6-1 Banderas Africa
6-1 Banderas Africa
6-1 Banderas Africa
Plazas de Soberanía: son los territorios de España en el norte de África, salvo Ceuta y Melilla que son ciudades
autónomas y las Islas Canarias (una comunidad autónoma más de España).
¿Sabías que España tuvo numerosos territorios en África durante los siglos XVIII y XIX principalmente?
Pues sí, así fue. Estos territorios recibían el nombre de África española. Los principales territorios eran (vamos a
citar el nombre que tienen actualmente para que lo entiendas mejor, aunque en esa época no se llamaban así):
además de Ceuta, Melilla y las Islas Canarias, Sahara Occidental (llamado Sáhara Español), Guinea Ecuatorial
(llamada Guinea Española), Cabo Verde, e incluso en otros momentos zonas de Guinea-Bisáu, Santo Tomé y
Príncipe, Somalia, Angola y Mozambique.
EL GRAN LIBRO DE LOS GENTILICIOS Y LA GEOGRAFÍA. CEIP Manuel Siurot (14/15). La Palma del Condado (Huelva).
La Liga de Estados Árabes o LIGA La ORGANIZACIÓN PARA LA La Comunidad Africana Oriental Organización Panafricana. Es un
ÁRABE es una organización que COOPERACIÓN ISLÁMICA es un (CAO), es una unión aduanera, movimiento político, cultural y
agrupa a los países árabes de organismo internacional al que formada por 5 países: Kenia, social (panafricanismo) que
Medio Oriente y del Magreb. pertenecen 57 países de mayoría Uganda, Tanzania, Burundi y defiende los derechos de los
Creada en 1945 para mejorar las religiosa musulmana. Creada en Ruanda. Fundada en enero de africanos y la unidad de África bajo
condiciones y el futuro de los 1969. Su objetivo es la 2001. Sede en Arusha (Tanzania). un único estado. No es un
países árabes. También luchó por colaboración entre sus miembros Su objetivo es controlar los organismo oficial.
eliminar la colonización en países para el desarrollo de sus países, la aranceles en las aduanas de estos
árabes cuando se fundó. lucha contra el imperialismo... países, y mejorar su desarrollo
económico.