SESION MATEMATICA-REFORZAmos perimetroFAL
SESION MATEMATICA-REFORZAmos perimetroFAL
SESION MATEMATICA-REFORZAmos perimetroFAL
Enfoque de orientación al bien Los docentes identifican, valoran y destacan continuamente actos espontáneos
común. de los estudiantes en beneficio de otros, dirigidos a procurar o restaurar su
bienestar en situaciones que lo requieran.
COMPETENCIA DESEMPEÑO CRITERIOS EVIDENCIAS
Resuelve problemas de Elabora croquis, donde traza y Inicio Inicio
forma, movimiento y describe desplazamientos y -Representa figuras con palitos, Reconoce las figuras geométricas
y dibujos, e identifica el número básicas y el número de sus lados
localización posiciones, usando puntos de
referencia. Emplea estrategias
de sus lados.
Proceso
Comunica su y procedimientos para
comprensión sobre las Proceso
trasladar y construir formas a Halla el perímetro usando
formas y relaciones - Emplea estrategias para
geométricas través de la composición y hallar el perímetro medidas convencionales.
Usa estrategias y descomposición, y para medir usando medidas Logrado
procedimientos para el perímetro ,la longitud, convencionales. Emplea estrategias para hallar el
orientarse en el perímetro, vivencia situaciones
superficie y capacidad de los Logrado problemáticas usando el metro y
espacio. objetos, usando unidades. expresa el perímetro simbólicamente
- Expresa el perímetro
*Argumenta mediante la suma de sus lados.
simbólicamente mediante
afirmaciones sobre la suma de sus lados.
relaciones geométricas
Inicio Se dialoga acerca de la sesión anterior en la que hablamos de los FEN. de las acciones que
deberíamos tener en cuenta en caso de producirse un movimiento telúrico, cómo debemos
actuar.
Salimos a la loza deportiva que es la zona elegida segura donde estaríamos a salvo
Responden a las preguntas: ¿Por dónde pasamos para dirigirnos a la zona segura? ¿Cuál
es el círculo elegido para cuarto “F”? ¿Cuántos lados tiene la loza deportiva? ¿Cómo se le
llama a la medida de todo el contorno del campo deportivo? ¿Cuántos metros creen que mida
los alrededores del campo deportivo? (señalando el contorno).
¿Qué es el perímetro? ¿Cómo se calcula el perímetro?
Se comunica el propósito de la sesión:
Hoy resolveremos problemas cotidianos en caso de emergencia, calculando el perímetro.
Se saleccionan las normas de convivencia que les permita trabajar en un clima favorable
Trabajo en equipo.
Utilizar adecuadamente los materiales.
Desarrollo La docente presenta la siguiente situación problemática
P = 150m
Se vivencia el problema para ello se propone graficar usando su regla
reemplazando los metros por centímetro miden todo el contorno de la zona de
ciclismo que hallen el total de la medida.
Socializan sus representaciones
Vuelven a leer el problema y se pide que registren las medidas de la zona
segura del patio para ello deben sumar todos los alrededores y registramos
en una tabla. Ejemplo:
Forma de calcular Medición del perímetro Total
Su suma de todos los
P = 50m + 25m + 50m + 25m 150 metros.
lados.
Al completar la tabla se pide que lo copien en un papelote para que expliquen
cómo hallaron la respuesta al problema. Ejemplo
Formalización y reflexión
Responden a las preguntas: ¿cómo hallaron el perímetro?, ¿Qué hicieron?
¿Qué operación realizaron?
Se explica que es el perímetro:
Planteamiento de otros problemas
Desarrollan una ficha sobre el cálculo del perímetro
Indica que mencionen las conclusiones a las que llegaron respecto a cómo resolver
problemas calculando el perímetro.
INICIO
LOGRO
PROCESO