Los 10mandamientos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

1.

Características de los diez mandamientos


- Comenzaré diciendo que NO son una carga más bien son un don
en donde son caminos para disfrutar de la verdadera libertad,
son caminos para realizarse como hombre, establecidos por Dios
por lo que NADIE puede cambiarlos y son inmutables, los
mandamientos no se pueden acortar, aminorar, rebajar, pues
todos estos tienen carácter absoluto, tienen un carácter universal
es decir valen para todos los hombres y por lo tanto ningún
hombre está exento de cumplirlos y siguen vigentes y son
actuales pues son para ti y para mí y NUNCAS pasarán de moda.
2. ¿Por qué te cuestan?
- Nos cuestan en virtud a que cargamos con nosotros muchos
pecados en donde por culpa del pecado original estamos
inclinados al mal, a lo más fácil, placentero, cómodo, en donde
vemos que los mandamientos nos dan una verada la cual es
estrecha, y sobretodo llega a ser fatigosa, y siempre cuesta
arriba. Los mandamientos nos sirven para contrarrestar cosas
que al mal no le gustan y busca a toda costa alejarnos del mal.
3. ¿Qué frutos experimentaras al cumplirlos? Son muchos los frutos
que experimentamos sin embargo pondré los que desde mi punto de
vista son los más importantes en mi óptica personal y son : Limpian
tu corazón de deseos innobles, Te permiten dar a Dios lo que es de
Dios, y a los demás lo que es de ellos, te llevan a la realización
humana y cristiana, te hacen vivir la fraternidad entre todos, pones
contento a Dios tu Padre, tu Señor, tu Amigo.
¿Hacia dónde te dirigen los mandamientos?
Principalmente nos dirigen a la realización de grandes aspiraciones de
la naturaleza humana, las diez condiciones que son necesarias para la
plena realización de tu naturaleza y para el logro de tu felicidad, pues no
hay mayor fruto que tener contento al dios padre.

Los mandamientos nos dirigen a un mundo en donde se incline el ser


humano más al bien que al mal, pues al final es un modo de
contrarrestar todas aquellas tendencia que en la realidad van a
aconteciendo de tal manera que se vuelven una plaga y un problema.
—--------—--------—--------—--------—--------—--------—--------—--------
¿Qué entraña este primer mandamiento?
- Entraña tres virtudes fundamentales que llamamos teologales: fe,
esperanza y caridad, este mandamiento está escrito en el corazón del
hombre desde siempre, pues al final del día tenemos que creer con una
fe firme, recia,, contagiosa, profunda y madura, pero sobretodo esta fe
no debe ser débil mucho menos superficial al contrario con el paso de
los años, además de crecer en edad y sabiduría. De igual manera
entraña el que le demos culto de adoración a nuestro dios, pues esto es
el centro de todo cristiano, de igual manera hay que recordar que
cumplimos este mandamiento, hasta el heroísmo pues muchos
hermanos nuestros dieron y han dado su vida por Cristo.
¿Cómo ofendes a Dios, tu Padre?
- Una de las mayores ofensas es el no creer en Dios y más aún cuando NO
reza, NO viene a Misa, NO se confiesa, y vive como si Dios no existiese, esto
va de la mano con el rechazar todo posibilidad de conocimiento sobrenatural
y por lo tanto, al rechazarlo rechazamos la posibilidad de saber si Dios existe.
de igual manera el adorar a otros ídolos, los cuales solo nos traen una
felicidad momentánea y dios es nuestra mayor felicidad y sobre debemos de
idolatrar, en donde la superstición es una desviación del sentimiento religioso
que suele hacer presa en las personas ignorantes o irreligiosa y La tendencia
de algunos a creer en milagros o a correr tras el maravillosisimo en donde se
presumen falsas apariciones.
¿Qué cosas le agradarían a Dios Padre?
- La vida de oración pues este Rezar debería ser el respirar de todo
cristiano, en donde vemos que esta oración produce la elevación del
alma a Dios o la petición a Dios de bienes conveniente, pero es sobre
todo un reconocimiento de la grandeza y bondad de Dios, alabanza y
honor, agradecimiento profundo por cuantos dones nos concede pero
recordemos que no solo es hacer una oración por hacerla sino que esta
debe de ser con atención, humildad, confianza y perseverancia. Por otro
lado a dios le gusta el hecho de que hagamos sacrificios (en buen
sentido) pues es toda obra que se hace con el fin de unirnos a Dios en
santa compañía y ser verdaderamente felices.
Reflexión personal: ¿Este mandamiento te orienta a disfrutar la relación
con él?
Este mandamiento si me orienta, en virtud a que me hace ver un panorama
de la realidad en donde hay situaciones en lo que sí me he visto inmiscuidos
las cuáles al leer este primer mandamiento veo que son causales de enojo de
dios.

Por otro lado me da el panorama de cómo mantener una relación más


cercana a dios, pues es fácil hacer un adoración sin aquellos elementos que
la hacen fundamental y sobre todo el sacrificios, en el pedir siempre estará el
dar, pero aquí es un dar sin esperar, es un dar con amor.

—--------—--------—--------—--------—--------—--------—--------—--------

¿Cómo es el nombre de Dios, Tu Padre?


- El nombre de Dios es, en primer lugar, es admirable porque obra maravillas
en todas las criaturas, de igual manera es amable pues puso ese nombre en
su corazón, como un sello, en donde su nombre es venerable puesto que
todos al escuchar el nombre de Jesús se dobla toda rodilla en el cielo, en la
tierra y en el infierno y sobretodo es inefable, porque ninguna lengua es
capaz de expresar toda su riqueza.
¿Por qué nos regaló Dios este mandamiento?
- Primero que nada El nombre de Dios es santo, y hay que utilizarlo
santamente y en momentos santos, NO se debe usar el nombre de Dios en
vano y frívolamente. pues Dios es celoso de su nombre y vemos que muchas
veces ese nombre es usado vana y torpemente. Es por eso que al usar el
nombre de dios hay que tener presente las cosas sagradas, el respetar las
personas y ministros consagrados a Dios, respetar los lugares que han sido
dedicados a Él y sobre todo el hacer un juramento bien hecho esto da pauta
a poder honrar a dios a la para, porque al hacerlo declaramos explícitamente
que es infinitamente sabio, todopoderoso y justo.
¿Cómo has de honrar el nombre de Dios, Tu Padre?
- Todo comienza desde la oración pues en ella logras santificar el nombre de
Dios, en donde también tienes que honrar el nombre de Dios con tu palabra,
debes honrar el nombre de Dios y de Jesucristo con tu vida digna todo esto
conlleva que al hacerlo tu vida honrada, sincera, pura, humilde es una
auténtica predicación del nombre de Cristo, con tu vida implica el
cumplimiento fiel de las promesas, juramentos y votos que has hecho a
Dioscumplimiento fiel de las promesas, juramentos y votos que has hecho a
Dios.

El nombre cristiano
Partamos de decir que por medio del bautismo, el nombre del Señor santifica al
hombre y a su vez hace que el cristiano recibe su nombre en la Iglesia, es por eso
que hay que el "nombre de bautismo" puede expresar también un misterio cristiano
o una virtud cristiana, pues al final del día Dios nos llama a cada uno de nosotros
por nuestro propio nombre, el nombre de todo hombre y mujer es sagrado, puesto
que el nombre es la imagen de la persona, imagen y persona que se debe de
respetar por la eternidad pues el “simple nombre” nos habla del carácter misterioso
y único de cada persona esto marcado con el nombre de Dios.

Reflexión personal: Este mandamiento me orienta a…


Principalmente a no usar en vano el nombre de dios, pues algo que he de confesar
es que yo sí solía usar el nombre de dios en vano, pues constantemente decía que
te lo juro por dios o frases por el estilo, el cual veo que es una contundente forma de
poder hacer enojar a Dios.

Por otro lado me gustaría recalcar que nunca me había puesto a pensar el porqué
de su nombre, el alcance del mismo y sobretodo el peso que tiene pues veo que es
un nombre tiene un dte amable y no se diga el peso que tiene pues llega a intimidar
y sobretodo arrodilla a todo aquél ser que dude de él, pues si el cielo mismo lo hace
qué podemos esperar nosotros.
—--------—--------—--------—--------—--------—--------—--------—--------
Ideas principales
¿Qué celebramos el domingo?
Partamos de la premisa en que es un día para dedicarlo a Dios, a nuestra familia, a
nuestro descanso personal y para hacer algo por los demás, El domingo, pues, es el
día de la alegría, el día del amor pues cada domingo estás celebrando las maravillas
obradas por Dios Creador, quien al llegar séptimo día descansó, en donde es el día
en que el Señor resucitó, pues conmemoramos el triunfo de Cristo sobre la muerte
y el pecado, además, el día de la Iglesia, puesto que nos reunimos como comunidad
y familia cristiana pues estos celebran la Eucaristía, y que son tus hermanos en la
fe, es también día del hombre, pues es día de alegría, descanso y solidaridad. Es
día de paz del hombre con Dios, de paz consigo mismo y de paz con sus
semejantes y sobre todo es el día de los días, pues nos recuerda el domingo sin
ocaso, que será el cielo.
¿por qué algunos no vienen a misa los domingos?
Hay diversos motivos por lo que no asistente sin embargo podemos verlo desde dos
posibles vertientes: 1. dificultades internas. 2. externas, sociales y culturales,
personales y ambientales. Ya hablando en el caso concreto algunos NO asisten a
misa por no saber que en cada misa vivimos y celebramos el encuentro con Cristo
resucitado y sobretodo la más grave es no asistir por pereza pues esto viene de que
no tienen una jerarquía de valores en su vida, en donde priorizan las salidas que la
iglesia.
¿Cómo recuperar el gusto por el domingo y por la misa?
Principalmente diría que tendríamos que tener claro que el domingo propicio para
recuperar fuerzas, serenar el espíritu, moderar las prisas, evitar que se dispare la
ansiedad, en donde principalmente es una cura o terapia de materialismo, de
egoísmo y de mal humor acumulado durante la semana.
Domingo día de descanso y convivencia familiar
El domingo no es sólo para ir a misa, sino también para descansar y para la
convivencia familiar,Dios la conoce la necesidad de descansar pues desde siempre
ha exito ya que está en la naturaleza del hombre, esto es fundamental en virtud a
que Dios sabe que al final del día la familia es donde el hombre recibe los valores,
el cariño, la comprensión que necesita y que prácticamente lo encuentra en el seno
familiar, es importante tener claro que el domingo es para el descanso del espíritu y
del cuerpo, La alternancia entre trabajo y descanso, propia de la naturaleza
humana, es querida por Dios mismo, como se deduce del pasaje de la creación en
el libro del Génesis.

Reflexión personal: ¿Te orienta a cambiar actitudes y/o practicas?


Sí principalmente a cambiar mis hábitos y mi forma de ver las “salidas” pues
difícilmente me doy un domingo de descanso pues siempre tengo algo que hacer en
donde veo que a veces me veo alejado de mi núcleo familiar por salir a convivir con
mis demás amistades, de igual manera veo la necesidad de asistir a misa de
manera más habitual

De igual manera me hace cambiar mi actitud respecto al hecho de asistir a misa los
domingos, no lo veo como una obligación, al contrario justo lo veo como un día para
estar en paz con dios,en paz con los demás pero sobretodo conmigo mismo , pues
al final del día Dios pone en camino puras bendiciones y que mejor que
recuperarme para seguir recibiendolas.

—--------—--------—--------—--------—--------—--------—--------—--------
Vienes de una hermosa familia Partamos desde el momento en que nuestra
familia nos “entrena” para la sociedad pues al final del día la familia es el rostro de
Dios, el rostro viviente de Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo y es por eso que hay que
ver como un regalo hecho por dios a cada uno, pues en ella se realiza el amor, la
auténtica vida de la familia debe estar presidida por las características del amor y es
aquí donde entra el amor que viene de ella pues lo esencial de cada familia es el
amor pues este mismo es el rostro de Dios, es por esoq ue dios nos tiene la
confianza de formar un matrimonio más adelante, matrimonio que dará como fruto el
formar una familia más en donde dicho matrimonio tiene que ser regido por una
serie de principios o promesas las cuales son el diálogo, la donación incondicional al
otro, la ayuda mutua, la procreación y sobre todo (en su momento) educación de los
hijos, puesto que todos estas promesas se van pasando de generación en
generación por lo cual es importante que nuestros hijos vean esto como un ejemplo
a seguir y que sigan formandose familias en el futuro.
Redescubre el valor de la autoridad
Tenemos que partir desde la premisa en que Dios busca que honres a tus padres,
pues al final del día son los que nos han dado todo y en suma se busca que
respetes la autoridad de tus padres o de quienes ejercen algún mando en tu vida
pues al confiar Dios a los padres la vida y la educación del hijo los ha dotado de
autoridad para tal fin pues son autores de los mismo, pues en la medida en que son
sus autores, por haberles dado la vida, es por eso que los ayudan a crecer física,
moral y espiritualmente. La autoridad está en ayudar a los hijos a desarrollarse
como personas, enseñándoles a hacer uso de la libertad, capacitándonos para
tomar decisiones por sí mismos y mostrándoles por cuáles valores hay que optar en
la vida. Tampoco se trata de mandar por mandar, al contrario dios les da la facultad
de autoridad pero a su vez ellos tienen que actuar con respeto, desinterés y más
que nada la humildad.
¿Cómo has de honrar a tus padres y cómo deben amarte? La forma más
sencilla de honrar a tus padres es mediante el amor, el respeto, la obediencia, la
ayuda en sus necesidades, por último pero no la menos importante es la gratitud y
qué mejor forma de demostrarlo que aprovechando verdaderamente los esfuerzos
que ellos hacen por ti, es por ello que este mandamiento nos acerca a nuestros
padres, para no dejarlo simplemente varados.

Reflexión personal: En el contexto de este mandamiento ¿Qué significa para ti


honrar?
No podría conceptualizar lo que es honrar para mí, sin embargo lo veo mucho en la
práctica pues yo me baso principalmente en que mi familia esté bien, agradecerle a
dios y a ellos por lo que me pasa y sobre todo el actuar con criterios y en base a mis
virtudes cristianas.

es una bofetada de la realidad, pues muchas veces yo en lo persona por mi carácter


llegó a chocar muchas veces principalmente con mi padre, cuando no debería de
ser así pues al final del día lo que tenha hoy por es hoy, es fruto de los esfuerzo de
mis padres, que mejor manera de responderles que siendo agradecido.
—--------—--------—-------—--------—--------—--------—--------—--------
¡Que maravilloso es el don de la vida!
Comenzaré diciendo que el valor de la vida se encuentre en que somos imagen y
semejanza de Dios, entendamoslo también como un don que recibimos de manera
gratuita de Dios a través de tus padres, pues al ser creados por él recibimos una
chispa divina, que nadie puede darnos sino Dios solamente en donde la vida
humana es una condición de la vida eterna, a donde estás llamado por Dios para
gozar de él eternamente del cual a partir de él surge la filiación elevada de una
manera sobrenatural por el sacramento del bautismo, que te asocia a Jesucristo
con una nueva creación y un nuevo amor. En donde este llamado se traduce en que
dios nos dio la posibilidad de poder entrar en comunión con él pues con la vida que
él nos ha dado, también nos ha dotado de una inteligencia para que lo podamos
conocer y una voluntad para que le puedas elegir y amar sobre todo y por encima
de todo, de igual manera hay una concepción errónea de lo que es la vida, de lo que
significa y el porqué es relevante sin embargo esto únicamente se ve desde una
óptica de una concepción materialista de la vida, la cual no debería de ser así
Ha diversas maneras de matar
La muerte ha estado presente desde siempre en nuestras vidas, desde nuestros
antepasados hasta la actualidad, en donde vemos que se han ido modificando las
modalidades en que atentamos contra la vida, hoy en día algo que cada vez está
más al alcance es el hecho de realizar la manipulación genética humana, pero no
solo eso sino como población en general tenemos una serie de factores que sin
darnos cuentas atentamos contra la vida (a lo mejor no para acabar con ella, pero si
la llegamos a afectar) pues muchas veces criticamos, cuando nos enfadamos con
gran violencia, en donde esta violencia está en el corazón, violentos en nuestro
estilo de humor, de igual manera se refleja en el uso y abuso de las drogas, en el
mal uso del volante y el exceso de la velocidad, la realización de crímenes por
atracos y por último y uno de los temas que más afecta la constitución de nuevas
familias es el uso de métodos de anticoncepción y la esterilización.
Casos especiales en este quinto mandamiento
Es impornat tejer en consideración que el don más grande que dios nos ha dado es
el don de la vida, en donde vemos que el humano ha encontrado diversas formas de
atentar contra él, unas un tanto más voluntarias que otras como por ejemplo el caso
de que el hombre siempre tiene el deber de defenderse (actuando en legítima
defensa, cuando lo han tratado con violencia) y, si en alguna ocasión la única
defensa posible es quitarle la vida al agresor, puede hacerlo. Desde luego no es un
caso ideal y no deja de ser un hecho muy lamentable y desgraciado, pero conviene
considerarlo, en donde vemos que es una acción de doble efecto, por lo que debe
de actuar con un criterio moral, de igual manera una nueva frma del ser humano de
atetar contra la vida a es la pena de muerte, en donde nooistros como critianos solo
la debdemos de aprobar cuando hay una justificación en casos extremos, pues
estamos ante la autodefensa de la sociedad a través de sus instancias legítimas en
casos extremos.

Reflexión personal: ¿Te orienta a revisar tu pertenencia a la vida humana?


Definitivamente, pues muchas veces actuamos de manera inconsciente, por
mero efecto de la costumbre, en donde hoy por hoy veo que he tenido acciones
las cuales de manera inconsciente han atentado contra la vida, en donde veo
quebrantado este quinto mandamiento de manera rotunda.
Veo que de cierta manera mi don más preciado es el vivir y no lo estoy
aprovechando de la mejor manera, pues pareciera que justo estoy haciendo todo
lo contrario, por lo tanto esta lectura marca un antes y un después, pues ahora
veré más allá de lo superficial para la conservación de mi vida y la de los demás.

—--------—--------—--------—--------—--------—--------—--------—--------
¿cómo presenta Dios en la biblia la sexualidad?
Profundidad y sacralidad de la sexualidad
¿Sabes cuáles son los atentados contra este mandamiento?

Reflexión personal: ¿Cómo este mandamiento te orienta a tratar personas y no


cuerpos?

—--------—--------—--------—--------—--------—--------—--------—--------
Te dejo unos principios bien claros
El principio de la propiedad privada
Atropellos contra este mandamiento
Formas de cumplir este séptimo mandamiento

Reflexión personal: ¿Te orienta a vivir el gozo a causa de vivir el respeto?

—--------—--------—--------—--------—--------—--------—--------—--------
Hablemos de la veracidad y de la verdad
Exigencias y obstáculos de la verdad
La mentira y los atropellos contra este mandamiento
¿Puede ocultar la verdad?

Reflexión personal: ¿Hay relación entre veracidad y libertad?

—--------—--------—--------—--------—--------—--------—--------—--------
Sentido y alcance del noveno mandamiento
La pureza de corazón y de intención
El sentido de pudor
Reflexión personal ¿En que medida es importante este mandamiento?

—--------—--------—--------—--------—--------—--------—--------—--------
Los bienes materiales en el Antiguo Testamento
La novedad del mensaje de Cristo frente a los bienes
¿Cuáles son los pecados contra este decimo mandamiento?

Reflexión personal: ¿Te orienta a una mayor libertad?

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy