Banderas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

_____ Bandera de 1864- 1867

Bandera durante el Imperio de Maximiliano I


de México (1864-1867)
Bajo el imperio de Maximiliano I de México,
la Bandera Nacional fue nuevamente
rediseñada ahora con proporciones de 1:2 y
colocadas cuatro águilas coronadas en cada
una de las esquinas de la bandera. La
versión apuntaba al diseño del Escudo
Imperial Francés, y estuvo vigente hasta
1867 con la muerte de Maximiliano.

En la época de la Reforma, liberales y


conservadores emplearon su propia bandera
con la posición del águila mirando a la
izquierda (liberales) y a la derecha
(conservadores). Una vez establecida la
República, los juaristas emplearon la leyenda “República Mexicana”. Estuvo en vigor
hasta 1934 aunque con cambios en el Escudo de Armas.
Como vimos, la primera Bandera que tenía verde, blanco y rojo, fue
la perteneciente al Ejército Trigarante diseñada en 1821 después
del Plan de Iguala promovido por Agustín de Iturbide y Vicente
Guerrero.
Además, en el mes de
noviembre de ese mismo
año, Iturbide dispuso que los colores de la Bandera se pusieran en
forma vertical y no diagonal como estaban en un inicio y se le
añadió el águila de frente posada con la garra izquierda sobre el
nopal y una corona (sin la serpiente).
La serpiente se añadió al Escudo Nacional Mexicano en la Bandera
del Batallón de San Blas, este Batallón -el 13 de septiembre de
1847- defendió el Castillo de Chapultepec.

La Bandera de México volvió a modificarse durante el Imperio de


Maximiliano de Habsburgo, pero esta fue tan efímera como el
mandato de aquel personaje. También sufrió cambios mientras
Porfirio Díaz fue presidente de la República Mexicana -la Bandera
de Díaz era muy parecida a la actual, solo que el águila estaba de
frente y el nopal era mucho más grande-.guiente artículo

Fue hasta la llegada de Venustiano Carranza a la presidencia, que


se decretó que el Escudo, -después de haber desaparecido durante
los años siguientes al mandato de Porfirio Díaz- volviera a aparecer
en la Bandera de México, pero esta vez de perfil.

La última modificación que sufrió la Bandera de México fue el rediseño


que hizo el artista mexicano Francisco Eppens en 1968, quien añadió
otros elementos de origen prehispánico como el nopal con las tunas
rojas.

Significado de los elementos de la Bandera de México


Según el artículo 3ero de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el
Himno nacionales: “La Bandera Nacional consiste en un rectángulo
dividido en tres franjas verticales de medidas idénticas, con los
colores en el siguiente orden a partir del asta: verde, blanco y rojo.
En la franja blanca y al centro, tiene el Escudo Nacional, con un
diámetro de tres cuartas partes del ancho de dicha franja. La
proporción entre anchura y longitud de la bandera, es de cuatro a
siete. Podrá llevar un lazo o corbata de los mismos colores, al pie de
la moharra”.

Por otro lado, tenemos el significado de los elementos de la


Bandera de México; tanto de los colores como del Escudo
Nacional Mexicano:

Significado de los colores


 De acuerdo con la Secretaría General de Gobierno, los colores de la Bandera del
Ejército Trigarante (1821) significaban; el rojo la unión entre europeos y
americanos, el blanco la religión o la fe en la Iglesia Católica y el verde la
Independencia. Sin embargo, con el paso del tiempo, los significados fueron cambiando
y ahora el blanco alude a la unidad, el verde a la esperanza y el rojo a la sangre de los héroes
nacionales.
Significado del Escudo Nacional Mexicano
 Uno de los elementos más hermosos de la Bandera de México es el Escudo
Nacional. Este Escudo se diseñó como un elemento para reivindicar las raíces prehispánicas
y por ello se tomó como base la leyenda de la fundación de Tenochtitlán.
El significado del águila devorando a una serpiente nos remite al periodo
prehispánico. Durante este periodo y según la leyenda incluida en el Códice
Mendoza o Mendocino, los mexicas habían recibido la promesa de su
dios, Huitzilopochtli, de reconocer el lugar indicado para establecerse mediante la
visualización de un lago y en medio a un águila posada sobre un nopal devorando
una serpiente.
Datos curiosos de la bandera de México
¿Cuándo se ondeó por primera vez la Bandera de México?
Por si no lo sabías, la primera vez que se ondeó la Bandera de México
fue el 24 de febrero de 1821, después de que Agustín de
Iturbide promulgara el Plan de Iguala. Por eso este es el día en que
la festejamos.
¿Cuándo fue el primer homenaje a la Bandera de México?
El primer homenaje a la Bandera de México fue el 24 de febrero de
1935 por Benito Ramírez, empleado del Banco de México, quien
organizó los honores a este símbolo patrio.
¿Quién realizó el Escudo Nacional que hoy conocemos?
El Escudo Nacional que embellece a la Bandera de México fue
rediseñado en 1968 por el artista Francisco Eppens. En ese mismo
año, el presidente Gustavo Díaz Ordaz hizo publica la Ley sobre las
características y el uso del Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales. En
esta Ley se instituían las especificaciones de nuestros Símbolos así
como de las normas para respetarlos.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy