PROYECTO DE AYUDA A LA COMUNIDAD Tutoria 6 Grupo 5

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

PROGRAMA DE INFORMACIÓN HUMANÍSTICA

PROYECTO DE AYUDA A LA COMUNIDAD

" El desinterés de las personas por respetar las normas de limpieza en el parque de
las aguas del distrito de víctor larco herrera"

AUTORES:

Amasifuen Rojas Mauro (https://orcid.org/0000-0002-8218-2367)

Angulo Jiménez Gloria Nicole(orcid.org/0000-0002-8755-1029)

Hernandez Leyva Nelver Antonio(orcid.org/0000-0002-3234-1040)

Neyra Dominguez Alexander Harvey (orcid.org/0000-0002-3656-6335)

Alayo Solano Damaris Manuela (orcid.org/0000-0002-5261-9644)

Fernandez Zevallos Sheyla Loysi (orcid.org/0009-0000-6113-7543)

ASESOR:

Morales Rojas Rosa Yovana

EXPERIENCIA CURRICULAR

Tutoría VI - Liderazgo Transformacional - A15T1

Trujillo - Perú

2023
ÍNDICE I.
INTRODUCCIÓN...................................................................................................1
1.1Diagnóstico...........................................................................................................1
1.1.1.Problema................................................................................................... ...... 1
1.1.2. Causas............................................................................................................. 2
1.1.3. Consecuencias en la comunidad..................................................................... 2
II. Diseño del proyecto.........................................................................................3
2.1. Objetivo general.................................................................................................
3 2.2. Objetivos específicos.........................................................................................
3 2.3.
Actividades.........................................................................................................3
III. Estrategias.....................................................................................................4
IV. MARCO TEÓRICO............................................................................................4
Residuos sólidos....................................................................................................... 5
Riesgo para la salud.................................................................................................. 5
Educacion
ambiental……………………………………………………………………..............
............5
Limpieza………………………………………………………………………………
………………………………..5
V. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.....................................................................5
VI. RESULTADOS..................................................................................................6
VII. EVIDENCIAS DE LA APLICACIÓN DEL PROYECTO................ ............................8
VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS...................................................................10
I. INTRODUCCIÓN :
1.1 Diagnóstico:
Para lograr identificar el problema que se abordó en nuestro proyecto El
desinterés de las personas por respetar las normas de limpieza en el parque
de las aguas del distrito de víctor larco herrera se realizó una previa visita
a la zona y poder constatar si nuestro planteamiento para la ayuda a la
comunidad sería viable, en medio del recorrido pudimos constatar que
efectivamente la contaminación al parque es un problema grave el cual
debe ser abordado, el problema de contaminación que se presenta en el
parque de las aguas en un tema que debe ser abordado por la población de
su entorno y para los que son ajenos a dicho entorno y claro a la
municipalidad y a las autoridades.
1.1.1 Problema:

La contaminación de parques es un problema creciente que plantea desafíos


significativos para la preservación de espacios verdes y la calidad de vida de las
comunidades locales, a medida que la urbanización avanza, los parques urbanos se
enfrentan a una serie de amenazas ambientales que van desde la contaminación del
aire y del agua hasta la acumulación de residuos sólidos. Este problema no solo
afecta la salud de la flora y la fauna dentro de estos espacios, sino que también tiene
un impacto directo en la salud y el bienestar de las personas que los utilizan.

Según el informe de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos


(EPA) publicado en 2020, la contaminación del aire en los parques urbanos es una
preocupación creciente, las partículas en suspensión, los óxidos de nitrógeno y
otros contaminantes del aire pueden tener efectos perjudiciales en la salud humana
y la biodiversidad de los parques dicho de este modo estos contaminantes pueden
provocar problemas respiratorios, alergias y otros efectos adversos en la salud de
las personas que frecuentan estos espacios.
Para abordar este problema, es esencial la colaboración entre los gobiernos locales,
las organizaciones de conservación y la comunidad en general, la implementación
de políticas de gestión ambiental efectivas y la promoción de prácticas sostenibles
son pasos fundamentales para proteger nuestros parques urbanos de la
contaminación.

Así mismo, la contaminación en el parque de las aguas en el distrito de Victor


Larco Herrera es un problema bastante preocupante, cabe mencionar que dicho
sector es una zona que según encuestas se encuentra dentro de las zonas
privilegiadas en dicho distrito por tal motivo, su contaminación afecta a los
negocios de su entorno, puesto de comida, ambulantes y negocio de rubro
inmobiliario.

1.1.2 Causas

● Escasa práctica de educación ambiental y valores destinados al cuidado del


entorno
● Falta de comunicación y coordinación entre vecinos
● Falta de interés y coordinación con las autoridades
● Malos hábitos de limpieza
● Falta de establecimiento de espacios adecuados para botar la basura
● Incremento en la generación de residuos de forma desmedida por la poca
práctica de hábitos de reciclaje o reuso.
1.1.3. Consecuencias a la comunidad

La contaminación de parques urbanos tiene diversas consecuencias para la


comunidad, en primer lugar, la exposición a la contaminación del aire y del agua
puede tener un impacto negativo en la salud pública, los contaminantes del aire,
como las partículas en suspensión y los gases nocivos, pueden desencadenar
problemas respiratorios y alergias, afectando la calidad de vida de las personas que
frecuentan estos espacios. Además, la contaminación de los parques puede dañar la
biodiversidad local, la acumulación de residuos sólidos, la escorrentía de productos
químicos tóxicos y la contaminación del agua afectan a la fauna y flora que habita
en estos entornos todo esto puede llevar a la disminución de la diversidad biológica
y la pérdida de especies locales.

La contaminación también puede tener un impacto social en la comunidad, los


parques urbanos son lugares de esparcimiento y recreación, y su contaminación
puede disminuir la calidad de estas actividades, reduciendo la satisfacción de los
residentes, esto a su vez puede afectar la cohesión social y la calidad de vida en las
áreas circundantes.

A nivel económico, la contaminación de los parques puede disminuir el valor de la


propiedad en las cercanías, lo que a su vez puede afectar a la inversión y el
desarrollo de la zona.
II. DISEÑO DEL PROYECTO:

II.1.Objetivo general: Fomentar la educación ambiental respecto al manejo de


residuos sólidos
II.2.Objetivos específicos:

1. Reducir la cantidad de residuos generados, promoviendo prácticas como la


reutilización de envases y la reducción del desperdicio de alimentos.

2.Concientizar a las personas acerca del desecho de desperdicios presentes en el


parque.

3 .Promover normativas que generen un ambiente limpio y óptimo .

II.3 Actividades

Un día de recolección de la basura en el parque con el equipo.


Realización y colocación de letreros en el parque.
Repartición de volantes para concientizar a la población.
III.ESTRATEGIAS
● Educación ambiental: Desarrollar programas de educación ambiental por
zoom dirigidos a la comunidad local para crear conciencia sobre la
importancia de mantener el parque limpio y cómo evitar la contaminación.
● Recogida de basura eficiente: Realizar la recolección de basura en grupo y
así incentivar a la comunidad a limpiar los parques.
● Promoción de actividades sostenibles: Repartir follettos y pegar carteles
ecoamigables sobre el tema de educación ambiental y cómo cuidar los
alrededores.
● Involucramiento de la comunidad: Fomentar la participación activa de la
comunidad en la toma de decisiones y la implementación de medidas para
combatir la contaminación.

IV.MARCO TEÓRICO
Contaminación en parques
Conceptos clave:
Los conceptos que consideramos clave para la búsqueda de información de nuestro
proyecto fueron: Residuos sólidos , riesgo para la salud, educación ambiental y
limpieza , estos conceptos fueron elegidos debido al nexo que presentan en relación
con nuestra problemática “ El desinterés de las personas por respetar las normas de
limpieza en el parque de las aguas del distrito de víctor larco herrera” ,es necesario
identificarlos para poder abordar de forma concreta nuestra temática.
Residuos sólidos
Se puede definir a los residuos sólidos como cualquier material, sustancia o
objetivo descartado que carece de valor inmediato y se considera un desperdicio
para las personas. Estos residuos son productos de actividades humanas e incluye;
restos de alimentos, envases de plásticos, papel, cartón, productos químicos no
deseados, electrodomésticos que ya no usan, muebles rotos y otros objetos que ya
no tienen utilidad para las personas. Cabe resaltar que debemos tener una gestión
adecuada de los residuos sólidos que desechamos porque es fundamental para
minimizar el impacto ambiental. (4)
Riesgo para la salud
Cuando no hay un buen manejo, almacenaje o eliminación de manera inadecuada
de residuos sólidos, puede representar un riesgo significativo para la salud pública y
para el medio ambiente. Estos desechos pueden contener algunos materiales
tóxicos, patógenos o componentes nocivos, si todo lo mencionado no se gestiona de
manera adecuada y segura puede contaminar, el aire, el suelo y el agua, como
consecuencia tendríamos una propagación de enfermedades a través de la
exposición directa o indirecta a los desechos.(4)

Educación ambiental :
El ministerio del Perú , en la ley 28611 :“ley general del ambiente ”define a la
educación ambiental como aquel proceso de educación que forma parte de la vida
de cada individuo el cual consiste en conceder conocimientos,valores y actitudes
dirigidas a la práctica del respeto y contribución a un ambiente adecuado con el fin
de beneficiar al desarrollo sostenible del país.(5)

Limpieza. según la OMS en su documento” Cuidado, limpieza, desinfección y


esterilización de dispositivos respiratorios nos define” a ésta como una actividad
destinada a eliminar los residuos orgánicos e inorgánicos presentes en las
superficies de con el fin de disminuir las condiciones de suciedad que favorecen al
crecimiento de microorganismos, para ello se puede hacer el uso de
desinfectantes,jabones o utilizando utensilios como escobas,recogedores, o
bolsas.(6)
V.CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

Nombre Descripción Recursos y media


ferch
a

Visita de Realizar una visita a puntos de Se coordinará previamente mediante el 17-10


contexto: mayor contaminación para grupo de WhatsApp o una reunión de -23
Descubriendo la contextualizar la gravedad de la Zoom. Se utilizarán celulares para el
Realidad problemática. recojo de evidencias.
Ambiental

Recoger Basura Recoger basura de nuestros Se emplearán medios digitales como 19-10
de nuestros parques y realizar carteles o Canva u otras aplicaciones de edición para -23
parques y dejar afiches educativos para la realización de tales afiches. Además, se
Carteles por un concienciar a la gente sobre la analizará mediante google maps los
Mundo Más importancia de desechar lugares más concurridos de la zona.
Limpio adecuadamente los residuos.
Estos serán colocados en lugares
estratégicos cerca a la zona
(colegios, tiendas, etc).

Campaña Brindar folletos informativos a Se emplearán medios digitales como 20-10


Relámpago: ¡Tu residentes del distrito que pasen Canva u otras aplicaciones de edición para -23
Distrito, Tu por puntos estratégicos la realización de dichos folletos y se
Responsabilidad (mercados, IE.) sobre la imprimirá de estos una cantidad
!" importancia de mantener limpias considerable. Además, se analizará
sus calles. mediante google maps los lugares más
concurridos de la zona.

VI.RESULTADOS

Se logró una mejora inmediata y visible en la limpieza y el aspecto


del parque.
Se retiraron una gran cantidad de residuos que de otro modo podrían
haber afectado negativamente el entorno natural y la vida.
Los letreros actúaron como herramientas educativas que
fomentaron la conciencia ambiental
Los volantes proporcionan información clara y concisa sobre la
gestión de residuos y la importancia de prácticas sostenibles.

VII.EVIDENCIAS DE LA APLICACIÓN DEL PROYECTO


VIII.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

1.Basura y mal ejemplo [Internet]. [citado 28 de septiembre de 2023]. Disponible


en: https://elperuano.pe/noticia/74588-basura-y-mal-ejemplo

2. Vista de Reciclaje de residuos sólidos y su influencia en la gestión


ambiental en la municipalidad distrital de Víctor Larco Herrera. (s/f).
Ciencialatina.org. Recuperado el 28 de septiembre de 2023, Disponible
en: https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/2650/3906
3. Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA). (2020).
Informe sobre la contaminación del aire en parques urbanos.

4.Ponte de Chacín, C. (2008). Manejo integrado de residuos sólidos:


Programa de reciclaje. Instituto Pedagógico de Caracas. Revista de
investigación educacional, 32(63), 173–200.
https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-291420080
00100010

5.Perú M de E del. Educación Ambiental | Minedu [Internet]. [citado 23


de octubre de 2023]. Disponible en:
https://www.minedu.gob.pe/educacion-ambiental

6.OMS. Cuidado, limpieza, desinfección y esterilización de dispositivos


respiratorios [Internet]. Disponible en:
https://www.who.int/docs/default-source/coronaviruse/care-cleaning-disin
fection-and-sterilization-es.pdf?sfvrsn=c2b0d672_7&download=true

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy