Agentes Fisicos Inv
Agentes Fisicos Inv
Agentes Fisicos Inv
DE TECNOLOGÍA
TEMA:
Integrantes:
PROAÑO AGUIRRE GABRIEL.
GRUPO: RPD22.
DOCENTE:
LCDA. JHOANA MUÑOZ LINARES.
INSTITUTO SUPERIOR UNIVERSITARIO BOLIVARIANO
DE TECNOLOGÍA
Agentes Físicos
Concepto:
Los agentes físicos son todos los elementos físicos con que cuenta el fisioterapeuta
que se utiliza para intervenir en el cuerpo con fines curativos; sin embargo, el aumento
de las publicaciones científicas ha llevado a un incremento en el conocimiento de la
eficacia de ciertos agentes fisioterapéuticos en relación con el dolor.
Clasificación:
Los agentes físicos se clasificad de la siguiente manera:
Naturales: Se incluyen los factores físicos naturales que se utilizan con fines
terapéuticos y en cuya forma de aplicación el agente mantiene el estado en que se
presenta en naturaleza.
Helioterapia: Se refiere a la utilización de energía solar con fines terapéuticos.
Talasoterapia: Se refiere a las aplicaciones de agua de mar
Climatoterapia: Se refiere a la utilización de las propiedades terapéuticas de
los diferentes tipos de clima
Balneoterapia: (crenoterapia) Se refiere a la aplicación terapéutica del agua
terminales y minedicinales
Peloidoterapia: Se usa a la aplicación de fango minero - medicinales
Hidroterapia: Se refiere a la aplicación terapéutica del agua corriente
DE TECNOLOGÍA
DE TECNOLOGÍA
Lesiones óseas
Bursitis
Síndrome del dolor regional complejo
Contracturas
Artrosis
Tendinitis
Contraindicaciones:
No debe aplicarse a tejidos cuyo aporte de sangre se ha visto reducido (isquemia),
zonas con infección latente o activa, huesos en proceso de curación o ciertas partes
del cuerpo (como los ojos, el cerebro, la médula espinal, los oídos, el corazón y los
órganos reproductores).
No se utiliza en personas con tendencia a sangrar o cáncer
Baños de Parafina:.
Aplicación terapéutica:
Artritis (varias formas)
Artralgia (Dolor Muscular)
Fibromialgia
Espasmos musculares Baño, inmersión o aplicación de cera líquida
Mialgia (dolor muscular)
Neuralgia (dolor originado en el nervio)
Esguinces
Distensiones musculares.
Tenosinovitis (inflamación de los tendones y sus envolturas)
Lesiones por traumatismo cervical.
DE TECNOLOGÍA
Aerosolterapia.
Un aerosol es un conjunto de partículas microscópicas, sólidas o líquidas, que se
encuentran en suspensión en un gas. La definición se refiere en particular a la
sustancia sólida o líquida de tamaño mayor que una molécula, pero lo suficientemente
pequeña como para permanecer en suspensión en la atmósfera durante, al menos,
unas horas. Sin embargo, el término aerosol también se emplea, con frecuencia, para
referirse a un bote presurizado (pulverizador), diseñado para liberar un chorro fino de
materiales como pintura, medicamentos, etc.
Cuando se usa crioterapia, se debe empezar por corriente u otro agente, ya que el
hielo producirá una disminución temporal de la sensibilidad superficial.
DE TECNOLOGÍA
DE TECNOLOGÍA
Contraindicaciones
Aumento de la circulación sanguínea
Elevación de la capacidad de regeneración de tejidos
Percepción de dolor disminuida
Implantes metálicos, prótesis y marcapasos
Inflamatorios y de limitaciones articulares
Las neuralgias, polineuropatías y las flebopatías crónicas
Las enfermedades vasculares, se conocen beneficios en la tromboflebitis, las
várices y las hemorroides
INSTITUTO SUPERIOR UNIVERSITARIO BOLIVARIANO
DE TECNOLOGÍA
Bibliografía
Cameron, M. H. (2013). Agentes Físicos en Rehabilitación. Barcelona : ELSEVIER.