LEY I - N 51 Ley Encasillamiento Personal Aeronautico
LEY I - N 51 Ley Encasillamiento Personal Aeronautico
LEY I - N 51 Ley Encasillamiento Personal Aeronautico
PERSONAL AERONAVEGANTE:
PILOTO TRANSPORTE LINEAS AEREAS (T.L.A.) CATEGORÍA 22.-
PILOTO COMERCIAL DE PRIMERA CATEGORÍA 21.-
PILOTO COMERCIAL CATEGORÍA 20.-
PERSONAL DE MANTENIMIENTO AERONAUTICO:
INGENIERO AERONAUTICO CATEGORÍA 22.-
TÉCNICO AERONAUTICO CATEGORÍA 21.-
MECANICO DE MANTENIMIENTO DE AERONAVES CATEGORÍA 20.-
MECANICO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS RADIOELECTRICOS CATEGORÍA 20.-
ARTÍCULO 2.- Establécese un adicional del veinticinco por ciento (25%) sobre el total de
la remuneración de la categoría de revista del personal mencionado en el artículo anterior,
en concepto de "Suplemento de Vuelo".
Se percibirá como asignación fija mensual -se realice o no actividad de vuelo- el mínimo
asegurado, consistente en diez mil (10.000) kilómetros y cuarenta (40) horas para pilotos, y
cinco mil (5.000) kilómetros y veinte (20) horas para mecánicos de mantenimientos de
equipos radioeléctricos y mecánicos de mantenimiento de aeronaves calculados de la
manera citada precedentemente.
Se percibirá como viáticos el porcentaje del veinticinco por ciento (25%) de la asignación
de la categoría 22 del Escalafón del Personal Civil de la Administración Pública Provincial,
cobrándose en su totalidad sin parcializaciones a partir de las tres (3) horas de iniciada la
comisión de vuelo.
Todos los beneficios establecidos en la presente Ley, serán aplicados al Director General de
Aeronáutica cuando éste desempeñe, además de sus funciones específicas, actividad de
vuelo.