Proyecto Anual de Ciencias Sociales de 1er Año
Proyecto Anual de Ciencias Sociales de 1er Año
Proyecto Anual de Ciencias Sociales de 1er Año
de 1er Año
Escuela: Colegio Nacional N°747
Ciclo lectivo 2023
Turno Mañana y tarde
Docentes responsables:
Escuela: 747
Fundamentación:
Propósitos de la enseñanza
Objetivos:
Saberes
a) Introducción:
Presentación de la materia: concepto de Geografía e Historia. Definición del
tiempo histórico (períodos, edades, temporalización,), documentos históricos,
fuentes históricas, línea de tiempo, cronologías.
El proceso de Hominización: Que nos hace humanos: andar erguido, bípedo, manos
libres, cerebro más grande.
b) Continentes y Océanos:
Características físicas (relieve, clima, biomas), división política y límites,
recursos naturales y culturales de Äfrica.
a) Antigüedad Clásica:
1- La Grecia antigua: la mitología., las ciudades - Estado
2- Características geográficas del territorio griego. La expansión en el
mediterráneo
3- Organización política y social a través del tiempo. Religión. 4-
Grecia clásica: la Polis, surgimiento de la democracia
5- Atenas y Esparta: dos modelos distintos. Crisis de la Polis.
b) Roma
. Participación política y social. Patricios, plebeyos, esclavos.
. Desde los orígenes al imperio
. La vida en la época romana: viviendas, organización familiar, leyes
. Crisis del Imperio.
c) Características físicas y desastres naturales, división política y límites, recursos
naturales y económicos de Europa. La unión europea.
a) Sociedad Feudal:
1- Contrato feudal: el señor y el siervo, el señor y el caballero ( relación de
vasallaje)..
2- La Iglesia: el poder y su influencia en la cultura del Medioevo .
3- La sociedad y los estamentos ( tres órdenes: los que trabajan, los que oran y los
que vigilan).
Metodología
Para trabajar este espacio curricular se utilizarán las siguientes metodologías teniendo siempre en
cuenta recortes pedagógicos y utilizando las siguientes herramientas.
● Guías de estudio
● Estudio de caso
● Elaboración de informes.
Criterios de evaluación
explicación.
grupales.
Instrumentos de evaluación
● Trabajos prácticos.
Recursos didácticos.
● Libros de textos y material fotocopiable.
● Noticias
● Cartografía variada
● Globo terráqueo
● Láminas
● Computadora y proyector
Bibliografía:
Para el alumno.
Para el docente:
Videoteca