814-Texto Del Artículo (Necesario) - 1705-1-10-20130930
814-Texto Del Artículo (Necesario) - 1705-1-10-20130930
814-Texto Del Artículo (Necesario) - 1705-1-10-20130930
1
Crítica de libros
estructurada) o si no se han establecido a priori los atención acerca de la importancia del proceso de
elementos que se van a observar (observación no preparación de los datos y se describen los errores
estructurada). estadísticos más comunes.
El capítulo 7 considera las características del gru- En el capítulo 11 se definen las técnicas existen-
po de discusión, una técnica para obtener informa- tes para abordar el análisis de datos cualitativos
ción detallada sobre un tema a partir de la interac- y se describen los fundamentos y el proceso de
ción de un grupo de personas en una entrevista análisis de las dos técnicas que tienen un uso más
conjunta. Se describen las fases de desarrollo de extendido para el estudio del comportamiento in-
esta técnica y se incide en los aspectos que se de- formacional: el análisis de contenido y la teoría
ben considerar en relación con los elementos que fundamentada.
participan en el proceso: moderador, participantes,
Dos de los aspectos fundamentales que definen
preguntas, escenario y sesión.
el trabajo de Aurora González y Maite Barrios son
El capítulo 8 detalla la técnica Delphi, en la que el exhaustivo uso de la bibliografía y la presenta-
a través de un proceso iterativo de comunicación ción estructurada y metódica de la información re-
y discusión se alcanza un consenso entre un grupo cogida. Así, tras definir cada una de las técnicas
de expertos sobre un determinado tema objeto de de recogida de información descritas, se sitúa su
estudio. Esta técnica puede resultar de gran utili- origen, estudios pioneros y principales aplicaciones
dad para la gestión en el ámbito de la información para el estudio del comportamiento informacional,
y documentación. Se describen sus características para a continuación exponer los pasos a seguir
y se detalla cómo seleccionar a los participantes y para implementar la técnica descrita, las ventajas
confeccionar los cuestionarios para la recogida y y limitaciones de su utilización, finalizando la ex-
análisis de la información. posición con diferentes ejemplos de su aplicación.
Nos encontramos, por tanto, frente a una obra que
El capítulo 9 presenta la técnica de análisis de los constituye una aportación rigurosa y polifacética,
registros de transacciones, es decir, el estudio de ya que es tanto una revisión bibliográfica de cada
las interacciones entre los usuarios y los sistemas una de las técnicas descritas, como un manual
de recuperación online con el objeto de monitorizar para introducirse en el conocimiento de cada una
el funcionamiento del sistema, describiendo cómo de ellas, e incluso puede utilizarse a modo de obra
se debe realizar el proceso de recogida de datos, de consulta o referencia para resolver lagunas o
su tratamiento y análisis. dudas puntuales que a nivel metodológico puedan
Los dos últimos capítulos plantean cómo abordar surgir al plantear un estudio o en el transcurso de
el análisis de los datos, tanto cuantitativos como una investigación.
cualitativos.
En el capítulo 10 se comenta cómo efectuar un Gregorio González Alcaide
análisis cuantitativo de los datos obtenidos, de
forma que el lector se pueda situar rápidamente Departamento de Historia de la Ciencia y
en el conocimiento de las nociones esenciales de Documentación, Universitat de València.
la estadística descriptiva e inferencial. Se llama la Correo-e: gregorio.gonzalez@uv.es
2 Rev. Esp. Doc. Cient., 36(3), julio-septiembre 2013, elc008. ISSN-L: 0210-0614