su paciente, está aplicado un
modelo de relación médico-paciente llamado:
Seleccione una:
a. Informativo
b. Paternalista
c. Deliberativo
d. Interpretativo
Retroalimentación
Respuesta correcta
Acuñó en 1970 por el término bioética para llamar la atención sobre el hecho de que la ciencia había
realizado avances muy rápidos sin prestar la atención necesaria a los valores
Seleccione una:
a. Fritz Jahr
c. Diego Gracia
d. Mgiuel Suazo
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
Pregunta 4
Según la teoría del principialismo moderado expuesta por Diego Gracia, cuando estamos ante un
conflicto de valores entre principios normativos la bioética, ¿Cuáles son considerados como principios
de rango superior?
Seleccione una:
a. No maleficencia y justicia
b. Beneficencia y no maleficencia
c. Autonomía y beneficencia
d. Autonomía y no maleficencia
Retroalimentación
Respuesta correcta
Pregunta 5
Seleccione una:
Retroalimentación
Respuesta correcta
Pregunta 6
Un paciente de 26 años se presenta en su consultorio con rinorrea que usted cree que es de origen
viral. Respetuosamente solicita tratamiento con antibióticos, y demuestra una comprensión de los
riesgos, beneficios y alternativas al tratamiento. Su estado mental está intacto, y usted cree que tiene
plena capacidad para tomar decisiones. ¿Cuál de los siguientes es el mejor curso de acción?
Seleccione una:
a. Administrar placebo
c. Prescribir antibióticos
Respuesta incorrecta.
Pregunta 7
Seleccione una:
b. Respetar inmediatamente los deseos de los hijos de ocultar la información sobre el pronóstico de
su padre
Retroalimentación
Respuesta correcta
Hay que agotar primero la posibilidad de explorar el razonamiento detrás de la renuencia de los hijos
a que su padre conozca su pronóstico
La respuesta correcta es: Explore el razonamiento detrás de la renuencia de los hijos a que su padre
conozca su pronóstico
Pregunta 8
¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta con respecto a los principios básicos de la
Bioética?
Seleccione una:
a. Son las fuentes fundamentales a partir de las cuales justificamos las pautas para la acción, los
deberes y las reglas.
c. El principio de justicia se refiere a la compensación debida a los pacientes por las posibles
malas prácticas médicas.
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: El principio de justicia se refiere a la compensación debida a los pacientes
por las posibles malas prácticas médicas.
Pregunta 9
Un residente de primer año de cirugía ortopédica está completando una reparación del túnel carpiano
con el jefe del departamento de cirugía. Durante el caso, el residente corta inadvertidamente un
tendón flexor. El tendón se repara sin complicaciones. El jefe del departamento le dice al residente
que al paciente le irá bien, y no hay necesidad de reportar esta complicación menor que no le hará
daño al paciente, ya que no quiere que el paciente se preocupe innecesariamente. Él le dice al
residente que deje esta complicación fuera del informe quirúrgico. ¿Cuál debe ser al actitud del
residente?
Seleccione una:
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Revelar el error al paciente y escribirlo en el informe de la cirugía
Pregunta 10
La teoría moral que busca el bien para el mayor número de personas posibles se refiere a:
Seleccione una:
a. Ética deontológica
b. Principialismo moderado
c. Utilitarismo
d. Ética de la virtud
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
Pregunta 11
Un niño de 10 años accidentalmente corre a través de una ventana de vidrio de la escuela y sufre un
trauma que lacera la arteria radial derecha. Su maestra lo lleva al la emergencia del hospital. El niño
está sangrando y necesita una transfusión de sangre y una cirugía para corregir el defecto. ¿Cuál es
la actitud correcta?
Seleccione una:
Retroalimentación
Respuesta correcta
Pregunta 12
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 13
En los casos en los que no está claro que un paciente posea la capacidad de tomar decisiones
autónomas y responsables, es necesario emprender acciones especiales para evaluar su capacidad
de motivarse y controlarse,de mantener compromisos y lealtades,de tomar decisiones teniendo en
cuenta situaciones concretas,objetivos y resultados y,por último,de elegir a partir de principios y
preferencias meditados.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 14
Diego Gracie fue el ideólogo del método deliberativo
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 15
Una paciente de 16 años con antecedentes de retraso mental se presenta en la consulta con su
madre. La madre afirma que quiere que su hija tenga una ligadura de trompas bilateral después de
que recientemente la descubriera mirando materiales pornográficos. Ella dice que su hija no es capaz
de comprender las repercusiones de las relaciones sexuales, y que no quiere que la carguen con un
niño que no podría criar. Tras las conversaciones con la paciente, queda claro que no puede
comprender que las relaciones sexuales pueden conducir al embarazo. ¿Cuál debería ser el próximo
paso del médico?
Seleccione una:
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Rechazar el procedimiento porque viola el principio ético de autonomía.
Pregunta 16
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 17
El consentimiento informado tiene sus límites y excepciones. Una de ellas es el consentimiento por
representación o subrogado, ¿En cuál de las siguientes situaciones se puede llevar a cabo?
Seleccione una:
d. Cuando el paciente no sea capaz de tomar decisiones, a criterio del médico responsable de la
asistencia. Si el paciente carece de representante legal, el consentimiento lo prestarán las
personas vinculadas (familiares, en el caso de la pregunta).
Retroalimentación
Respuesta correcta
Pregunta 18
Correcta
Un joven de 23 años, presenta de forma brusca un dolor punzante en el hemitórax izquierdo que se
acompaña de disnea progresiva. Decide acudir al Servicio de Urgencias del Hospital más próximo. El
médico que lo atiende constata obnubilación, cianosis, taquipnea y una exploración física compatible
con neumotórax que se confirma en la radiografía de tórax. La saturación de oxígeno es del 70%. El
médico cree que debe colocarse un drenaje torácico. ¿Cuál es la actitud correcta?
Seleccione una:
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Practicar directamente el drenaje ya que en las situaciones de urgencia
puede prescindirse del consentimiento informado.
Pregunta 19
Un hombre de 45 años es diagnosticado con un carcinoma de recto localizado a 7 cm del margen
anal. Se le propone como primera opción de tratamiento una intervención quirúrgica de resección del
tumor y se considera con ello la posibilidad de que sea necesario realizar una ostomía transitoria o
definitiva. El paciente rechaza con firmeza ambas opciones terapéuticas. ¿Cuál debe ser la actitud del
cirujano?
En esta cirugía consistiría en extirpa parte del colon con cáncer y tejidos sanos circundantes, se abre
un estoma y se le adhiere una bolsa de colostomía.
Seleccione una:
b. Proceder con la intervención quirúrgica y realizar la ostomía si con ello se extirpa toda la
enfermedad del paciente, dado que es el mejor tratamiento para él.
Retroalimentación
Respuesta correcta
El caso clínico corresponde a un hombre adulto, competente legalmente (con capacidad de decisión).
El médico debe respetar su decisión.
La respuesta correcta es: Descartar la intervención quirúrgica y proponerle un tratamiento con
radio-quimioterapia aun sabiendo que no tiene los mejores resultados.
Pregunta 20
Una mujer de 25 años de edad acude a consulta después de haber pasado la noche vomitando. En la
historia clínica todo aparenta estar normal, pero el médico le indica unas analíticas para descartar
cualquier problema, entre estas una prueba de embarazo. Los resultados arrojan que la paciente tiene
cuatro semanas de embarazo. La mujer, al enterarse de la noticia le dice a su médico que no desea
tenerlo y que quiere abortar, pero el médico se niega y la refiere a otro alegando que el aborto va
contra sus principios morales. ¿Cuál es el principio que sustenta esta decisión?
Seleccione una:
b. Deber de no abandono
c. Privilegio terapéutico
d. Objeción de conciencia
Retroalimentación
Respuesta correcta