Adp Pie Sppy 19003 e e Ete 001 Rev C Chachapoyas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 41

0001

EXPEDIENTE TÉCNICO

ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO Cod. del Proy.: PIE- SPPY-19003


PARA EL SISTEMA DE ALARMA Y
Proyecto: Fase: E
DETECCION DE INCENDIO PARA EL
AEROPUERTO DE CHACHAPOYAS Familia: E

Doc N°: ADP-PIE-SPPY-19003-E-E-ETE-001

ESTUDIO DEFINITIVO DE N° Rev: C


Fase:
INGENIERÍA Fecha ultima Rev.: 27.07.2022

Finalidad: PA
Título:

EXPEDIENTE TÉCNICO PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA


EL SISTEMA DE ALARMA Y DETECCION DE INCENDIO PARA EL
AEROPUERTO DE CHACHAPOYAS

REVISIÓN C

CONTROL DE REVISIONES

Descripción de la Elaborado Revisado Aprobado


Rev. Fecha
Finalidad Iniciales Firma Iniciales Firma Iniciales Firma

Para revisión y
A 14.06.2021 aprobación de JM GM RP
OSITRAN y el MTC
Para revisión y
B 20.06.2022 aprobación de JM HV EM
OSITRAN y el MTC
Para revisión y
C 27.07.2022 aprobación de JM HV EM
OSITRAN y el MTC
Proyecto: Doc. N°: ADP-PIE-SPPY-19003-E-E-ETE-001 27.07.2022
ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA EL SISTEMA DE
N° Rev.: C Número de Páginas:
ALARMA Y DETECCION DE INCENDIO PARA EL
AEROPUERTO DE CHACHAPOYAS Finalidad: PA Página 2 de 38

CONTENIDO

1 RESUMEN EJECUTIVO ........................................................................................ 3


2 LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO...................................................................... 4
3 MEMORIA DESCRIPTIVA ..................................................................................... 4
4 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. ........................................................................ 8
5 PLANOS DE EJECUCIÓN ................................................................................... 28
6 METRADOS ........................................................................................................ 29
7 PRESUPUESTOS ............................................................................................... 36
8 VALORES REFERENCIALES ............................................................................. 36
9 ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIO .................................................................... 36
10 CALENDARIO DE AVANCE ................................................................................ 37
11 CRONOGRAMA VALORIZADO ........................................................................... 38
12 FORMULAS POLINÓMICAS ............................................................................... 38
13 ESTUDIO DE IMPACTO URBANÍSTICO ............................................................. 38
14 ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL ................................................................. 38
15 ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS .............................................................. 38
16 TÉRMINOS DE REFERENCIA ............................................................................ 38
0003
AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE- SPPY-19003 Fecha:

Proyecto: Doc. N°: ADP-PIE-SPPY-19003-E-E-ETE-001 27.07.2022


ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA EL SISTEMA DE
N° Rev.: C Número de Páginas:
ALARMA Y DETECCION DE INCENDIO PARA EL
AEROPUERTO DE CHACHAPOYAS Finalidad: PA Página 3 de 38

1 RESUMEN EJECUTIVO

El presente Expediente Técnico ha sido elaborado dentro del marco establecido en la Cláusula
Octava, numeral 8.1.1 del Contrato de Concesión, el mismo que establece que AdP tiene a su
cargo las inversiones en la adquisición de equipamiento señalado en el Plan de Inversiones en
equipamiento aprobados, el mismo que resulta necesario para garantizar el correcto
funcionamiento de las operaciones, en condiciones seguras y eficientes; acorde con las normas
nacionales: Código Nacional de Electricidad (CNE) – Utilización, Reglamento Nacional de
Edificaciones (RNE A-130 Capitulo IV1) y normas internacionales: (NFPA 722, NFPA 1013), todas
en su última versión a la fecha de presentación de la propuesta, así como también con las
disposiciones que dicte la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) a través de las
Regulaciones Aéreas Peruanas (RAP).

Al respecto, en línea con lo establecido en el Numeral 8.4.8 de la Cláusula Octava del Contrato
de Concesión, AdP presentó al MTC mediante Carta N° 1113-2018-GR-AdP de fecha
31.10.2018, la programación mensual de la adquisición de equipamiento correspondiente al año
2019 para cada uno de los aeropuertos de la red operada por AdP, incluido como parte del Plan
Anual de Inversión (PAI), el cual contiene información actualizada acerca del estatus de la
programación de la adquisición de equipamiento correspondiente a años anteriores, incluyendo
las adquisiciones correspondientes al año 2018. AdP remitió asimismo ante la DGAC la Ficha
Técnica ADP-PIE-SPPY-19003-E-E-FTE-001 indicando los equipos cuya adquisición y/o
reposición se solicitó ejecutar mediante el Proyecto PIE-SPPY-19003 , alcanzando el respectivo
sustento técnico.

Mediante el Oficio N° 341-2019-MTC/12.08 recibido el 02.08.2019, la DGAC aprobó el PAI 2019,


en el cual se encuentran consideradas inversiones para la adquisición de equipamiento
correspondiente al año 2019 y años anteriores. De esta manera, se cuenta con el
pronunciamiento favorable respecto de la pertinencia de la adquisición del equipamiento materia
del presente Expediente Técnico.

Asimismo, mediante el Oficio N° 0189-2022-MTC/12.08 recibido el 30.03.2022, la DGAC nos


remitió el Informe N° 0054-2022-MTC/12.08.01 elaborado por la Coordinación Técnica de
Desarrollo Aeroportuario, en el que indica que, los equipamientos y las unidades a renovar deben
guardar relación con lo planificado en el Programa de Inversiones en Equipamiento (PIE). En ese
sentido, mediante la Carta N° 385-2022-GR-AdP de fecha 13.04.2022, AdP presentó al MTC el
PAI 2022 revisión B, de acuerdo con lo indicado por el CONCEDENTE.

Considerando lo anterior y dando cumplimiento a los pronunciamientos señalados, se ha


elaborado el presente Expediente Técnico con el fin de continuar con la ejecución del Proyecto
ADP-PIE-SPPY-19003-E-E-ETE-001, cuyo alcance se describe en el siguiente Cuadro N° 1:

1 A-130 / Capítulo IV: Sistemas de Detección y Alarma de Incendios


2 NFPA 72 (Edición 2019): National Fire Alarm and Signaling Code
3 NFPA 101 (Edición 2018): Life Safety Code
0004
AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE- SPPY-19003 Fecha:

Proyecto: Doc. N°: ADP-PIE-SPPY-19003-E-E-ETE-001 27.07.2022


ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA EL SISTEMA DE
N° Rev.: C Número de Páginas:
ALARMA Y DETECCION DE INCENDIO PARA EL
AEROPUERTO DE CHACHAPOYAS Finalidad: PA Página 4 de 38

Cuadro N° 1
Aeropuerto Equipamiento Cantidad Unidad
Equipamiento para el sistema de alarma y
Chachapoyas detección de incendio para el Aeropuerto de 1 Glb
Chachapoyas

2 LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO
No Aplica.

3 MEMORIA DESCRIPTIVA
3.1 MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL
El proyecto abarca la solución del sistema de Alarma y Detección de Incendio que se
instalará en el Aeropuerto de Chachapoyas cumpliendo la norma nacional, RNE A-130
Capitulo IV, y siguiendo los lineamientos de la NFPA 72. El proyecto incluye la integración
entre el Terminal y SEI4 siguiendo la recomendación de la NFPA 101 donde se considera
al SEI un edificio en conexión con las operaciones del transporte aéreo. También forma
parte del alcance las edificaciones de conexión para servicios del aeropuerto coberturadas
a través de paneles locales. Las ubicaciones técnicas coberturadas son:

N° Ubicación Técnica
1 Terminal de Pasajeros
2 Base SEI
3 Bloque de Servicios
4 Subestación Eléctrica 1

5 Cuarto de Bombas

6 Caseta de pórtico de ingreso


7 Cuarto de Rebombeo PTAR

8 Cuarto de Rebombeo PTAP

9 Comisaria

El sistema de Alarma y Detección de Incendio del aeropuerto estará conformado por


dispositivos automáticos (detector de humo, detector térmico, detector multicriterio,
detector de humo convencional y detector de humo de haz proyectado) y manuales
(estaciones manuales de alarma y estaciones manuales convencionales), además de un
sistema de alarma basado en sirenas de evacuación con luz estroboscópica. Asimismo,
se ha considerado los lazos SLC5 y NAC6 del tipo A.
Los dispositivos del Sistema de Alarma y Detección de Incendios del aeropuerto según
corresponda su ubicación reportarán al panel (Panel Tipo 1 ubicado en el terminal o al

4 SEI: Estación de bomberos del Aeropuerto (Servicio de Extinción de Incendios)


5 SLC: Signaling Line Circuits – De acuerdo a la NFPA 72 denotado como el circuito de señalización
6 NAC: Conventional Notification Appliance – De acuerdo a la NFPA 72 denotado como el circuito de

notificación
0005
AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE- SPPY-19003 Fecha:

Proyecto: Doc. N°: ADP-PIE-SPPY-19003-E-E-ETE-001 27.07.2022


ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA EL SISTEMA DE
N° Rev.: C Número de Páginas:
ALARMA Y DETECCION DE INCENDIO PARA EL
AEROPUERTO DE CHACHAPOYAS Finalidad: PA Página 5 de 38

Panel Tipo 2 ubicado en la Base SEI o al Panel Tipo 3 ubicado en edificaciones de


conexión para servicios del aeropuerto), en adelante FACP 7.

a. Sistema de Alarma y Detección de incendio


El sistema de Alarma y Detección de Incendio del aeropuerto estará comprendido
principalmente por dispositivos de iniciación (detectores y estaciones manuales),
dispositivos de notificación (sirenas con luz estroboscópica), Panel FACP, módulo de
monitoreo, fuente de alimentación remota y estación de trabajo.

El sistema deberá estar preparado para operar bajo la modalidad de pre-alarma o -


dependiendo de la configuración- de activación directa de notificación para los
dispositivos automáticos y manuales, esto significa que los avisos emitidos por los
dispositivos de detección, según corresponda su ubicación, generará en el FACP (Tipo
1 o Tipo2 o Tipo 3) una señal que podrá ser confirmada antes de activar los dispositivos
de alarma de detección de incendio.

b. Panel de Alarma y Detección de Incendio (FACP)


Es el panel de detección y alarma de incendios que podrá identificar y reconocer la
señal de alarma.
Deberá contar con dos fuentes de energía y cumpliendo las recomendaciones de la
NFPA-72:
- Fuente de alimentación primaria: que provee de alimentación a los
módulos internos del panel, dispositivos y para cargar las baterías de
reserva.
- Fuente de alimentación secundaria: que provee de energía al sistema al
interrumpir la fuente primaria. Conformada por baterías internas para el
FACP.

Estará conformado por 3 tipos de paneles:


- Panel FACP Tipo 1: Panel principal ubicado en el terminal del
aeropuerto de acuerdo con el plano del proyecto SET-PIE-SPPY-19003-
E-E-PLG-001_A y que se interconectará al Panel Tipo 2 mediante fibra
óptica existente monomodo tipo OS28.
- Panel FACP Tipo 2: Panel secundario ubicado en la Base SEI de
acuerdo con el plano del proyecto SET-PIE-SPPY-19003-E-E-PLG-
001_A y que se interconectará al Panel Tipo 1 mediante fibra óptica
existente monomodo tipo OS2.
- Panel FACP Tipo 3: Panel local y ubicado en edificaciones de conexión
para servicios del aeropuerto de acuerdo con el plano SET-PIE-SPPY-
19003-E-E-PLG-001_A.

7 FACP: Fire Alarm Control Panel (Panel de control de Alarma y Detección de Incendios)
8 OS2: Denominación de tipo de fibra monomodo según la ITU-T G.652
0006
AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE- SPPY-19003 Fecha:

Proyecto: Doc. N°: ADP-PIE-SPPY-19003-E-E-ETE-001 27.07.2022


ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA EL SISTEMA DE
N° Rev.: C Número de Páginas:
ALARMA Y DETECCION DE INCENDIO PARA EL
AEROPUERTO DE CHACHAPOYAS Finalidad: PA Página 6 de 38

c. Detector tipo 1
Es el dispositivo cuya función es detectar las partículas visibles o invisibles generadas
por la combustión.
Este dispositivo estará conectado al Panel FACP Tipo 3 según corresponda su
ubicación conforme con el plano del proyecto.

d. Detector tipo 2
Es el dispositivo cuya función es detectar las partículas visibles o invisibles generadas
por la combustión.
Este dispositivo estará conectado con el Panel FACP Tipo 1 o Tipo 2 según
corresponda su ubicación conforme con el plano del proyecto.

e. Detector tipo 3
Es el dispositivo cuya función es detectar el incendio mediante la sensibilidad de
temperatura. Se instalarán detectores térmicos distribuidos en áreas en donde la
temperatura será un mejor indicativo de que está ocurriendo un incendio según se
indica en el plano del proyecto. Estos dispositivos estarán conectados con el FACP
Tipo 1 o Tipo 2 o Tipo 3 según corresponda su ubicación conforme con el plano del
proyecto.

f. Detector tipo 4
Es el detector multicriterio/dual para detectar el incendio mediante la sensibilidad de
temperatura y detectar las partículas visibles o invisibles generadas por la combustión.
Se instalarán detectores multicriterio en cuartos técnicos (eléctricos y de
comunicaciones) según se indica en el plano del proyecto. Estos dispositivos estarán
conectados con el FACP Tipo 1 o Tipo 2 o Tipo 3 según corresponda su ubicación
conforme con el plano del proyecto.

g. Detector tipo 5
Es el detector de humo de haz proyectado (Photo-Beam), consiste en un transmisor
que emite luz infrarroja a través del lente trasmisor como mínimo. El haz de luz
atraviesa el área protegida para alcanzar al reflector ubicado en el extremo opuesto (en
el mismo eje horizontal) y es reflejado nuevamente hacia el transmisor donde es
recibida. La señal eléctrica resultante es evaluada por los circuitos del detector, la
atenuación del haz de luz infrarroja producto de la dispersión y absorción causada por
las partículas de humo entre el emisor, el reflector y el receptor, resulta en una señal
de alarma. Este dispositivo es empleado en ambientes que cuentan con una altura
elevada y área amplia.

h. Estación manual tipo 1


Es el dispositivo cuya función es iniciar una señal de alarma al ser accionado
manualmente. Este dispositivo se conectará al Panel FACP Tipo 3.
0007
AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE- SPPY-19003 Fecha:

Proyecto: Doc. N°: ADP-PIE-SPPY-19003-E-E-ETE-001 27.07.2022


ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA EL SISTEMA DE
N° Rev.: C Número de Páginas:
ALARMA Y DETECCION DE INCENDIO PARA EL
AEROPUERTO DE CHACHAPOYAS Finalidad: PA Página 7 de 38

i. Estación Manuales tipo 2


La estación manual de alarma es un dispositivo cuya función es iniciar una señal de
alarma al ser accionado manualmente.
Se instalarán estaciones manuales de alarma distribuida en las salidas de emergencias
de cada nivel, libres de obstrucciones y fácilmente accesible. Se deberá instalar una
estación manual cuando el recorrido desde el punto más lejano a la salida de
emergencia más próxima sea mayor de 60m y cuando existan puertas de salidas de
más de 12 metros de longitud se debe colocar una estación manual a cada lado. Este
dispositivo se conectará al Panel FACP Tipo 1 y Tipo 2.

j. Sirena con Luz Estroboscópica


Es un dispositivo de notificación audibles y visible con opción de regular la potencia(dB)
de cada dispositivo, estos dispositivos son usados para sistemas de notificación
masiva.

k. Módulo de Monitoreo
El módulo de monitoreo es un dispositivo de interfaz direccionable con entrada de un
dispositivo de contacto y está diseñado para monitorear y supervisar el estado de un
contacto seco normalmente abierto o cerrado (de acuerdo al funcionamiento del
sistema total) y reportarlo al FACP, los módulos de monitoreo serán parte del circuito
SLC.
Asimismo, contará con capacidad de entradas, salidas y direccionamiento. Este
dispositivo complementará al detector de humo de haz proyectado en caso este sea
convencional o para integración de paneles.

l. Fuente de alimentación
Es una fuente regulada de alimentación para dispositivos de notificación. Asimismo,
permite facilitar la expansión del lazo NAC.

m. Estación de trabajo
La estación de trabajo será el workstation donde se instalará el software de la solución
del sistema de alarma y detección de incendios; y aplicativos ofimáticos. Asimismo, se
visualizará dashboards9 y se incluirá la definición de al menos 5 reportes customizados
a requerimiento de AdP.

3.2 UBICACIÓN:
Los equipos por adquirirse serán entregados, instalados y puestos en marcha en el
aeropuerto de Chachapoyas, reemplazando a los equipos existentes en zonas designadas
y aprobadas por AdP.

9 Tablero de indicadores
0008
AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE- SPPY-19003 Fecha:

Proyecto: Doc. N°: ADP-PIE-SPPY-19003-E-E-ETE-001 27.07.2022


ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA EL SISTEMA DE
N° Rev.: C Número de Páginas:
ALARMA Y DETECCION DE INCENDIO PARA EL
AEROPUERTO DE CHACHAPOYAS Finalidad: PA Página 8 de 38

La ubicación del aeropuerto designado es:


Aeropuerto Dirección Departamento
Chachapoyas Av. Aviación 662 Amazonas

4 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.
Los equipos deberán cumplir las siguientes especificaciones técnicas:

4.1 SUMINISTRO
4.1.1 EQUIPOS
4.1.1.1 PANEL DE DETECCIÓN
4.1.1.1.1 PANEL FACP - TIPO 1
A. Deberá permitir contar con lazos SLC10 y NAC11 del tipo A.
B. Deberá contar con una pantalla alfanumérica que soporte un mínimo de 30 caracteres
o tipo pantalla táctil que soporte la cantidad mínima requerida anteriormente, con
mensajes como mínimo en idioma español.
C. Deberá ser del tipo direccionable.
D. Capacidad para admitir dispositivos direccionables.
E. Deberá ser modular.
F. Deberá contar con módulo de protección de cortocircuito para el lazo SLC o que cada
detector del lazo SLC cuente con protección de aislamiento.
G. Capacidad de comunicarse en red con otros paneles a través de fibra óptica o
conversor de medios de fibra a cobre o similar.
H. Deberá tener la capacidad o estar preparado para 7 lazos como mínimo
I. Deberá tener un suministro de energía secundario (baterías internas en panel) y
dimensionado conforme al total de dispositivos y cumpliendo la NFPA-72.
J. La señal de avería (Trouble) deberá ser distinta a las señales de alarma (Alarm)
K. La señal de avería (Trouble) deberá ser una señal audiovisual mediante un LED
intermitente o constante, sonido pulsante y de un color distinto del rojo.
L. La señal de alarma de cualquier dispositivo de detección (automático o manual)
deberá tener prioridad en el panel sobre cualquier señal de avería o de monitoreo de
algún dispositivo que no sea de detección.
M. Deberá cumplir con los requisitos de la NFPA 72.
N. Deberá estar listado por UL 864 o UL 1077 o EN 54.
O. Debe tener la capacidad de tener un historial como mínimo 3500 eventos en memoria
no volátil, almacenados en la memoria en caso de interrupción de energía.
P. Debe estar preparado para la integración con sistema de audio-evacuación o
sistemas de perifoneo en modo nativo de su marca (incluir licencia, interfaces y
medios) o a nivel de puerto de comunicaciones o protocolos bacnet o protocolos
modbus o contacto seco si es de una marca diferente a la instalada (incluir licencia,
interfaces y medios).

10 SLC: Signaling Line Circuits – De acuerdo a la NFPA 72 denotado como el circuito de


señalización
11 NAC: Conventional Notification Appliance – De acuerdo a la NFPA 72 denotado como el circuito

de notificación
0009
AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE- SPPY-19003 Fecha:

Proyecto: Doc. N°: ADP-PIE-SPPY-19003-E-E-ETE-001 27.07.2022


ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA EL SISTEMA DE
N° Rev.: C Número de Páginas:
ALARMA Y DETECCION DE INCENDIO PARA EL
AEROPUERTO DE CHACHAPOYAS Finalidad: PA Página 9 de 38

Q. Debe estar preparado para la integración con sistema de control de acceso o


sistemas de intrusión en modo nativo de su marca (incluir licencia, interfaces y
medios) o a nivel de puerto de comunicaciones o protocolos bacnet o protocolos
modbus o contacto seco si es de una marca diferente a la instalada (incluir licencia,
interfaces y medios)
R. Debe estar preparado para integración con su plataforma BMS propietaria u otras
marcas a través de protocolos abiertos BACNet y/o Modbus y/o CanBus y/o OPC y/o
comunicación bidireccional certificada.
S. El sistema debe ser programable y tener la capacidad de poder colocarse en pre-
alarma o similar antes de activarse.
T. Deberá almacenar registro de alarmas y problemas con identificación visual y
acústica.
U. Deberá almacenar registro de unidades auxiliares (módulos de monitoreo y módulos
de control y/o interfaz) con identificación visual y acústica.
V. Capacidad para modificar la sensibilidad de los detectores.
W. Deberá contar con un botón de Acknowledge o reconocimiento o similar, mediante el
cual se responde a nuevas alarmas o señales de avería.
X. Deberá contar con un botón de silenciador de alarma o similar.
Y. Deberá contar con un botón de Reset o similar, mediante el cual todos los dispositivos
y circuitos regresen a su condición normal.
Z. Deberá contar con protección para sobrecarga.
AA. Niveles de Acceso: El software de programación del panel de detección de incendios
deberá cumplir con NFPA 72, contando con los siguientes niveles de accesos
mínimos:
a) Nivel de Acceso 1: Debe brindar acceso al panel a las personas que tienen
responsabilidad de las funciones de supervisión y seguridad, principalmente a
las que brindan la respuesta inicial ante una señal de alarma, avería o
supervisión.
b) Nivel de Acceso 2: Debe permitir el acceso al panel a las personas que tienen
responsabilidad específica de las funciones de seguridad y quienes hayan
recibido entrenamiento para operar el panel.
c) Nivel de Acceso 3: Debe permitir el acceso a las personas que hayan sido
entrenadas y tengan autorización para efectuar lo siguiente:
- Reconfigurar los datos específicos de la unidad de control.
- Mantenimiento de la unidad de control de acuerdo con las instrucciones del
fabricante.
d) Nivel de Acceso 4: Debe permitir el acceso a las personas que se encuentren
entrenadas y autorizadas para efectuar reparaciones en el panel o alterar la
programación del sistema.
BB. Fuente de Energía
a) La fuente de alimentación primaria y secundaria deberá abastecer de energía
a todos sus dispositivos que lo conforman.
b) La fuente de alimentación secundaria debe estar preparado para
incrementarse en caso de expandirse el panel o los dispositivos del sistema.
0010
AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE- SPPY-19003 Fecha:

Proyecto: Doc. N°: ADP-PIE-SPPY-19003-E-E-ETE-001 27.07.2022


ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA EL SISTEMA DE
N° Rev.: C Número de Páginas:
ALARMA Y DETECCION DE INCENDIO PARA EL
AEROPUERTO DE CHACHAPOYAS Finalidad: PA Página 10 de 38

c) La fuente de alimentación secundaria debe contar con un cargador de batería.


d) La fuente de poder secundaria debe constar de baterías dimensionadas para
mantener funcionando el sistema, como mínimo, durante 24 horas en modo no
alarma y 15 minutos adicionales en modo alarma y cumpliendo con lo
mencionado por la NFPA-72.
e) La fuente de poder secundaria debe suplir fallas de energía primaria según los
requerimientos de la NFPA 110.
f) Deberá tener indicador de estado de batería
g) Entrada de alimentación primaria: 220/240VAC, 50/60HZ y amperaje en
función al diseño y especificaciones del fabricante.
h) Entrada de alimentación secundaria: cargador de baterías en función al diseño
y especificaciones del fabricante.
CC. Ubicado en el área técnica, Telecom del terminal de pasajeros.

4.1.1.1.2 PANEL FACP - TIPO 2


A. Deberá permitir contar con lazos SLC12 y NAC13 del tipo A.
B. Deberá contar con una pantalla alfanumérica que soporte un mínimo de 30 caracteres
o tipo pantalla táctil que soporte la cantidad mínima requerida anteriormente, con
mensajes como mínimo en idioma español.
C. Deberá ser del tipo direccionable.
D. Capacidad para admitir dispositivos direccionables.
E. Deberá ser modular.
F. Deberá contar con módulo de protección de cortocircuito para el lazo SLC o que cada
detector del lazo SLC cuente con protección de aislamiento.
G. Capacidad de comunicarse en red con otros paneles a través de fibra óptica o
conversor de medios de fibra a cobre o similar.
H. Deberá tener la capacidad o estar preparado para agregar 2 lazos como mínimo
I. Deberá tener un suministro de energía secundario (baterías internas en panel) y
dimensionado conforme al total de dispositivos y cumpliendo la NFPA-72.
J. La señal de avería (Trouble) deberá ser distinta a las señales de alarma (Alarm).
K. La señal de avería (Trouble) deberá ser una señal audiovisual mediante un LED
intermitente o constante, sonido pulsante y de un color distinto del rojo.
L. La señal de alarma de cualquier dispositivo de detección (automático o manual)
deberá tener prioridad en el panel sobre cualquier señal de avería o de monitoreo de
algún dispositivo que no sea de detección.
M. Deberá cumplir con los requisitos de la NFPA 72
N. Deberá estar listado por UL 864 o UL 1077 o EN 54.
O. Debe tener la capacidad de tener un historial como mínimo 800 eventos en memoria
no volátil, almacenados en la memoria en caso de interrupción de energía.

12 SLC: Signaling Line Circuits – De acuerdo a la NFPA 72 denotado como el circuito de


señalización
13 NAC: Conventional Notification Appliance – De acuerdo a la NFPA 72 denotado como el circuito

de notificación
0011
AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE- SPPY-19003 Fecha:

Proyecto: Doc. N°: ADP-PIE-SPPY-19003-E-E-ETE-001 27.07.2022


ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA EL SISTEMA DE
N° Rev.: C Número de Páginas:
ALARMA Y DETECCION DE INCENDIO PARA EL
AEROPUERTO DE CHACHAPOYAS Finalidad: PA Página 11 de 38

P. El sistema debe ser programable y tener la capacidad de poder colocarse en pre-


alarma o similar antes de activarse.
Q. Deberá almacenar registro de alarmas y problemas con identificación visual y
acústica.
R. Deberá almacenar registro de unidades auxiliares (módulos de monitoreo y módulos
de control y/o interfaz) con identificación visual y acústica.
S. Capacidad para modificar la sensibilidad de los detectores.
T. Deberá contar con un botón de Acknowledge o reconocimiento o similar, mediante el
cual se responde a nuevas alarmas o señales de avería.
U. Deberá contar con un botón de silenciador de alarma o similar.
V. Deberá contar con un botón de Reset o similar, mediante el cual todos los dispositivos
y circuitos regresen a su condición normal.
W. Deberá contar con protección para sobrecarga.
X. Niveles de Acceso: El software de programación del panel de detección de incendios
deberá cumplir con NFPA 72, contando con los siguientes niveles de accesos
mínimos:
a) Nivel de Acceso 1: Debe brindar acceso al panel a las personas que tienen
responsabilidad de las funciones de supervisión y seguridad, principalmente a
las que brindan la respuesta inicial ante una señal de alarma, avería o
supervisión.
b) Nivel de Acceso 2: Debe permitir el acceso al panel a las personas que tienen
responsabilidad específica de las funciones de seguridad y quienes hayan
recibido entrenamiento para operar el panel.
c) Nivel de Acceso 3: Debe permitir el acceso a las personas que hayan sido
entrenadas y tengan autorización para efectuar lo siguiente:
- Reconfigurar los datos específicos de la unidad de control.
- Mantenimiento de la unidad de control de acuerdo con las instrucciones del
fabricante.
d) Nivel de Acceso 4: Debe permitir el acceso a las personas que se encuentren
entrenadas y autorizadas para efectuar reparaciones en el panel o alterar la
programación del sistema.
Y. Fuente de Energía
a) La fuente de alimentación primaria y secundaria deberá abastecer de energía a
todos sus dispositivos que lo conforman.
b) La fuente de alimentación secundaria debe estar preparado para incrementarse
en caso de expandirse el panel o los dispositivos del sistema.
c) La fuente de alimentación secundaria debe contar con un cargador de batería.
d) La fuente de poder secundaria debe constar de baterías dimensionadas para
mantener funcionando el sistema, como mínimo, durante 24 horas en modo no
alarma y 15 minutos adicionales en modo alarma y cumpliendo con lo
mencionado por la NFPA-72.
e) La fuente de poder secundaria debe suplir fallas de energía primaria según los
requerimientos de la NFPA 110.
f) Deberá tener indicador de estado de batería.
0012
AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE- SPPY-19003 Fecha:

Proyecto: Doc. N°: ADP-PIE-SPPY-19003-E-E-ETE-001 27.07.2022


ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA EL SISTEMA DE
N° Rev.: C Número de Páginas:
ALARMA Y DETECCION DE INCENDIO PARA EL
AEROPUERTO DE CHACHAPOYAS Finalidad: PA Página 12 de 38

g) Entrada de alimentación primaria: 220/240VAC, 50/60HZ y amperaje en función


al diseño y especificaciones del fabricante.
h) Entrada de alimentación secundaria: cargador de baterías en función al diseño y
especificaciones del fabricante.
Z. Ubicado en el área técnica, base SEI.

4.1.1.1.3 PANEL FACP - TIPO 3


A. Deberá permitir contar con lazos SLC 14 y NAC15 del tipo A o B.
B. Deberá ser del tipo direccionable o convencional.
C. Réle de alarma y de problema
D. Deberá contar con módulo de protección de cortocircuito para el lazo SLC o que cada
detector del lazo SLC cuente con protección de aislamiento.
E. Deberá tener la capacidad o estar preparado para agregar 4 lazos como mínimo del
tipo B.
F. Debe incluir estabilizador de voltaje tipo sólido, monofásico 220vac y de capacidad
mínima 2kva de potencia.
G. Deberá tener un suministro de energía secundario (baterías internas en panel) y
dimensionado conforme al total de dispositivos y cumpliendo la NFPA-72.
H. La señal de alarma de cualquier dispositivo de detección (automático o manual)
deberá tener prioridad en el panel sobre cualquier señal de avería o de monitoreo de
algún dispositivo que no sea de detección.
I. Entrada de alimentación primaria: 220/240VAC, 50/60HZ y amperaje en función al
diseño y especificaciones del fabricante.
J. Entrada de alimentación secundaria: cargador de baterías en función al diseño y
especificaciones del fabricante.

4.1.1.2 DISPOSITIVOS
4.1.1.2.1 DETECTOR – TIPO 1
A. Deberá conectarse al circuito de señalización (SLC)
B. Deberá ser de tipo óptico o fotoeléctrico o multicriterio.
C. Deberá contar por lo menos con una luz piloto (LED) intermitente para indicar una
condición de funcionamiento normal (Standby), y una constante para indicar condición
de alarma o avería (Alarm – Trouble).
D. Deberán ser compatible y conectado al panel FACP tipo 3.
E. Deberá incluir su base y ser desmontable.
F. Listado por UL o CE (en EN54).
G. Deberá incluir caja de empalme metálica octogonal.
H. Deberá incluir baldosa nueva para los casos de instalación en cielo raso

4.1.1.2.2 DETECTOR – TIPO 2

14 SLC: Signaling Line Circuits – De acuerdo a la NFPA 72 denotado como el circuito de


señalización
15 NAC: Conventional Notification Appliance – De acuerdo a la NFPA 72 denotado como el circuito

de notificación
0013
AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE- SPPY-19003 Fecha:

Proyecto: Doc. N°: ADP-PIE-SPPY-19003-E-E-ETE-001 27.07.2022


ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA EL SISTEMA DE
N° Rev.: C Número de Páginas:
ALARMA Y DETECCION DE INCENDIO PARA EL
AEROPUERTO DE CHACHAPOYAS Finalidad: PA Página 13 de 38

A. Deberá conectarse al circuito de señalización (SLC)


B. Deberá ser de tipo óptico o fotoeléctrico
C. Deberá ser capaces de enviar una señal de falla para los requerimientos de
mantenimiento.
D. Deberá contar por lo menos con una luz piloto (LED) intermitente para indicar una
condición de funcionamiento normal (Standby), y una constante para indicar condición
de alarma o avería (Alarm – Trouble).
E. Deberá ser direccionable.
F. Deberán ser compatible y conectado a los paneles FACP tipo 1 y tipo 2.
G. Deberá incluir su base y ser desmontable.
H. Listado por UL o CE (en EN54).
I. Deberá incluir caja de empalme metálica octogonal.
J. Deberá incluir baldosa nueva para los casos de instalación en cielo raso

4.1.1.2.3 DETECTOR – TIPO 3


A. Deberá conectarse al circuito de señalización (SLC)
B. Deberá ser tipo térmico o de temperatura.
C. Deberá ser capaz de enviar una señal de falla para los requerimientos de
mantenimiento.
D. Deberá contar por lo menos con una luz piloto (LED) intermitente para indicar una
condición de funcionamiento normal (Standby), y una constante para indicar condición
de alarma o avería (Alarm – Trouble).
E. Deberá ser direccionable.
F. Deberá incluir su base y ser desmontable.
G. Deberán ser compatible y conectado a los paneles FACP tipo 1 y tipo 2.
H. Listado por UL o CE (en EN54).
I. Deberá incluir caja de empalme metálica octogonal.
J. Deberá incluir baldosa nueva para los casos de instalación en cielo raso

4.1.1.2.4 DETECTOR – TIPO 4


A. Deberá conectarse al circuito de señalización (SLC)
B. Deberá combinar el desempeño de un detector de humo fotoeléctrico con el de un
detector térmico(multicriterio/dual).
C. Deberán ser capaz de enviar una señal de falla para los requerimientos de
mantenimiento.
D. Deberá contar por lo menos con una luz piloto (LED) intermitente para indicar una
condición de funcionamiento normal (Standby), y una constante para indicar condición
de alarma o avería (Alarm – Trouble).
E. Deberá ser direccionable.
F. Deberá incluir su base y ser desmontable.
G. Deberán ser compatible y conectado a los paneles FACP tipo 1 y tipo 2.
H. Listado por UL o CE (en EN54).
I. Deberá incluir caja de empalme metálica octogonal.
J. Deberá incluir baldosa nueva para los casos de instalación en cielo raso
0014
AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE- SPPY-19003 Fecha:

Proyecto: Doc. N°: ADP-PIE-SPPY-19003-E-E-ETE-001 27.07.2022


ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA EL SISTEMA DE
N° Rev.: C Número de Páginas:
ALARMA Y DETECCION DE INCENDIO PARA EL
AEROPUERTO DE CHACHAPOYAS Finalidad: PA Página 14 de 38

4.1.1.2.5 DETECTOR – TIPO 5


A. Deberá tener alcance de detección de mínimo 80 metros.
B. Deberá tener un rango de voltaje de operación entre 12VDC a 24VDC +/- 5%
C. Deberá tener la capacidad de configurar la sensibilidad
D. Deberá incluir 1 emisor y 1 receptor
E. Deberá incluir el módulo de alimentación exclusivo para la alimentación de los
módulos de monitoreo en caso aplicase, se debe monitorear tanto la señal de “alarma”
como “falla”.
F. Podrá incluir caja adosada o soportes para instalación, en caso aplicase.
G. Deberán ser compatible y conectado a los paneles FACP tipo 1 y/o tipo 2.
H. Listado por UL o CE (en EN54).

4.1.1.2.6 ESTACIÓN MANUAL – TIPO 1


A. Deberá conectarse al circuito de señalización (SLC)
B. Deberán ser de doble acción (empujar y jalar)
C. Deberán ser de color rojo con una leyenda impresa, en español que diga FUEGO de
color blanco.
D. Deberán ser compatible y conectado al panel FACP tipo 3.
E. Listado por UL o CE (en EN54).
F. Poseer llave de reseteo

4.1.1.2.7 ESTACIÓN MANUAL – TIPO 2


A. Deberá conectarse al circuito de señalización (SLC)
B. Deberá ser direccionable.
C. Deberán ser de doble acción (empujar y jalar) y pulsadores de alarma de
accionamiento único direccionable.
D. Deberán ser de color rojo con una leyenda impresa, en español que diga FUEGO de
color blanco.
E. Deberán ser compatible y conectado a los paneles FACP tipo 1 y/o tipo 2.
F. Listado por UL o CE (en EN54).

4.1.1.2.8 SIRENA CON LUZ ESTROBOSCOPICA


A. Deberá conectarse al circuito de notificación (NAC)
B. Nivel mínimo de ruido de 68 dB
C. Listados por UL y FM.
D. De color rojo de forma circular o rectangular o cuadrada.
E. Deberá contar con el texto de FUEGO o FIRE.
F. Cumplir con ADA16
G. Mínimo de 15 cd de luz blanca
H. 2 o más luces que se encuentren en un mismo ambiente deberán ser sincronizadas
entre sí.

16 ADA: Americans with Disabilities Act - La ley sobre estadounidenses con Discapacidades
0015
AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE- SPPY-19003 Fecha:

Proyecto: Doc. N°: ADP-PIE-SPPY-19003-E-E-ETE-001 27.07.2022


ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA EL SISTEMA DE
N° Rev.: C Número de Páginas:
ALARMA Y DETECCION DE INCENDIO PARA EL
AEROPUERTO DE CHACHAPOYAS Finalidad: PA Página 15 de 38

4.1.1.2.9 MÓDULO DE MONITOREO


A. Deberá conectarse al circuito SLC.
B. Deberá proporcionar como mínimo una salida de contacto seco para supervisar el
photobeam en caso este sea convencional.
C. Deberá contar con luz piloto indicativo de su estado.
D. Deberá poder ser supervisado por el panel
E. Deberá tener salidas para cableados Clase A o B, de acuerdo a la NFPA 72 capitulo
12.3.1 y 12.3.2 respectivamente.
F. Deberá poder ser reconocido individualmente por el panel.
G. Deberá poder supervisar contactos normalmente abiertos o normalmente cerrados.
H. Deberá ser montado en caja metálica de medida 100x100x50 mm adosado y
etiquetado.
I. Deberá poder operar mínimo a dos Hilos.
J. Listado por UL o CE (en EN54).

4.1.1.2.10 FUENTES DE ALIMENTACIÓN


A. Listada por UL o CE (en EN54).
B. Deberá contar como mínimo 2 salidas
C. Deberá contar con carcasa o gabinete de protección
D. Deberá incluir batería para interrupciones de energía.
E. Debe constar de baterías dimensionadas para mantener funcionando el sistema, como
mínimo, durante 24 horas en modo no alarma y 15 minutos adicionales en modo alarma
y cumpliendo con lo mencionado por la NFPA-72.
F. Deberá presentar indicador LED verde para presencia de tensión AC
G. Deberá presentar indicador LED rojo o amarillo o similar para Condición de alarma o
fallo o avería.

4.1.1.3 ESTACION DE TRABAJO


4.1.1.3.1 HARDWARE
4.1.1.3.1.1 WORKSTATION
A. Workstation tipo torre
a. Procesador: Mínimo Core i9 o equivalente mínimo 3.6 GHz, 8 núcleos como
mínimo
b. RAM: mínimo 32GB DDR4
c. Disco duro SSD: mínimo 1024GB
d. Memoria de Video dedicada: mínimo 3GB
e. Puerto ethernet IP 1Gbit/s: mínimo 1
f. Incluye teclado y mouse
g. Debe incluir el licenciamiento perpetuo para el sistema operativo Windows 10
Profesional mínimo.
h. No se aceptarán equipos compatibles
0016
AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE- SPPY-19003 Fecha:

Proyecto: Doc. N°: ADP-PIE-SPPY-19003-E-E-ETE-001 27.07.2022


ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA EL SISTEMA DE
N° Rev.: C Número de Páginas:
ALARMA Y DETECCION DE INCENDIO PARA EL
AEROPUERTO DE CHACHAPOYAS Finalidad: PA Página 16 de 38

4.1.1.3.1.2 MONITOR
A. Monitor mínimo de 27” con una resolución máxima de 3840x2160 a 60Hz; tiempo
de respuesta 4ms, montaje VESA, incluyendo las siguientes características:
a. Ángulo de pivote: -90 - 90°
b. Giratorio: Si
c. Ángulo de giro (alcance): -45 - 45°
d. Ajuste de la inclinación: Si
e. Ángulo de inclinación: -5 - 30°

4.1.1.3.2 SOFTWARE
4.1.1.3.2.1 APLICATIVO DE MONITOREO
A. Deberá contar con un software de monitoreo y como mínimo las siguientes
características:
a. El software será propietario de la misma marca del panel.
b. Permitirá identificar las ubicaciones de los dispositivos en un plano referencial
del aeropuerto.
c. Generación de Dashboard.
d. Generación de reportes y registros de eventos y alarmas del Panel Tipo 1 y 2.
e. Debe estar preparado para contener aplicaciones y funciones que permitan
integración y monitoreo.
f. Debe contener una vista general de mensajes y visualizaciones de alarmas.
g. Deberá exportar reportes.
h. Debe permitir ubicación y monitoreo de detectores en mapas de ubicación del
aeropuerto.
i. Debe permitir importar gráficos de arquitectura del aeropuerto.
j. Debe tener autenticación de usuarios operadores.
k. Deberá estar preparado para integrarse con otros sistemas.
l. Deberá poder integrarse con otros servidores OPC.
m. Deberá permitir visualizar planes de acción para situaciones de urgencia.
n. Debe permitir enviar mensajes de forma automática cuando un operador o grupo
de operadores no confirma un mensaje de alarma dentro de un periodo
establecido.
o. Debe estar preparado para función de temporizador que permita configurar
horarios para ejecutar comandos automáticos.
p. Debe permitir a operador desencadenar una alarma manual cuando se le notifica
una situación peligrosa.
q. Compatibilidad con mapas de ubicación.
r. Debe estar preparado para conectarse a otras estaciones clientes de la red.
s. Debe permitir el manejo de eventos y alarmas.
t. Acceso por niveles de usuarios o perfiles.
u. Licenciamiento perpetuo.
0017
AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE- SPPY-19003 Fecha:

Proyecto: Doc. N°: ADP-PIE-SPPY-19003-E-E-ETE-001 27.07.2022


ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA EL SISTEMA DE
N° Rev.: C Número de Páginas:
ALARMA Y DETECCION DE INCENDIO PARA EL
AEROPUERTO DE CHACHAPOYAS Finalidad: PA Página 17 de 38

4.1.1.3.2.2 APLICATIVO OFIMATICO


A. Herramientas de Office (mínimo Word y Excel) con licenciamiento perpetuo,
incluyendo una cuenta de correo (office 365 básico corporativo) durante el
período de garantía.
B. Antivirus Sophos – Central Intercept X Advanced with EDR- Licencia
estandarizada vigente del corporativo y con una vigencia igual al periodo de
garantía del servicio (o antivirus vigente del corporativo y con una vigencia igual
al periodo de garantía del servicio)

4.1.2 MATERIALES
4.1.2.1. CABLEADO
4.1.2.1.1. CABLE FPLR - LAZO SLC
A. Calibre de cable mínimo 2 X 16 AWG para circuitos SLC.
B. Deberán contar con recubrimiento FPLR para el lazo SLC.
C. Deben ser listados como adecuados para uso en sistemas de señales de detección
de incendios.
D. Deben ser del tipo no propagador del incendio, con baja emisión de humo y libres
de halógenos (LSZH).
E. El conductor podrá ser de alambre de cobre sólido.
F. Listados UL.

4.1.2.1.2. CABLE FPLR - LAZO NAC


A. Calibre de cable mínimo 2 X 14 AWG para circuitos NAC.
B. Deberán contar con recubrimiento FPLR para el lazo NAC.
C. Deben ser listados como adecuados para uso en sistemas de señales de detección
de incendios.
D. Deben ser del tipo no propagador del incendio, con baja emisión de humo y libres
de halógenos (LSZH).
E. El conductor podrá ser de alambre de cobre sólido.
F. Listados UL.

4.1.2.1.3. CABLE FPLR - ENERGIA


A. Calibre de cable mínimo 2 X 18 AWG para circuitos Energía.
B. Deberán contar con recubrimiento FPLR
C. Deben ser listados como adecuados para uso en sistemas de señales de detección
de incendios.
D. Deben ser del tipo no propagador del incendio, con baja emisión de humo y libres
de halógenos (LSZH).
E. Listados UL.

4.1.2.1.4. CABLE ELECTRICO LSZH


A. Aislamiento de compuesto termoplástico no halogenado.
B. Conductor de cobre de 7 hilos, retardante a la llama, baja emisión de humos
tóxicos y libre de halógenos.
0018
AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE- SPPY-19003 Fecha:

Proyecto: Doc. N°: ADP-PIE-SPPY-19003-E-E-ETE-001 27.07.2022


ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA EL SISTEMA DE
N° Rev.: C Número de Páginas:
ALARMA Y DETECCION DE INCENDIO PARA EL
AEROPUERTO DE CHACHAPOYAS Finalidad: PA Página 18 de 38

C. Temperatura máxima de operación 80°.


D. Capacidad máxima de operación 450v-750v
E. Tipo NH 80
F. Calibre mínimo de 4mm
G. Normativa de fabricación: NTP 370.252

4.1.2.2. TUBERÍA
4.1.2.2.1. TUBERÍA CONDUIT EMT DE ¾"
A. Para interiores será como mínimo las siguientes características:
a. Será suministradas en longitudes de 10 pies (3.05 m) aproximadamente
b. Deberá contar con recubrimiento exterior e interior de zinc por galvanización
inmersión en caliente.
c. Deberá ser fabricadas cumpliendo con la norma ANSI C80.3
d. Deberá contar con certificación UL
e. Incluye accesorios
B. Debe incluir las cajas metálicas tipo pesadas, las cuales deben ser fabricadas
por estampado sobre planchas de fierro galvanizado en caliente de 1.50 mm de
espesor como mínimo, con tapas de fierro galvanizado, con dimensiones de
4"x4"x2" o cuadradas 100x100x55mm o rectangulares u octogonales y según sea
el caso para uso de pase.
C. Debe incluir sus accesorios, soportería y ferretería necesaria para su montaje e
instalación
a. Deben poseer tapas de fierro galvanizado.
D. Comprende diámetro mínimo de ¾”.

4.1.2.2.2. TUBERÍA CONDUIT EMT DE 1"


Revisar características del 4.1.2.2.1.
A. Comprende diámetro mínimo de 1”.

4.1.2.2.3. TUBERÍA FLEXIBLE CONDUIT EMT FORRADA DE ¾"


A. Para conexiones entre techo y cielo raso como mínimo las siguientes
características:
a. Fabricado en acero con cubierta de PVC.
b. Acabado: Acero al carbón galvanizado electrolíticamente.
B. Debe incluir las cajas metálicas tipo pesadas, las cuales deben ser fabricadas
por estampado sobre planchas de fierro galvanizado en caliente de 1.50 mm de
espesor como mínimo, con tapas de fierro galvanizado, con dimensiones de
4"x4"x2" o cuadradas 100x100x55mm o rectangulares u octogonales y según sea
el caso para uso de pase.
C. Debe incluir sus accesorios, soportería y ferretería necesaria para su montaje e
instalación

4.1.2.3. MATERIALES DE PROTECCIÓN ELÉCTRICA


4.1.2.3.1. INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO
A. Interruptor termomagnético 20A monofásico compatible con tablero existente
0019
AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE- SPPY-19003 Fecha:

Proyecto: Doc. N°: ADP-PIE-SPPY-19003-E-E-ETE-001 27.07.2022


ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA EL SISTEMA DE
N° Rev.: C Número de Páginas:
ALARMA Y DETECCION DE INCENDIO PARA EL
AEROPUERTO DE CHACHAPOYAS Finalidad: PA Página 19 de 38

B. Incluye borneras de cableado para la instalación del cableado hacia los ITMs
y diferenciales.

4.1.2.3.2. INTERRUPTOR DIFERENCIAL


A. Interruptor diferencial 25A monofásico compatible con tablero existente
B. Incluye borneras de cableado para la instalación del cableado hacia los ITMs y
diferenciales.

4.1.2.4. MATERIAL DE SEÑALIZACION


4.1.2.4.1. SEÑALETICA PARA ESTACIONES MANUALES
A. Señaléticas para estaciones manuales de acuerdo a la RNE y la NTP 17
correspondiente vigente, deben ser fabricadas con placa de PVC de 1,2 mm de
espesor, termoselladas con pigmentos fotoluminiscentes y protegidas con barniz
antiestático. La cantidad de señaléticas será conforme al metrado indicado en las
partidas de ESTACIÓN MANUAL TIPO 1 y ESTACIÓN MANUAL TIPO 2 del
numeral 6. METRADOS.

4.1.2.4.2. SEÑALETICA PARA SIRENAS CON LUZ ESTROBOSCOPICA


A. Señaléticas para sirenas con luz estroboscópica de acuerdo a la RNE y la NTP18
correspondiente vigente, deben ser fabricadas con placa de PVC de 1,2 mm de
espesor, termoselladas con pigmentos fotoluminiscentes y protegidas con barniz
antiestático. La cantidad de señaléticas será conforme al metrado indicado en la
partida de SIRENA CON LUZ ESTROBOSCÓPICA del numeral 6. METRADOS.

4.1.2.4.3. ETIQUETAS DE IDENTIFICACION DE EQUIPOS


A. Se deben seguir las buenas prácticas de ingeniería y utilizar una rotuladora
electrónica profesional con cinta laminada flexible de color blanco o marfil
autoadhesiva.
B. Las letras alfanuméricas impresas deberán tener un tamaño mínimo de 1cm
de alto y deberán contener el código de cada dispositivo de acuerdo al plano
As Built. La cantidad de etiquetas será conforme al metrado indicado en las
subpartidas de 1.01.01 PANEL DE DETECCIÓN y 1.01.02 DISPOSITIVOS del
numeral 6. METRADOS.
C. Para los extremos del cableado del sistema SLC y NAC. Las letras
alfanuméricas impresas deberán tener un tamaño mínimo de 0.5cm de alto y
deberán mostrar el código del equipo conectado en el extremo opuesto.
D. 01 copia del plano As Built se deberá dejar impreso, tamaño A2, enmarcado
con mica y colocado cerca a cada tipo de Panel FACP (Tipo 1, Tipo 2 y Tipo
3). La cantidad de planos será conforme al metrado indicado en las partidas
1.01.01.01, 1.01.01.02 y 1.01.01.03 del numeral 6. METRADOS.
E. Se deben rotular todos los dispositivos instalados.

17 Norma Técnica Peruana


18 Norma Técnica Peruana
0020
AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE- SPPY-19003 Fecha:

Proyecto: Doc. N°: ADP-PIE-SPPY-19003-E-E-ETE-001 27.07.2022


ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA EL SISTEMA DE
N° Rev.: C Número de Páginas:
ALARMA Y DETECCION DE INCENDIO PARA EL
AEROPUERTO DE CHACHAPOYAS Finalidad: PA Página 20 de 38

4.2 INSTALACION
A. El proveedor responsable de la implementación deberá conocer la normatividad, los
estándares de seguridad aplicables para las buenas prácticas de instalación, y
experiencia certificada en la implementación de sistemas similares, tanto en la
programación como en la manipulación de los equipos que intervienen en el sistema.
B. El contratista deberá proporcionar el equipamiento necesario para realizar las
conexiones y la programación del panel para la operación total del sistema, deberá
elaborar protocolos de Calidad e instalación indicando parámetros mínimos como
acondicionamiento de accesorios y equipos, funcionamiento de detectores, módulos,
estaciones manuales, luces estroboscópicas, sirenas, identificación y fijación correcta
del panel, fijación de las tuberías, pruebas de continuidad, codificación correcta de
dispositivos, verificación de energía, limpieza y orden. El protocolo deberá ser
presentado al área supervisora de AdP, al finalizar el servicio deberá proporcionar planos
y diagramas as-built del sistema implementado, así mismo deberá proporcionar a los
encargados de seguridad un manual de operación del sistema.
C. La instalación debe realizarse siguiendo las indicaciones proporcionadas en los planos y
por el fabricante de los equipos y materiales. El trabajo se ejecutará utilizando materiales
de calidad, personal calificado, con herramientas e instrumentos y equipos adecuados.
D. Esta partida incluye la instalación de todos los elementos de la solución, la configuración
a nivel físico/lógico de los equipos, materiales y la puesta en marcha progresiva
(elementos de campo y sistema integrado), garantizando así la operatividad y
funcionamiento del equipamiento.
E. También se consideran todas las provisiones correspondientes a la ejecución del
proyecto y el retiro del equipamiento existente con todos sus elementos relacionados al
sistema de detección de incendios (panel FACP, detectores, estaciones manuales,
módulos, sirenas con luces estroboscópicas, tuberías, ferretería y cableado asociado),
los cuales se encuentran instalados y operando.
F. En general, al iniciar la ejecución del proyecto y/o al retirar cualquier elemento y/o
equipamiento se deberá tener cuidado de no destruirlo y/o dañarlo, conservando todas
las piezas y accesorios que formen parte del equipamiento. El proveedor será el
responsable de sustituir cualquier elemento dañado y corregir cualquier afectación a la
Infraestructura Civil del aeropuerto por efectos y/o a consecuencias de errores y/o
descuidos y/o instalación del nuevo equipamiento y/o retiro del antiguo equipamiento,
para ello deberán reponerlo por uno nuevo de igual o superiores especificaciones y
calidad, así como corregir, resanar y restablecer toda afectación a la Infraestructura Civil
con previa aprobación del aeropuerto. Los elementos retirados deberán ser almacenados
en cajas y jabas de madera con base pallet, de tal forma que se encuentren embalados,
rotulados, empaquetados e inventariado por medios adecuados incidiendo en la
protección mecánica y humedad, asimismo deberá incluir todas las maniobras
necesarias hasta la ubicación final, para posteriormente realizar la entrega y
emplazamiento al almacén que asignará cada Responsable de Aeropuerto. Durante la
ejecución de las actividades del proyecto se deberá garantizar la continuidad del Sistema
de detección y alarma de incendios, con el objetivo de no afectar la operatividad del
sistema.
0021
AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE- SPPY-19003 Fecha:

Proyecto: Doc. N°: ADP-PIE-SPPY-19003-E-E-ETE-001 27.07.2022


ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA EL SISTEMA DE
N° Rev.: C Número de Páginas:
ALARMA Y DETECCION DE INCENDIO PARA EL
AEROPUERTO DE CHACHAPOYAS Finalidad: PA Página 21 de 38

G. Dentro de las partidas de instalación se incluyen todos los gastos asociados a viáticos,
seguros y recursos para la consecución de las actividades descritas para la instalación.

4.2.1 INSTALACION DE PANEL DE DETECCION


A. El proveedor suministrará e instalará los paneles de acuerdo con las especificaciones
técnicas, la ubicación y detalles indicados en planos.
B. El proveedor de la implementación del sistema de detección, alarma de incendios es el
responsable de proporcionar el equipamiento necesario, realizar interconexiones y
realizar la programación en el panel para que el sistema responda como se especifica
en este documento, todo equipo de medición y certificación deberá contar con certificado
vigente.
C. Verificación y acondicionamiento de la fibra óptica monomodo OS2 tipo SC existente en
los ODF19 del Terminal (dentro del cuarto de Telecomunicaciones principal) y de la Base
SEI (gabinete de telecomunicaciones).
D. Los puntos de red involucrados deberán certificarse.
E. Deberá interconectarse el Panel Tipo 1 con el Panel Tipo 2 a través de la fibra de óptica
monomodo tipo OS2 existente.
F. Realizar el acondicionamiento de fibra óptica en ambos extremos con su respectiva
certificación, cuyo enlace interconecta el ODF del Terminal con el ODF de la Base SEI.
G. Se utilizará un punto de red existente para la Estación de Trabajo ubicado en el Centro
de Control de Monitoreo (CCM) o donde lo designe AdP.

4.2.2 INSTALACION DE DISPOSITIVOS


A. El proveedor instalará los dispositivos de acuerdo con las especificaciones técnicas,
planilla de metrados, la ubicación y detalles indicados en planos.
B. El proveedor de la implementación del sistema de detección y alarma de incendios es el
responsable de proporcionar el equipamiento necesario, realizar interconexiones y
realizar la programación en el panel para que el sistema responda como se especifica
en este documento.
C. Todo equipo o instrumento de medición deberá contar con certificado vigente de
calibración, no mayor a un año.
4.2.3 INSTALACION DE ESTACION DE TRABAJO - HARDWARE
A. Corresponde a las actividades de conexionado y encendido de la Workstation; y sus
periféricos.
B. El proveedor instalará los accesorios necesarios para la instalación y encendido de la
Workstation indicados en planos.
C. Deberá estar conectado a la energía eléctrica estabilizada existente y cercano a la
Estación de Trabajo.
D. Deberá estar conectado a la red existente de AdP y cercano al switch existente.

4.2.4 INSTALACION DE ESTACION DE TRABAJO - SOFTWARE


A. El proveedor instalará el software indicado en el item 4.01.01.03.02.

19 Optical Distribution Frame – Distribuidor de fibra óptica


0022
AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE- SPPY-19003 Fecha:

Proyecto: Doc. N°: ADP-PIE-SPPY-19003-E-E-ETE-001 27.07.2022


ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA EL SISTEMA DE
N° Rev.: C Número de Páginas:
ALARMA Y DETECCION DE INCENDIO PARA EL
AEROPUERTO DE CHACHAPOYAS Finalidad: PA Página 22 de 38

4.2.5 INSTALACION DE CABLEADO


A. Será responsabilidad del instalador prever que todos los cableados requeridos para el
conexionado entre los dispositivos y hacia el FACP; así como el equipamiento de
cualquier especialidad o solución planteados en el presente proyecto sean realizados a
fin de no generar contra tiempos en la implementación del sistema, deberá considerar
las especificaciones del cableado indicado en el punto 4.01.02.01 como mínimo.
B. La instalación de cableado comprende:
a. Cable FPLR - Lazo SLC
b. Cable FPLR - Lazo NAC
c. Cable eléctrico LSZH

4.2.6 INSTALACIÓN DE TUBERÍA


A. Será responsabilidad del instalador prever que todos los canalizados (conectores rectos,
curvo, u otro tipo de conector) desde la caja de punto final hacia el equipamiento de
cualquier especialidad o solución planteados en el presente proyecto sean realizados a
fin de no generar contra tiempos en la implementación del sistema, deberá considerar
las mismas características técnicas de canalización.
B. La instalación de tubería comprende:
a. Tubería conduit EMT de ¾"
b. Tubería conduit EMT de1"
• Instalación de la canalización entre el gabinete del ODF y el FACP Tipo 1 del
Terminal del aeropuerto (Panel Principal)
• Instalación de la canalización entre el gabinete del ODF de la Base SEI y el FACP
Tipo 2 (Panel Secundario)
• Instalación de la canalización entre el tablero eléctrico y los FACP tipo 2 y 3.
c. Tubería flexible conduit EMT forrada de ¾"

4.2.7 INSTALACIÓN DE MATERIALES DE PROTECCION ELECTRICA


A. Para el FACP Tipo 1
a. Se deberá conectar al circuito estabilizado del tablero eléctrico de transferencia
existente.
b. Se acondicionará y conectará un nuevo ITM 20 del tipo bipolar de capacidad mínima
de 20A en el tablero eléctrico de transferencia existente.
c. El recorrido será desde el Tablero Eléctrico de Transferencia existente hasta el
FACP Tipo 1 ubicado en el Terminal SET-PIE-SPPY-19003-E-E-PLG-001_A.
B. Para el FACP Tipo 2
a. Se deberá conectar al circuito estabilizado del tablero eléctrico de transferencia
existente.
b. El recorrido del canalizado será desde el Tablero Eléctrico de Transferencia
existente hasta el FACP Tipo 2 ubicado en la Base SEI, conforme lo indicado en
el plano del proyecto SET-PIE-SPPY-19003-E-E-PLG-001_A.

20 Interruptor Termo Magnético


0023
AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE- SPPY-19003 Fecha:

Proyecto: Doc. N°: ADP-PIE-SPPY-19003-E-E-ETE-001 27.07.2022


ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA EL SISTEMA DE
N° Rev.: C Número de Páginas:
ALARMA Y DETECCION DE INCENDIO PARA EL
AEROPUERTO DE CHACHAPOYAS Finalidad: PA Página 23 de 38

c. Se instalará el ITM del tipo bipolar de capacidad mínima de 20A, en el tablero


eléctrico de transferencia existente.
C. Para el FACP Tipo 3
a. Se deberá conectar al circuito estabilizado existente.
b. Se instalará el ITM del tipo bipolar de capacidad mínima de 20A, en el tablero
eléctrico de transferencia existente.

4.2.8 INSTALACION DE MATERIALES DE SEÑALIZACION


A. Comprende la instalación de la:
a. Señalética para estaciones manuales
b. Señalética para sirenas
c. Etiquetas de identificación de equipos (Se deben rotular todos los dispositivos
instalados.)
B. Instalación de los materiales conforme a lo indicado en las partidas 4.1.2.4.1, 4.1.2.4.2
y 4.1.2.4.3.
C. Actualización del plano (mínimo en tamaño A1) de equipos de seguridad y señalética,
firmado por profesional competente.

4.3 PRUEBAS
A. Corresponde a los protocolos que deberán estar alineados a las indicaciones de
INDECI o la autoridad competente.
B. Las pruebas de recepción del sistema se efectuarán de acuerdo con lo estipulado en
el código NFPA 72.
C. Se preparará una propuesta de pruebas y/o ensayos que serán remitida a AdP
previamente, con antelación no menor a 15 días calendario, a la realización de las
pruebas.
D. El postor ganador deberá entregar la documentación (entregables) de las pruebas al
finalizar la ejecución de la implementación de todo el sistema.
E. Como mínimo deberá presentar los siguientes documentos en formato físico y digital;
firmado y visado por personal competente de la especialidad:
1. Memoria Descriptiva
2. Especificaciones Técnicas
3. Lista de Equipos y Dispositivos
4. Listado de Materiales
5. Información Técnica de Equipos y dispositivos
6. Cálculo de Carga y Baterías
7. Planos de Tabla de Contenidos
8. Plano de Diagrama Unifilar de Sistema
9. Plano de Distribución del Sistema
10. Plano de Elevación (relacionado al sistema)
11. Diagrama de Conexionado del Sistema
12. Diagrama del Conexionado de Módulos
13. Plano de Detalle de Instalación de Panel, Gabinetes y Módulos
14. Matriz de Funciones IN/OUT (lógica del sistema y las funciones de activación)
0024
AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE- SPPY-19003 Fecha:

Proyecto: Doc. N°: ADP-PIE-SPPY-19003-E-E-ETE-001 27.07.2022


ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA EL SISTEMA DE
N° Rev.: C Número de Páginas:
ALARMA Y DETECCION DE INCENDIO PARA EL
AEROPUERTO DE CHACHAPOYAS Finalidad: PA Página 24 de 38

F. El Postor ganador deberá entregar los valores de consumo de energía eléctrica por
cada tipo de panel FACP (Tipo1, Tipo 2 y Tipo 3)
G. El postor ganador deberá realizar capacitaciones del tipo teórico y tipo práctico en el
aeropuerto, para ello deberá proporcionar material didáctico a los participantes. Cada
tipo de capacitación no deberá ser menor a 6 horas y será brindada, como mínimo, al
técnico de mantenimiento y Jefe de Seguridad.
H. La capacitación tendrá como contenido mínimo: descripción del funcionamiento,
especificaciones técnicas, tipos de averías, tipos de alarmas, resolución de problemas,
mantenimiento, checklist de inspección, reconocimiento/supervisión; y generación de
reportes y registro de eventos a nivel usuario en el Aplicativo de Monitoreo.
I. Las Pruebas deberán ser consideradas como mínimo las requeridas en el capítulo
14.4.3.2 de la NFPA 72, última versión, entre los cuales se mencionan:

Componente Descripción del método de prueba


Equipos de control
Funciones Verifique la recepción correcta de señales de alarma, supervisión y
problemas (entradas); operación de señales de evacuación y
funciones auxiliares (salidas); circuito de supervisión, incluida la
detección de circuitos abiertos y fallas a tierra; y supervisión de la
fuente de alimentación para la detección de pérdida de alimentación
de CA y la desconexión de baterías.
Fusibles Verificación y supervisión
Equipamiento Verifique la integridad de los circuitos simples o múltiples que
supervisado proporcionan interfaz entre dos o más unidades de control. Pruebe
las conexiones del equipo interconectado operando o simulando la
operación del equipo que se supervisa. Verifique las señales
requeridas para ser transmitidas en la unidad de control.
LEDs Iluminar LEDs
Principal Desconecte toda la alimentación secundaria (en espera) y pruebe
alimentación bajo carga máxima, incluidos todos los dispositivos de alarma que
requieren operación simultánea. Volver a conectar toda la potencia
secundaria (en espera) al final de la prueba. Pruebe las fuentes de
alimentación redundantes por separado.
Unidad de control de alarma señales de problemas
Audible y visual Verifique el funcionamiento de las señales de problemas de la
unidad de control. Verifique la función de devolución de llamada para
sistemas que utilizan un interruptor de silenciamiento de problemas
que requiere reinicio.
Desconectar Si la unidad de control tiene interruptores de desconexión o
interruptores aislamiento, verifique el rendimiento de la función prevista de cada
interruptor. Verifique la recepción de la señal de problema cuando la
función supervisada está desconectada.
0025
AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE- SPPY-19003 Fecha:

Proyecto: Doc. N°: ADP-PIE-SPPY-19003-E-E-ETE-001 27.07.2022


ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA EL SISTEMA DE
N° Rev.: C Número de Páginas:
ALARMA Y DETECCION DE INCENDIO PARA EL
AEROPUERTO DE CHACHAPOYAS Finalidad: PA Página 25 de 38

Componente Descripción del método de prueba


Falla a tierra Si el sistema tiene una función de detección de conexión a tierra,
circuito de vigilancia verifique la aparición de una indicación de falla a tierra siempre que
cualquier conductor de instalación esté conectado a tierra.

Batería y conexionado
Batería y cargador Antes de realizar cualquier prueba de batería, verifique por la
persona que realiza la prueba, que todo el software del sistema
almacenado en la memoria volátil está protegido contra pérdidas.
Prueba de Al abrir inicialmente la puerta del gabinete, mida y registre la
temperatura temperatura de cada celda / unidad de batería en el terminal
negativo con un termómetro infrarrojo. Reemplace cualquier celda /
unidad de batería si la temperatura es superior a 18 ° F (10 ° C) por
encima de la temperatura ambiente.
Con la batería completamente cargada y conectada al cargador,
Prueba del cargador mida el voltaje a través de la batería con un voltímetro. Verifique que
el voltaje esté dentro de las
recomendaciones del fabricante del equipo de batería / alarma. Si el
voltaje está fuera de los límites especificados, ajuste el cargador
dentro de los límites reemplace el cargador.
Voltaje de celda / Con la batería completamente cargada y conectada al cargador,
unidad prueba mida el voltaje de cada celda / unidad con un voltímetro. Reemplace
la batería cuando cualquier celda / unidad si mide un voltaje inferior
a 13,26 voltios.
Reemplazo / Carga Reemplace la batería o realice una prueba de carga de la capacidad
prueba de la batería. Pruebe la carga de la batería según las
especificaciones del fabricante para una velocidad de descarga de
3 horas o más aplicando la corriente indicada para la velocidad de
descarga horaria seleccionada continuamente, hasta que el voltaje
terminal disminuya hasta el final voltaje especificado por el
fabricante. Registre la duración de la prueba y calcule la capacidad
de la batería, incluido el ajuste de la temperatura ambiente.
Reemplace la batería si la capacidad es menor o igual al 80% o en
el siguiente intervalo de prueba programado si la capacidad de la
batería es menor al 85%.
Alarma de Las pruebas manuales diarias de la fuente de alimentación para los
emergencia pública / circuitos de información pública se realizarán y registrarán al menos
Sistema de reporte - una vez durante cada período de 24 horas. Dichas pruebas deberán
sistema cableado incluir lo siguiente:
(1) Intensidad actual de cada circuito. Los cambios en la corriente
de cualquier circuito que exceda el 10 por ciento se investigarán de
inmediato.
0026
AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE- SPPY-19003 Fecha:

Proyecto: Doc. N°: ADP-PIE-SPPY-19003-E-E-ETE-001 27.07.2022


ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA EL SISTEMA DE
N° Rev.: C Número de Páginas:
ALARMA Y DETECCION DE INCENDIO PARA EL
AEROPUERTO DE CHACHAPOYAS Finalidad: PA Página 26 de 38

Componente Descripción del método de prueba


(2) Voltaje a través de terminales de cada circuito dentro de
terminales de dispositivos de protección. Los cambios en el voltaje
de cualquier circuito que exceda el 10 por ciento serán investigados
de inmediato.
(3) Voltaje entre tierra y circuitos. Si esta prueba muestra una lectura
superior al 50 por ciento de la que se muestra en la prueba
especificada en (2), el problema deberá
ser inmediatamente localizado y despejado. Lecturas superiores al
25 por ciento deberán recibir atención temprana. Estas lecturas se
tomarán con un calibrado
voltímetro de no más de 100 ohmios de resistencia por voltio.
(4) Se permitirá la lectura de corriente de tierra en lugar de (3). Si se
utiliza este método de prueba, todos los motivos muestran una
lectura actual superior se debe prestar atención inmediata al 5 por
ciento de la corriente de línea suministrada.
(5) Voltaje a través de terminales de batería común en el lado de la
centralita de fusibles.
(6) Voltaje entre terminales comunes de batería y tierra. Las lecturas
anormales del terreno se investigarán de inmediato.
Las pruebas especificadas en (5) y (6) se aplicarán solo a aquellos
sistemas que usan una batería común. Si se usa más de una batería
común, cada batería común será probada.
Conductores
Voltaje parásito Pruebe todos los conductores de instalación con un voltímetro /
ohmímetro para verificar que no haya voltajes parásitos (no
deseados) entre los conductores de instalación o entre instalación
de conductores y tierra. Verifique que el voltaje parásito máximo
permitido no exceda 1 voltio CA / CC, a menos que se especifique
un umbral diferente en las instrucciones publicadas por el fabricante
para el equipo instalado.
Fallos de conexión a Pruebe todos los conductores de instalación, que no sean aquellos
tierra puestos a tierra intencional y permanentemente, para aislarlos de la
tierra según el equipo instalado y las instrucciones publicadas por el
fabricante.
Fallos de Pruebe todos los conductores de instalación, excepto aquellos
cortocircuito conectados intencionalmente, para aislamiento de conductor a
conductor según lo publicado por el fabricante, así como las
instrucciones para el equipo instalado. También pruebe estos
mismos circuitos de conductor a tierra.
Resistencia de bucle Con cada par de conductores de instalación de circuito iniciador e
indicador en cortocircuito en el extremo más alejado, mida y registre
la resistencia de cada circuito.
0027
AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE- SPPY-19003 Fecha:

Proyecto: Doc. N°: ADP-PIE-SPPY-19003-E-E-ETE-001 27.07.2022


ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA EL SISTEMA DE
N° Rev.: C Número de Páginas:
ALARMA Y DETECCION DE INCENDIO PARA EL
AEROPUERTO DE CHACHAPOYAS Finalidad: PA Página 27 de 38

Componente Descripción del método de prueba


Verifique que la resistencia del bucle no exceda los límites
especificados en las instrucciones publicadas por el fabricante para
el equipo instalado.
Integridad del circuito Para las pruebas iniciales y de aceptación, confirme que la
introducción de una falla en cualquier circuito monitoreado por
integridad da como resultado una indicación de falla en la alarma de
incendio. Abra una conexión en no menos del 10 por ciento de los
dispositivos de inicio, dispositivos de notificación y dispositivos
controlados en cada inicio de circuito de dispositivo de notificación y
circuito de línea de señalización. Confirme que todos los circuitos
funcionan como se indica en las Secciones 23.5, 23.6 y 23.7.
Equipos de iniciación – circuito SLC
Detectores de calor: No realice pruebas de calor. Pruebe la funcionalidad mecánica y
No restaurable eléctricamente.
(general)
Estación manual Las cajas manuales de alarma contra incendios según las
instrucciones publicadas por el fabricante. Pruebe tanto la señal
previa con llave como la alarma de incendio manual de alarma
general
Detectores de humo Realice una prueba funcional en todas las alarmas de humo de una
- prueba funcional o varias estaciones conectadas a un sistema de alarma contra
incendios de instalaciones protegidas colocando el humo alarma en
una condición de alarma.
Detector de Haz Probar el detector introduciendo humo, otro aerosol o un filtro óptico
proyectado en la trayectoria del haz.
- prueba funcional
Notificación de alarma accesorios
Audible Para las pruebas iniciales y de aceptación, mida los niveles de
presión sonora para señales con un medidor de nivel de sonido que
cumpla con el nivel sonoro. Mida los niveles de presión acústica en
toda el área protegida para confirmar que cumplen con Capítulo 18.
Visual Realice las pruebas iniciales y de aceptación de acuerdo con las
instrucciones publicadas por el fabricante. Verifique que las
ubicaciones estén aprobadas en diseño y confirme que ningún
cambio en el plano de planta afecte el diseño aprobado. Verifique la
calificación de candela o el método de marcado de control de
candela.
Confirme que cada aparato parpadee.
0028
AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE- SPPY-19003 Fecha:

Proyecto: Doc. N°: ADP-PIE-SPPY-19003-E-E-ETE-001 27.07.2022


ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA EL SISTEMA DE
N° Rev.: C Número de Páginas:
ALARMA Y DETECCION DE INCENDIO PARA EL
AEROPUERTO DE CHACHAPOYAS Finalidad: PA Página 28 de 38

4.4 TRANSPORTE:
4.4.1 Transporte
A. Se deberá considerar el transporte, hacia el aeropuerto y hacia el o los emplazamientos
internos donde se desarrollará el servicio, de todos los equipos, accesorios,
herramientas, insumos u otros necesarios (citados o no en el presente expediente
técnico) para la ejecución y culminación del proyecto.
B. Asimismo, deberá de considerar toda acción complementaria referida a la manipulación
de los bienes, incluyendo la carga, descarga, almacenamiento, custodia u otro similar
propio del tipo de bien a transportar.
C. El postor ganador será el único responsable de cumplir con la entrega de los bienes,
no pudiendo transferir esa responsabilidad a los transportistas, otras entidades o
terceros en general.
D. Los bienes serán entregados por el postor ganador en perfecto estado en cada
aeropuerto.

5 PLANOS DE EJECUCIÓN
Se adjunta los siguientes planos:
Ítem Código Descripción
DISTRIBUCIÓN DE DISPOSITIVOS PARA EL
SET-PIE-SPPY-19003-E- SISTEMA DE ALARMA Y DETECCIÓN
1
E-PLG-001_B TERMINAL, SEI Y ESPACIOS COMPLEMENTARIOS -
PRIMER Y SEGUNDO NIVEL
SET-PIE- SPPY-19003-
2 DIAGRAMA UNIFILAR
E-E-DIG-001_B
SET-PIE- SPPY-19003- DETALLES DE INSTALACION Y
3
E-E-DET-001_B NOTAS GENERALES

NOTA: La distribución y conectividad de los dispositivos indicada en los planos podrá estar sujeta a
cambios en la etapa de ejecución a consecuencia de modificaciones en la infraestructura existente.
De presentarse este caso, se deberán identificar los cambios necesarios a efectos que prevalezcan
las recomendaciones conforme al alcance de la NFPA 72 y -previamente- deberán ser sometidos a
la evaluación y aprobación por parte de AdP.
0029

P.N.P.

CARRIL DE
INGRESO
CASETA
CARRIL DE
SALIDA
SALA DE LLEGADA

4
JARDIN
ESTACIONAMIENTO

3
PLAYA DE

03
JARDIN

SALIDA
SALA DE EMBARQUE

02
CONTROL

AREA JARDIN 5
4

1
M

1
01
3

02
TUUA
M

2
S.H
VIP

01
1
AREA DE CONTROL DE EQUIPAJES

07

09

11

12

14
04

05

06

08

10

13
INGRESO

01

02

03
SALA CHECK-IN
Of.
JARDIN

counters

JARDIN
Of.

S.H
Of.
PLANO LLAVE

LEYENDA:

TELECOM
TE-ER-100
COMISARIA
m

10m

16.7079

NOTAS:

2.7000

m
11m
SETECOM AIR
Soluciones tecnológicas
11.3m

B 17/06/22 PARA APROBACION PA


A 11/05/21 PARA APROBACION PA
REV. N° FECHA DESCRIPCION FINALIDAD

RESPONSABLES FECHA FIRMA

DISEÑADO POR: MARCO FLORES 13 DE JUNIO DEL 2022

DIBUJADO POR: MARTIN FRANCO 14 DE JUNIO DEL 2022

REVISADO POR: JAVIER MANCILLA 16 DE JUNIO DEL 2022

APROBADO POR: HECTOR VENEGAS / EMERSON MEJIA 17 DE JUNIO DEL 2022

PROYECTO:

25m
ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA EL
SISTEMA DE ALARMA Y DETECCIÓN DE INCENDIOS
AEROPUERTO DE CHACHAPOYAS-PRIMERA REPOSICIÓN

UBICACIÓN:

AEROPUERTO DE CHACHAPOYAS
TABLERO ELECTRICO

PLANO:
DISTRIBUCIÓN DE DISPOSITIVOS PARA EL
TABLERO ELECTRICO
SISTEMA DE ALARMA Y DETECCIÓN
TERMINAL, SEI Y ESPACIOS COMPLEMENTARIOS -
ó TABLERO ELECTRICO
PRIMER Y SEGUNDO NIVEL
CÁMARA
DE
PARA PACP
BOMBEO

PROPIETARIO:

AEROPUERTOS
TABLERO ELECTRICO DEL PERU

ESCALA: FASE: FECHA:

1:100 ETE 17/JUN/2022


PLANO Nº: NUMERO DE REVISION:
SET-PIE-SPPY-19003-E-E-PLG-001 B
0030

P.N.P.

CARRIL DE
INGRESO CASETA
CARRIL DE
SALIDA
SALA DE LLEGADA

4
JARDIN
ESTACIONAMIENTO

3
PLAYA DE

03
JARDIN

SALIDA
SALA DE EMBARQUE

02
CONTROL

AREA JARDIN 5
2

1
5

3
M

1
01
3

02
TUUA
M

2
S.H
VIP

01
1
AREA DE CONTROL DE EQUIPAJES

07

14
08

09

10

11

12
04

05

06

13
INGRESO

01

02

03
SALA CHECK-IN
Of.
JARDIN

counters

JARDIN
Of.

S.H
Of.
PLANO LLAVE

LEYENDA:
COMISARIA BLOQUE DE SERVICIOS SUBESTACION ELECTRICA

ODF

TERMINAL

CONSORCIO (10):

CUARTO DE BOMBAS

PTAR PORTICO
B 17/06/22 PARA APROBACION PA
A 11/05/21 PARA APROBACION PA
REV. N° FECHA DESCRIPCION FINALIDAD
RESPONSABLES FECHA FIRMA

DISEÑADO POR: MARCO FLORES 13 DE JUNIO DEL 2022

DIBUJADO POR: 14 DE JUNIO DEL 2022


MARTIN FRANCO

REVISADO POR: JAVIER MANCILLA 16 DE JUNIO DEL 2022

APROBADO POR: HECTOR VENEGAS / EMERSON MEJIA 17 DE JUNIO DEL 2022

PROYECTO (1):

ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA EL


SISTEMA DE ALARMA Y DETECCIÓN DE INCENDIOS -
AEROPUERTO DE CHACHAPOYAS - PRIMERA REPOSICIÓN
UBICACION (2):

AEROPUERTO DE CHACHAPOYAS
PLANO (3):

DIAGRAMA UNIFILAR

ODF PTAP CONCESIONARIO (4):

AEROPUERTOS
DEL PERU

SEI ESCALA (5): FASE (6): FECHA (7):

S/E ETE 17/JUN/2022


CODIGO (8): NUMERO DE REVISION (9):
SET-PIE-SPPY-19003-E-E-DIG-001 B
0031

P.N.P.

CARRIL DE
INGRESO
CASETA
CARRIL DE
SALIDA
SALA DE LLEGADA

4
JARDIN
ESTACIONAMIENTO
PLAYA DE

03
JARDIN

SALIDA
SALA DE EMBARQUE

02
CONTROL

2
2

AREA JARDIN 5
6

3
M

1
01
3

02
TUUA
M

2
S.H
VIP

01
1
AREA DE CONTROL DE EQUIPAJES

07

14
05

06

08

09

10

11

12

13
INGRESO

01

02

03

04
SALA CHECK-IN
Of.
JARDIN

counters

JARDIN
Of.

S.H
Of.
1. LA ESTACIÓN MANUAL DE ALARMA DEBERÁ SER INSTALADA A UNA ALTURA NO MENOR DE 1.10M NI MAYOR
DE 1.40M. ALTURA RECOMENDADA 1.20M.
PLANO LLAVE
2. LA ESTACIÓN MANUAL DE ALARMA NO DEBERÁ ESTAR ALEJADA MÁS DE 1.50M DE LA SALIDA DE CACI

EVACUACIÓN.

3. TODO EL SISTEMA SLC DEBE CONTAR CON SUS CORRESPONDIENTES MODULOS AISLADORES TANTO A LAS
ENTRADAS COMO A LO LARGO DE TODO EL LAZO SLC.

4. LOS DISPOSITIVOS DE NOTIFICACIÓN SONORA Y VISUAL DE ALARMA DE INCENDIOS EN PARED DEBERÁN


INSTALARSE A UNA ALTURA DE 2.35M.

5. EL INSTALADOR DEL SISTEMA DEBERÁ VERIFICAR QUE LOS DETECTORES DE HUMO/TEMPERATURA


PUNTUALES NO SEAN COLOCADOS A MENOS DE 0.91M DE ALGÚN DIFUSOR, RETORNO Y/O REJILLA DE
EXTRACCIÓN DE AIRE ACONDICIONADO.

6. LA ALTURA DE INSTALACIÓN DEL PANEL DE ALARMA Y DETECCION DE INCENDIOS (P-ADI) DEBERÁ SER DIAGRAMA DE LAZOS SLC Y NAC DETALLE DE INTERCONEXION DE DISPOSITIVOS
AQUELLA QUE PERMITA QUE UNA PERSONA DE ESTATURA PROMEDIO PUEDA VER CON CLARIDAD LA PANTALLA DETALLE DE INSTALACION
DEL PANEL. SE RECOMIENDA QUE LA PARTE SUPERIOR DEL PANEL NO SUPERE 1.65M MEDIDOS DESDE EL NIVEL
DE PISO TERMINADO.
DE FACP TIPO 1 Y 2 DETALLE 2 DETALLE 3
DETALLE 1 ESCALA ESCALA
7. LAS CAJAS Y ACCESORIOS QUE SE ENCUENTREN EXPUESTOS AL MEDIO AMBIENTE O A LA INTEMPERIE
DEBERÁN SER INSTALADAS CON CAJAS TIPO NEMA 4X O GRADO DE PROTECCIÓN IP65. ESCALA
8. EL INSTALADOR DEL SISTEMA ES RESPONSABLE DE REVISAR TODA LA INFORMACIÓN RELATIVA AL SISTEMA
DE DETECCIÓN Y ALARMA DE INCENDIOS, TAL COMO: MEMORIA DESCRIPTIVA, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y
PLANOS DEL PROYECTO.

9. LOS DISPOSITIVOS DE DETECCIÓN Y ALARMA DE INCENDIOS NO DEBERÁN SER INSTALADOS EN LUGARES EN


LOS QUE NO SE PUEDAN MANIPULAR, NO PUEDAN OPERAR DE MANERA CORRECTA Y/O NO SE PUEDA EVIDENCIAR COLUMNA/PARED

SU ACTIVACIÓN. LA UBICACIÓN DE ESTOS SE HA REALIZADO CON LA DISTRIBUCIÓN DE MOBILIARIOS Y EQUIPOS


MOSTRADOS EN LOS PLANOS DE ARQUITECTURA.
TUBERIA CONDUIT EMT Ø20mm
EMPOTRADO EN PARED

10. EL SISTEMA DE DETECCIÓN Y ALARMA DE INCENDIOS NO SE ENCUENTRA ACTUALMENTE COMPATIBILIZADO


CON LAS SIGUIENTES ESPECIALIDADES:
· LUMINARIAS
· FALSOS CIELORRASOS 2.40 m

· INSTALACIONES MECÁNICAS (INYECCIÓN DE AIRE Y PRESURIZACIÓN)


· TABLEROS DE CONTROL/ELÉCTRICOS DEL SISTEMA DE ASCENSORES E INSTALACIONES MECÁNICAS

ESTACION MANUAL

1.20 m

DETALLE DE SALIDA EN TECHO PARA


DETALLE DE INSTALACION DETALLE DE INSTALACION PARA SIRENA DETECTOR DE HUMO O TEMPERATURA
DETALLE 5
DETALLE 4 ESCALA DETALLE 6
ESCALA ESCALA

DETALLE 2 DE INSTALACION PARA DETECTOR 2 4 2


DE HUMO DE HAZ PROYECTADO (PHOTOBEAM) TECHO TECHO

1
DETALLE 7 RIEL

ESCALA ABRAZADERA UNISTRUIT


TUBERÍA EMT SETECOM AIR
METÁLICO 3 Soluciones tecnológicas

COLUMNA O PARED DE CONCRETO


COLUMNA O PARED DE CONCRETO
TUBERÍA EMT
METÁLICO
ABRAZADERA
UNISTRUIT
TUBERÍA B 17/06/22 PARA APROBACION PA
EMT ABRAZADERA A 11/05/21 PARA APROBACION PA
METÁLICO UNISTRUIT REV. N° FECHA DESCRIPCION FINALIDAD
RESPONSABLES FECHA FIRMA

DISEÑADO POR: MARCO FLORES 13 DE JUNIO DEL 2022

DIBUJADO POR:
INSTALACIÓN DE TUBERÍAS ADOSADAS EN PARED Y TECHO MARTIN FRANCO 14 DE JUNIO DEL 2022

REVISADO POR: JAVIER MANCILLA 16 DE JUNIO DEL 2022

APROBADO POR: HECTOR VENEGAS / EMERSON MEJIA 17 DE JUNIO DEL 2022


ITEM DESCRIPCIÓN TAMAÑO CANT.
PROYECTO:

1 CONDUIT METALICO EMT 25mmФ SEG. REQ.


ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA EL
SISTEMA DE ALARMA Y DETECCIÓN DE INCENDIOS -
2 RIEL TIPO UNISTRUT 40x40x3000mm SEG.REQ
AEROPUERTO DE CHACHAPOYAS - PRIMERA
REPOSICIÓN
PERNO PARA MONTAJE DE RIEL UNISTRUT
3 Ø5/8" SEG.REQ
EN TECHO, INCLUYE TACO Y ARANDELA
UBICACIÓN:
ABRAZADERA PARA SUJECCION DE TUBO EN AEROPUERTO DE CHACHAPOYAS
25mmФ SEG.REQ
4 RIEL UNISTRUT. INCLUYE PERNO, TUERCA Y
ARANDELA DE PRESION
PLANO:
DETALLE DE CANALIZACION SUBTERRANEA
DETALLE 10 DETALLES DE INSTALACION Y
DETALLE 9 ESCALA
NOTAS GENERALES
DETALLE DE SALIDA CON FALSO TECHO PARA ESCALA
DETECTOR DE HUMO O TEMPERATURA PROPIETARIO:

DETALLE 8
ESCALA AEROPUERTOS
DEL PERU

ESCALA: FASE: FECHA:

N/A ETE 17/JUN/2022


PLANO Nº: NUMERO DE REVISION:
SET-PIE- SPPY-19003-E-E-DET-001 B
0032
AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE- SPPY-19003 Fecha:

Proyecto: Doc. N°: ADP-PIE-SPPY-19003-E-E-ETE-001 27.07.2022


ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA EL SISTEMA DE
N° Rev.: C Número de Páginas:
ALARMA Y DETECCION DE INCENDIO PARA EL
AEROPUERTO DE CHACHAPOYAS Finalidad: PA Página 29 de 38

6 METRADOS

DESCRIPCIÓN UND CANT


1 SUMINISTRO
1.01 EQUIPOS
1.01.01 Panel de Detección
1.01.01.01 Panel FACP– tipo 1 Unidad 1.00
1.01.01.02 Panel FACP – tipo 2 Unidad 1.00
1.01.01.03 Panel FACP – tipo 3 Unidad 3.00
1.01.02 Dispositivos
1.01.02.01 Detector - Tipo 1 Unidad 3.00
1.01.02.02 Detector - Tipo 2 Unidad 44.00
1.01.02.03 Detector - Tipo 3 Unidad 2.00
1.01.02.04 Detector - Tipo 4 Unidad 2.00
1.01.02.05 Detector - Tipo 5 Unidad 1.00
1.01.02.06 Estación Manual - Tipo 1 Unidad 3.00
1.01.02.07 Estación Manual - Tipo 2 Unidad 13.00
1. 01.02.08 Sirena con luz estroboscópica Unidad 15.00
1.01.02.09 Módulo de Monitoreo Unidad 8.00
1.01.02.10 Fuente de Alimentación Unidad 1.00
1.01.03 Estación de trabajo
1.01.03.01 Hardware Unidad
1.01.03.01.01 Workstation Unidad 1.00
1.01.03.01.02 Monitor Unidad 1.00
1.01.03.02 Software
1.01.03.02.01 Aplicativo de Monitoreo Unidad 1.00
1.01.03.02.02 Aplicativo Ofimático Unidad 1.00
1.02 MATERIALES
1.02.01 Cableado
1.02.01.01 Cable FPLR LSZH - Lazo SLC Metros 1,453.88
1.02.01.02 Cable FPLR LSZH - Lazo NAC Metros 1,162.96
1.02.01.03 Cable Eléctrico LSZH Metros 95.86
1.02.02 Tubería
1.02.02.01 Tubería conduit EMT de ¾" Metros 671.10
1.02.02.02 Tubería conduit EMT de1" Metros 39.16
1.02.02.03 Tubería flexible conduit EMT forrada de ¾" Metros 30.00
1.02.03 Materiales de Protección Eléctrica
1.02.03.01 Interruptor termomagnético Unidad 4.00
1.02.03.02 Interruptor diferencial Unidad 4.00
1.02.04 Material para Señalización
1.02.04.01 Señalética para estaciones manuales Unidad 16.00
1.02.04.02 Señalética para sirenas Unidad 15.00
1.02.04.03 Etiquetas de identificación de equipos Unidad 97.00
2 INSTALACION
2.01 Instalación de Panel de Detección Unidad 5.00
2.02 Instalación de Dispositivos Unidad 92.00
2.03 Instalación de Estación de Trabajo - Hardware Unidad 1.00
2.04 Instalación de Estación de Trabajo - Software Unidad 1.00
2.05 Instalación de Cableado Metros 2,712.70
2.06 Instalación de Tubería Metros 740.26
0033
AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE- SPPY-19003 Fecha:

Proyecto: Doc. N°: ADP-PIE-SPPY-19003-E-E-ETE-001 27.07.2022


ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA EL SISTEMA DE
N° Rev.: C Número de Páginas:
ALARMA Y DETECCION DE INCENDIO PARA EL
AEROPUERTO DE CHACHAPOYAS Finalidad: PA Página 30 de 38

2.07 Instalación de Materiales de Protección Eléctrica Unidad 8.00


2.08 Instalación de Material de Señalización Unidad 128.00
3 PRUEBAS
3.01 Pruebas Global 1.00
4 TRANSPORTE
4.01 Transporte Global 1.00
NOTA: Las cantidades indicadas son aproximadas y deben ser validadas en campo.

6.1. Planilla de metrados:

1.02.01 CABLEADO Veces L A H Subtotal

1.02.01.01 Cable FPLR LSZH - Lazo SLC 1,453.88

FACP 1 1:M1-001 1 8.54 8.54


1:M1-001 1:M1-002 1 12.14 12.14
1:M1-002 DISP - RX 1 12.60 12.60
DISP - RX 1:M1-003 1 13.83 13.83
1:M1-003 1:M1-004 1 12.09 12.09
1:M1-004 1:M1-005 1 11.90 11.90
1:M1-005 1:M1-006 1 12.17 12.17
1:M1-006 1:M1-007 1 10.76 10.76
1:M1-007 1:M1-008 1 23.56 23.56
1:M1-008 1:M1-009 1 12.90 12.90
1:M1-009 1:M1-010 1 43.76 43.76
1:M1-010 1:M1-011 1 12.16 12.16
1:M1-011 1:M1-012 1 18.06 18.06
1:M1-012 1:M1-013 1 13.44 13.44
1:M1-013 1:M1-014 1 12.06 12.06
1:M1-014 1:M1-015 1 16.97 16.97
1:M1-015 1:M1-016 1 12.95 12.95
1:M1-016 1:M1-017 1 18.21 18.21
1:M1-017 1:M1-018 1 11.00 11.00
1:M1-018 1:M1-019 1 24.91 24.91
1:M1-019 1:M1-020 1 9.54 9.54
1:M1-020 1:M1-021 1 17.82 17.82
1:M1-021 1:M1-022 1 16.21 16.21
1:M1-022 1:M1-023 1 80.08 80.08
1:M1-023 1:M1-024 1 19.29 19.29
1:M1-024 1:M1-025 1 11.73 11.73
1:M1-025 1:M1-026 1 11.88 11.88
1:M1-026 1:M1-027 1 26.69 26.69
1:M1-027 1:M1-028 1 16.77 16.77
1:M1-028 1:M1-029 1 17.45 17.45
1:M1-029 1:M1-030 1 17.88 17.88
0034
AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE- SPPY-19003 Fecha:

Proyecto: Doc. N°: ADP-PIE-SPPY-19003-E-E-ETE-001 27.07.2022


ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA EL SISTEMA DE
N° Rev.: C Número de Páginas:
ALARMA Y DETECCION DE INCENDIO PARA EL
AEROPUERTO DE CHACHAPOYAS Finalidad: PA Página 31 de 38

1:M1-030 1:M1-031 1 13.72 13.72


1:M1-031 1:M1-032 1 10.86 10.86
1:M1-032 1:M1-033 1 13.62 13.62
1:M1-033 1:M1-034 1 12.27 12.27
1:M1-034 1:M1-035 1 17.39 17.39
1:M1-035 1:M1-036 1 25.47 25.47
1:M1-036 1:M1-037 1 10.97 10.97
1:M1-037 1:M1-038 1 45.01 45.01
1:M1-038 1:M1-039 1 9.10 9.10
1:M1-039 1:M1-040 1 15.81 15.81
1:M1-040 1:M1-041 1 9.10 9.10
1:M1-041 FACP 1 1 20.55 20.55
FACP 1 1:M2-001 1 112.39 112.39
1:M2-001 1:M2-002 1 14.38 14.38
1:M2-002 1:M2-003 1 10.49 10.49
1:M2-003 1:M2-004 1 13.62 13.62
1:M2-004 1:M2-009 1 26.03 26.03
1:M2-009 1:M2-010 1 12.62 12.62
1:M2-010 1:M2-005 1 31.12 31.12
1:M2-005 1:M2-006 1 10.80 10.80
1:M2-006 1:M2-007 1 9.76 9.76
1:M2-007 1:M2-008 1 11.86 11.86
1:M2-008 FACP 1 1 112.55 112.55
FACP 2 2:M1-001 1 9.79 9.79
2:M1-001 2:M1-002 1 30.78 30.78
2:M1-002 2:M1-003 1 8.52 8.52
2:M1-003 2:M1-004 1 13.95 13.95
2:M1-004 2:M1-005 1 13.56 13.56
2:M1-005 2:M1-006 1 8.27 8.27
2:M1-006 2:M1-007 1 23.08 23.08
2:M1-007 2:M1-008 1 10.01 10.01
2:M1-008 2:M1-009 1 8.46 8.46
2:M1-009 FACP 2 1 10.49 10.49
FACP 2 2:M2-001 1 61.22 61.22
2:M2-001 2:M2-002 1 12.04 12.04
2:M2-002 2:M2-003 1 9.10 9.10
2:M2-003 2:M2-004 1 8.45 8.45
2:M2-004 2:M2-005 1 8.45 8.45
2:M2-005 2:M2-006 1 8.45 8.45
2:M2-006 2:M2-007 1 8.45 8.45
2:M2-007 2:M2-008 1 8.45 8.45
2:M2-008 FACP 2 1 63.56 63.56
0035
AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE- SPPY-19003 Fecha:

Proyecto: Doc. N°: ADP-PIE-SPPY-19003-E-E-ETE-001 27.07.2022


ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA EL SISTEMA DE
N° Rev.: C Número de Páginas:
ALARMA Y DETECCION DE INCENDIO PARA EL
AEROPUERTO DE CHACHAPOYAS Finalidad: PA Página 32 de 38

1.02.01.02 Cable FPLR LSZH - Lazo NAC 1,162.96

FACP 1 1:X1-001 1 64.13 64.13


1:X1-001 1:X1-002 1 17.89 17.89
1:X1-002 1:X1-008 1 161.57 161.57
1:X1-008 DISP. TX 1 16.13 16.13
DISP. TX 1:X1-003 1 30.47 30.47
1:X1-003 1:X1-004 1 16.19 16.19
1:X1-004 1:X1-005 1 165.00 165.00
1:X1-005 1:X1-006 1 94.89 94.89
1:X1-006 1:X1-007 1 119.13 119.13
1:X1-007 DISP. RX 1 38.35 38.35
DISP. RX 1:X1-009 1 182.47 182.47
1:X1-009 1:X1-010 1 36.67 36.67
1:X1-010 FACP 1 1 220.09 220.09
1.02.01.03 Cable Eléctrico LSZH 95.86
FACP Tipo 2 Tablero
3 10.85 32.56
(SEI) eléctrico-SEI
Tablero
FACP Tipo 3
eléctrico- 3 8.50 25.50
(PTAP)
PTAP
Tablero
eléctrico-
FACP Tipo 3
Caseta 3 7.20 21.60
(Pórtico Ingreso)
Pórtico
Ingreso
Tablero
FACP Tipo 3
eléctrico - 3 5.40 16.20
(PTAR)
PTAR
1.02.02 TUBERÍA Veces L A H Subtotal

1.02.02.01 Tubería conduit EMT de ¾" 671.11

LAZO SLC
FACP 1 1:M1-001 1 2.04 2.04
FACP 1 1:M1-002 1 4.34 4.34
1:M1-002 DISP - RX 1 6.75 6.75
FACP 1 1:M1-003 1 4.73 4.73
1:M1-003 1:M1-004 1 5.59 5.59
1:M1-004 1:M1-005 1 5.40 5.40
1:M1-005 1:M1-006 1 5.67 5.67
1:M1-006 1:M1-007 1 4.26 4.26
1:M1-004 1:M1-008 1 5.62 5.62
1:M1-008 1:M1-009 1 7.05 7.05
ACOMETIDA 1 1:M1-010 1 8.39 8.39
1:M1-010 1:M1-011 1 5.66 5.66
1:M1-010 1:M1-012 1 7.84 7.84
0036
AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE- SPPY-19003 Fecha:

Proyecto: Doc. N°: ADP-PIE-SPPY-19003-E-E-ETE-001 27.07.2022


ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA EL SISTEMA DE
N° Rev.: C Número de Páginas:
ALARMA Y DETECCION DE INCENDIO PARA EL
AEROPUERTO DE CHACHAPOYAS Finalidad: PA Página 33 de 38

1:M1-012 1:M1-013 1 7.59 7.59


1:M1-013 1:M1-014 1 5.56 5.56
1:M1-013 1:M1-015 1 6.20 6.20
1:M1-015 1:M1-016 1 6.45 6.45
1:M1-016 1:M1-018 1 9.17 9.17
1:M1-018 1:M1-017 1 4.50 4.50
1:M1-016 1:M1-019 1 9.24 9.24
1:M1-019 1:M1-020 1 3.04 3.04
1:M1-020 1:M1-021 1 11.97 11.97
1:M1-021 1:M1-022 1 10.36 10.36
1:M1-022 1:M1-023 1 8.72 8.72
1:M1-023 1:M1-024 1 13.44 13.44
1:M1-024 1:M1-025 1 5.23 5.23
1:M1-025 1:M1-026 1 5.38 5.38
1:M1-026 1:M1-027 1 21.49 21.49
1:M1-027 1:M1-028 1 10.92 10.92
1:M1-028 1:M1-029 1 11.60 11.60
1:M1-029 1:M1-030 1 12.03 12.03
1:M1-030 1:M1-031 1 7.22 7.22
1:M1-031 1:M1-032 1 4.36 4.36
1:M1-032 1:M1-033 1 7.12 7.12
1:M1-033 1:M1-034 1 5.77 5.77
1:M1-034 1:M1-035 1 11.54 11.54
ACOMETIDA
1:M1-035 2.60 2.60
7 1
ACOMETIDA 8 1:M1-036 1 5.16 5.16
1:M1-036 1:M1-037 1 4.47 4.47
1:M1-034 1:M1-038 1 4.16 4.16
1:M1-038 1:M1-039 1 2.60 2.60
1:M1-038 1:M1-040 1 4.76 4.76
1:M1-040 1:M1-041 1 2.60 2.60
ACOMETIDA
1:M1-040 13.40 13.40
1 1
ACOMETIDA 2 1:M2-001 1 4.75 4.75
1:M2-001 1:M2-002 1 8.53 8.53
1:M2-002 1:M2-003 1 3.99 3.99
1:M2-003 1:M2-004 1 7.77 7.77
1:M2-004 1:M2-005 1 7.58 7.58
1:M2-005 1:M2-006 1 4.30 4.30
1:M2-006 1:M2-007 1 3.26 3.26
1:M2-007 1:M2-008 1 5.36 5.36
ACOMETIDA
1:M2-008 4.24 4.24
2 1
1:M2-009 1:M2-010 1 9.72 9.72
0037
AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE- SPPY-19003 Fecha:

Proyecto: Doc. N°: ADP-PIE-SPPY-19003-E-E-ETE-001 27.07.2022


ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA EL SISTEMA DE
N° Rev.: C Número de Páginas:
ALARMA Y DETECCION DE INCENDIO PARA EL
AEROPUERTO DE CHACHAPOYAS Finalidad: PA Página 34 de 38

FACP 2 2:M1-001 1 3.29 3.29


2:M1-001 2:M1-002 1 25.58 25.58
2:M1-002 2:M1-003 1 2.02 2.02
2:M1-002 2:M1-004 1 7.45 7.45
2:M1-004 2:M1-005 1 7.71 7.71
2:M1-005 2:M1-006 1 1.77 1.77
2:M1-005 2:M1-007 1 17.41 17.41
2:M1-007 2:M1-008 1 3.51 3.51
2:M1-008 2:M1-009 1 1.96 1.96
2:M1-009 FACP 2 1 3.99 3.99
ACOMETIDA 6 2:M2-001 1 1.73 1.73
2:M2-001 2:M2-002 1 5.54 5.54
2:M2-003 1 2.60
2:M2-004 1
2:M2-005 1
2:M2-002 2.60
2:M2-006 1
2:M2-007 1
2:M2-008 1
LAZO NAC
FACP 1 1:X1-007 1 16.93 16.93
FACP 1 DISP. RX 1 10.27 10.27
FACP 1 1:X1-001 1 32.81 32.81
1:X1-001 1:X1-002 1 12.52 12.52
ACOMETIDA 1 1:X1-005 1 30.72 30.72
1:X1-005 1:X1-004 1 12.35 12.35
1:X1-004 1:X1-003 1 12.17 12.17
1:X1-003 1:X1-008 1 11.06 11.06
1:M1-008 DISP. TX 1 12.13 12.13
ACOMETIDA
PASO 1 8.63 8.63
7 1
ACOMETIDA 8 1:X1-006 1 5.66 5.66
ACOMETIDA 2 1:X1-009 1 7.84 7.84
ACOMETIDA
1:X1-009 7.66 7.66
3 1
ACOMETIDA 4 1:X1-010 1 2.60 2.60
FACP 2 2:X1-001 1 3.32 3.32
ACOMETIDA
FACP 2 24.28 24.28
5 1
ACOMETIDA 2:X1-002 1 4.15 4.15

1.02.02.02 Tubería conduit EMT de 1" 39.16


GABINETE
FACP-2 1 18.20 18.20
COMUNIC.
T.
FACP-3 1 20.96 20.96
ELECTRICO
0038
AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE- SPPY-19003 Fecha:

Proyecto: Doc. N°: ADP-PIE-SPPY-19003-E-E-ETE-001 27.07.2022


ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA EL SISTEMA DE
N° Rev.: C Número de Páginas:
ALARMA Y DETECCION DE INCENDIO PARA EL
AEROPUERTO DE CHACHAPOYAS Finalidad: PA Página 35 de 38

Tubería flexible conduit EMT


1.02.02.03 30.00
forrada de ¾"
1:M1-038 1:M1-039 1 7.48 7.48
1:M1-040 1:M1-041 1 7.48 7.48
1:M1-002 1:M1-003 1 7.48 7.48
1:M1-005 1:M1-006 1 7.56 7.56

MATERIALES DE
1.02.03 Veces Und. Subtotal
PROTECCIÓN ELÉCTRICA
1.02.03.01 Interruptor Termomagnético 4.00
Tablero
1 1.00 1.00
Eléctrico-SEI
Tablero
1 1.00 1.00
Eléctrico- PTAP
Tablero
Eléctrico-
1 1.00 1.00
Caseta Pórtico
Ingreso
Tablero Eléctrico
1 1.00 1.00
- PTAR
1.02.03.02 Interruptor Diferencial 4.00
Tablero
1 1.00 1.00
Eléctrico-SEI
Tablero
1 1.00 1.00
Eléctrico- PTAP
Tablero
Eléctrico-
1 1.00 1.00
Caseta Pórtico
Ingreso
Tablero Eléctrico
1 1.00 1.00
- PTAR
MATERIALES DE
1.02.04 Veces Und. Subtotal
PROTECCIÓN ELÉCTRICA
Señalética para Estaciones
1.02.04.01 16.00
Manuales
Estaciones
1 16.00 16.00
Manuales
1.02.04.02 Señalética para Sirenas 15.00
Sirenas con Luz
1 15.00 15.00
Estroboscópica
Etiquetas de Identificación de
1.02.04.03 97.00
Equipos
Paneles FACP 1 5.00 5.00
Dispositivos 1 92.00 92.00
0039
AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE- SPPY-19003 Fecha:

Proyecto: Doc. N°: ADP-PIE-SPPY-19003-E-E-ETE-001 27.07.2022


ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA EL SISTEMA DE
N° Rev.: C Número de Páginas:
ALARMA Y DETECCION DE INCENDIO PARA EL
AEROPUERTO DE CHACHAPOYAS Finalidad: PA Página 36 de 38

7 PRESUPUESTOS
El costo referencial para la Adquisición de equipamiento para el sistema de alarma y detección
de incendio para el Aeropuerto de Chachapoyas :

ITEM PARTIDA UND CANT COSTO UND SUB TOTAL


ADQUISICIÓN DE
EQUIPAMIENTO PARA EL
SISTEMA DE ALARMA Y
1 Glb 1 $155,702.99 $155,702.99
DETECCIÓN DE INCENDIO
PARA EL AEROPUERTO DE
CHACHAPOYAS
Costo Directo (sin IGV) $155,702.99
IGV (18%) $28,026.54
COSTO TOTAL $183,729.53
NOTA: Costos Incluyen I.G.V y todo lo requerido en los términos de referencia y/o bases de licitación

8 VALORES REFERENCIALES
El costo referencial para la presente adquisición asciende a la suma de $ 183,729.53 (Ciento
ochenta y tres mil setecientos veintinueve con 53/100 dólares americanos) incluido IGV.

9 ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIO

DESCRIPCIÓN UND CANT P.U.


1 SUMINISTRO
1.01 EQUIPOS
1.01.01 Panel de Detección
1.01.01.01 Panel FACP– tipo 1 Unidad 1.00 6,418.25
1.01.01.02 Panel FACP – tipo 2 Unidad 1.00 4,670.04
1.01.01.03 Panel FACP – tipo 3 Unidad 3.00 2,838.96
1.01.02 Dispositivos
1.01.02.01 Detector - Tipo 1 Unidad 3.00 87.46
1.01.02.02 Detector - Tipo 2 Unidad 44.00 97.69
1.01.02.03 Detector - Tipo 3 Unidad 2.00 90.46
1.01.02.04 Detector - Tipo 4 Unidad 2.00 111.54
1.01.02.05 Detector - Tipo 5 Unidad 1.00 1,410.02
1.01.02.06 Estación Manual - Tipo 1 Unidad 3.00 106.50
1.01.02.07 Estación Manual - Tipo 2 Unidad 13.00 111.08
1.01.02.08 Sirena con luz estroboscópica Unidad 15.00 108.87
1.01.02.09 Módulo de Monitoreo Unidad 8.00 108.61
1.01.02.10 Fuente de Alimentación Unidad 1.00 846.50
1.01.03 Estación de trabajo
1.01.03.01 Hardware Unidad
1.01.03.01.01 Workstation Unidad 1.00 3,499.93
1.01.03.01.02 Monitor Unidad 1.00 367.65
1.01.03.02 Software
1.01.03.02.01 Aplicativo de Monitoreo Unidad 1.00 11,532.66
0040
AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE- SPPY-19003 Fecha:

Proyecto: Doc. N°: ADP-PIE-SPPY-19003-E-E-ETE-001 27.07.2022


ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA EL SISTEMA DE
N° Rev.: C Número de Páginas:
ALARMA Y DETECCION DE INCENDIO PARA EL
AEROPUERTO DE CHACHAPOYAS Finalidad: PA Página 37 de 38

1.01.03.02.02 Aplicativo Ofimático Unidad 1.00 584.46


1.02 MATERIALES
1.02.01 Cableado
1.02.01.01 Cable FPLR LSZH - Lazo SLC Metros 1,453.88 1.53
1.02.01.02 Cable FPLR LSZH - Lazo NAC Metros 1,162.96 1.69
1.02.01.03 Cable Eléctrico LSZH Metros 95.86 1.02
1.02.02 Tubería
1.02.02.01 Tubería conduit EMT de ¾" Metros 671.10 3.29
1.02.02.02 Tubería conduit EMT de1" Metros 39.16 3.84
Tubería flexible conduit EMT forrada de
1.02.02.03 Metros 30.00 1.11
¾"
1.02.03 Materiales de Protección Eléctrica
1.02.03.01 Interruptor termomagnético Unidad 4.00 15.15
1.02.03.02 Interruptor diferencial Unidad 4.00 59.96
1.02.04 Material para Señalización
1.02.04.01 Señalética para estaciones manuales Unidad 16.00 2.07
1.02.04.02 Señalética para sirenas Unidad 15.00 2.07
1.02.04.03 Etiquetas de identificación de equipos Unidad 97.00 1.06
2 INSTALACION
2.01 Instalación de Panel de Detección Unidad 5.00 1,550.75
2.02 Instalación de Dispositivos Unidad 92.00 172.27
Instalación de Estación de Trabajo -
2.03 Unidad 1.00 489.49
Hardware
Instalación de Estación de Trabajo -
2.04 Unidad 1.00 1,694.75
Software
2.05 Instalación de Cableado Metros 2,712.70 19.16
2.06 Instalación de Tubería Metros 740.26 20.63
Instalación de Materiales de Protección
2.07 Unidad 8.00 61.13
Eléctrica
2.08 Instalación de Material de Señalización Unidad 128.00 15.30
3 PRUEBAS
3.01 Pruebas Global 1.00 2,900.31
4 TRANSPORTE
4.01 Transporte Global 1.00 3,093.13
NOTA: Costos NO Incluyen I.G.V.

10 CALENDARIO DE AVANCE
El plazo máximo para la recepción del equipamiento en el lugar de entrega, según lo descrito en
los términos de referencia y/o bases de licitación, hasta la firma del acta de conformidad técnica-
operativa, es de Ciento ochenta (180) días calendarios.
Los proponentes deberán presentar su mejor plazo de entrega, el mismo que deberá incluir la
entrega de todos los bienes requeridos, así como su instalación y pruebas.

CONSIDERACIONES DE ENTREGA
• El postor adjudicado será el único responsable de cumplir con la entrega de los equipos, no
pudiendo transferir esa responsabilidad a los transportistas, subcontratista, otras entidades o
terceros en general.
0041
AdP – Aeropuertos del Perú Cod.Proy.: PIE- SPPY-19003 Fecha:

Proyecto: Doc. N°: ADP-PIE-SPPY-19003-E-E-ETE-001 27.07.2022


ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA EL SISTEMA DE
N° Rev.: C Número de Páginas:
ALARMA Y DETECCION DE INCENDIO PARA EL
AEROPUERTO DE CHACHAPOYAS Finalidad: PA Página 38 de 38

• AdP verificará los bienes suministrados por el postor adjudicado, los cuales deben ser
transportados, entregados, instalados, probados y cumplir con todo lo indicado en la lista de
entregables solicitados.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES
180 DÍAS
ACTIVIDADES
90 días 90 días
Recepción del postor adjudicado de la Notificación de Inicio de
Servicio (NIS) y/o Carta de Adjudicación del Servicio
Entrega e instalación del equipamiento por parte del postor
adjudicado en el destino final
Verificación de la entrega de los equipos por parte de AdP y
firma del Acta de conformidad técnica-operativa con
instalación y pruebas en el destino final.
Hito - Acontecimiento puntual que marca el momento de la actividad

11 CRONOGRAMA VALORIZADO
No Aplica

12 FORMULAS POLINÓMICAS
No Aplica

13 ESTUDIO DE IMPACTO URBANÍSTICO


No Aplica

14 ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL


No Aplica

15 ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS


No Aplica

16 TÉRMINOS DE REFERENCIA
Los términos de referencia se han realizado conforme al Anexo 27 del Contrato de Concesión.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy