1SESION
1SESION
1SESION
DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa : _______________________________
Grado y sección : 3º “____”
Duración : _________ HORAS PEDAGÓGICAS
Nivel : Primaria
Docente : _______________________________
Fecha : _______________________________
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
Propósito de la Visita:
Situación de evaluación:
Evidencia de aprendizaje:
N° Apellidos y nombres A SI NO SI NO SI NO SI NO
10
11
12
13
14
15
16
31
Título: TRABAJO EN EQUIPO
DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa : _______________________________
Grado y sección : 3º “____”
Duración : _________ HORAS PEDAGÓGICAS
Nivel : Primaria
Docente : _______________________________
Fecha : _______________________________
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa : _______________________________
Grado y sección : 3º “____”
Duración : _________ HORAS PEDAGÓGICAS
Nivel : Primaria
Docente : _______________________________
Fecha : _______________________________
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
FICHA DE APLICACIÓN
EL CUENTO
ÁREA: COMUNICACIÓN
1. Rellena esta ficha antes de realizar un cuento.
Escenario Personajes
¿A quién va dirigido el cuento? (Personas, animales o cosas pongo
________________________________________ vida)
¿En qué tiempo transcurre? Protagonista/s:
________________________________________ Se llama:
______________________________
________________________________________
Y su descripción es
________________________________________
_________________________
¿En dónde tiene lugar?
______________________________
________________________________________ Personajes Secundarios
Se llaman
______________________________
Relación con el protagonista (Ej.
Amigos, hijo, madre, hermana, etc.)
______________________________
______________________________
- Meta cognición
- Responden en una hoja
¿Sentí satisfacción al escribir mi cuento?
¿Qué pasos seguí para escribir mi cuento?
¿Cuál fue la parte que más me gusto?
DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa : _______________________________
Grado y sección : 3º “____”
Duración : _________ HORAS PEDAGÓGICAS
Nivel : Primaria
Docente : _______________________________
Fecha : _______________________________
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
FICHA DE APLICACIÓN
UNIDADES DE MATEMÁTICA
ÁREA: MATEMÁTICA
1. Completa con UM:
4000=1UM + _ _ _ _ _
6000= 2UM + _ _ _ _ _
8000= _ _ _ _ +3UM
9000= _ _ _ _ +2UM
7. Rosa gana 1200 nuevos soles semanal. ¿A cuanto equivale? , represéntalo gráficamente
- Meta cognición
¿Qué aprendí hoy?
¿Para qué me servirá?
¿Cuándo lo utilizaré?
DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa : _______________________________
Grado y sección : 3º “____”
Duración : _________ HORAS PEDAGÓGICAS
Nivel : Primaria
Docente : _______________________________
Fecha : _______________________________
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
FICHA DE APLICACIÓN
NUESTRA HISTORIA FAMILIAR
- Meta cognición.
¿Seleccione los hechos más importantes de mi historia familiar?
¿Representé los hechos más importantes de mi familia en una línea de tiempo?
DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa : _______________________________
Grado y sección : 3º “____”
Duración : _________ HORAS PEDAGÓGICAS
Nivel : Primaria
Docente : _______________________________
Fecha : _______________________________
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
- Qué las niñas y niños aplique de diferentes formas el redondeo de un número natural de 3 y 4 cifras.
- Desarrollan la dinámica.
- Se les distribuye tarjetas con números que representen cada valor posicional. Por ejemplo
- Si el redondeo es a la decena se les pide que analicen la tarjeta de las unidades. Por ejemplo
- Si el redondeo es a la centena se les pide que analicen la tarjeta de las decenas. Por ejemplo
- Los niños dialogan sobre su participación en la dinámica.
- Leen el siguiente cartel: Redondeo naturales de 3 y 4 cifras
- Se les interrogan: ¿A que llamamos redondeo de números naturales?
- En lluvia de ideas socializan sus respuestas
- Responden a las siguientes interrogantes: ¿Qué aprenderemos en esta sesión? ¿Cuál será el
propósito? ¿Cómo lo aprenderemos? ¿Para qué nos servirá?
- Los niños y niñas socializan sus respuestas escribiendo en siluetas de casas.
ÁREA: MATEMÁTICA
1. Soy un número par formado por los dígitos 2; 3; 9; 8 y redondeado a la UM soy
aproximadamente igual a 8000 ¿Qué número soy?
2. Halla el menor número impar formado por los dígitos 5; 7; 6; 8 que redondeado a la
UM es aproximadamente igual a 6000?
3. Los ganaderos del pueblo han llevado sus vacas a la feria de la ciudad para venderlas.
Estos son los precios exactos de las vacas.
- La vaca de Drian costó S/. 5 000, aproximadamente, y la de su hermano Darío S/. 3000,
aproximadamente. ¿Cuál fue el precio exacto de la vaca de cada uno?
- ¿Cuánto costaron, aproximadamente, las otras dos vacas?
4. Completa la tabla con los números que se piden
- Meta cognición
¿Apliqué de diversas formas el redondeo de números naturales?
¿Comuniqué el resultado más cercano a la cantidad solicitada?
¿Identifiqué cantidades correctamente redondeadas?
DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa : _______________________________
Grado y sección : 3º “____”
Duración : _________ HORAS PEDAGÓGICAS
Nivel : Primaria
Docente : _______________________________
Fecha : _______________________________
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
META COGNICIÓN
¿Que aprendimos hoy?
¿Cómo nos sentimos?
¿En qué fallamos?
¿Cómo lo corregimos?
TÍTULO: ACRÓSTICOS
DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa : _______________________________
Grado y sección : 3º “____”
Duración : _________ HORAS PEDAGÓGICAS
Nivel : Primaria
Docente : _______________________________
Fecha : _______________________________
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
FICHA DE APLICACIÓN
CREANDO ACRÓSTICOS
ÁREA: COMUNICACIÓN
1. ¿Qué es un acróstico?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa : _______________________________
Grado y sección : 3º “____”
Duración : _________ HORAS PEDAGÓGICAS
Nivel : Primaria
Docente : _______________________________
Fecha : _______________________________
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
- Elaboren un árbol genealógico con los nombres y fotos de sus padres y Parientes más cercanos.
- Observan la lámina
- Dialogan sobre lo observado y responden a las interrogantes:
- ¿Cómo se llama el gráfico? ¿Qué es un árbol genealógico?
- Socializan sus respuestas escribiendo en siluetas de árboles.
- Se les interroga:
- ¿De qué creen que tratara el texto? ¿Cuál será el propósito de este texto? ¿Cómo lo aprenderemos?
- Responden a cada interrogante escribiendo en siluetas de nubes.
FICHA DE APLICACIÓN
ÁRBOL GENEALÓGICO
- Meta cognición:
¿Seleccioné los hechos más importantes de mi historia familiar? ¿Pude elaborar un árbol genealógico
para graficar los lazos de parentesco de mi familia?
DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa : _______________________________
Grado y sección : 3º “____”
Duración : _________ HORAS PEDAGÓGICAS
Nivel : Primaria
Docente : _______________________________
Fecha : _______________________________
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
- Que los niños y niñas comprendan que son parte del pueblo elegido de Dios.
- Observan la imagen presentada por la docente.
- Dialogan sobre lo observado y responden a las interrogantes:
¿Por qué habrían invitado a Sepia a cenar? ¿Cenas en familia? ¿Con quiénes lo haces? ¿Crees que es
importante compartir?.
- En lluvia de ideas responden a cada interrogante
- Se les interroga: ¿Quienes conforman la familia de Dios?
- Socializan sus respuestas en forma oral por grupos.
- Se les interroga: ¿De que tratará el texto? ¿Qué aprenderemos? ¿Cómo lo aprenderemos?
- Socializan sus respuestas escribiendo en siluetas de ángeles por grupos.
FICHA DE APLICACIÓN
UNA GRAN FAMILIA
- METACOGNICIÒN:
- ¿Comprendí que soy parte del pueblo elegido de Dios?
¿Demuestro que soy feliz siguiendo el llamado de Dios
4. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
Recuerda las actividades que has realizado y las respuestas que has obtenido de los estudiantes según
los desempeños que estaban previstos desarrollar.
DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa : _______________________________
Grado y sección : 3º “____”
Duración : _________ HORAS PEDAGÓGICAS
Nivel : Primaria
Docente : _______________________________
Fecha : _______________________________
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
- Que los niños y niñas aprendan a convivir en familia cumpliendo normas de convivencia.
- Se les presenta el cartel: La convivencia de mi familia.
- Dialogan sobre el mensaje del cartel y responden:
- ¿Qué es convivencia familiar? ¿Cómo es la convivencia en tu familia?
- En lluvia de ideas socializan sus respuestas.
- Se les interroga: ¿Qué debemos de hacer para evitar este tipo de reacciones en nuestra familia? ¿Qué
son las normas de convivencia? ¿Porque es necesario establecer normas en la familia?
- Responden a las interrogantes escribiendo en cintas léxicas.
DESARROLLO Tiempo aproximado: ……..minutos
FICHA DE APLICACIÓN
CONVIVENCIA FAMILIAR
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
2. Escribe tres normas de convivencia que debe cumplir esta familia para vivir en armonía y
respeto.
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
- Meta cognición
¿Describí cómo es la convivencia de mi familia? ¿Identifiqué las normas de convivencia que debo
practicar con mi familia? ¿Propuse y cumplí las normas de convivencia en mi hogar?
- Actividad de Extensión:
Con ayuda de tus padres indaga sobre los valores que debemos practicar en la convivencia familiar y
prepárate para exponerlo en el aula.
DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa : _______________________________
Grado y sección : 3º “____”
Duración : _________ HORAS PEDAGÓGICAS
Nivel : Primaria
Docente : _______________________________
Fecha : _______________________________
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
- Meta cognición.
-¿Identifico con facilidad los huesos, los músculos y las articulaciones del ser humano en láminas que
observo?
¿Aporté con ideas en la sistematización del sistema locomotor humano?
Actividad de extensión: Investiga dos cuidados que debes de tener con el sistema locomotor y prepárate
para la exposición
FICHA DE APLICACIÓN
SISTEMA LOCOMOTOR
1. Reflexiona:
- ¿Qué función cumple el sistema locomotor?
2. Colorea :
TÍTULO: RECTAS PARALELAS Y SECANTES
DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa : _______________________________
Grado y sección : 3º “____”
Duración : _________ HORAS PEDAGÓGICAS
Nivel : Primaria
Docente : _______________________________
Fecha : _______________________________
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
FICHA DE APLICACIÓN
RECTAS PARALELAS SECANTES
ÁREA: MATEMÁTICA
1. Observa las imágenes. Luego, marca con un el tipo de rectas que se forma en cada
caso.
- Meta cognición
¿Identifiqué con facilidad las rectas paralelas y secantes en gráficos?
¿Localicé y representé la posición de un lugar o de un camino?
DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa : _______________________________
Grado y sección : 3º “____”
Duración : _________ HORAS PEDAGÓGICAS
Nivel : Primaria
Docente : _______________________________
Fecha : _______________________________
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
- Que los niños y niñas identifiquen los vínculos de afecto y confianza en la familia.
- Observan y leen la imagen
- Dialogan y responden sobre lo observado ¿Qué observan? ¿Qué serán los vínculos de afecto y
confianza?
- Los niños y niñas responden en lluvia de ideas.
- Se les interroga: ¿De qué tratará el texto? ¿Cuál será su propósito? ¿Qué aprenderemos de este texto?
¿Cómo lo aprenderemos?
FICHA DE APLICACIÓN
VÍNCULOS DE AFECTO Y CONFIANZA
1. Responde:
a) ¿Qué serán los vínculos de afecto y confianza?
b) Observa el ejemplo y realiza un FODA de tu familia:
F D F (fortaleza) D (debilidades)
A (amenazas)
Existe la unión No cumplir los roles
Son positivos No respetar el horario O (oportunidades)
O A
Emprender nuevas metas La soberbia
Sociables Los pecados
- Meta cognición:
¿Qué aprendí hoy?
¿Cómo aprendí?
¿Qué dificultades tuve '
¿Cómo superé mis dificultades?
DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa : _______________________________
Grado y sección : 3º “____”
Duración : _________ HORAS PEDAGÓGICAS
Nivel : Primaria
Docente : _______________________________
Fecha : _______________________________
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
FICHA DE APLICACIÓN
FAMILIA DE PALABRAS
ÁREA: COMUNICACIÓN
Caja
Cajón
Cajera
2. Marca en cada grupo de palabras la que no corresponda a la misma familia.
escena actor patria
escenario actuación patriota
escénica actual patrullar
esencia actuar patriótico
Ahora, subraya la raíz que comparten las palabras que no has marcado en cada grupo.
3. Clasifica las siguientes palabras según la familia a la que pertenezcan.
Luego, agrega una palabra más a cada una.
rey - gobernante - libertad - gobernar - reinado liberal - gobierno - reyecito - libre
- Meta cognición:
¿Reconocí con facilidad la raíz de palabras para construir familias de palabras?
¿Participé en forma ordenada en la conformación de familia de palabras en mi grupo.
DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa : _______________________________
Grado y sección : 3º “____”
Duración : _________ HORAS PEDAGÓGICAS
Nivel : Primaria
Docente : _______________________________
Fecha : _______________________________
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
- Meta cognición
¿Participé de manera ordenada en la elaboración o en el modelado de mi familia? ¿Comparto con mis
compañeros de mis materiales cuando lo necesitan?
¿Opino sobre mi trabajo y el de mis compañeros para mejorarlo?