Aaaaaaaaaaaaaaamemato
Aaaaaaaaaaaaaaamemato
Aaaaaaaaaaaaaaamemato
2
selecciona y define una idea de diseño para la casa
ecologica especificando sus caracteristicas,
funcionalidades y componentes tecnológicos
Implementación de fachadas bioclimáticas:
Busca aprovechar la luz del sol y la ventilación con el aire del exterior. Esto influye en el
balance energético de nuestra vivienda, puesto que reduce la necesidad de calefacción o
ventilación, los cuales consumen demasiada energía. Se decidió ubicar la fachada en ubicación
al sur, debido a que se aprovecha la luz solar durante una gran parte del día en Paita. Para
controlar el calor, luz y ventilación, se necesitarán elementos que produzcan sombra como
toldos, cortinas o ventanas con control solar para ajustar la temperatura.
A pesar de que Paita sea una ciudad con baja precipitación, siempre es una opción poder
contar con un sistema para almacenar agua de lluvia, la cual es purificada usada como un
sistema de riego, en caso de tener un jardín, o destinada al baño, la cocina o para lavar la ropa.
Las aguas grises son las aguas domésticas generadas en la limpieza de utensilios, lavadora, del
baño, exceptuando el WC. Al ser tratadas, podemos reutilizarlas para aplicaciones no potables.
Se necesitarán canaletas y tuberías de PVC, un tanque de almacenamiento, un filtro interno y
una bomba de agua manual.
Los paneles solares son capaces de aprovechar la energía renovable e inagotable del sol para
generar electricidad; es una inversión a medio plazo, puesto que el ahorro energético que se
consigue es muy elevado. Es una energía pura, no contaminante, que no necesita mucho
mantenimiento, ya que su vida útil es de 25 a 30 años. El rendimiento de los paneles solares
depende de la posición y tiempo de sol, y Paita es un buen lugar para la implementación de
estos paneles, puesto que tiene un clima cálido y soleado durante gran parte del año.
El bambú se considera un material resistente al sismo por ser flexible, resistente y liviano.
La norma E.100 del Reglamento Nacional de Edificaciones permite construir hasta dos pisos
con bambú; por lo cual puede haber la necesidad de construir un entrepiso. Para no
sobrecargar la estructura portante de bambú, el entrepiso tiene que ser de tipo liviano, como
por ejemplo de madera o de bambú. Salvo que se justifique con un cálculo estructural, no se
puede utilizar losa de concreto. (Jorge Morán Ubidia, 2015, p. 66, 76).
Referencias bibliográficas: