Ropa Hospitalaria

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

1 Código: SER-SGC-PP -PTC-

PROTOCOLO DE MANEJO DE 006


ROPA HOSPITALARIA Versión: 1
Emisión: Junio de 2021

La Salud es un Derecho de Todos. Vigencia: 2021-2026

CONTROL DE Código: SER-SGC-PP-


ELABORACIÓN, CAMBIOS O CTOL-001
ELIMINACION DE Versión: 1
DOCUMENTOS
Vigencia: 2021-2026
IPS SERVIMEDICO SAS
Páginas: 1 de 1

Documento a Elaborar, Modificar o Eliminar

PROTOCOLO DE MANEJO DE ROPA HOSPITALARIA


ELIMINACION DEL
CAMBIOS EN EL DOCUMENTO DOCUMENTO
Descripción: Elaboración de Documento.
Razones para el cambio: N/A
¿Es necesaria la capacitación del SI
Personal? __x_ No ___

¿Por qué
Documento elaborado, Primer versión.
Solicitado por: AREA DE CALIDAD Fecha: JUNIO DE 2021
Autor del Documento: MARIBEL NIÑO Fecha: JUNIO DE 2021
Coordinador de área: DARLIN MURILLO
RAMIREZ Fecha: JUNIO DE 2021
Coordinador de gestión de calidad: MARIBEL
NIÑO Fecha: JUNIO DE 2021
Gerente General: MANUEL JOSÉ CORRALES
CÓRDOBA Fecha: JUNIO DE 2021

Fecha de la aprobación: JUNIO DE 2021 Fecha de Vigencia: 2021-2026

ELABORÓ: MARIBEL NIÑO LOPEZ APROBÓ: MANUEL JOSE CORRALES CÓRDOBA


REVISÓ: COMITÉ DE CALIDAD
CARGO: Asesora de Calidad CARGO: Gerente General
FECHA: JUNIO DE 2021 FECHA: JUNIO DE 2021 FECHA: JUNIO DE 2021
Este documento y su contenido es propiedad de IPS SERVIMEDICO SAS, CALLE 29 #4-40. Teléfono 6 71 23 50 – 312 796 2925 ipsservimedico@hotmail.com se prohíbe su
reproducción total o parcial sin autorización escrita, de acuerdo al proceso establecido para el caso.
2 Código: SER-SGC-PP -PTC-
PROTOCOLO DE MANEJO DE 006
ROPA HOSPITALARIA Versión: 1
Emisión: Junio de 2021

La Salud es un Derecho de Todos. Vigencia: 2021-2026

INTRODUCCIÓN

El ambiente hospitalario es una fuente potencial de infecciones para los pacientes,


visitantes y trabajadores de la salud. Razón por la cual la IPS SERVIMEDICO S.A.S
proyecta, implementa y realiza seguimiento al Manejo de la Ropa Hospitalaria. . La ropa
sucia contiene a menudo gran cantidad de microorganismos, pero si es procesada
siguiendo los cuidados establecidos, no implica un riesgo para los pacientes ni para el
personal de salud.

La ropa sucia puede ser una fuente de contaminación microbiana. Para eliminar la
posibilidad de infección a partir de estas fuentes son esenciales procedimientos
adecuados para la recogida, transporte, procesamiento y almacenamiento de la ropa
del hospital. Los sistemas de higiene textil (lavado) de la ropa hospitalaria, deberán
asegurar una correcta desinfección de la misma para poder suministrar una ropa
bacteriológicamente limpia en la atención al paciente. La ropa limpia debe ser tratada
con medidas higiénicas, ya que el resultado favorable del lavado-descontaminación
puede perderse por completo si no se toman las precauciones necesarias para impedir
la recontaminación antes de que la ropa llegue a estar en contacto con el paciente.

La ropa limpia debe ser tratada con medidas higiénicas, ya que el resultado favorable
del lavado y descontaminación puede perderse por completo si no se toman las
precauciones necesarias. Según las reglas generales de higiene hospitalaria, una
higiene satisfactoria de la ropa no se puede obtener sin la aplicación rigurosa de un
conjunto de medidas coordinadas y bien pensadas. En este sentido y siempre
procurando la máxima conservación del textil , se ha de procesar la ropa según un
sistema de higiene total, es decir lavado más desinfección , acción necesaria para
impedir la re contaminación antes de que la ropa llegue a estar en contacto con el
enfermo.

El Protocolo de Manejo de la Ropa Hospitalaria, en coherencia y articulación con el


Manual de Limpieza y Desinfección, el Manual de Bioseguridad y el Plan de Gestión
Integral de Residuos Hospitalarios, pretende formalizar las buenas prácticas que la
institución implementa, para promover especialmente en el personal de Servicios
Generales y Servicio Asistencial la eficiencia, oportunidad y calidad de su servicio.
Por medio del presente manual la IPS, pretende prevenir, disminuir y controlar el riesgo
de infecciones asociado a la contaminación de ropa hospitalaria y presentar acciones
puntuales para promover la protección de trabajadores de la salud y pacientes frente al

ELABORÓ: MARIBEL NIÑO LOPEZ APROBÓ: MANUEL JOSE CORRALES CÓRDOBA


REVISÓ: COMITÉ DE CALIDAD
CARGO: Asesora de Calidad CARGO: Gerente General
FECHA: JUNIO DE 2021 FECHA: JUNIO DE 2021 FECHA: JUNIO DE 2021
Este documento y su contenido es propiedad de IPS SERVIMEDICO SAS, CALLE 29 #4-40. Teléfono 6 71 23 50 – 312 796 2925 ipsservimedico@hotmail.com se prohíbe su
reproducción total o parcial sin autorización escrita, de acuerdo al proceso establecido para el caso.
3 Código: SER-SGC-PP -PTC-
PROTOCOLO DE MANEJO DE 006
ROPA HOSPITALARIA Versión: 1
Emisión: Junio de 2021

La Salud es un Derecho de Todos. Vigencia: 2021-2026

riesgo de adquirir enfermedades transmisibles y otros patógenos durante los procesos


que se realizan en los diferentes servicios de la Institución.

JUSTIFICACIÓN

La ropa sucia puede ser una fuente de contaminación microbiana. Para eliminar la
posibilidad de infección a partir de estas fuentes son esenciales procedimientos
adecuados para la recogida, transporte, procesamiento y almacenamiento de la ropa
del hospital. Los sistemas de higiene textil (lavado) de la ropa hospitalaria, deberán
asegurar una correcta desinfección de la misma para poder suministrar una ropa
bacteriológicamente limpia en la atención al paciente. La ropa limpia debe ser tratada
con medidas higiénicas, ya que el resultado favorable del lavado-descontaminación
puede perderse por completo si no se toman las precauciones necesarias para impedir
la Re-contaminación antes de que la ropa llegue a estar en contacto con el paciente.
Este documento contribuye en la planificación, conocimiento, aprendizaje y evaluación
de la acción administrativa en el manejo de Ropa Hospitalaria de la IPS SERVIMEDICO
S.A.S. El reto es la transformación de la cultura de las dependencias y del sentido de
pertenencia del grupo de auxiliares de enfermería, profesionales y asistentes
administrativos hacia nuevos esquemas de responsabilidad, transparencia,
organización, liderazgo y productividad con el uso racional de los diferentes insumos
que brindan seguridad a nuestros pacientes y usuarios

OBJETIVO GENERAL

Realizar un manejo interno adecuado e integral del suministro, desinfección y


mantenimiento del stock de prendas de uso hospitalario en la IPS SERVIMEDICO
S.A.S

OBJETIVOS ESPECFICOS

 Minimizar la contaminación microbiana.


 Proporcionar a los usuarios el suministro adecuado de ropa limpia.
 Cuidar al personal que manipulará el material textil.
 Proporcionar mayor durabilidad de la ropa hospitalaria.

ALCANCE: Desde la recolección de ropa en servicios hasta que se realiza el suministro


de prendas
ELABORÓ: MARIBEL NIÑO LOPEZ APROBÓ: MANUEL JOSE CORRALES CÓRDOBA
REVISÓ: COMITÉ DE CALIDAD
CARGO: Asesora de Calidad CARGO: Gerente General
FECHA: JUNIO DE 2021 FECHA: JUNIO DE 2021 FECHA: JUNIO DE 2021
Este documento y su contenido es propiedad de IPS SERVIMEDICO SAS, CALLE 29 #4-40. Teléfono 6 71 23 50 – 312 796 2925 ipsservimedico@hotmail.com se prohíbe su
reproducción total o parcial sin autorización escrita, de acuerdo al proceso establecido para el caso.
4 Código: SER-SGC-PP -PTC-
PROTOCOLO DE MANEJO DE 006
ROPA HOSPITALARIA Versión: 1
Emisión: Junio de 2021

La Salud es un Derecho de Todos. Vigencia: 2021-2026

limpias.
RESPONSABLE: El responsable de esta labor es del personal de servicios generales,
de la IPS SERVIMEDICO S.A.S

NORMATIVIDAD: Resolución 3100 de 2019 Por la cual se definen los procedimientos y


condiciones de inscripción de los Prestadores de Servicios de Salud y de habilitación de
servicios de salud.

DEFINICIONES

Desinfección: Proceso encaminado a disminuir al máximo el número de


microorganismos por medio de sustancias químicas destruyendo la mayor parte de
ellas, excepto las esporas.

Embalaje: Envoltorio o embolsado de prendas individuales o por equipo de ropa en


bolsas o film de polietileno.

Empaquetado: Embolsado de ropa ya embalada.

Equipo de ropa: Prendas de ropa que se usan generalmente de manera conjunta. Ej:
equipo de sábanas (dos sábanas y una funda); ambo (pantalón y chaqueta); equipo de
toallas (un toallón y una toalla); u otros equipos que especifique cada sector.

Lavado: Proceso que tiene por objetivo quitar la suciedad de la ropa hospitalaria y a la
vez reducir la contaminación microbiana.

Lencería Hospitalaria: Ropa de uso exclusivo para manejo pacientes dentro de la


institución. Incluye ropa de cirugía, sabanas hospitalización, etc.

Limpieza: es la técnica mediante la cual se obtiene una reducción cuantitativa de la


contaminación macroscópica de un área, equipo o material y que tiene como objetivos:
 Reducir el número de microorganismos presentes en los objetos.
 Eliminar los restos de materia orgánica e inorgánica de los mismos.
 Favorecer los procesos de desinfección y esterilización.

Mediante la limpieza se logra la remoción de toda materia extraña, (suciedad, materia


orgánica). Para la limpieza se emplean detergentes, que son agentes químicos
utilizados para la eliminación de suciedad insoluble en agua.
ELABORÓ: MARIBEL NIÑO LOPEZ APROBÓ: MANUEL JOSE CORRALES CÓRDOBA
REVISÓ: COMITÉ DE CALIDAD
CARGO: Asesora de Calidad CARGO: Gerente General
FECHA: JUNIO DE 2021 FECHA: JUNIO DE 2021 FECHA: JUNIO DE 2021
Este documento y su contenido es propiedad de IPS SERVIMEDICO SAS, CALLE 29 #4-40. Teléfono 6 71 23 50 – 312 796 2925 ipsservimedico@hotmail.com se prohíbe su
reproducción total o parcial sin autorización escrita, de acuerdo al proceso establecido para el caso.
5 Código: SER-SGC-PP -PTC-
PROTOCOLO DE MANEJO DE 006
ROPA HOSPITALARIA Versión: 1
Emisión: Junio de 2021

La Salud es un Derecho de Todos. Vigencia: 2021-2026

Normas de Limpieza: La limpieza debe preceder a los procesos de desinfección.


Durante ella no se debe levantar polvo al limpiar. No realizar aspersiones.

Proceso de Lavado: Proceso por medio del cual se remueve la suciedad y desinfecta
la ropa que se recoge en los servicios.

Proceso de secado: Proceso por medio del cual se realiza el secado al calor de la
ropa que se recoge en los servicios.

Planchado: Acondicionamiento y desinfección final de ropa a alta temperatura antes de


ser dirigida de nuevo al servicio

Ropa hospitalaria: Ropa usada en efectores de salud como sábanas, fundas,


frazadas, camisolines, camilleras, toallas, uniformes de quirófano y otros. No incluye
uniformes del personal.

Ropa sucia: Se considera ropa sucia aquella que no ha tenido exposición a fluidos
corporales como sangre, vomito etc.

Ropa contaminada: Se considera ropa contaminada a cualquier prenda que se


encuentre en contacto íntimo con fluidos corporales.

Ropa sucia de la zona de respiratorios: Se considera ropa sucia aquella que no ha


tenido exposición a fluidos corporales como sangre, vomito etc. en el área de
Aislamiento donde se atienden y hospitalizan a pacientes con casos sospechosos o
confirmados de Covid-19.

Ropa contaminada de la zona de respiratorios: Se considera ropa contaminada a


cualquier prenda que se encuentre

Remendado: Proceso de costura de prendas en mal estado que puedan ser


recuperadas para el uso en los servicios.

POLÍTICAS DE OPERACIÓN

ELABORÓ: MARIBEL NIÑO LOPEZ APROBÓ: MANUEL JOSE CORRALES CÓRDOBA


REVISÓ: COMITÉ DE CALIDAD
CARGO: Asesora de Calidad CARGO: Gerente General
FECHA: JUNIO DE 2021 FECHA: JUNIO DE 2021 FECHA: JUNIO DE 2021
Este documento y su contenido es propiedad de IPS SERVIMEDICO SAS, CALLE 29 #4-40. Teléfono 6 71 23 50 – 312 796 2925 ipsservimedico@hotmail.com se prohíbe su
reproducción total o parcial sin autorización escrita, de acuerdo al proceso establecido para el caso.
6 Código: SER-SGC-PP -PTC-
PROTOCOLO DE MANEJO DE 006
ROPA HOSPITALARIA Versión: 1
Emisión: Junio de 2021

La Salud es un Derecho de Todos. Vigencia: 2021-2026

 El servicio de lavandería se encarga del manejo integral de la lencería interna


requerida por la IPS cubriendo los siguientes ítems del proceso.
 Suministrar prendas de uso hospitalario a los diferentes servicios de la institución
que así lo requieran, para ello se establecen el tipo de prenda, materiales y
cantidades requeridas por el servicio.
 Realizar el proceso de lavado y desinfección de las prendas utilizadas en los
servicios que lo requieran en la Entidad.
 Mantener el surtido de ropa limpia que sea necesario en los servicios.
 Servicio de ropería con prendas disponibles en caso de un requerimiento
adicional.

MATERIALES Y EQUIPO

 Bolsas plásticas resistentes calibres de 1,4 o 1,6 milésimas de pulgada,


polietileno de alta densidad y con resistencia superior a 20 Kgs.
 Bolsas plásticas de diferente color , rojas y verdes con los rótulos
correspondientes (ropa contaminada: bolsa de color rojo y verde para la sucia no
contaminada) Guantes no estériles
 Recipiente plástico grande con tapa, de paredes lisas para permitir su limpieza
rutinaria. Carro transportador.
 Cinta tessa y marcador permanente (para rotular las bolsas) en ausencia de
rótulos adhesivos Elementos de protección personal Operarias: tapabocas de
filtro, gorro desechable, guantes de vinilo largos, peto plástico, botas plásticas o
zapatos de suela antideslizante cerrados.
 Elementos de protección personal Auxiliares en salud: gorro desechable,
tapabocas, guantes de látex y peto plástico.

INDICACIONES

El protocolo manejo de Ropa Hospitalaria presenta el conjunto de reglas científicas y


tecnológicas de carácter obligatorio, emitidas por la El Ministerio de Salud y Protección,
que establezcan los requisitos que deben satisfacer en la organización y prestación de
servicios, así como en el desarrollo de actividades en materia de manejo de
bioseguridad , gestión de manejo de residuos peligrosos y general, con criterios que
apliquen con el objeto de uniformar principios, criterios y estrategias para el manejo de
la ropa hospitalaria en la IPS SERVIMEDICO S.A.S que proporcionen y mantengan la
Política de Seguridad del paciente.

ELABORÓ: MARIBEL NIÑO LOPEZ APROBÓ: MANUEL JOSE CORRALES CÓRDOBA


REVISÓ: COMITÉ DE CALIDAD
CARGO: Asesora de Calidad CARGO: Gerente General
FECHA: JUNIO DE 2021 FECHA: JUNIO DE 2021 FECHA: JUNIO DE 2021
Este documento y su contenido es propiedad de IPS SERVIMEDICO SAS, CALLE 29 #4-40. Teléfono 6 71 23 50 – 312 796 2925 ipsservimedico@hotmail.com se prohíbe su
reproducción total o parcial sin autorización escrita, de acuerdo al proceso establecido para el caso.
7 Código: SER-SGC-PP -PTC-
PROTOCOLO DE MANEJO DE 006
ROPA HOSPITALARIA Versión: 1
Emisión: Junio de 2021

La Salud es un Derecho de Todos. Vigencia: 2021-2026

CONSIDERACIONES GENERALES

 El personal médico y de enfermería, bajo ninguna circunstancia podrá utilizar la


ropa Hospitalaria para cubrir necesidades particulares.
 El personal de enfermería, deberá solicitar la devolución de la ropa de uso
hospitalario, cuando por algún motivo el paciente sea trasladado a otro servicio o
unidad médica, como es el caso de las remisiones hacia otras instituciones, se
deberá sacar al paciente con ropa desechable dejando evidencia en la hoja de
remisión y en notas de enfermería.
 El personal encargado de la recolección de la ropa de uso hospitalario, deberá
usar guantes, tapa bocas , bata de seguridad y peto plástico
 Suministrar prendas de uso hospitalario a los diferentes servicios que así lo
requieran, para ello se establecen el tipo de prenda y cantidades requeridas por
el servicio.
 El personal de enfermería será responsable de inventarios, distribución,
recolección entrega y mantenimiento suficiente del abastecimiento de ropa de
uso hospitalario de acuerdo a las necesidades establecidos en cada servicio así :

Servicio de Urgencias

 Disponibilidad permanente de sabanas para camillas, cobijas para camillas,


Almohadas semi-rigidas forradas en tela.
 Disponibilidad de cauchos protectores para camas y/o camillas (este material no
es objeto de limpieza por la lavandería, su mantenimiento estará a cargo de las
auxiliares de enfermería del servicio)

Servicio de Hospitalización

 Disponibilidad permanente de sabanas y sobre sabanas para camas de adultos y


niños, almohadas y fundas para camas de adultos y niños, cobijas para camas
de adultos y niños
 Disponibilidad permanente de cubre lechos o colchas por camas de adultos y de
niños
 Disponibilidad de cauchos protectores para camas y/o camillas (este material no
es objeto de limpieza por la lavandería, su mantenimiento estará a cargo de las
auxiliares de enfermería del servicio).

ELABORÓ: MARIBEL NIÑO LOPEZ APROBÓ: MANUEL JOSE CORRALES CÓRDOBA


REVISÓ: COMITÉ DE CALIDAD
CARGO: Asesora de Calidad CARGO: Gerente General
FECHA: JUNIO DE 2021 FECHA: JUNIO DE 2021 FECHA: JUNIO DE 2021
Este documento y su contenido es propiedad de IPS SERVIMEDICO SAS, CALLE 29 #4-40. Teléfono 6 71 23 50 – 312 796 2925 ipsservimedico@hotmail.com se prohíbe su
reproducción total o parcial sin autorización escrita, de acuerdo al proceso establecido para el caso.
8 Código: SER-SGC-PP -PTC-
PROTOCOLO DE MANEJO DE 006
ROPA HOSPITALARIA Versión: 1
Emisión: Junio de 2021

La Salud es un Derecho de Todos. Vigencia: 2021-2026

Servicio de Sala de Partos

 Disponibilidad permanente de sabanas y sobre sabanas para camas del servicio,


cobijas y cobertores o cubre lechos para camas del servicio, almohadas y fundas
para camas del servicio
 Disponibilidad permanente de batas de pacientes para consultorios médicos y de
procedimientos, paquetes de ropa para la Atención de partos y del recién nacido,
piyamas para personal médico, enfermería y operarias, Polainas estribos mesa
de atención de partos, Campo para de protección caucho cama atención de
partos, Campo para cuna RN
 Disponibilidad permanente de sabanas para camillas ginecológicas, cauchos
protectores para camas y/o camillas (este material no es objeto de limpieza por
la lavandería, su mantenimiento estará a cargo de las auxiliares de enfermería
del servicio )

Servicio de Consulta Externa Ambulatoria

 Disponibilidad permanente de sabanas para camillas diván Disponibilidad


permanente de sabanas para camillas ginecológicas, batas de pacientes por
consultorio.

Servicio de Rayos X

 Batas para pacientes: con cierre y abertura atrás de manga corta.

RECEPCION Y ENTREGA ROPA SUCIA Y CONTAMINADA

Ropa sucia: toda la proveniente de la atención de pacientes que no contenga sangre o


cualquier fluido corporal, ni material orgánico.
Ropa contaminada: es aquella que contiene sangre, líquidos corporales, secreciones o
materia orgánica producto de la atención al paciente.

La manipulación de ropa sucia y contaminada puede ser una fuente de infecciones para
el personal que la manipula en los servicios o para el personal de la lavandería, por lo
que se debe cumplir con normas básicas de prevención de infecciones en su
manipulación como lo es el correcto lavado de manos y elementos de protección
personal definidos en el manual de bioseguridad.
ELABORÓ: MARIBEL NIÑO LOPEZ APROBÓ: MANUEL JOSE CORRALES CÓRDOBA
REVISÓ: COMITÉ DE CALIDAD
CARGO: Asesora de Calidad CARGO: Gerente General
FECHA: JUNIO DE 2021 FECHA: JUNIO DE 2021 FECHA: JUNIO DE 2021
Este documento y su contenido es propiedad de IPS SERVIMEDICO SAS, CALLE 29 #4-40. Teléfono 6 71 23 50 – 312 796 2925 ipsservimedico@hotmail.com se prohíbe su
reproducción total o parcial sin autorización escrita, de acuerdo al proceso establecido para el caso.
9 Código: SER-SGC-PP -PTC-
PROTOCOLO DE MANEJO DE 006
ROPA HOSPITALARIA Versión: 1
Emisión: Junio de 2021

La Salud es un Derecho de Todos. Vigencia: 2021-2026

Servicios asistenciales:

1. Auxiliar de enfermería debe realizar la recolección de la ropa sucia o


contaminada del servicio utilizando todas las normas de bioseguridad.
2. Separar y ubicar la ropa en bolsa plástica clasificada según su estado (sucia:
bolsa verde, Contaminada: bolsa roja), se debe marcar con fecha, servicio y
responsable; se deposita en un recipiente destinado para este fin, Registra lo
depositado en el formato de Control de ropa sucia () con los datos solicitados.
Entrega ropa de uso hospitalario sucia y firma el formato al responsable de la
lavandería Control de ropa sucia ()
3. Al inicio de turno la enfermera debe contar el total de ropa limpia que tiene
disponible en el servicio.

Consulta externa (centros de salud):

1. Auxiliar de enfermería debe realizar la recolección de la ropa sucia o


contaminada del centro de salud utilizando todas las normas de bioseguridad.
2. Separa y ubica la ropa en bolsa plástica clasificada según su estado (sucia:
bolsa verde, Contaminada: bolsa roja), la bolsa debe estar previamente marcada
con fecha, servicio y responsable; se deposita en un recipiente destinado para
este fin.

ENTREGA DE ROPA LIMPIA

Ropa limpia: Es ropa lavada y desinfectada en el servicio de lavandería que se


encuentra en condiciones para ser utilizada en los servicios.

Servicios asistenciales:

 El contratista de Lavandería Entrega ropa limpia de uso hospitalario a la operaria


responsable del área de lavandería en el hospital del sur, mediante el inventario
de ropa sucia recolectada y firma en formato Entrega ropa limpia al igual que la
persona que hace la entrega ().
 Operaria responsable del área de lavandería hace entrega de la ropa limpia a los
servicios según el inventario de ropa sucia entregada.
 Auxiliar de Enfermería Cuenta la ropa limpia de uso hospitalario que recibe,
registra datos en formato Control de ropa limpia.
ELABORÓ: MARIBEL NIÑO LOPEZ APROBÓ: MANUEL JOSE CORRALES CÓRDOBA
REVISÓ: COMITÉ DE CALIDAD
CARGO: Asesora de Calidad CARGO: Gerente General
FECHA: JUNIO DE 2021 FECHA: JUNIO DE 2021 FECHA: JUNIO DE 2021
Este documento y su contenido es propiedad de IPS SERVIMEDICO SAS, CALLE 29 #4-40. Teléfono 6 71 23 50 – 312 796 2925 ipsservimedico@hotmail.com se prohíbe su
reproducción total o parcial sin autorización escrita, de acuerdo al proceso establecido para el caso.
10 Código: SER-SGC-PP -PTC-
PROTOCOLO DE MANEJO DE 006
ROPA HOSPITALARIA Versión: 1
Emisión: Junio de 2021

La Salud es un Derecho de Todos. Vigencia: 2021-2026

 Auxiliar de enfermería realiza revisión de las condiciones de la ropa verificando


que se encuentre en buen estado, condiciones asépticas adecuadas y firma de
conformidad.

MANEJO DE ROPA HOSPITALARIA

ROPA LIMPIA

Es ropa lavada y desinfectada en el servicio de lavandería.

NORMAS

1. La IPS debe proveer de ropa limpia su procesamiento se realiza en la institución.


2. El proceso de lavado de ropa debe reunir los siguientes requisitos:
 Uso de detergente químicos y posteriormente desinfectantes que asegure la
destrucción de los gérmenes vegetativos y virus.
 La ropa limpia se debe manipular en forma separada de la ropa sucia a fin de
protegerla de su contaminación.
 El proceso de lavado desde su entrega hasta el despacho a los Servicios clínicos
debe ser supervisado en forma permanente.
 La ropa limpia debe transportarse en carros tapados de uso exclusivo.
 La manipulación de ropa limpia debe realizarse con lavado clínico de manos
previo.
 La ropa limpia debe almacenarse en lavandería y servicios clínicos en
estanterías que la protegen del polvo.
 Los colchones y almohadas deben colocarse dentro de cubiertas de plástico
impermeable para prevenir contaminación y permitir una fácil limpieza y
desinfección.
 Los colchones y almohadas deben ser higienizados al momento del alta del
paciente.

ROPA SUCIA Y CONTAMINADA


Se considera ropa sucia, toda la proveniente de la atención de pacientes que no
contenga sangre o cualquier fluido corporal, ni material orgánico.

La ropa contaminada es aquella que contiene sangre, líquidos corporales, secreciones


o materia orgánica producto de la atención al paciente.
ELABORÓ: MARIBEL NIÑO LOPEZ APROBÓ: MANUEL JOSE CORRALES CÓRDOBA
REVISÓ: COMITÉ DE CALIDAD
CARGO: Asesora de Calidad CARGO: Gerente General
FECHA: JUNIO DE 2021 FECHA: JUNIO DE 2021 FECHA: JUNIO DE 2021
Este documento y su contenido es propiedad de IPS SERVIMEDICO SAS, CALLE 29 #4-40. Teléfono 6 71 23 50 – 312 796 2925 ipsservimedico@hotmail.com se prohíbe su
reproducción total o parcial sin autorización escrita, de acuerdo al proceso establecido para el caso.
11 Código: SER-SGC-PP -PTC-
PROTOCOLO DE MANEJO DE 006
ROPA HOSPITALARIA Versión: 1
Emisión: Junio de 2021

La Salud es un Derecho de Todos. Vigencia: 2021-2026

La manipulación de ropa sucia y contaminada puede sin embargo ser una fuente de
infecciones para el personal que la manipula en los servicios o para el personal de la
lavandería, por lo que se debe cumplir con algunas normas básicas de prevención de
infecciones en su manipulación.

NORMAS

1. La institución debe proveer de ropa y elementos de protección para todo el


personal que debe manipular ropa sucia.
2. El horario de retiro de la ropa sucia debe ser aquellos en que el tránsito de
personal y pacientes sea menor, o sea antes de comenzar la jornada de trabajo
habitual del establecimiento. El personal que realiza estas labores debe iniciar su
jornada a las 05:00am.
3. El personal debe manipular ropa sucia o contaminada, con uso de guantes de
goma gruesos, mascarilla y pechera plástica que le permita el libre
desplazamiento por su lugar de trabajo.
4. El personal que manipula ropa sucia o contaminada debe hacerlo con ropa y
zapatos de uso exclusivo la que no debe salir del área sucia de la lavandería.
5. Posterior a la manipulación de ropa sucia o contaminada el personal debe
lavarse prolijamente las manos y disponer de ducha a utilizar posterior a su
jornada de trabajo
6. El personal que labora en sector de ropa sucia o contaminada no debe ingerir
alimentos al interior del recinto.
7. Las ropas deberán llegar a la lavandería en bolsas debidamente selladas y con
rótulos indicativos del peligro de contaminación.
8. Debe evitarse tocar y sacudir excesivamente la ropa sucia o contaminada, para
evitar la liberación de bacterias y contaminación del aire.
9. Las bolsas con la ropa utilizada, no deben ser colocadas en el piso ni ser
arrastradas por el suelo.
10. La ropa sucia proveniente de cualquier servicio debe colocarse en bolsas
plásticas impermeables inmediatamente después del uso y en el mismo sitio, y
deben estar cerradas para evitar contaminación del medio ambiente. Se deben
usar bolsas de nylon resistentes con espesor no menor de 20 micras, cuando la
ropa tiene visibles restos de sangre, heces o fluidos corporales.

RECOMENDACIONES DE MANIPULACION Y TRANSPORTE

ELABORÓ: MARIBEL NIÑO LOPEZ APROBÓ: MANUEL JOSE CORRALES CÓRDOBA


REVISÓ: COMITÉ DE CALIDAD
CARGO: Asesora de Calidad CARGO: Gerente General
FECHA: JUNIO DE 2021 FECHA: JUNIO DE 2021 FECHA: JUNIO DE 2021
Este documento y su contenido es propiedad de IPS SERVIMEDICO SAS, CALLE 29 #4-40. Teléfono 6 71 23 50 – 312 796 2925 ipsservimedico@hotmail.com se prohíbe su
reproducción total o parcial sin autorización escrita, de acuerdo al proceso establecido para el caso.
12 Código: SER-SGC-PP -PTC-
PROTOCOLO DE MANEJO DE 006
ROPA HOSPITALARIA Versión: 1
Emisión: Junio de 2021

La Salud es un Derecho de Todos. Vigencia: 2021-2026

1. El transporte de ropa sucia o contaminada se debe realizar en un contenedor


cerrado, y de uso exclusivo.
2. Los carros de transporte de ropa limpia no debieran ser los mismos de aquellos
utilizados para la ropa sucia.
3. Se deben lavar y desinfectar todos los elementos utilizados para el transporte de
la ropa hospitalaria.
4. La persona que transporta ropa sucia debe llevar guantes resistentes, zapato
cerrado y delantal protector
5. No debe llenarse el carro de ropa sucia de modo que se desborde.

PRECAUCIONES

 El personal que manipula ropa sucia o contaminada debe hacerlo con ropa y
zapatos de uso exclusivo la que no debe salir del área sucia de la lavandería.
 Posterior a la manipulación de ropa sucia o contaminada el personal debe
lavarse prolijamente las manos y disponer de ducha a utilizar posterior a su
jornada de trabajo.
 El personal que labora en sector de ropa sucia o contaminada no debe ingerir
alimentos al interior del recinto.
 Las ropas deberán llegar a la lavandería en bolsas debidamente selladas y con
rótulos indicativos del peligro de contaminación.
 Debe evitarse tocar y sacudir excesivamente la ropa sucia o contaminada, para
evitar la liberación de bacterias y contaminación del aire.
 Las bolsas con la ropa utilizada, no deben ser colocadas en el piso ni ser
arrastradas por el suelo.
 La ropa sucia proveniente de cualquier servicio debe colocarse en bolsas
plásticas impermeables inmediatamente después del uso y en el mismo sitio, y
deben estar cerradas para evitar contaminación del medio ambiente.

COMPLICACIONES

 Aparición de escoriaciones en la piel de los usuarios de la ropa, como


consecuencia del proceso de un lavado inadecuado de las prendas hospitalarias,
donde se utilicen productos inapropiados, dejando la ropa manchada, áspera y
agrisada además que alteren la suavidad y tersura natural de las fibras y que a la

ELABORÓ: MARIBEL NIÑO LOPEZ APROBÓ: MANUEL JOSE CORRALES CÓRDOBA


REVISÓ: COMITÉ DE CALIDAD
CARGO: Asesora de Calidad CARGO: Gerente General
FECHA: JUNIO DE 2021 FECHA: JUNIO DE 2021 FECHA: JUNIO DE 2021
Este documento y su contenido es propiedad de IPS SERVIMEDICO SAS, CALLE 29 #4-40. Teléfono 6 71 23 50 – 312 796 2925 ipsservimedico@hotmail.com se prohíbe su
reproducción total o parcial sin autorización escrita, de acuerdo al proceso establecido para el caso.
13 Código: SER-SGC-PP -PTC-
PROTOCOLO DE MANEJO DE 006
ROPA HOSPITALARIA Versión: 1
Emisión: Junio de 2021

La Salud es un Derecho de Todos. Vigencia: 2021-2026

vez ocasionen incrustaciones cristalinas de los jabones y detergentes empleados


infección
 Otras complicaciones, que ocasionen infecciones cruzadas o deterioro de las
prendas pueden ser: Lavado incorrecto, manipulación Incorrecta (ej. manos
sucias), Falta de protección, transporte incorrecto, almacenado incorrecto

ACTIVIDADES

ELABORÓ: MARIBEL NIÑO LOPEZ APROBÓ: MANUEL JOSE CORRALES CÓRDOBA


REVISÓ: COMITÉ DE CALIDAD
CARGO: Asesora de Calidad CARGO: Gerente General
FECHA: JUNIO DE 2021 FECHA: JUNIO DE 2021 FECHA: JUNIO DE 2021
Este documento y su contenido es propiedad de IPS SERVIMEDICO SAS, CALLE 29 #4-40. Teléfono 6 71 23 50 – 312 796 2925 ipsservimedico@hotmail.com se prohíbe su
reproducción total o parcial sin autorización escrita, de acuerdo al proceso establecido para el caso.
14 Código: SER-SGC-PP -PTC-
PROTOCOLO DE MANEJO DE 006
ROPA HOSPITALARIA Versión: 1
Emisión: Junio de 2021

La Salud es un Derecho de Todos. Vigencia: 2021-2026

BIBLIOGRAFIA

 Manual de Medidas Básicas para el Control de infecciones . Ministerio de Salud y


Protección Social, Bogotá, Febrero de 2018.
 Riesgos biológicos y bioseguridad “Francisco Álvarez Heredia, Enrique Faizal
Geagea, Fernando Valderrama. Primera Edición, Bogotá Agosto 2010 ECO
Ediciones
 “Manual de Bioseguridad Hospital La Victoria III Nivel Empresa Social del
Estado, Capitulo 6 Numeral 9.
 OMS. Manual de Bioseguridad en el Laboratorio. 2 Edición. Ginebra. 1994 4
 Otero, G.J.J. Riesgos del trabajo del personal sanitario. Interamericana –
McGraw – Hill. Madrid España. 2 edición. 1993.

ELABORÓ: MARIBEL NIÑO LOPEZ APROBÓ: MANUEL JOSE CORRALES CÓRDOBA


REVISÓ: COMITÉ DE CALIDAD
CARGO: Asesora de Calidad CARGO: Gerente General
FECHA: JUNIO DE 2021 FECHA: JUNIO DE 2021 FECHA: JUNIO DE 2021
Este documento y su contenido es propiedad de IPS SERVIMEDICO SAS, CALLE 29 #4-40. Teléfono 6 71 23 50 – 312 796 2925 ipsservimedico@hotmail.com se prohíbe su
reproducción total o parcial sin autorización escrita, de acuerdo al proceso establecido para el caso.
15 Código: SER-SGC-PP -PTC-
PROTOCOLO DE MANEJO DE 006
ROPA HOSPITALARIA Versión: 1
Emisión: Junio de 2021

La Salud es un Derecho de Todos. Vigencia: 2021-2026

SOPORTE DE SOCIALIZACION DE PROTOCOLO DE MANEJO DE ROPA


HOSPITALARIA

OBJETO

SOPORTE DE SOCIALIZACION DE PROTOCOLO DE MANEJO DE ROPA


HOSPITALARIA
DESARROLLO
1. Se realiza la socialización el Protocolo de Manejo de Ropa Hospitalaria en los
servicios de Consulta Externa, Observación de Urgencias y Hospitalización y
Servicios Generales se responden las inquietudes del Protocolo.
2. Se da por aprobado y aplicable el Protocolo de de Manejo de Ropa Hospitalaria en la
IPS SERVIMEDICO S.A.S

RESPONSABLE DE LA SOCIALIZACIÓN:
FECHA DE
Integrantes - Asistentes
SOCIALIZACIÓN
Nombre
Cargo Firma
Completo

ELABORÓ: MARIBEL NIÑO LOPEZ APROBÓ: MANUEL JOSE CORRALES CÓRDOBA


REVISÓ: COMITÉ DE CALIDAD
CARGO: Asesora de Calidad CARGO: Gerente General
FECHA: JUNIO DE 2021 FECHA: JUNIO DE 2021 FECHA: JUNIO DE 2021
Este documento y su contenido es propiedad de IPS SERVIMEDICO SAS, CALLE 29 #4-40. Teléfono 6 71 23 50 – 312 796 2925 ipsservimedico@hotmail.com se prohíbe su
reproducción total o parcial sin autorización escrita, de acuerdo al proceso establecido para el caso.
16 Código: SER-SGC-PP -PTC-
PROTOCOLO DE MANEJO DE 006
ROPA HOSPITALARIA Versión: 1
Emisión: Junio de 2021

La Salud es un Derecho de Todos. Vigencia: 2021-2026

OBJETO

SOPORTE DE SOCIALIZACION DE PROTOCOLO DE MANEJO DE ROPA


HOSPITALARIA
DESARROLLO
1. Se realiza la socialización el Protocolo de Manejo de Ropa Hospitalaria en los
servicios de Consulta Externa, Observación de Urgencias y Hospitalización y
Servicios Generales se responden las inquietudes del Protocolo.
2. Se da por aprobado y aplicable el Protocolo de de Manejo de Ropa Hospitalaria en la
IPS SERVIMEDICO S.A.S

RESPONSABLE DE LA SOCIALIZACIÓN:
FECHA DE
Integrantes - Asistentes
SOCIALIZACIÓN
Nombre
Cargo Firma
Completo

ELABORÓ: MARIBEL NIÑO LOPEZ APROBÓ: MANUEL JOSE CORRALES CÓRDOBA


REVISÓ: COMITÉ DE CALIDAD
CARGO: Asesora de Calidad CARGO: Gerente General
FECHA: JUNIO DE 2021 FECHA: JUNIO DE 2021 FECHA: JUNIO DE 2021
Este documento y su contenido es propiedad de IPS SERVIMEDICO SAS, CALLE 29 #4-40. Teléfono 6 71 23 50 – 312 796 2925 ipsservimedico@hotmail.com se prohíbe su
reproducción total o parcial sin autorización escrita, de acuerdo al proceso establecido para el caso.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy