Nces U2 A2 Subm 2
Nces U2 A2 Subm 2
Nces U2 A2 Subm 2
ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN
Existiendo Una
Una solución sería que al
comunicación bien
transmitir el mensaje de Cuando estemos en una Una solución sería
estructurada enfocada
una persona a otra, no se conversación telefónica escuchar o
en la relación entre el
distorsione el mensaje se estar al aire libre para que comprender
paciente, paraqué
tiene que recibir de no se presente una expresiones del otro.
pueda permitir mejorar
manera clara para interferencia y así poder
la calidad de los
podérselo transmitir de recibir bien el mensaje
servicios en el área
igual claro y verídico.
de salud.
CONCLUSIÓN.
La aparición de barreras comunicativas en el proceso de atención de la salud
es un hecho que lleva produciendo problemas prácticamente desde el inicio
de dicha atención, es por eso que La importancia de saber identificar las
barreras de comunicación en salud es principalmente evitar el uso de
terminología o jerga especializada al hablar con personas que no pertenecen
a su mismo sector profesional, porque si no surgirá una barrera en ambos.
Las personas a menudo de escasos recursos se sienten intimidadas por ese
lenguaje y puede tener miedo de admitir que no entiende el mensaje que se
está transmitiendo. Una herramienta importante a utilizar al hablar es hacer
una pausa de vez en cuando y hacer preguntas para asegurarse de que su
mensaje está siendo entendido como es debido. También puede permitir que
el oyente haga preguntas para aclarar cualquier punto y no pueda surgir una
barrera de comunicación. Por lo tanto, es importante que el comunicador
siempre busque una forma de verificar que su mensaje se haya entendido
claramente o, dicho de otra forma, de superar estas barreras que impiden un
flujo de información adecuado.
En ciertas ocasiones, las barreras son sutiles y no tienen relación con
aspectos como el tono de voz o el lenguaje verbal y no verbal. Siempre debe
de existir una retroalimentación ya que es parte de la cadena de
comunicación. La intención de la retroalimentación debe ser mejorar las
habilidades del orador. Esto fortalecerá la relación interpersonal y mejorará
las comunicaciones futuras. Esto se debe principalmente a que en la
comunicación depende de ciertos elementos individualistas y personales que,
tienen que ver con los avances tecnológicos que hasta la fecha son
dedicados a mitigar dicho problema, seguirán suponiendo el origen de
deficiencias en el proceso de dicha comunicación.
REFERENCIAS
Watzlawick, P., Beavin, J., y Jackson, D. (1981). Teoría de la Comunicación humana. Barcelona:
Herder