Captura 2021-05-26 A Las 22.05.29

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 32

Dreamline PREMIUM FI

MANUAL DE USUARIO Y DE INSTALACIÓN


para bomba de calor

www.poolstar.fr
Advertencia
ATENCION: ESTA BOMBA DE CALOR CONTIENE UN GAS REFRIGERANTE INFLAMABLE R32.
Cualquier intervención en el circuito de refrigerante debe ser realizada por personal especializado
o cualificado.
Antes de realizar cualquier trabajo de mantenimiento o reparación en dicha bomba de calor se
debe leer detenidamente las siguientes recomendaciones necesarias para un trabajo seguro.
1. Procedimiento de trabajo
El trabajo debe llevarse a cabo de acuerdo con un procedimiento definido, para minimizar el riesgo de presencia de
gases o vapores inflamables durante la ejecución de los trabajos.
2. Área de trabajo general.
Todas las personas en el área deben ser informadas de la naturaleza del trabajo a realizar. Evite trabajar en un espacio
confinado y sin ventilación apropiada. El lugar alrededor del área de trabajo debe estar dividido y asegurado, se debe
prestar especial atención a las fuentes cercanas de calor o equipos que puedan producir arcos eléctricos, llamas,
incendios...etc.
3. Riesgo de explosión o incendio.
Está totalmente prohibido utilizar una fuente de calor, llama o chispa eléctrica cerca de la bomba de calor, piezas o
tuberías que contengan o hayan contenido refrigerante inflamable R32. Todas las fuentes de ignición deben encon-
trase lo suficientemente retiradas del lugar de instalación, reparación o tratamiento de eliminación del gas refrigerante,
durante un proceso de mantenimiento o reparación existe la posibilidad de que se libere gas refrigerante inflamable
en el área circundante. Por lo que se aconseja verificar el entorno antes de realizar cualquier trabajo en el equipo y
asegurarse de que no existe riesgo de explosión o ignición. Se recomienda NO FUMAR cerca del equipo, tampoco
es aconsejable Fumar mientras se realizan trabajos de mantenimiento o reparación ya que existe un alto riesgo de
explosión o incendio, que podría desencadenar con el hipotético resultado de lesiones graves e incluso riesgo de
muerte. Deben colocarse carteles de «No fumar». En el recinto
4. Verificación de la presencia de refrigerante.
Se debe revisar el espacio con un detector de refrigerante adecuado antes y durante el trabajo para asegurarse de
que no haya gas refrigerante potencialmente inflamable. Asegúrese de que el equipo de detección de fugas utilizado
sea adecuado para refrigerantes inflamables, es decir, que no produzca chispas, que esté debidamente sellado o que
tenga seguridad interna.
5. Presencia de extintor de incendios.
Si se debe realizar un trabajo en el circuito de refrigeración o en cualquier pieza asociada, debe tener a mano el equipo
de extinción de incendios adecuado. Instale un extintor de polvo seco o CO2 cerca del lugar de trabajo.
6. Zona ventilada.
Asegúrese de que el área de trabajo esté al aire libre o que esté se encuentre con la ventilación apropiada, antes de
realizar cualquier trabajo en el circuito de refrigeración se debe mantener y asegurar una renovación de aire continua,
ya que existe riegos graves para su salud o la salud de cualquier operario.
7. Controles electrónicos o eléctricos del circuito de refrigeración.
Cuando se deba reemplazar un componente electrónico o eléctrico este debe ser el adecuado para el propósito pre-
visto del reemplazado y cumplir las especificaciones apropiadas. Solo se pueden utilizar componentes o recambios
suministrados y testeados por el fabricante. En caso de duda, consultar al servicio técnico del fabricante.
8. Verificación y montaje de componentes electrónicos o eléctricos en el circuito refrigerante.
La reparación, sustitucion o mantenimiento de componentes electrónicos o eléctricos del circuito refrigerante deben ser
realizados por personal cualificado que conozcan los controles de seguridad iníciales y procedimientos de inspección
de seguridad de dichos componentes. Si se detecta un defecto en cualquier componente que pueda comprometer la
seguridad física o poner en riesgo la salud de cualquier persona o usuario del equipo, se debe desconectar inmediata-
mente de la fuente de alimentación el equipo. No volver a conectar hasta que el problema haya sido resuelto.
Seguir las siguientes recomendaciones de control antes de realizar cualquier trabajo de mantenimiento o sustitucion
de cualquier componente:
• El equipo debe estar desconectado de cualquier fuente de alimentación.
• Los condensadores deben ser descargados: esto debe hacerse de manera segura para evitar la posibilidad de
chispas.
• No se debe exponer los componentes electrónicos, eléctricos ni el cableado al gas refrigerante: durante la carga,
recuperación o purga del sistema de gas refrigerante.
• El equipo debe estar protegido y debe verificarse si hay continuidad de puesta a tierra.

2
Gracias

Estimado cliente,

Gracias por adquirir este artículo y por confiar en nuestros productos, que son el fruto
de muchos años de investigación en el campo del diseño y la producción de bombas
de calor para piscinas. Nuestro propósito es ofrecerle un producto de una calidad y un
resultado excepcionales.

Hemos elaborado este manual con sumo cuidado para que pueda sacar el máximo pro-
vecho a su bomba de calor Poolex.

3
! LÉALO CON ATENCIÓN !
Estas instrucciones de instalación forman parte esencial del producto y
deben entregarse al instalador. Una vez instalado el producto, el usuario deberá guardarlas.
En caso de perder el manual, consulte el sitio web :
www.poolex.es

Las instrucciones y recomendaciones recogidas en este manual deben leerse con atención y compren-
derse, puesto que contienen información muy útil sobre el funcionamiento y la manipulación segura de la
bomba de calor. Guarde este manual en un lugar accesible su futura consulta.

La instalación debe ser realizada por un profesional cualificado, de acuerdo con la normativa vigente
y con las instrucciones del fabricante. Un error de instalación podría provocar daños físicos a personas o
animales, así como un daño mecánico del que el fabricante no se hace responsable en ningún caso.

Una vez desembalada la bomba de calor, compruebe su contenido para informar de cualquier daño.

Antes de conectar la bomba de calor, compruebe que la información que contiene este manual es compa-
tible con las condiciones de instalación reales, y que no exceda de los límites máximos autorizados para
este producto en concreto.

En caso de defecto o mal funcionamiento de la bomba de calor, corte la fuente de alimentación y no


intente reparar el fallo.
Las reparaciones deben ser realizadas únicamente por la empresa de servicio técnico autorizada y con
piezas de repuesto originales. El incumplimiento de las cláusulas anteriores podría impedir el funciona-
miento seguro de la bomba de calor.

Para garantizar la eficiencia y el buen funcionamiento de la bomba de calor es importante realizar un


mantenimiento periódico de acuerdo con las instrucciones adjuntas.

En el caso de que la bomba de calor sea vendida o traspasada, asegúrese siempre de que se entrega toda
la documentación técnica al nuevo propietario junto con el equipo.

Esta bomba de calor está diseñada exclusivamente para calentar una piscina. Cualquier otro uso se
considerará inapropiado, incorrecto e, incluso, peligroso.

Toda responsabilidad contractual o no contractual del fabricante o distribuidor se considerará nula cuando
se refiera a un daño provocado por errores de operación o de instalación, o por el incumplimiento de las
instrucciones que acompañan a este manual o de las normas de instalación aplicables al equipo descrito
en este documento.

4
Índice

1. Generalidad ..................................................................................................................................................................................... 6
1.1 Condiciones generales de entrega ............................................................................................................................................. 6
1.2 Consignas de seguridad ............................................................................................................................................................ 6
1.3 Tratamiento de aguas ................................................................................................................................................................ 7

2. Descripción .................................................................................................................................................................................... 8
2.1 Contenido del paquete ............................................................................................................................................................... 8
2.2 Características generales .......................................................................................................................................................... 8
2.3 Características técnicas ............................................................................................................................................................. 9
2.4 Dimensiones del aparato ......................................................................................................................................................... 10
2.5 Vista en explosión .....................................................................................................................................................................11

3. Instalación .................................................................................................................................................................................... 12
3.1 Condiciones ............................................................................................................................................................................. 12
3.2 Ubicación ................................................................................................................................................................................. 12
3.3 Esquema clásico de instalación ............................................................................................................................................... 13
3.4 Conexión del kit de evacuación de los productos de condensación ....................................................................................... 13
3.5 Instalación del aparato sobre los soportes silenciosos ............................................................................................................ 13
3.6 Conexión hidráulica ................................................................................................................................................................. 14
3.7 Instalación eléctrica ................................................................................................................................................................. 16
3.8 Conexión eléctrica ................................................................................................................................................................... 17

4. Utilización ..................................................................................................................................................................................... 18
4.1 Mando a distancia cableado ..................................................................................................................................................... 18
4.2 Puesta en marcha y bloqueo ................................................................................................................................................... 19
4.3 Modos de funcionamiento ........................................................................................................................................................ 19
4.4 Tecnología LED inteligente ...................................................................................................................................................... 19
4.5 Elección del modo de funcionamiento ..................................................................................................................................... 20
4.6 Ajuste de la temperatura de consigna ..................................................................................................................................... 20
4.7 Ajuste del reloj ......................................................................................................................................................................... 21
4.8 Ajuste de la sincronización On/Of ............................................................................................................................................ 21
4.9 Activación / desactivación de los grupos On/Of ....................................................................................................................... 22
4.10 Parámetros principales ............................................................................................................................................................ 22
4.11 Valores de estado .................................................................................................................................................................... 23

5. Puesta en servicio ....................................................................................................................................................................... 24


5.1 Puesta en servicio .................................................................................................................................................................... 24
5.2 Servobomba de circulación ...................................................................................................................................................... 24
5.3 Utilización del manómetro ........................................................................................................................................................ 25
5.4 Protección anticongelante ........................................................................................................................................................ 25

6. Mantenimiento ............................................................................................................................................................................. 26
6.1 Mantenimiento ......................................................................................................................................................................... 26
6.2 Invernación .............................................................................................................................................................................. 26

7. Reparación ................................................................................................................................................................................... 27
7.1 Averías y anomalías ............................................................................................................................................................... 27
7.2 Parámetros de los valores de estado avanzado ..................................................................................................................... 27
7.3 Lista de anomalías ................................................................................................................................................................... 28

8. Reciclaje ....................................................................................................................................................................................... 29
8.1 Reciclaje de la bomba de calor ................................................................................................................................................ 29

9. Garantía ........................................................................................................................................................................................ 30
9.1 Condiciones generales de garantía ......................................................................................................................................... 30

10. Anexos ........................................................................................................................................................................................ 31


10.1 Esquemas de cableado de la tarjeta electrónica ..................................................................................................................... 31

5
1. Generalidades

1.1 Condiciones generales de entrega

Todo el equipo, aun cuando se transporte «franco de porte y embalaje», se entrega por cuenta y riesgo del
destinatario.

El responsable de la recepción del equipo debe llevar a cabo una inspección visual para detectar cualquier
daño sufrido por la bomba de calor durante su transporte (sistema de refrigeración, paneles de la carcasa,
caja de control eléctrico, marco, etc.). Asimismo, debe escribir en la nota de entrega del transportista
los comentarios relativos al daño sufrido durante el transporte y confirmárselos al transportista por carta
certificada en el plazo de 48 horas.

El equipo debe almacenarse y transportase en todo momento en posición vertical sobre un palé, y en su
embalaje original. En caso de guardarse o transportarse en posición horizontal, espere un mínimo de 24
horas antes de encenderlo.

1.2 Instrucciones de seguridad

ADVERTENCIA: Lea atentamente las instrucciones de seguridad antes de usar el equipo.


Las siguientes instrucciones son fundamentales para la seguridad, por lo que deben cumplirse
estrictamente.

Durante la instalación y el mantenimiento


Los servicios de instalación, puesta en marcha, mantenimiento y reparación solo podrán ser realizados por
un técnico especializado y en cumplimiento de las normas vigentes.
Antes de manipular o realizar cualquier trabajo en el equipo (instalación, puesta en marcha, uso, manteni-
miento), el responsable debe conocer todas las instrucciones contenidas en el manual de instalación de la
bomba de calor, así como sus especificaciones técnicas.
No instale nunca el equipo cerca de una fuente de calor, materiales combustibles o el conducto de entrada
de aire de un edificio.
Si la instalación no se realiza en un lugar con acceso restringido, deberá colocarse una rejilla para proteger
la bomba de calor.
No pise las tuberías mientras se llevan a cabo trabajos de instalación, reparación o mantenimiento, a
riesgo de sufrir quemaduras graves.
Para evitar quemaduras graves, antes de empezar a trabajar con el sistema de refrigeración apague la
bomba de calor y espere varios minutos para instalar los sensores de temperatura y de presión.
Compruebe el nivel del refrigerante cuando realice el mantenimiento de la bomba de calor.
Compruebe que los interruptores de presión alta y baja estén correctamente conectados al sistema de
refrigeración y que apaguen el circuito eléctrico si se disparan durante la inspección anual para la detec-
ción de fugas.
Compruebe que no hay señales de corrosión ni manchas de aceite alrededor de las piezas del sistema de
refrigeración.

6
1. Generalidades

Durante el uso
Para evitar lesiones graves, no toque nunca el ventilador mientras esté en funcionamiento.
Mantenga la bomba de calor fuera del alcance de los niños para evitar las lesiones graves que pueden
ocasionar las cuchillas del intercambiador del calor.
Jamás encienda el equipo si la piscina está vacía o si la bomba de circulación está parada.
Compruebe el caudal de agua todos los meses y limpie el filtro cuando sea necesario.

Durante la limpieza
Desconecte el equipo de la fuente de alimentación.
Cierre las válvulas de entrada y salida de agua.
No introduzca ningún objeto en los orificios de entrada o salida de agua o de aire.
No aclare el equipo con agua.

Durante las reparaciones


Las reparaciones del sistema de refrigeración deben realizarse siguiendo las normas de seguridad
vigentes.
Los trabajos de soldadura fuerte deberían ser realizados por un soldador cualificado.
Para sustituir un componente del sistema de refrigeración defectuoso, utilice solo piezas homologadas por
nuestro departamento técnico.
En caso de sustitución de tuberías deberán usarse únicamente tuberías de cobre conformes con la Norma
NF EN12735-1 para las reparaciones.
Cuando se realicen pruebas de presión para la detección de fugas:
Para evitar el riesgo de incendio o explosión, no utilice nunca oxígeno ni aire seco.
Utilice nitrógeno deshidratado o una mezcla de nitrógeno y refrigerante.
La presión de prueba alta y baja no debe superar los 42 bares.

1.3 Tratamiento del agua

Las bombas de calor Poolex para piscinas pueden usarse con todo tipo de sistemas de tratamiento de
agua.
No obstante, es imprescindible que el sistema de tratamiento de agua (con bombas dosificadoras de cloro,
pH, bromo o electrólisis de sal) se instale después que la bomba de calor en el circuito hidráulico.

Para evitar que la bomba de calor se deteriore, el Ph del agua debe mantenerse entre 6,9 y 8,0.

7
2. Descripción

2.1 Contenido del paquete

 Bomba de calor Poolex Dreamline Premium FI


 2 conectores hidráulicos de entrada/salida (50mm de diámetro)
 Cable de extensión para el panel del mando a distancia
 Este manual de usuario y de instalación
 Kit de evacuación de condensados
 Carcasa para proteger la bomba en invierno
 4 almohadillas antivibraciones (no se incluyen fijaciones)

2.2 Características generales

Una bomba de calor Poolex tiene las siguientes características:


Certificación CE y cumplimiento con la directiva europea RoHS.
Alto rendimiento con un ahorro energético de hasta el 80% en comparación con otros sistemas de
calentamiento convencionales.
Refrigerante R32 limpio, eficiente y respetuoso con el medio ambiente.
Compresor fiable de marca superior y alto rendimiento.
Amplio evaporador de aluminio hidrofílico para uso a temperaturas bajas.
Mando a distancia intuitivo y de fácil manejo.
Carcasa ABS muy resistente, con tratamiento anti-UV y de fácil mantenimiento.
Diseño silencioso.
Doble sistema anticongelante para evitar los daños provocados por la escarcha:
Revolucionario intercambiador con sistema anticongelante patentado.
Sistema de control inteligente para conservar las tuberías y el liner sin necesidad de vaciar la piscina en
invierno.

8
2. Descripción

2.3 Especificaciones técnicas


Poolex Dreamline Premium FI
Condiciones de las
pruebas 75 95 125 155 210 210 Tri

Calefacción (kW) 10.21~2.34 13.12~3.02 16.52~3.79 21.01~4.83 28.23~6.49 28.42~6.53


Aire (1) 26°C
Agua (2) 26°C Consumo (kW) 1.47~0.17 1.88~0.22 2.38~0.28 3.03~0.36 4.06~0.48 4.08~0.48
MODO INVERTER
COR (Coeficiente de rendimiento) 13.54~6.93 13.61~6.98 13.57~6.95 13.56~6.94 13.57~6.95 13.59~6.96

Calefacción (kW) 8.68~2.34 11.15~3.02 14.06~3.79 17.88~4.83 24.03~6.49 24.16~6.53


Aire (1) 26°C
Agua (2) 26°C Consumo (kW) 1.15~0.17 1.44~0.22 1.83~0.28 2.35~0.36 3.06~0.48 3.07~0.48
MODO SILENCIO
COR (Coeficiente de rendimiento) 13.54~7.54 13.61~7.72 13.57~7.68 13.56~7.62 13.57~7.83 13.59~7.88

Calefacción (kW) 8.41~1.94 10.72~2.45 13.88~3.16 17.32~3.95 22.76~5.25 22.84~5.27


Aire (1) 15°C
Agua (2) 26°C Consumo (kW) 1.36~0.20 1.72~0.26 2.24~0.33 2.80~0.42 3.67~0.55 3.67~0.55
MODO INVERTER
COR (Coeficiente de rendimiento) 7.58~4.95 7.63~4.98 7.61~4.96 7.57~4.95 7.59~4.96 7.59~4.97

Calefacción (kW) 7.16~1.94 9.12~2.45 11.78~3.16 14.71~3.95 19.36~5.25 19.42~5.27


Aire (1) 15°C
Agua (2) 26°C Consumo (kW) 1.04~0.20 1.32~0.26 1.70~0.33 2.13~0.42 2.81~0.55 2.81~0.55
MODO SILENCIO
COR (Coeficiente de rendimiento) 7.58~5.48 7.63~5.54 7.61~5.51 7.57~5.49 7.59~5.51 7.59~5.53

Calefacción (kW) 5.21 6.75 8.52 10.03 13.68 13.72


Aire (1) 15°C
Agua (2) 26°C Consumo (kW) 0.92 1.17 1.48 1.74 2.39 2.39
MODO FIJO
COR (Coeficiente de rendimiento) 5.69 5.78 5.76 5.75 5.73 5.74

Puissance de refroidissement (kW) 5.36~1.38 6.88~1.82 8.86~2.24 11.07~2.86 14.52~3.64 14.58~3.66


Aire (1) 35°C
Consumo (kW) 1.51~0.21 1.88~0.27 2.47~0.34 3.11~0.44 4.04~0.55 4.04~0.55
Agua (2) 27°C
EER (índice de eficiencia energética) 6.51~3.54 6.62~3.65 6.58~3.58 6.57~3.56 6.61~3.59 6.63~3.61

Potencia máxima (kW) 2.853 3.656 3.925 4.985 5.962 5.962

Corriente máxima (A) 12.96 16.61 17.84 22.65 27.1 27.1

Alimentación 220~240V / 50Hz 380~415V / 50Hz

Protección IPX4

Rango de temperatura de calentamiento 15°C~40°C

Rango de temperatura de enfriamiento 7°C~35°C

Rango de funcionamiento -15°C~43°C

Dimensiones de la unidad L x W x H (mm) 840x400x536 896x438x636 1060x485x736

Peso de la unidad (kg) 49 57 62 68 79 79

Nivel de presión acústica a 1m (dBA) (3)


<39~<47 <40~<49 <41~<49 <41~<50 <42~<51 <42~<51

Nivel de presión acústica a 10m (dBA) (3) <20~<28 <21~<30 <22~<31 <23~<31 <24~<33 <24~<33

Conexión hidráulica (mm) PVC 50mm

Intercambiador de calor Tanque de PVC y serpentín de calefacción de titanio

Caudal mínimo / máxima de agua (m³/h) 2.5 4.5 5.5 6.5 9 9

Marca del compresor Mitsubishi

Tipo de compresor Twin Rotary

Refrigerante R32

Pérdida de carga (mCE) 1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.2

Volumen máximo de la piscina (m ) 3 (4)


40-55 50-70 65-90 80-115 110-145 110-145

Mando a distancia Pantalla LCD con cable

Modo Eco Booster & Eco Silence (Inverter) / Calentamiento / Enfriamiento

Las especificaciones técnicas de nuestras bombas de calor se indican a modo meramente informativo. La empresa se reserva el derecho a efectuar cambios sin
previo aviso.

1
Temperatura ambiente
2
Temperatura inicial del agua
3
Ruido a 1 m y a 10 m conforme con las Directivas EN ISO 3741 y EN ISO 354
4
Calculado para una piscina privada a ras de suelo protegida con una cubierta de burbujas.

9
2. Descripción

2.4 Dimensiones de la unidad

B
A

I
H

J K
E F G
C
D

Dimensiones en mm

Modelo Dreamline Premium FI 75 Dreamline Premium FI 95 / 125 / 155 Dreamline Premium FI 210 / 210 Tri

A 592 642 737


B 864 925 1084
C 376 391 426
D 349 364 399
E 98 128 173
F 640 640 710
G 98 128 173
H 107 107 101
I 300 340 440
J 27 27 27
K 11 11 11

10
2. Descripción

2.5 Vista en despiece

9 10 11 12 13

5 6 7 8 14

15

16
4 17

18
3
2

19

20

21
1
22

26 25 24 23

1. Panel delantero aluminio 14. Estructura derecha


2. Deflector de aire 15. Manómetro
3. Hélice del ventilador 16. Panel derecho
4. Panel izquierdo 17. Panel de control
5. Estructura izquierda 18. Tapa de la bornera eléctrica
6. Motor del ventilador 19. Bornera eléctrica
7. Evaporador 20. Soporte del cable eléctrico
8. Soporte motor del ventilador 21. Intercambiador de calor
9. Panel superior 22. Válvula de expansión electrónica
10. Tapa de la caja eléctrica 23. Resistencia reactiva
11. Caja eléctrica 24. Panel inferior
12. Estructura superior 25. Válvula de cuatro vías
13. Detector de flujo 26. Compresor

11
3. Instalación
ADVERTENCIA: La instalación debe ser realizada por un técnico cualificado.
Esta sección se incluye a título meramente informativo y debe comprobarse y adaptarse cuando
sea necesario a las condiciones reales de la instalación.

3.1 Requisitos previos

Equipo necesario para la instalación de la bomba de calor:

Cable de alimentación adecuado para los requisitos de potencia de la unidad.


Un kit de derivación y un juego de tubos de PVC adecuados para la instalación, además de decapante,
adhesivo de PVC y lija.
Un juego de tacos y tornillos de expansión para fijar la unidad a su soporte.
Recomendamos que conecte la unidad a su instalación mediante tuberías flexibles de PVC para reducir
la transmisión de vibraciones.
Pueden utilizarse tornillos de fijación apropiados para elevar la unidad.

3.2 Localización

Siga las siguientes reglas a la hora de elegir la localización de la bomba de calor.

1. La futura ubicación de la unidad debe ser fácilmente accesible para su buena manipulación y manteni-
miento.
2. Debe instalarse en el suelo, idealmente fijada sobre una superficie nivelada de hormigón. Compruebe
que el suelo es suficientemente estable y capaz de soportar el peso de la unidad.
3. Deberá colocarse un dispositivo de drenaje cerca de la unidad para proteger la zona en la que se instale.
4. En caso necesario, la unidad puede elevarse utilizando almohadillas elevadoras diseñadas para soportar
su peso.
5. Compruebe que la unidad está bien ventilada, que la salida de aire no está orientada hacia las ventanas
de edificios colindantes y que el aire de escape no pueda volver. Además, deje espacio suficiente alre-
dedor de la unidad para los trabajos de puesta en servicio y mantenimiento.
6. La unidad no debe instalarse en una zona expuesta a gasolina, gases inflamables, productos corrosivos
o componentes sulfurados ni cerca de equipos de alta frecuencia.
7. Para evitar salpicaduras de barro, no instale la unidad cerca de una carretera o camino.
8. Para no ocasionar molestias a los vecinos, compruebe que la unidad esté orientada hacia la zona menos
sensible al ruido.
9. Mantenga la unidad fuera del alcance de los niños en la medida de lo posible.

2500

Dimensiones en mm.
No coloque ningún objeto a menos de un metro de distancia por delante de la bomba de calor.
Deje un espacio libre de 50 cm a los lados y por la parte posterior de la bomba de calor.
No deje ningún obstáculo por encima ni por delante de la unidad.
12
3. Instalación

3.3 Esquema de la instalación

Bomba de calor
Sistema de tratamiento automático Válvula de 4 vías
(clorador salino, bomba dosificadora)
Válvula 1

Válvula 5

Válvula 3 Válvula 2
Orificio de
salida de agua

Orificio de
entrada de agua

Tacos
elevadores Válvula 4
Tapón Evacuación Bomba de Filtración
de desagüe de condensados circulación

DESDE LA PISCINA

HACIA LA PISCINA
Válvulas 1, 2 y 3: Válvulas del sistema de derivación (bypass)
Válvulas 4 y5 : Válvulas de regulación
(Recomendado para facilitar los ajustes cerca de la máquina)

Llave Válvula parcialmente abierta Válvula abierta

3.4 Conexión del kit de evacuación de condensados

Mientras está en funcionamiento, la bomba de calor produce una condensación. Ello provocará una canti-
dad más o menos grande de agua residual, en función del grado de humedad. Para canalizar este flujo de
agua le recomendamos que instale el kit de evacuación de condensados.

¿Cómo se instala el kit de evacuación de condensados?

Instale la bomba de calor, elevándola al menos 10 cm mediante las almohadillas sólidas y resistentes al
agua y, a continuación, empalme la tubería de evacuación al orificio que encontrará debajo de la bomba.

3.5 Instalación de la unidad sobre soportes amortiguadores del sonido

Para reducir la contaminación acústica relacionada con las vibraciones de la bomba de calor, esta puede
instalarse sobre unas almohadillas que absorben dichas vibraciones.

Para hacerlo solo tiene que colocar una almohadilla entre cada una de las patas de la unidad y su soporte
y, a continuación, fijar la bomba de calor al soporte con los tornillos adecuados.

13
3. Instalación
ADVERTENCIA: La instalación debe ser realizada por un técnico cualificado.
Esta sección se incluye a título meramente informativo y debe comprobarse y adaptarse cuando
sea necesario a las condiciones reales de la instalación.

3.6 Conexión hidráulica

Montaje del sistema de derivación Vanne ouverte

Válvula parcialmente
La bomba de calor debe conectarse a la piscina abierta
mediante un sistema de derivación.
HACIA LA PISCINA

Un sistema de derivación está formado por 3 válvulas


que regulan el caudal que circula por la bomba de
calor.
Durante los trabajos de mantenimiento, el sistema de
DESDE LA PISCINA
derivación permite aislar la bomba de calor del resto
del sistema sin interrumpir la instalación.

Conexión hidráulica con el kit de derivación

ADVERTENCIA: No haga circular agua por el circuito hidráulico hasta que transcurran 2 horas desde la
aplicación del adhesivo.
Paso 1 : Corte las tuberías según necesite.
Paso 2 : Realice un corte recto y perpendicular en las tuberías de PVC con una sierra.

Paso 3 : Monte el circuito hidráulico sin conectarlo para comprobar que encaja perfectamente en su
instalación; a continuación, desmonte las tuberías que deba conectar.
Paso 4 : Lime con papel de lija los extremos de las tuberías cortadas.
Paso 5 : Aplique decapante en los extremos de las tuberías que haya que conectar.
Paso 6 : Aplique el adhesivo en el mismo lugar.
Paso 7 : Ensamble las tuberías.
Paso 7 : Limpie los restos de adhesivo que queden en el PVC.
Paso 8 : Deje secar durante al menos 2 horas antes de introducir el circuito hidráulico en el agua.

14
3. Instalación
Montaje del sistema de derivación para una bomba de calor

HACIA LA PISCINA

Sistema de tratamiento
automático

PISCINA

Filtración + bomba

DESDE LA PISCINA

Llave Válvula parcialmente abierta Válvula abierta

Montaje del sistema de derivación para más de una bomba de calor

HACIA LA PISCINA

Sistema de tratamiento
automático

PISCINA

Filtración + bomba

DESDE LA PISCINA

Llave Válvula parcialmente abierta Válvula abierta

El filtro ubicado antes de la bomba de calor debe limpiarse regularmente para que el agua
del sistema esté limpia y evitar de este modo problemas de funcionamiento derivados de la
suciedad o el atascamiento del filtro.
15
3. Instalación
ADVERTENCIA: La instalación debe ser realizada por un técnico cualificado.
Esta sección se incluye a título meramente informativo y debe comprobarse y adaptarse cuando
sea necesario a las condiciones reales de la instalación.

3.7 Instalación eléctrica

Para que la bomba funcione de forma segura y para proteger el sistema eléctrico, la unidad debe conec-
tarse a la red general de acuerdo con las normas siguientes:

En la fuente de suministro, la alimentación eléctrica debe estar protegida por un diferencial de 30 mA.

La bomba de calor debe conectarse a un interruptor automático adecuado de curva D. (ver tabla más
abajo) de acuerdo con las normas y estándares vigentes en el país en el que se realice la instalación.
El cable de alimentación debe estar adaptado a la potencia de la unidad y a la longitud del cableado nece-
sario para la instalación (véase tabla más abajo). El cable debe ser apto para uso exterior.

En el caso de un sistema trifásico, es fundamental conectar las fases en el orden correcto. Si se invierten
las fases, el compresor de la bomba de calor no funcionará.

En lugares de acceso público es obligatorio instalar un botón de parada de emergencia cerca de la bomba
de calor.

Corriente Diámetro del Protección termoma-


Modelos Alimentación
máxima cable gnética (curva D)

Dreamline Premium FI 75 12.96 A RO2V 3x2,5 mm² 16 A

Dreamline Premium FI 95 16.61 A RO2V 3x2,5 mm² 20 A

Monophasé
Dreamline Premium FI 125 17.84 A RO2V 3x4 mm² 20 A
220-240V/1N~50Hz

Dreamline Premium FI 155 22.65 A RO2V 3x4 mm² 30 A

Dreamline Premium FI 210 27.1 A RO2V 3x6 mm² 30 A

Triphasé
Dreamline Premium FI 210 Tri 27.1 A RO2V 5x2.5 mm² 30 A
380-415V/3N~50Hz

1
Sección del cable adecuada para una longitud máxima de 10 metros. Para longitudes superiores a 10 metros, consulte con un
electricista.

16
3. Instalación

3.8 Conexión eléctrica

ADVERTENCIA: La bomba de calor DEBE desconectarse de la fuente de alimentación antes de


cualquier operación.

Por favor, siga estas instrucciones sobre cómo conectar la bomba de calor a la red eléctrica.

Paso 1 : Retire el panel lateral eléctrico con un destornillador para acceder al bloque de terminales eléctri-
cas.

Paso 2 : Introduzca el cable en la unidad de la bomba de calor pasándolo por el orificio existente a tal
efecto.
Paso 3 : Conecte el cable de la toma de corriente al bloque de terminales, como se muestra en el dia-
grama siguiente.
Modelo monofásico Modelo trifásico

L N P1 P2 A B C N P1 P2

FASE
PHASE NEUTRAL
NEUTRE TIERRA
TERRE FASE
PHASE NEUTRAL
NEUTRE FASE AA
PHASE FASE BB
PHASE FASE C
PHASE C NEUTRAL
NEUTRE TIERRA
TERRE FASE
PHASE NEUTRAL
NEUTRE TIERRA
TERRE

Conectar a
Connecter la fuente de
à l’alimentation Connectera àuna
Conectar la Conectar à
Connecter a l’alimentation
la fuente de Connectera àuna
Conectar la
alimentación
230V / 50Hz pompede
bomba à filtration
filtracion alimentación
TriphaséeTrifasico pompe
bombade
decirculation
filtracion
230V / 50Hz ououn relais
a un relé de
de puissance
potencia
400V / 50Hz ououn relais
a un relé de
de puissance
potencia

Paso 4 : Cierre con cuidado el panel de la bomba de calor.

Servorregulación de la bomba de circulación

Dependiendo del tipo de instalación, también puede conectar una bomba de circulación a las terminales
P1 y P2 para que funcione conjuntamente con la bomba de calor.

ADVERTENCIA: La servorregulación de una bomba de potencia superior a 5A (1000W) requiere


el uso de un relé de potencia.

17
4. Utilización

4.1 Mando a distancia cableado

Temperatura de consigna Temperatura del agua

Descongelación

WiFi

Modos de funcionamiento ECO A


SET h h
IN min min
% %
OUT °C °C

Botón: Reloj / Programación A 1 ON


2 Reloj
3 OFF
Botón: Modo de funcionamiento

Botón: Encendido / Apagado

Antes de comenzar, asegúrese que la bomba de filtración funciona y el agua circula a través de
la bomba de calor.
Antes de configurar su temperatura de consigna, debe elegir previamente el modo de funcionamiento de la
bomba de calor:

Otras indicaciones de la caja de control

Este icono representa el compresor, se muestra cuando el compresor está en funcionamiento.

Este icono representa el ventilador, se muestra cuando el ventilador está en funcionamiento.

ECO A
Este icono representa la válvula, se muestra cuando la válvula está en funcionamiento.
SET h h
verificación de la temperatura de entrada min
Este icono lo muestra durante lamin
ECO A
SET h h
IN min min de agua.
% %
IN
% %
OUT °C °C

OUT A
Este icono
2
3
1 ON
°C
indica la velocidad de rotación del ventilador.
OFF
°C

18

A 1 ON
2
4. Utilización

4.2 Puesta en marcha y bloqueo

Presione el botón para encender o apagar la bomba de calor. Este botón sirve también para volver a la
interfaz principal.
Cuando la bomba de calor está en funcionamiento, presione 5 segundos el botón para bloquear o
desbloquear la caja. (El bloqueo se activa automáticamente
1
después de 60 segundos de inactividad).
A ON
Cuando la caja está bloqueada, el logo aparece.
2
3 OFF

4.3 Modos de funcionamiento

Presione el botón para cambiar de modo de funcionamiento :

Modo Eco Inverter:

ECO ECO silenciosa.


A A
Elija este modo de calentamiento para que la bomba de calor funcione de forma

Modo Boost Inverter:

ECO
ECO A A
Elija este modo de calentamiento para que la bomba de calor caliente el agua de la
piscina de forma inteligente en modo inverter.

Modo Enfriamiento (inverter):

A
Elija este modo de enfriamiento para que la bomba de calor enfríe el agua de la
piscina de forma inteligente.

4.4 tecnología LED inteligente

Los LED de ambiente integrados en el frontal del PAC le informan en un instante sobre el estado de
funcionamiento de la bomba de calor. :

Azul: la piscina está en proceso de calentamiento


Verde: el PAC ha alcanzado su temperatura de consigna.
Rojo: Se requiere una intervención por su parte.

19
4. Utilización

4.5 Elija el modo de funcionamiento

ATENCIÓN: Antes de empezar, asegúrese de que


la bomba de filtración funciona correctamente.
ECO A
SET h h
Etapa 1: Entre en el menú principal desbloqueando el panel IN min min
de control. % %
OUT °C °C
Etapa 2: Presione sobre el botón para moverse entre
los 3 modos de funcionamiento : Eco Inverter, Boost Inver- A 1 ON
2
3 OFF
ter, enfriamiento.

Conviene saber

ATENCIÓN: Durante el paso del modo de enfriamiento al modo de calentamiento o a la inversa, la


bomba de calor tarda en arrancar 10 minutos .

Cuando la temperatura del agua entrante es inferior o igual a la temperatura solicitada (temperatura de
consigna - 1°C), la bomba de calor se pone en modo de calentamiento. El calentador se detiene cuando la
temperatura del agua entrante es superior o igual a la temperatura solicitada (temp. de consigna + 1°C).

4.6 Ajuste de la temperatura de consigna Temperatura Temperatura


de consigna del agua
Etapa 1: Entre en el menú principal desbloqueando el
panel de control.
Etapa 2: Presione sobre los botones y para modi-
ficar la temperatura de consigna.
ECO A
SET h h
IN min min
% %
OUT °C °C

A 1 ON
2
3 OFF

20
4. Utilización

4.7 Ajuste del reloj

Etapa 1: Entre en el menú principal desbloqueando el


panel de control.
Etapa 2: Presione el botón para entrar en la interfaz A
1 ECO
A ON
de ajuste del reloj. La visualización del23 reloj
OFF SET h h
parpadea. IN min min
% %
Etapa 3: Modifique las horas utilizando los botones y OUT °C °C
.
A 1 ON
Etapa 4: Presione de nuevo en para pasar al ajuste 2
3 OFF
de los minutos. Modifique los minutos utilizando los
botones y .
etapa 5 : Presione de nuevo sobre el botón para
confirmar el ajuste y volver al menú principal.

4.8 Ajuste de la sincronización On/Off

Esta función permite programar la hora de arranque y de


parada. Puede programar hasta 3 arranques y paradas
diferentes. El ajuste se hace de la siguiente forma:

Etapa 1: Entre en el menú principal desbloqueando el ECO A


panel de control. SET h h
IN min min
Etapa 2 Presione 5 segundos sobre el botón para % %
OUT °C °C
entrar en los ajustes de los grupos
On/off.
A 1 ON
A 1 ON
2
Etapa 3: 2
3 OFF
Se muestra el grupo 1 y el modo de 3 OFF
acción ON.
Etapa 4 : Modifique las horas utilizando los botones y
.
Etapa 5 : Presione de nuevo sobre para pasar al
ajuste de los minutos. Modifique los minutos utilizando los
botones y .
Etapa 6: Presione de nuevo sobre para pasar a la
A 1 ON
Grupos Tipo de acción
hora de parada ‘‘OFF’’ 2
3 OFF
y vuelva a empezar
las etapas 4 y 5. configurables
Etapa 7: Para pasar al grupo 2 y 3 presione sobre el 1
A 2
ON
botón y recomience las etapas 4, 5 y 6. 3 OFF
Etapa 8 : Presione sobre el botón para confirmar
los ajustes y volver al menú principal.

21
4. Utilización

4.9 Activación / desactivación de los grupos On/Off

Los grupos pueden ser activados / desactivados en todo


momento. El ajuste se hace de la siguiente forma:

Etapa 1: Entre en el menú principal desbloqueando el ECO A


panel de control. SET h h
IN min min
Etapa 2 Presione 5 segundos sobre el botón para % %
OUT °C °C
entrar en los ajustes de los grupos
On/off. A 1 ON
2
Etapa 3: Ajuste la misma hora para la puesta en funcio- 3 OFF

namiento (ON) y el apagado (OFF) para desactivar el


grupo seleccionado.
Etapa 4: Presione sobre el botón para confirmar
los ajustes y volver al menú principal.

4.10 Parámetros principales

ATENCIÓN: Esta operación sirve para facilitar el mantenimiento y las reparaciones futuras.
Solo un profesional experimentado está autorizado para modificar los parámetros
predeterminados
Los parámetros del sistema pueden ser verificados y modificados por medio del mando a distancia
siguiendo las siguientes etapas

Etapa 1 : Presione una vez sobre el botón para entrar


ECO
en los parámetros generales de la bomba de calor.
A
El icono SET se visualiza. h h
min
Etapa 22 :INHacer pasar los códigos de los parámetros min A
% % SET
ECO

h h
principales utilizando los botones y validar presio-
OUT °C °C IN min
%
min
%
nando sobre . OUT °C °C
Etapa 3 : Para modificar el parámetro seleccionado,
utilice los botones y después valide1 presionando
A 2
ON A 1
2
ON

sobre . 3
3 OFF
OFF
Etapa 4 : Presione sobre el botón para volver al menú
principal.

22
4. Utilización
Panel de los parámetros principales
N° Descripción Valor predeterminado Variación

P01 Modificar la temperatura de calentamiento 27°C 15 - 40°C


P02 Modificar la temperatura de enfriamiento 27°C 8 - 28°C
P03 Reservado, no modificar
Delta de temperatura antes de la puesta en
P04 1°C 1-18°C
funcionamiento
P05 Parada una vez alcanzada la temperatura 1 1=ON ; 0=OFF
P06 Descongelación automática a partir de -17°C -30°C ; -2°C
P07 Reservado - No modificar
P08 Reservado - No modificar
P09 Reservado - No modificar
P10 Reservado - No modificar

4,11valores de estado

N° Descripción Valor predeterminado

C01 Temperatura ambiente °C


C02 Temperatura gas evaporador °C
C03 Temperatura gas entrada compresor °C
C04 Temperatura gas entrada compresor °C
C05 reservado °C
C06 reservado °C
C07 Temperatura gas salida intercambiador °C
C08 Temperatura de agua entrada intercambiador °C
C09 Temperatura de agua salida intercambiador °C
C10 reservado °C
C11 reservado °C
C12 reservado
C13 Defecto sonda de temperatura
C14 Defecto sistema frigorífico
C15 Defecto tarjeta inverter
C16 Señal de salida
C17 Modo de funcionamiento
C18 Voltaje AC V
C19 Voltaje DC V
C20 Frecuencia Hz
Grado de abertura del regulador de presión
C21
electrónico
C22 reservado
C23 Intensidad alimentación bomba de calor A
C24 Intensidad alimentación compresor A
C25 Velocidad de rotación del ventilador

23
5. Funcionamiento

5.1 Funcionamiento

Condiciones de uso

Para que la bomba de calor pueda funcionar con normalidad, la temperatura ambiente debe oscilar entre
-5°C y 43°C.

Recomendaciones previas a la puesta en marcha

Antes de activar la bomba de calor:

 Compruebe que la unidad está bien fijada y que es estable.


 Compruebe que el manómetro indica una presión superior a 80 psi.
 Compruebe que el cableado eléctrico está correctamente conectado a las terminales.
 Compruebe la toma de tierra.
 Compruebe que las conexiones hidráulicas están bien cerradas y que no existen fugas de agua.
 Compruebe que el agua circula correctamente en la bomba de calor y que el caudal es adecuado.
 Retire los objetos o herramientas innecesarios que se encuentren alrededor de la unidad.

Funcionamiento

1. Active la protección de la alimentación eléctrica de la unidad (diferencial y automático).


2. Active la bomba de circulación si está servorregulada.
3. Compruebe la apertura del sistema de derivación y las válvulas de control.
4. Active la bomba de calor pulsando una vez en
5. Ajuste el reloj del mando a distancia.
6. Seleccione la temperatura requerida usando uno de los modos del mando a distancia.
7. El compresor de la bomba de calor se encenderá al cabo de unos instantes.
Ahora solo tiene que esperar a que se alcance la temperatura requerida.

ADVERTENCIA: En condiciones normales, una bomba de calor adecuada puede calentar el agua
de una piscina entre 1°C y 2°C diarios. Por tanto, es completamente normal no notar ninguna
diferencia térmica en el sistema cuando la bomba de calor está en funcionamiento.
Las piscinas climatizadas deben cubrirse para no perder calor.

5.2 Servorregulación de una bomba de circulación

Si ha conectado una bomba de circulación a las terminales P1 y P2, esta se activa eléctricamente de forma
automática cuando se pone en marcha la bomba de calor.

24
5. Funcionamiento

5.3 Uso del manómetro

El manómetro sirve para controlar la presión del fluido refrigerante contenido en la bomba de calor.
Los valores que indica pueden variar considerablemente en función del clima, la temperatura y la presión
atmosférica.

Cuando la bomba de calor está en funcionamiento:


La aguja del manómetro indica la presión del refrigerante.
Intervalo medio de funcionamiento entre 250 y 400 PSI, dependiendo de la temperatura ambiente y de la
presión atmosférica.

Cuando la bomba de calor está apagada:


La aguja indica el mismo valor que la temperatura ambiente (con una diferencia de algunos grados) y la
presión atmosférica correspondiente (entre 150 y 350 PSI máximo).

Si no se utiliza durante un tiempo largo:


Compruebe el manómetro antes de poner en marcha la bomba de calor. Debe indicar al menos 80 PSI.

Si la presión baja demasiado, la bomba de calor mostrará un mensaje de error y se pondrá automática-
mente en modo «seguro».
Esto significa que se ha producido una fuga de refrigerante y que debe llamar a un técnico cualificado para
su sustitución.

5.4 Protección anticongelante

ADVERTENCIA: Para que el sistema anticongelante funcione, la bomba de calor debe estar
en funcionamiento y la bomba de calor debe estar activada. Si la bomba de circulación está
servorregulada por la bomba de calor, se activará automáticamente.

Cuando la bomba de calor está en modo de espera, el sistema controla la temperatura ambiente y la del
agua para activar el programa anticongelante en caso necesario.

El programa anticongelante se activa automáticamente cuando la temperatura ambiente o la temperatura


del agua es inferior a 2°C y cuando la bomba de calor está apagada durante más de 120 minutos.

Cuando está en marcha el programa anticongelante, la bomba de calor activa el compresor y la bomba de
circulación para volver a calentar el agua hasta que supere los 2°C.

La bomba de calor sale automáticamente del modo anticongelante cuando la temperatura ambiente es
superior o igual a 2°C o cuando la bomba de calor es activada por el usuario.

25
6. Mantenimiento y servicio

6.1 Mantenimiento y servicio técnico

ADVERTENCIA: Antes de realizar ningún trabajo de mantenimiento en la unidad, compruebe que


la cortado la alimentación eléctrica.

Limpieza

Limpie la carcasa de la bomba de calor con un paño húmedo. El uso de detergentes u otros productos de
uso doméstico podrían dañar la superficie de la carcasa y afectar a sus propiedades.

El evaporador alojado en la parte trasera de la bomba de calor debe limpiarse con cuidado con una aspira-
dora o un plumero suave.

Mantenimiento anual

Al menos una vez al año, un técnico cualificado debe llevar a cabo las siguientes operaciones.

 Realizar comprobaciones de seguridad.


 Comprobar el buen estado del cableado eléctrico.
 Comprobar las conexiones a tierra.
 Controlar el estado del manómetro y el nivel de refrigerante

6.2 Almacenamiento en invierno

Durante los meses de invierno, cuando la temperatura baje de 3°C, la bomba de calor apagada deberá
guardarse bien protegida para no resultar dañada por las heladas.

Preparación para el invierno en 4 pasos

Paso 1 Paso 2
Desconecte la bomba Abra la válvula del sistema
de calor de la fuente de de derivación. Cierre las
alimentación.. válvulas de entrada y de
salida..

ATENCIÓN
DESCONECTE LA ALIMENTACIÓN DE
CORRIENTE

Paso 3 Paso 4
Desatornille el tapón de Vuelva a atornillar el tapón
desagüe y las tuberías de de desagüe y las tuberías o
agua para evacuar el agua bloquéelos con trapos para
que pueda quedar en la evitar que entren cuerpos
bomba de calor. extraños en el circuito. Por
último, tape la bomba con
la cubierta invernal.

Si una bomba de circulación está servorregulada por la bomba de calor, también deberá drenarla.

26
7. Reparaciones

ADVERTENCIA: En condiciones normales, una bomba de calor adecuada puede calentar el agua
de una piscina entre 1°C y 2°C diarios. Por tanto, es completamente normal no notar ninguna
diferencia térmica en el sistema cuando la bomba de calor está en funcionamiento. Las piscinas
climatizadas deben cubrirse para no perder calor.

7.1 Averías y errores


Cuando la bomba de calor registra un problema técnico en su memoria, muestra el siguiente símbolo
así como un código de error en lugar de las indicaciones de temperatura. Consulte la tabla de al lado para
encontrar las posibles causas de una anomalía y las acciones que se deben planificar.

Ejemplos de código de error :

ECO A
SET h h
IN min min
% %
OUT °C °C

A 1 ON
2
3 OFF

7.2 Parámetros avanzados de los valores de estado

ATENCIÓN: Esta operación sirve para facilitar el mantenimiento y las reparaciones futuras.
Solo un profesional experimentado está autorizado para modificar los parámetros predeterminados

ATENCIÓN: Cualquier modificación de los parámetros reservados implica automáticamente la anula-


ción de la garantía.

Los parámetros del sistema pueden ser verificados y modificados por medio del mando a distancia
siguiendo las siguientes etapas

Etapa 1 : Presione a la vez sobre y durante 5


ECO
segundos para entrar en el menú de los parámetros avan-
A
zados. El icono SET se visualiza. h h
Etapa 22 : Hacer pasar
IN min
los códigos de los parámetros
ECO min A

principales utilizando los botones y


%
validar presio-
SET
% h
min
h
min
OUT °C IN
°C % %
nando sobre . OUT °C °C
Etapa 3 : Para modificar el parámetro seleccionado,
1
utilice los botones y
A después valide presionando
1 A ON
ON 2
sobre . 2 3 OFF
3 OFF
Etapa 4: Presione sobre el botón para volver al menú
principal.

27
7. Reparaciones
7.3 Lista de errores
Código Error Causas posibles Solución
Compruebe el funcionamiento del circuito de agua y la apertura
Nivel de agua insuficiente en el intercambiador de calor
de las válvulas del sistema de derivación.
P03 Mal funcionamiento del sensor del caudal
Sensor del caudal de agua defectuoso Sustituya el contactor del caudal de agua.

Protección activada cuando la temperatura ambiente es dema-


P04 Protección anticongelante
siado baja y la unidad se encuentra en modo de espera (standby)
No se requiere ninguna intervención

Compruebe el funcionamiento de la bomba de agua y las abertu-


Caudal de agua insuficiente
ras de las válvulas de entrada/salida del sistema de derivación.
P05 Exceso de refrigerante Reajuste la cantidad de refrigerante
Protección de alta y baja presión
P06
Válvula de 4 vías defectuosa Reemplace la válvula de 4 vías

El interruptor de presión está desconectado o es defectuoso Vuelva a conectar el interruptor de presión o sustitúyalo por otro.

Compruebe las conexiones con cable entre el mando a distancia


Mala conexión
y el PCB
Problema de conexión entre el PCB y el mando a
P09 distancia con cable Mando a distancia con cable defectuoso Sustituya el mando a distancia

PCB defectuoso Sustituya el PCB

Compruebe las conexiones con cable entre el módulo inverter y


Mala conexión
el PCB
Problema de conexión entre el PCB y el módulo
P10 inverter Módulo inverter defectuoso Sustituya el módulo inverter

PCB defectuoso Sustituya el PCB

La temperatura del aire de escape es demasiado


P12 alta.
Nivel de gas refrigerante insuficiente Reajuste la cantidad de refrigerante

Mal funcionamiento del sensor de temperatura del


P15 agua de entrada
El sensor está mal conectado o defectuoso Vuelva a conectar el sensor o sustituya el sensor

P16 Mal funcionamiento del sensor del evaporador El sensor está mal conectado o defectuoso Vuelva a conectar el sensor o sustituya el sensor
Mal funcionamiento del sensor de temperatura de
P18 salida de aire
El sensor está mal conectado o defectuoso Vuelva a conectar el sensor o sustituya el sensor

Restablecer la fuente de alimentación de la bomba de calor


P20 Protección del módulo inverter Módulo inverter defectuoso
Sustituya el módulo inverter

Mal funcionamiento del sensor de temperatura


P21 externa
El sensor está mal conectado o defectuoso Vuelva a conectar el sensor o sustituya el sensor

La temperatura del agua de salida es demasiado Compruebe el funcionamiento de la bomba de agua y las abertu-
P23 baja para el modo de enfriamiento
Caudal de agua insuficiente
ras de las válvulas de entrada/salida del sistema de derivación.

Mal funcionamiento del sensor de temperatura del


P27 agua de salida
El sensor está mal conectado o defectuoso Vuelva a conectar el sensor o sustituya el sensor

Mal funcionamiento del sensor de temperatura de


P29 entrada de aire
El sensor está mal conectado o defectuoso Vuelva a conectar el sensor o sustituya el sensor

La temperatura del agua de salida es demasiado Compruebe el funcionamiento de la bomba de agua y las abertu-
P32 alta para el modo de calefacción
Caudal de agua insuficiente
ras de las válvulas de entrada/salida del sistema de derivación.

El ventilador no funciona o las entradas / salidas de aire están


Temperatura del evaporador demasiado alta (> 60 Compruebe que el ventilador funciona correctamente
P33 bloqueadas
° C) para el modo enfriamiento
Sobrecarga de refrigerante Reajuste la carga de refrigerante

P42 Mal funcionamiento del sensor del intercambiador Sensor desconectado o defectuoso Reconecte o reemplace el sensor

Mala conexión del cable Vuelva a conectar el ventilador


P46 Mal funcionamiento del motor del ventilador
El motor del ventilador está defectuoso Reemplace el motor del ventilador

28
8. Reciclaje

8.1 Reciclaje de la bomba de calor

Su bomba de calor ha llegado al final de su vida útil y usted desea desecharla o sustituirla. No la deposite
en el cubo de la basura.

Una bomba de calor debe desecharse por separado con vistas a su reutilización, reciclaje o renovación.
Contiene sustancias que pueden resultar nocivas para el medio ambiente y que, sin embargo, pueden ser
eliminadas o neutralizadas mediante el reciclaje.

EXISTEN TRES OPCIONES:

1 2
Dejarla en su centro de reci- Entregársela a una organiza-
claje más cercano ción de servicios sociales para
que la repare y la vuelva a
poner en circulación.

3
Devolver la bomba de calor al
distribuidor contra una nueva
compra.

29
9. Garantía

9.1 Condiciones generales de la garantía

La empresa Poolstar ofrece al propietario original una garantía de tres (3) años contra materiales defectuosos
y defectos de fabricación de la bomba de calor Poolex Deamline Premium FI.

El compresor está garantizado durante un periodo de siete (7) años.


El intercambiador de calor tubular de titanio está garantizado durante un periodo de quince (15) años. contra
la corrosión química, salvo en caso de daño por heladas.
El resto de piezas del condensador tienen una garantía de tres (3) años.

La garantía entra en vigor en la fecha de la primera factura.

La garantía no será aplicable en los casos siguientes:

• Mal funcionamiento o daño derivados de una instalación, uso o reparación no conformes con las instruc-
ciones de seguridad.
• Mal funcionamiento o daño derivados del uso de un producto químico no adecuado para la piscina.
• Mal funcionamiento o daño derivados de unas condiciones no adecuadas para el uso previsto del equipo.
• Daño atribuible a una negligencia, accidente o fuerza mayor.
• Mal funcionamiento o daño derivados del uso de accesorios no homologados.

Las reparaciones que realicen a cabo dentro del periodo de garantía deben ser aprobadas previamente por
un técnico autorizado. La garantía quedará anulada si la reparación del equipo es realizada por una persona
no autorizada por la empresa Poolstar.

La piezas cubiertas por la garantía serán sustituidas o reparadas, a discreción de Poolstar. Las piezas
defectuosas deben devolverse a nuestros talleres para estar cubiertas durante el periodo de garantía. La
garantía no cubre los costes de mano de obra ni las sustituciones no autorizadas. La garantía no cubre la
devolución de la pieza defectuosa.

Estimado/-a señor/-a:

Gracias por dedicar unos minutos a rellenar la tarjeta de registro de la


garantía que encontrará en nuestro sitio web :

http://support.poolex.es/

Le agradecemos que haya confiado en nuestros productos


¡Disfrute de su piscina!
Sus datos podrán ser tratados de conformidad con la Ley de Protección de Datos (Data Protection Act)
de 6 de enero de 1978, y no se divulgarán a terceros

ADVERTENCIA:
La garantía contractual no puede validarse con el instalador ni con Poolstar
si su producto no ha sido registrado en nuestro sitio web.

30
10.1
RD L
Power
BL N

L N
AC:220V~240V / 50 Hz
Y/GN
RD P1
To Pump / AC: 220V~240V
BL P2
Diagramas de cableado

/ 50 Hz

P1 P2
Maximum : 300W Reactor
XT1
N L
L1 RD BL RD
P2 4WV
L1 BL BL CN201
N-IN L-IN CN200
L1 N EARTH Suc. Temp.
CN209
Coil Temp.1
Outlet Temp.

Inlet Temp.
L1 RD RD P1

31
CN210
CN228
5 CN216

MF
Outlet Temp. Outlet water temperature sensor
GND GND GND GND CN220
Inlet Temp. Inlet water temperature sensor
Suc. Temp. Suction temperature sensor CN203
Exhaust Temp. Exhaust temperature sensor CN909 HPS WFS LPS
CN212
10. Apéndices

Amb. Temp. Ambient temperature sensor


Coil Temp.2 Coil temperature sensor 2
U Y U
U RED CN500 CN224
Amb. Temp.

Coil Temp.1 Coil temperature sensor 1


Coil Temp.2

V GN V BL 4WV
Exhaust Temp.

MF Constant Current Motor Fan CN207


4WV

V WHITE

COMP
W V U
4WV 4 way valve W RD W
HPS High pressure switch W BLUE A B A B
LPS Low pressure switch CN600 CN601 CN503
CN502
CN504

WFS Water flow switch


COMP Compressor
EEV1 Electronic Expansion Valve 5 4 4
XT1 Terminal
LED LED Lamp
Abbreviation Full name FL HPS LPS EEV1 LED Wire
Controller
S ER VI CI O TÉC NI CO

www.poolex.es

12-2019

www.poolstar.fr

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy