Sesion de Aprendizaje

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°

Nombre de la sesión: Agregando cantidades)


 PROPOSITO Y EVIDENCIA DE APRENDIZAJES

AREA  Matemática

COMPETENCIA  Resuelve problema de cantidad.

 CAPACIDAD  Traduce cantidades a expresiones numéricas.


 Comunica su comprención sobre los números y las operaciones.
 Usa estrategias y prosedimientos de estimación y calculo.
 DESEMPEÑOS 5 AÑOS
 Utiliza el conteo en situaciones cotidianas en las que requires juntar, agregar o quitar
asta 5 objetos.

 CRITERIO DE  Identifica datos en situaciones para agregar cantidades, representando con dibujos.
EVALUACIÓN  Usa estrategias por formas para agregar cantidades.

 EVIDENCIAS DE  Menciona con seguridad la cantidad de materiales.


APRENDIZAJE 

 INSTRUMENTOS DE  Lista de cotejo


EVALUACIÓN

 Propósito  Hoy aprenderan a Representar cantidades que quedan cuando se juntan o reúnen
elementos a una cantidad, Utilizando material concreto, así como dibujos.
 EN FOQUE TRANSVERSAL

Enfoque  Enfoque inclusivo o atención a la diversidad


Transversales

Valores Equidad en la enseñanza


Actitudes o acciones Disposición a enseñar ofreciendo a los estudiantes las condiciones y oportunidades
observables que cada uno necesita para lograr los mismos resultados.

Se demuestra, por Los docentes programan y enseñanza considerando tiempos, espacios y actividades
ejemplo, cuando: diferenciadas de acuerdo las características y demandas a los estudiantes, las que se
articulan en situaciones significativas vinculadas a su contexto y realidad.

 Estrategias de aprendizaje
ACTIVIDADES ESTRATEGIAS TIE RECURSOS O
MPO MATERIALE
S

RUTINAS Recepción de los niños y niñas y Lavado y desinfección de mano 20 Carteles

ACTIVIDADES PERMANENTES DE ENTRADA: Canción de saludo, oración de la


mañana, calendario cronológico, meteorológico, asistencia, uso de los servicios
higiénicos

HORA DEL  Planificación: Los niños y niñas deciden en que sector jugar y les 60 Materiales de
JUEGO LIBRE preguntamos ¿dónde quieres jugar en el sector de construcción, sector del los sectores
EN LOS
hogar?
SECTORES
 Organización: Se agrupan en pares organizan su juego y deciden a qué
jugar, con quien jugar cómo jugar.
 Ejecución o desarrollo: Los niños juegan libremente de acuerdo a lo que
han pensado, se observa sin interrumpir el juego.
 Orden: Faltando 10 minutos para terminar la hora se avisa que deben ir
guardando los materiales con una canción.
 Socialización: Dialogamos sobre el juego que realizaron ¿Cuéntenme a que jugaron, con quien jugaron?
Representación: Los niños y niñas dibujan libremente lo que hicieron y exponen sus trabajos.

INICIO Los niños y niñas junto con la maestra se sientan en media luna para recordar los acuerdos y las nomas que se va 60
respetar durante el desarrollo de la actividad.

Motivación:
 La maestra les muestra imágenes.
 Un niño cuenta cuantos de sus compañeros hoy que Han venido a clase.

 Saberes previos: ¿Qué observamos? ¿Qué podemos hacer con los materiales que hemos traído? ¿Cuántos
niños habrán venido a clase hoy?
Problematización: En una competencia de “Encestando al canasto”, participan dos equipos y cada equipo
tratará de encestar 4 pelotas, ¿cuántas pelotas encestarán juntos en cada juego?

- ¿qué deben hacer para averiguar el número de pelotas que aciertaen el canasto por cada equipo?
- ¿cómo averiguarán el número total de pelotas que encestarondos equipos juntos?

 Propósito: Hoy aprenderan a Representar cantidades que quedan cuando se juntan o reúnen elementos a
una cantidad, Utilizando material concreto, así como dibujos.
DESARROLLO Gestion y acompañamiento

 COMPRENSION DEL PROBLEMA:


 Niños y niñas les cuento que el día de ayer mi hermana y yo hemos ido a atrapar chicharras, mi hermana a
atrapado 2 y yo e atrapado solo 1. ¿Cuántas chicharras tendremos si juntamos mi hermana y yo?
 BUSQUEDA DE ESTRATEGIAS:
 La docente les pide que se acerquen y formen una media luna les recuerda las normas de convivencia.
 La maestra pone los materiales en el piso y les dice a los niños y niñas que tienen que contar cuantas imágenes,
canicas etc. La respuesta lo van anotando en la pizarra.
Le invitamos a que dialoguen entre ellos cuantas imágenes hay entonces.
 REPRESENTACION DE LO CONCRETO A LO SIMBOLICO:
 La maestra les da una máquina de sumar y les explica cómo funciona, representan simbólicamente.
 Los niños dibujan lo realizado de la actividad.
 Exponen sus trabajos
CIERRE Se dan las conclusiones de la clase y se conversa con los estudiantes a través de las
siguientes preguntas:
 ¿Qué aprendimos el día de hoy?
 ¿Cómo se sintieron al realizar esta actividad?
 ¿habrá sido importante conocer la máquina de sumar?
 ¿Les gustó la clase de hoy?
Actividades de Salida
Los niños y niñas dejan los materiales ordenados y se alistan para ir a casa.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy