Avisos A Los Navegantes: AGOSTO - 2023

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

REPÚBLICA DEL PERÚ

MINISTERIO DE DEFENSA
MARINA DE GUERRA DEL PERÚ

DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN

AVISOS A LOS NAVEGANTES


AGOSTO - 2023
Publicación Mensual NAVAREA XVI Avisos del 072 al 077(T)

CONTENIDO
Sección I Correcciones a las Cartas y Publicaciones Náuticas
Sección II Radioavisos Náuticos
Sección III Servicios Especiales

Navegue seguro, visítenos en https://www.dhn.mil.pe y descargue la versión digital de este boletín.


IMPORTANTE

A los navegantes, Capitanías de Puerto, agencias marítimas, empresas de obras portuarias, etc., comunicar
inmediatamente a la Dirección de Hidrografía y Navegación mediante el formato anexo, cualquier corrección que
deba afectar a las Cartas y Publicaciones Náuticas, de cuantos peligros para la navegación tengan noticias y de
los proyectos de instalación, alteración o supresión de cualquier obra o señal marítima.

* Las coordenadas geográficas descritas en este boletín, se emiten en Datum WGS-84


* Este boletín es de edición mensual y publicado www.dhn.mil.pe
* Los Avisos son solamente sobre la Costa del Perú
* Los Avisos permanentes serán graficados con lapiceros de color magenta
* Los Avisos transitorios o temporales se señalan con la letra (T) y se graficarán con lápiz de color negro
* Los Avisos Gráficos deberán ser recortado del anexo de la presente edición e imprimir a escala real

¡NAVEGUE SEGURO!

LEA LOS AVISOS A LOS NAVEGANTES,


MANTENGA SUS CARTAS, DERROTEROS Y LISTA DE FAROS ACTUALIZADOS
Avisos a los Navegantes - AGOSTO 2023 3

SECCIÓN I
CORRECCIONES A LAS CARTAS Y PUBLICACIONES NÁUTICAS

CARTA N° EDICIÓN AVISOS N°


HIDRONAV-1133 7a.Nov.2015 072
HIDRONAV-121 2a.Abr.2010 073
HIDRONAV-1212 1a.Mar.2005 073
HIDRONAV-211 2a.Mar.2006 074(T)
HIDRONAV-2111 11a.Jul.2017 074(T)
HIDRONAV-2233 12a. Jul.2022 075
|
HIDRONAV-2235 4a. Feb. 2021 075
0

PUBLICACIÓN N° EDICIÓN AVISOS N°


HIDRONAV-5001 2a. Ed. 2014 076
HIDRONAV-5020 17a. Ed. 2017 077(T)

Protejamos nuestro ambiente marino


Avisos a los Navegantes - AGOSTO 2023 4

072-23 PERÚ – ZONA NORTE – BAHÍA PAITA


Añadir emisor submarino
1. En coordenadas:
a) Inicio: Lat. 05°04’50.4” S; Long. 081°05’12.6” W
b) Quiebre 1: Lat. 05°04’49.3” S; Long. 081°05’12.9” W
c) Quiebre 2: Lat. 05°04’14.9” S; Long. 081°05’41.4” W
d) Final: Lat. 05°04’07.8” S; Long. 081°05’41.4” W

Graficar con simbología L-41.1; Carta Nº. 1

CARTAS NÁUTICAS AFECTADAS


HIDRONAV- 1133 7a. Ed. Nov. 2015
FUENTE: Dirección General de Capitanías y Guardacostas

073-23 PERÚ – ZONA NORTE – CALETA PARACHIQUE


Añadir Área de Acuicultura
1. En coordenadas:
a) Lat. 05°41’27.2” S; Long. 080°53’18.3” W
b) Lat. 05°41’27.2” S; Long. 080°53’09.7” W
c) Lat. 05°41’56.4” S; Long. 080°53’11.3” W
d) Lat. 05°41’56.4” S; Long. 080°53’18.3” W

Graficar con simbología L-4; Carta N°. 1

CARTAS NÁUTICAS AFECTADAS


HIDRONAV- 121 2a. Ed. Abr. 2010
HIDRONAV- 1212 1a. Ed. Mar. 2005
FUENTE: Dirección General de Capitanías y Guardacostas

074-23(T) PERÚ – ZONA CENTRO – PUERTO SALAVERRY


Eliminar temporalmente boya y características en carta y plano
1. En coordenadas:
a) Lat. 08°13’16.3” S; Long. 078°59’16.3” W

CARTAS NÁUTICAS AFECTADAS


HIDRONAV- 211 2a. Ed. Mar. 2006
HIDRONAV- 2111 11a. Ed. Jul. 2017
FUENTE: Dirección de Hidrografía y Navegación
Protejamos nuestro ambiente marino
Avisos a los Navegantes - AGOSTO 2023 5

075-23 PERÚ – ZONA CENTRO – BAHÍA CALLAO


Anular aviso temporal

1. Anular aviso temporal 064-22(T)

CARTAS NÁUTICAS AFECTADAS


HIDRONAV- 2233 12a. Ed. Jul. 2022
HIDRONAV- 2235 4a. Ed. Feb. 2021
FUENTE: Dirección de Hidrografía y Navegación

076-23 PERÚ – CAMBIO A LA PUBLICACIÓN NÁUTICA


Cambio de páginas

Se adjunta al presente boletín de Avisos a los Navegantes del mes de Agosto 2023, el cambio 03-23 de
la página 134a, el cambio 05-23 de la página 116, el cambio 06-23 de la página 133 y el cambio 07-23
de la página 134, las mismas que reemplazarán a las páginas existentes.

PUBLICACIÓN NÁUTICA AFECTADA


HIDRONAV – 5001 2a. Ed. 2014
FUENTE: Dirección de Hidrografía y Navegación

077-23(T) PERÚ – CORRECCIÓN A LA PUBLICACIÓN NÁUTICA


Corrección a la Página 67

Eliminar temporalmente:

21086-B La Libertad, 08°13’16.3” Eléctrico 3 2 Boya cilíndrica H-2111


Puerto Salaverry 78°59’16.3” D(3) V 8 s 8 metálica Una marca de
BOYA Nº 2 L. 0.5 Ecl. 1 Color verde tope cilíndrica
CANAL BABOR L. 0.5 Ecl. 1 vertical
1994 L. 0.5 Ecl. 4.5 color verde
ENAPU

Corrección en la Página 137

Salaverry, Puerto, Eliminar temporalmente:

(Boya N° 2) ...................................................................... 21086-B

PUBLICACIÓN NÁUTICA AFECTADA


HIDRONAV – 5020 17a. Ed. 2017
FUENTE: Dirección de Hidrografía y Navegación

Protejamos nuestro ambiente marino


Avisos a los Navegantes - AGOSTO 2023 6

SECCIÓN II
RADIOAVISOS NÁUTICOS
Se recomienda que los radioavisos náuticos impresos a continuación se mantengan en un archivo o libro,
seguido de posteriores impresiones mensuales.

Todos los radioavisos náuticos emitidos dentro de los últimos 42 días se han transmitido a través de SAFETYNET
y/o NAVTEX.

NAVAREA XVI
Los siguientes radioavisos NAVAREA XVI se encontraban en vigor a 311700 UTC Agosto 2023. Los radioavisos
emitidos desde la última edición mensual son presentados a continuación:

SERIE 2023:
Vigentes: 131-133-135-136
Cancelados: 108-109-110-111-113-114-115-116-117-118-119-120-121-122-123-124-125-126-127-128-129-130-132-
133-134-137

108 Océano Pacifico Sur carta Int-62 MAFS reporta potenciales desechos espaciales en NAVAREA XVI de
0015 a 0415 UTC diario DEL 26 JUL AL 28 JUL 23 en área marítima delimitada por
A.18-00S 132-40W
B.16-00S 133-40W
C.10-00S 096-00W
D.12-00S 096-00W
cancelar este mensaje 280515 UTC jul 23

109 NAVAREA XVI mensajes vigentes a 211700 UTC JUL 23


2023 serie: 098-100-103-105-107-108
Texto de mensajes de NAVAREA XVI son publicados en ediciones mensuales avisos a los navegantes
Sección II
Mensajes emitidos esta semana 102-103-104-105-106-107-108
Mensajes cancelados esta semana 083-084-102-104-106
Solo los mensajes menores de 42 días de antigüedad son emitidos diariamente por SAFETYNET a 1700
UTC
Cancelar este mensaje

110 Perú cancelar NAVAREA XVI 108/23 y este mensaje

111 Océano Pacifico Sur carta INT-62 MAFS reporta potenciales desechos espaciales en NAVAREA XVI de
0015 a 0415 UTC diario del 30 JUL AL 01 AGO 23 en área marítima delimitada por
A.18-00S 132-40W
B.16-00S 133-40W
C.10-00S 096-00W
D.12-00S 096-00W
cancelar este mensaje 010515 UTC AGO 23

112 Oeste puerto Callao HIDRONAV-2233 HIDRONAV-223 HIDRONAV-220 unidades navales efectuaran
ejercicio de tiro 011000 a 012000 UTC AGO 23 en área delimitada por
A. 11-55-00S 77-35-00W
B. 11-55-00S 77-25-00W
Protejamos nuestro ambiente marino
Avisos a los Navegantes - AGOSTO 2023 7

C. 12-10-00S 77-25-00W
D. 12-10-00S 77-35-00W
cancelar este mensaje 012100 UTC AGO 23

113 NAVAREA XVI mensajes vigentes a 281700 UTC JUL 23


2023 serie: 098-100-103-105-107-111-112
Texto de mensajes de NAVAREA XVI son publicados en ediciones mensuales avisos a los navegantes
Sección II
Mensajes emitidos esta semana 109-110-111-112
Mensajes cancelados esta semana 108-109-110
Solo los mensajes menores de 42 días de antigüedad son emitidos diariamente por SAFETYNET a 1700
UTC
Cancelar este mensaje

114 Puerto Bayóvar HIDRONAV-1213 Faro Bayóvar señal luminosa temporalmente inoperativa 05-47-
54.3S 081-04-00.1W número de orden 12056 número internacional G.2127

115 Islote Pelado HIDRONAV-222 Faro Islote Pelado señal luminosa temporalmente inoperativa 11-26-
30.4S 077-50-38.8W número de orden 22119 número internacional G.2067

116 Perú cancelar NAVAREA XVI 103/23 y este mensaje

117 Perú cancelar NAVAREA XVI 105/23 y este mensaje

118 Perú cancelar NAVAREA XVI 107/23 y este mensaje

119 Perú cancelar NAVAREA XVI 114/23 y este mensaje

120 Perú cancelar NAVAREA XVI 115/23 y este mensaje

121 NAVAREA XVI mensajes vigentes a 041700 UTC AGO 23


2023 serie: 098-100
Texto de mensajes de NAVAREA XVI son publicados en ediciones mensuales avisos a los navegantes
Sección II
Mensajes emitidos esta semana 113-114-115-116-117-118-119-120
Mensajes cancelados esta semana 103-105-107-111-112-113-114-115-116-117-118-119-120
Solo los mensajes menores de 42 días de antigüedad son emitidos diariamente por SAFETYNET a 1700
UTC
Cancelar este mensaje

122 Océano Pacifico Sur carta int-62 desechos del espacio aéreo, área peligrosa temporal de 0400 a 800
UTC diario del 2 SET al 24 SET 23 en área marítima delimitada por
A. 19-00S 132-40W
B. 17-00S 132-40W
C. 13-00S 112-00W
D. 06-30S 091-00W
E. 08-30S 091-00W
F. 15-00S 112-00W
cancelar este mensaje 230900 UTC SET 23

Protejamos nuestro ambiente marino


Avisos a los Navegantes - AGOSTO 2023 8

123 Perú Puerto Huacho HIDRONAV-2212 HIDRONAV 221 faro punta Huacho señal luminosa temporalmente
inoperativa 11-07-34.5S 077-37-05.6W número de orden 22116 número internacional G.2071

124 Perú cancelar NAVAREA XVI 123/23 y este mensaje

125 NAVAREA XVI mensajes vigentes a 111700 UTC AGO


2023 serie: 098-100-122
Texto de mensajes de NAVAREA XVI son publicados en ediciones mensuales avisos a los navegantes
SECCION II
Mensajes emitidos esta semana 121 -122-123-124
Mensajes cancelados esta semana 121-123-124
Solo los mensajes menores de 42 días de antigüedad son emitidos diariamente por SAFETYNET a 1700
UTC
Cancelar este mensaje

126 Océano Pacifico Sur carta int-62 SPACEX reporta potenciales desechos espaciales en NAVAREA XVI
de 0700 a 1300 UTC diario del 17 AGO al 23 AGO 23 en área marítima delimitada por
A. 34-23S 090-20W
B. 33-14S 088-23W
C. 00-10S 115-17W
D. 01-19S 116-54W
E. 14-00S 111-00W
cancelar este mensaje 231400 UTC AGO 23

127 NAVAREA XVI mensajes vigentes a 181700 UTC AGO 23


2023 serie: 098-100-122-126
Texto de mensajes de NAVAREA XVI son publicados en ediciones mensuales avisos a los navegantes
SECCION II
Mensajes emitidos esta semana 125-126
Mensajes cancelados esta semana 125
Solo los mensajes menores de 42 días de antigüedad son emitidos diariamente por SAFETYNET a 1700
UTC
Cancelar este mensaje

128 Perú cancelar NAVAREA XVI 126/23 y este mensaje

129 Océano Pacifico Sur carta int-62 SPACEX reporta potenciales desechos espaciales en NAVAREA XVI de
0523 a 1145 UTC diario del 22 AGO al 28 AGO 23 en área marítima delimitada por
A. 34-20S 090-24W
B. 31-22S 090-24W
C. 00-10S 115-17W
D. 01-19S 116-54W
E. 14-00S 111-00W
cancelar este mensaje 281245 UTC AGO 23

130 Perú cancelar NAVAREA XVI 098/23 y este mensaje

Protejamos nuestro ambiente marino


Avisos a los Navegantes - AGOSTO 2023 9

131 Perú estación NAVTEX Mollendo fuera de servicio 17-00s 72-02w transmisión continuara por
SAFETYNET

132 Perú cancelar NAVAREA XVI 100/23 y este mensaje

133 Perú Puerto Salaverry HIDRONAV-211 HIDRONAV-2111 boya n°2 canal de ingreso puerto Salaverry
removida temporalmente posición 08-13-16.3S 078-59-16.3W número de orden 21086-B

134 NAVAREA XVI mensajes vigentes a 251700 UTC AGO 23


2023 serie: 122-129-131-133
Texto de mensajes de NAVAREA XVI son publicados en ediciones mensuales avisos a los navegantes
SECCION II
Mensajes emitidos esta semana 127-128-129-130-131-132-133
Mensajes cancelados esta semana 098-100-126-127-128-130-132
Solo los mensajes menores de 42 días de antigüedad son emitidos diariamente por SAFETYNET a 1700
UTC
cancelar este mensaje

135 Océano Pacifico Sur carta int-62 MAFS reporta potenciales desechos espaciales en NAVAREA XVI de
0400 a 0800 UTC diario del 02 SET al 04 SET 23 en área marítima delimitada por
A.19-00S 132-40W
B.17-00S 132-40W
C.13-00S 112-00W
D.06-30S 091-00W
E.08-30S 091-00W
F.15-00S 112-00W
cancelar este mensaje 040900 UTC SET 23

136 Perú Bahía Ilo HIDRONAV-324 HIDRONAV-3245 boya cardinal norte n°1 removida temporalmente
posición 17-40-39.1S 071-22-39.7W número de orden 32260-A

137 Perú cancelar NAVAREA XVI 122/23 y este mensaje

Protejamos nuestro ambiente marino


Avisos a los Navegantes - AGOSTO 2023 10

SECCIÓN III
SERVICIOS ESPECIALES
PUBLICACIONES NÁUTICAS EDITADAS POR LA DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN

PUBLICACIONES DE CONSULTA EDICIÓN PRECIO


HIDRONAV-5001 Derrotero de la Costa del Perú
Zona Norte Golfo de Guayaquil a Punta Huanchaco 2a Ed 2014 S/. 166.85
HIDRONAV-5002 Derrotero de la Costa del Perú
Zona Centro Punta Huanchaco a Punta Infiernillos 2a Ed 2015 S/. 166.85
HIDRONAV-5003 Derrotero de la Costa del Perú
Zona Sur Punta Infiernillos a Playa Santa Rosa 2a Ed 2015 S/. 166.85
HIDRONAV-5005 Catálogo de Cartas y Publicaciones Náuticas del Perú 10a Ed 2017
HIDRONAV-5010 Derrotero de los Ríos de la Amazonía
Volumen I Río Amazonas y Afluentes 3a. Ed. 2023 S/.166.85
HIDRONAV-5011 Derrotero de los Ríos de la Amazonía
Volumen II Río Ucayali y Afluentes 3a. Ed. 2022 S/.166.85
HIDRONAV-5012 Derrotero de los Ríos de la Amazonía
Río Marañón y Afluentes 3a. Ed. 2017 S/.166.85
HIDRONAV-5014 Derrotero del Lago Titicaca 1a. Ed. 2008 S/.166.85
HIDRONAV-5020 Lista de Faros y Señales Náuticas Costa del Perú 14a. Ed. 2017 S/.127.80
HIDRONAV-5021 Lista de Faros y Señales Náuticas Lago Titicaca 3a. Ed. 2003 S/. 63.90
HIDRONAV-5022 Almanaque Náutico Ed. Anual S/. 85.20
HIDRONAV-5023 Tabla de Mareas Ed. Anual S/. 42.60
HIDRONAV-5024 Tabla de Distancias entre Puertos Nacionales e Internacionales 3a. Ed. 2015 S/. 42.60
PUBLICACIONES NORMATIVAS
HIDRONAV-5101 Servicio de Radioavisos Náuticos NAVAREA XVI 2a. Ed. 2015 S/. 42.60
HIDRONAV-5102 Código Internacional de Señales 4a. Ed. 2011 S/. 85.20
HIDRONAV-5105 Carta N° 1 Símbolos, Abreviaturas y Términos 6a. Ed. 2016 S/. 42.60
HIDRONAV-5110 Reg. Internacional para Prevenir los Abordajes (1972) 4ta. Ed. 2003 S/. 85.20
HIDRONAV-5111 Reglamento de Señalización Náutica 4ta. Ed. 2013 S/. 85.20
HIDRONAV-5120 Manual de Instrucciones para la actualización de Cartas
y Publicaciones Náuticas 4a. Ed. 2013 S/. 42.60
HIDRONAV-5130 Normas Técnicas Hidrográficas N° 1 (Oceanografía-Mareas) 2a. Ed. 2017 S/. 42.60
HIDRONAV-5144 Normas Técnicas Hidrográficas N° 15 (Maniobra de sembrado,
recambio y recuperación de boyas Oceanográficas Modelo Wavescan) 1a. Ed. 2004 S/. 42.60
LÁMINAS
HIDRONAV-5201 Código Internacional de Señales y Aliado 7a. Ed. 2018 S/. 25.56
HIDRONAV-5202 Instrucciones para la actualización de Cartas
y Publicaciones Náuticas 3a. Ed. 2017 S/. 25.56
HIDRONAV-5210 Reglamento Internacional para Prevenir Abordajes 5a. Ed. 2011 S/. 25.56
HIDRONAV-5211 Reglamento Internacional para Prevenir Abordajes en los Ríos 3a. Ed. 2011 S/. 25.56
HIDRONAV-5212 Sistema de Balizamiento Marítimo Nacional 2a. Ed. 2016 S/. 25.56
HIDRONAV-5220 Tabla de Distancias entre principales Puertos y puntos
Geográficos de la Costa del Perú 5a. Ed. 2013 S/. 25.56

CARTAS NÁUTICAS
Cartas Náuticas PERÚ - HIDRONAV (Ver. Pág. 12, 13, 14 y 15) S/. 85.20
Protejamos nuestro ambiente marino
Avisos a los Navegantes - AGOSTO 2023 11

SERVICIO DE TRANSMISIÓN DE RADIOAVISOS NÁUTICOS, PRONÓSTICOS Y AVISOS METEOROLÓGICOS


EN EL MARCO DEL SISTEMA MUNDIAL DE SOCORRO Y SEGURIDAD MARÍTIMA (SMSSM), POR
INTERMEDIO DE LAS ESTACIONES COSTERAS Y LA DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN EN EL
ÁREA GEOGRÁFICA
NAVAREA XVI

SERVICIO INTERNACIONAL SAFETYNET

Es la transmisión coordinada y recepción automática de información sobre seguridad marítima mediante el sistema
de llamada intensificada a grupos (LIG) de Inmarsat, utilizando el idioma inglés, de conformidad con lo dispuesto en
el Convenio Internacional para Seguridad de la Vida Humana en el Mar.

La recepción de mensajes SafetyNET, por medio de Inmarsat-C, es una función obligatoria del SMSSM (Sistema
Mundial de Socorro y Seguridad Marítima).

ÁREA XVI COORDINADOR HORA(UTC) ORBITA


PERÚ
NAVAREA 0500, 1700 AOR-W
(DHN)
PERÚ
METAREA 1115, 2315 AOR-W
(DHN)

SERVICIO INTERNACIONAL NAVTEX

Este servicio permite que los buques dotados con un receptor NAVTEX reciban las emisiones en frecuencia
media de 518 kHz las informaciones de radioavisos náuticos, pronósticos meteorológicos e informes de
urgencia para buques que naveguen dentro de la jurisdicción, NAVAREA XVI y METAREA XVI.

COSTERA MMSI SERVICIO HORA (UTC) RANGO


AVISO METEOROLÓGICO 0300, 1500 250
PAITA 007600121
RADIOAVISO NÁUTICO 0700, 1100, 1900, 2300 Mn

AVISO METEOROLÓGICO 0720, 1920 250


CALLAO 007600125
RADIOAVISO NÁUTICO 0320, 1120, 1520, 2320 Mn

AVISO METEOROLÓGICO 1140, 2340 250


*MOLLENDO 007600129
RADIOAVISO NÁUTICO 0340, 0740, 1540, 1940 Mn

* Estación Mollendo inoperativo temporalmente

Protejamos nuestro ambiente marino


Avisos a los Navegantes - AGOSTO 2023 12

CARTAS NÁUTICAS EDITADAS POR LA DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN

ZONA NORTE
PERÚ
N° ESCALA
HIDRONAV TÍTULO EDICIÓN REVISADA
Ord. 1:

01 10 Guayaquil a Iquique 3’400,000 1a Ene. 2006 30/06/2022
02 100 Golfo de Guayaquil a Isla Guañape 1’000,000 1a. Jul. 2005 30/06/2022
03 110 Golfo de Guayaquil a Punta Paita 500,000 2a. Mar. 2020
04 111 Punta Capones a Punta Sal 100,000 3a. Jun. 2019
05 1112 Bahía de Tumbes 25,000 2a. Feb. 2016
06 1114 Caleta La Cruz 10,000 2a. Jun. 2016
07 1115 Puerto Zorritos 10,000 5a. Ene. 2016
08 1117 Acapulco 10,000 1a. Ene. 2015
09 1119 Cancas 10,000 1a. Mar. 2010
10 112 Punta Sal a Punta Pariñas 100,000 2a. Nov. 2020
11 1121 Punta Sal 10,000 6a. Mar. 2010
12 1122 Caleta Máncora 10,000 1a. Ene. 2010
13 1123 Caleta Los Órganos 10,000 1a. Abr. 2010
14 1124 Cabo Blanco 20,000 1a. Dic. 2007
15 1125 Caleta Lobitos 20,000 3a. Mar. 2008
16 1126 Bahía Talara 10,000 2a. Abr. 2017
17 1127 Negritos y Punta Pariñas 20,000 4a. Ago. 2019
18 113 Bahía Paita a Punta Gobernador 100,000 5a. Nov. 2020
19 1133 Bahía Paita 20,000 7a. Nov. 2015
20 1135 Yacila a Isla Foca 20,000 1a. Set. 2018
21 120 Punta Paita a Punta Huanchaco 500,000 2a. Ene. 2010
22 121 Punta Gobernador a Punta Falsa 100,000 2a. Abr. 2010
23 1211 Boca San Pedro y Caleta Matacaballo 25,000 1a. Ago. 2005
24 1212 Caleta Parachique 20,000 1a. Mar. 2005
25 1213 Puerto Bayóvar 20,000 1a. Oct. 2009 29/10/2010
26 122 Punta Falsa a Isla Lobos de Tierra 100,000 3a. Feb. 2013
27 123 Isla Lobos de Tierra a Islas Lobos de Afuera 100,000 3a. Feb. 2013
28 1231 Isla Lobos de Tierra 25,000 2a. Jul. 2012
29 1232 Islas Lobos de Afuera 15,000 2a. Feb. 2012
30 124 Islas Lobos de Afuera a Puerto Eten 100,000 1a. Mar. 2002
31 1241 Caleta San José y Puerto Pimentel 20,000 1a. Ene. 2008
32 1242 Caleta Santa Rosa y Puerto Eten 20,000 1a. Dic. 2011
33 125 Puerto Eten a Caleta Puémape 100,000 1a. Mar. 2002
34 1253 Puerto Pacasmayo 15,000 5a. Oct. 2007
35 126 Caleta Puémape a Punta Huanchaco 100,000 2a. Set. 2012
36 1262 Puerto Malabrigo 10,000 1a. Dic. 2007

Protejamos nuestro ambiente marino


Avisos a los Navegantes - AGOSTO 2023 13

ZONA CENTRO

N° PERÚ
ESCALA
HIDRONAV TÍTULO EDICIÓN REVISADA
Ord. 1:

37 200 Islas Guañape a Punta Infiernillos 1’000,000 2a. Nov. 2007 31/01/2012
38 210 Puerto Salaverry a Puerto Supe 500,000 2a. Jul. 2022
39 211 Punta Huanchaco a Caleta Coscomba 100,000 2a. Mar. 2006
40 2111 Puerto Salaverry 10,000 11a. Jul. 2017
41 2112 Caleta Guañape 15,000 2a. Abr. 2016
42 212 Caleta Coscomba a Bahía Casma 100,000 4a. Dic. 2011
43 2122 Caleta Santa y Bahía Coishco 20,000 5a. May. 2014
44 2123 Bahía Ferrol 20,000 2a. Oct. 2016 29/04/2022
45 2124 Bahía Samanco 15,000 3a. Set. 2019
46 2125 Bahía Los Chimús y Caleta Tortugas 20,000 2a. Nov. 2020
47 2126 Bahía Casma 20,000 1a. Oct. 2008
48 213 Bahía Casma a Punta Las Zorras 100,000 2a. Jul. 2021
49 2133 Caleta Culebras 15,000 1a. Ago. 2005
50 2135 Bahía Huarmey 15,000 3a. May. 2013
51 214 Punta Las Zorras a Bahía Supe 100,000 1a. Jun. 1998 31/01/2012
52 2141 Bahía Gramadal 20,000 1a. Jun. 2005
53 2142 Bahía Bermejo 20,000 1a. Mar. 2005
54 2143 Paramonga 25,000 2a. May. 2012
55 2144 Bahía Supe 15,000 2a. Abr. 2018
56 220 Puerto Supe a Punta Infiernillos 500,000 1a. Ago. 2004 31/01/2012
57 221 Bahía Supe a Punta Salinas 100,000 2a. Dic. 2020
58 2211 Caleta Végueta 15,000 1a. Set. 2005
59 2212 Bahía Huacho 15,000 1a. May. 2008
60 2213 Salinas (Punta La Viuda - Isla Mazorca) 30,000 1a. Feb. 2008
61 222 Punta Salinas a Bahía Ancón 100,000 2a. Abr. 2013
62 2223 Chancay 15,000 1a. Dic. 2007
63 223 Bahía Ancón a Isla Pachacámac 100,000 3a. Abr. 2014
64 2231 Bahía Ancón 15,000 1a. Dic. 2007
65 2231-A Punta Santa Rosa – Punta Bernal 20,000 1a. Abr 2023
66 2232 Isla Hormigas de Afuera 20,000 1a. Mar. 2009
67 2233 Bahía Callao y Gran Bahía de Lima 50,000 12a. Jul. 2022
68 2234 La Pampilla - Oquendo 15,000 2a. Jul. 2016 30/11/2021
69 2235 Puerto Callao 15,000 4a. Feb. 2021
70 2236 Rada Interior del Puerto Callao 5,000 6a. Ago. 2020
71 2237 Gran Bahía de Lima 25,000 3a. Mar. 2022
72 2238 Ensenada Chorrillos 10,000 4a. Jul. 2013
73 2239 Conchán 10,000 1a. Nov. 2010
74 224 Isla Pachacámac a Punta Malpaso de Asia 100,000 2a. Ene. 2021
75 2241 Isla Pachacámac y Punta Hermosa 15,000 1a. Oct. 2020
76 2242 Balneario Santa María a Puerto Viejo 25,000 1a. Jul. 2016
77 2244 Caleta Pucusana 10,000 2a. May. 2014

Protejamos nuestro ambiente marino


Avisos a los Navegantes - AGOSTO 2023 14

ZONA CENTRO

N° PERÚ
ESCALA
HIDRONAV TÍTULO EDICIÓN REVISADA
Ord. 1:

78 2245 Puerto Viejo a Isla Asia 25,000 1a. Abr. 2011
79 225 Punta Malpaso de Asia a Tambo de Mora 100,000 4a. Mar. 2020
80 2253 Puerto Cerro Azul 15,000 1a. Ene. 2010
81 2255 Playa Melchorita 20,000 1a. Oct. 2012
82 226 Puerto Tambo de Mora a Ensenada Lagunillas 100,000 3a. Jun. 2005
83 2261 Tambo de Mora 15,000 1a. Set. 2008
84 2262 Bahía Pisco y Ensenada Lagunillas 50,000 6a. Mar. 2013 31/05/2022
85 2263 Bahía Paracas 20,000 5a. Dic. 2011 30/06/2022
86 2264 Caleta Lagunillas 15,000 1a. Set. 2002
87 227 Ensenada Lagunillas a Punta Azúa 100,000 1a. Abr. 2002
88 2273 Bahía Independencia 40,000 3a. Dic. 2011

ZONA SUR

N° PERÚ
ESCALA
HIDRONAV TÍTULO EDICIÓN REVISADA
Ord. 1:

89 300 Punta Infiernillos a Iquique 1’000,000 2a. Jul. 2016
90 310 Punta Infiernillos a Punta Pescadores 500,000 1a. Jun. 2005
91 311 Punta Azúa a Cabo Nasca 100,000 2a. Abr. 2016
92 3113 Caleta Lomitas 20,000 1a. Ene. 2005
93 312 Cabo Nasca a Punta Penotes 100,000 2a. Ene. 2016
94 3122 Puerto San Nicolás 15,000 1a. Nov. 2008
95 3123 Bahía San Juan 15,000 1a. Oct. 2008
96 313 Punta Penotes a Caleta Tanaca 100,000 1a. Dic. 2004
97 3131 Caleta Lomas 20,000 1a. Ene. 2010
98 314 Caleta Tanaca a Punta de Lobos 100,000 1a. Ene. 2006
99 3141 Puerto Chala 20,000 2a. Feb. 2008
100 315 Punta de Lobos a Punta Oscuyo 100,000 1a. Ene. 2005
101 3151 Caleta Atico 20,000 1a. May. 2009
102 320 Punta Pescadores a Pisagua 500,000 2a. Ago. 2019
103 321 Punta Pescadores a Río Camaná 100,00 1a. Ene. 2005
104 3211 Caleta La Planchada 15,000 1a. Jul. 2010
105 322 Río Camaná a Caleta Nonatos 100,000 1a. Ago. 2004
106 3223 Quilca 15,000 1a. Ene. 2007
107 323 Caleta Nonatos a Punta Bombón 100,000 3a. May. 2021
108 3231 Bahía Matarani 10,000 4a. Mar. 2013
109 3232 Puerto Mollendo 10,000 3a. Jul. 2013
110 324 Caleta Cocotea a Punta Picata 100,000 3a. May. 2013
111 3243 Ensenada Tablones 10,000 3a. Abr. 2008
112 3245 Puerto Ilo y Punta Coles 25,000 6a. May. 2013
113 3247 Playa del Palo 25,000 2a. Nov. 2010
114 325 Punta Picata a Rada de Arica 100,000 2a. Mar. 2016
115 3251 Puerto Grau 10,000 1a. Nov. 2012
116 3253 Caleta Vila Vila 10,000 1a. Ago. 2010

Protejamos nuestro ambiente marino


Avisos a los Navegantes - AGOSTO 2023 15

CARTAS DEL LAGO TITICACA


PERÚ
N° ESCALA
HIDRONAV TÍTULO EDICIÓN REVISADA
Ord. 1:

01 650 Lago Titicaca 250,000 3a. Ago. 2002
02 651 Huancané (Lago Mayor) 100,000 1a. Oct. 2010
03 652 Huatta - Río Ilave 100,000 2a. Jul. 2002
04 6525 Puerto Puno 20,000 2a. Set. 2008
05 653 Puerto Acosta – Ancoraimes 100,000 2a. Ago. 2002
06 6535 Chaguaya 20,000 2a. May. 2002
07 654 Juli - Copacabana 100,000 3a. Abr. 2012
08 655 Laguna Huiñaimarca (Lago Menor) 100,000 2a. Jun. 2002
09 6556 Zepita - Desaguadero – Guaqui 30,000 2a. Jun. 2002
10 6557 Puerto Guaqui 20,000 2a. Ago. 2002

CARTAS DE LA AMAZONIA PERUANA


PERÚ
N° ESCALA
HIDRONAV TÍTULO EDICIÓN REVISADA
Ord. 1:

01 20 Cuenca Amazónica 2’000,000 1a. Jul. 2008

02 400 Río Amazonas - Formadores y Afluentes 1’000,000 4a. Jul. 2022

Río Marañón y Ucayali - Formadores


03 500 1’000,000 2a. Ago. 2007
y Afluentes

04 600 Río Ucayali - Madre de Dios – Formadores


1’000,000 2a Dic. 2007
y Afluentes

Protejamos nuestro ambiente marino


HOJA DE INFORMACIÓN, REPORTE Y SUGERENCIAS SOBRE LOS
SERVICIOS DE AYUDAS A LA NAVEGACIÓN

Nombre del Buque o Dependencia: ......................................................................................................................


Comandante, Capitán o Jefe: ...............................................................................................................................
Dirección:.............................................................................................................................................................
Información a Reportar: .......................................................................................................................................
Fecha: ............................................................................. Hora:.........................................................................
Posición: Lat. ........................................................... Long..................................................................................
Referencia Aproximada (Distancia a tierra): .........................................................................................................
Datum Referencial: ................................................................................................... WGS-84
Método de posicionamiento Empleado: ................................................................................................................
Carta Náutica Afectada ............................................................... Ed. ................................................................
Publicación Náutica Afectada: .................................................... Ed. .................................................................
Condiciones de visibilidad a la hora del reporte ..................................................................................................
(Estos datos se llenarán de acuerdo al tipo de reporte)
Detalles de la información reportada, (Incluya sugerencias para mejorar el servicio de Ayudas a la Navegación
Marítima, los Boletines Avisos a los Navegantes, así como las Cartas y Publicaciones Náuticas en bien de los
usuarios). Asimismo puede escribirnos a los siguientes correos electrónicos: dihidronav@dhn.mil.pe y
navegacion@dhn.mil.pe
............................................................................................................................................................................
............................................................................................................................................................................
............................................................................................................................................................................
............................................................................................................................................................................
............................................................................................................................................................................
............................................................................................................................................................................
............................................................................................................................................................................
............................................................................................................................................................................
............................................................................................................................................................................
............................................................................................................................................................................
............................................................................................................................................................................
............................................................................................................................................................................
............................................................................................................................................................................
............................................................................................................................................................................
............................................................................................................................................................................

“Dios Guarde a Ud. y a su Nave”


DOBLAR

DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN


Calle Roca N° 118 Chucuito - Callao Casilla Postal: 80 - Callao - 1
PERÚ

DOBLAR
DATOS DE SERVICIOS

LIMA
DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN
Calle Roca N° 118 Chucuito - Callao Casilla Postal: 80 - Callao - 1
Fax: (511) 207-8178
Página Web: http://www.dhn.mil.pe
Correo Electrónico: dihidronav@dhn.mil.pe
Dirección Cablegráfica: HIDRONAV-PERU

Informes
Teléfono: 207- 8160

Anexos: Departamento Señalización Náutica: 6470 6472


Departamento Oceanografía: 6460 6462
Departamento Hidrografía: 6490 6492
Departamento Navegación: 6480 6482
Departamento Cartografía: 6456 6469
Departamento de Geomática: 6456 6516
Oficina de Evaluación Técnica: 6432

ASIGNACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN
DE CARTAS Y PUBLICACIONES NÁUTICAS
LIMA
DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN

PROVINCIAS
- CAPITANÍAS DE LOS PUERTOS

ZORRITOS CHIMBOTE PISCO


TALARA SUPE SAN JUAN DE MARCONA
PAITA HUACHO MOLLENDO
PIMENTEL CHANCAY ILO
SALAVERRY

- SERVICIO DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN DE LA AMAZONÍA


- CAPITANÍA DE PUERTO DE PUNO
- CAPITANÍA DE PUERTO DE PUCALLPA
- CAPITANÍA DE PUERTO DE PUERTO MALDONADO
- CAPITANÍA DE PUERTO DE YURIMAGUAS
- CAPITANÍA DE PUERTO DE IQUITOS

HORARIO DE ATENCIÓN:
Lunes a Viernes
09:00 a 13:00 y 15:00 a 16:30 horas
Publicado y Distribuido por la Dirección
de Hidrografía y Navegación CALLAO -
PERÚ
PARTE C PUNTA GOBERNADOR A PUNTA HUANCHACO 133

Peligro.- En posición 05°38’21.1” S, 80°51’11.4” W inicial 05°41’31.2” S, 80°51’06.3” W de 480


se encuentra un muelle en ruinas. metros de largo, que parte de la playa en
dirección W.
Boyas.- En esta caleta existen 6 boyas laterales,
para el Canal Norte de la bahía de Sechura. 5 La caleta se dedica a la pesca artesanal,
a) Boyas de Babor.- En coordenadas: alberga aproximadamente 50 embarcaciones,
N° 1: 05°38’36.9” S, 80°52’37.1” W cuenta con posta médica, colegio.
N° 3: 05°38’36.8” S, 80°53’59.3” W
N° 5: 05°38’37.1” S, 80°55’47.0” W Existe un área de acuicultura en coordenadas:
b) Boyas de Estribor.- En coordenadas: 10 a) 05°40’35.8’’ S, 80°54’45.4’’ W
N° 2: 05°38’24.5” S, 80°52’36.9” W b) 05°40’35.7’’ S, 80°54’12.3’’ W
N° 4: 05°38’24.1” S, 80°53’58.8” W c) 05°40’51.6’’ S, 80°54’12.3’’ W
N° 6: 05°38’23.7” S, 80°55’46.8” W d) 05°40’51.6’’ S, 80°54’45.4’’ W
Ver las características de las boyas en la
publicación HIDRONAV-5020 Lista de Faros y 15 Existe un área de acuicultura en coordenadas:
Señales Náuticas. a) 05°41’27.2’’ S, 80°53’18.3’’ W
b) 05°41’27.2’’ S, 80°53’09.7’’ W
Facilidades.- Cuenta con el Desembarcadero c) 05°41’56.4’’ S, 80°53’11.3’’ W
Artesanal Matacaballo administrado por el d) 05°41’56.4’’ S, 80°53’18.3’’ W
Sindicato de Pescadores Artesanales en posición: 20
05°38’15.4” S, 80°51’06.9” W 2.8 CALETA LAS DELICIAS
(05°43’42.4” S, 80°51’26.1” W)
La caleta cuenta con una Plataforma de Carta 120 - 121 - 1212
Embarque de productos hidrobiológicos en
posición: 25 Aproximadamente a 1.5 millas hacia el S de
a) 05°38’15.9” S, 81°51’08.0” W la caleta Constante está ubicada la playa Las
b) 05°38’14.8” S, 81°51’07.8” W Delicias que es ancha y de arena en toda su
c) 05°38’15.3” S, 81°51’06.7” W dimensión, donde se encuentra la caleta del
d) 05°38’15.7” S, 81°51’06.7” W mismo nombre.
30
Existe un área de acuicultura en coordenadas: Fondeadero.- Se han establecido con límites
a) 05°37’13.9” S, 80°55’40.6” W de área de fondeo como sigue:
b) 05°37’13.9” S, 80°55’08.1” W 1) Área de Fondeo de Embarcaciones
c) 05°37’46.6” S, 80°55’08.1” W Pesqueras Artesanales menores de 20
d) 05°37’46.6” S, 80°55’40.6” W 35 toneladas, botes artesanales, veleros y
otros.- En coordenadas:
2.7 CALETA CONSTANTE a) 05º43’40.0” S, 80º51’33.0” W
(05°40’37.0” S, 80°51’03.8” W) b) 05º43’41.0” S, 80º51’27.0” W
Carta 120 - 121 - 1211 - 1212 c) 05º43’15.0” S, 80º51’22.0” W
40 d) 05º43’14.0” S, 80º51’28.0” W
Aproximadamente a 2 millas hacia el S de la
caleta Matacaballo se encuentra una caleta 2) Área de Fondeo de Embarcaciones
de pescadores llamada Constante, situada en Pesqueras Industriales y otros mayores
la margen de un desvío que une la carretera de 20 toneladas.- En las coordenadas:
Panamericana con La Bocana. 45 a) 05º43’36.0” S, 80º51’53.0” W
b) 05º43’40.0” S, 80º51’33.0” W
Tuberías Submarinas.- Existe 1 tubería c) 05º43’14.0” S, 80º51’28.0” W
submarina en posición inicial 05°40’26.5” S, d) 05º43’10.0” S, 80º51’48.0” W
80°51’03.4” W que se interna unos 200 metros
de la playa en cuyo terminal se encuentra 50 Tuberías Submarinas.- Existen 3 tuberías
fondeada una chata utilizada para la descarga submarinas pertenecientes a la Pesquera
de productos hidrobiológicos. Coishco, en posición inicial 05°42’06.6” S,
80°51’10.4” W de 450 metros de largo que parte
Existe 1 tubería submarina perteneciente a la de la playa en dirección W, en cuyo terminal
empresa Conservera Garrido SA, en posición 55 se encuentra la chata "Sechura” en posición

Cambio 06-23
134 PUNTA GOBERNADOR A PUNTA HUANCHACO PARTE C

05°42’05.4” S, 80°51’25.2” W utilizada para la 2.10 CALETA PARACHIQUE


descarga de productos hidrobiológicos. (05°46’14.0” S, 80°52’03.0” W)
Carta 120 - 121 - 1212
Existe 1 tubería submarina en posición inicial
05°42’22.2” S, 80°51’12.0” W de 480 metros de 5 Esta antigua caleta de pescadores, se encuentra
largo en cuyo terminal se encuentra una chata aproximadamente a 3/4 de milla al SSW de
en posición 05°42’18.0” S, 80°51’27.0” W. la caleta Puerto Nuevo y está actualmente en
crecimiento, debido a la influencia del vecino
Boya.- Existen 2 boyas de amarre en posición: Complejo Pesquero de La Bocana.
05°42’50.1” S, 80°51’20.8” W 10
05°42’58.2” S, 80°51’23.6” W Boyas.- En esta caleta existen 6 boyas
laterales, para el Canal Centro de la bahía
Facilidades.- La caleta cuenta con 2 muelles: de Sechura.
Desembarcadero Pesquero Multipropósito.- a) Boyas de Babor.- En coordenadas:
Administrado por la empresa DPM Juan Pablo, 15 N° 1: 05°42’13.9” S, 80°53’01.1” W
en posición: N° 3: 05°42’14.1” S, 80°54’10.9” W
Inicial: 05°42’55.9” S, 80°51’15.1” W N° 5: 05°42’14.2” S, 80°55’51.9” W
Final: 05°42’54.2” S, 80°51’23.9” W b) Boyas de Estribor.- En coordenadas:
de concreto con dimensiones: N° 2: 05°41’57.9” S, 80°53’00.9” W
1er tramos: 45 metros de largo por 6 de ancho 20 N° 4: 05°41’58.0” S, 80°54’11.1” W
2do tramo: 231 metros de largo por 13 de ancho N° 6: 05°41’57.8” S, 80°55’51.9” W
utilizado para el embarque y desembarque de
productos hidrobiológicos. Existen 6 boyas laterales, para el Canal Sur de
la bahía de Sechura.
Muelle Artesanal.- Administrado por el Gobierno 25 a) Boyas de Babor.- En coordenadas:
Regional, en posición: N° 1: 05°45’41.9” S, 80°53’28.8” W
Inicial: 05°43’27.8” S, 80°51’18.8” W N° 3: 05°45’42.0” S, 80°55’50.8” W
Final: 05°43’26.9” S, 80°51’23.3” W N° 5: 05°45’41.8” S, 80°57’52.9” W
de concreto y metal, de 142 metros de largo b) Boyas de Estribor.- En coordenadas:
por 8 metros de ancho y una profundidad de 30 N° 2: 05°45’28.9” S, 80°53’29.1” W
3.5 metros en el cabezo del muelle. N° 4: 05°45’28.8” S, 80°55’50.9” W
Es utilizado para realizar la carga y descarga de N° 6: 05°45’29.1” S, 80°57’52.7” W
productos hidrobiológicos y para el embarque
del personal a las embarcaciones fondeadas; Ver las características de todas estas boyas en
el muelle se encuentra arenado en un 50%. 35 la publicación HIDRONAV-5020 Lista de Faros
y Señales Náuticas.
2.9 CALETA PUERTO NUEVO
(05°45’08.0” S, 80°51’36.0” W) Fondeadero.- Se han establecido con límites
Carta 121 - 1212 de área de fondeo como sigue:
40 1) Embarcaciones Pesqueras Artesanales
A continuación de caleta Las Delicias, la costa menores de 20 toneladas, botes
se dirige al SSW por aproximadamente 1.75 artesanales, veleros y otros.- En
millas, para llegar a una pequeña caleta de coordenadas:
pescadores llamada Puerto Nuevo. a) 05º45’18.0” S, 80º52’28.0” W
45 b) 05º45’25.0” S, 80º52’14.0” W
Facilidades.- La caleta Puerto Nuevo cuenta c) 05º45’17.0” S, 80º52’10.0” W
con el Desembarcadero Pesquero Artesanal d) 05º45’09.0” S, 80º52’24.0” W
“Marcymar” en posición:
Inicial: 05°44’15.6” S, 80°51’32.4” W 2) Embarcaciones Pesqueras Industriales
Final: 05°44’14.6” S, 80°51’38.0” W 50 y otros mayores de 20 toneladas.- En
de concreto y metal con dimensiones: coordenadas:
1er tramos: 130 metros de largo por 5 de ancho a) 05º45’09.0” S, 80º52’24.0” W
2do tramo: 52 metros de largo por 14 de ancho. b) 05º45’17.0” S, 80º52’10.0” W
c) 05º44’57.0” S, 80º51’58.0” W
La caleta cuenta con una fábrica para enlatado 55 d) 05º44’49.0” S, 80º52’13.0” W
de productos marinos.

Cambio 07-23
PARTE C PUNTA GOBERNADOR A PUNTA HUANCHACO 134a

Peligro.- Aproximadamente a 890 metros hacia el cuentan con luz roja en la parte superior y sirven
NW del Desembarcadero Artesanal Parachique, como puntos conspicuos para la navegación.
en posición 05°45’59.9” S, 80°52’28.5” W
se encuentra un naufragio peligroso, tomar La caleta Parachique cuenta con un astillero
precauciones al navegar por esta zona. 5 en posición 05º46’23.2” S, 80º52’00.3” W;
asimismo, cuenta con un Puesto de Control
Facilidades.- La caleta Parachique cuenta con bajo la Jurisdicción de la Capitanía de Puerto
las siguientes facilidades: de Paita, una Plaza de Armas, instituciones
Desembarcadero Artesanal Parachique.- De educativas de nivel primario y secundario, una
propiedad de FONDEPES en posición: 10 parroquia, una comisaría.
Inicial: 05°46’13.7” S, 80°52’03.0” W
Final: 05°46’21.3” S, 80°52’02.1” W Existe un área de acuicultura en coordenadas:
de concreto y forma rectangular, de 235 a) 05°46’55.1” S, 80°55’18.5” W
metros de largo por 30 metros de ancho y b) 05°46’55.1” S, 80°54’45.9” W
una profundidad de 2 metros; se encuentra 15 c) 05°47’04.8” S, 80°54’45.9” W
pegado a las instalaciones de la fábrica. Es d) 05°47’04.8” S, 80°55’18.5” W
utilizado para el embarque y desembarque
del personal y para la descarga de productos Existe un área de acuicultura en coordenadas:
hidrobiológicos. a) 05°48’32.3” S, 80°57’34.7” W
20 b) 05°48’32.3” S, 80°57’05.6” W
En posición 05º45’59.2” S, 80º51’13.8” W existe c) 05°48’50.5” S, 80°57’05.6” W
un tanque de agua color blanco; y 3 antenas d) 05°48’50.5” S, 80°57’34.7” W
de telefonía en posición:
05º45’08.9” S, 80º51’37.7” W Comunicación.- El Puesto de Control tiene
05º45’09.4” S, 80º51’35.9” W 25 comunicación por radio canal 16 VHF como
05º45’09.1” S, 80º51’33.7” W costera Parachique.

30

35

40

45

50

55

Cambio 03-23
PARTE B GOLFO DE GUAYAQUIL A PUNTA GOBERNADOR 115

c) 05°04’52.3” S, 81°06’57.4” W 05°04’42.8” S, 81°06’16.3” W


d) 05°04’53.6” S, 81°06’58.2” W 05°04’44.5” S, 81°06’16.3” W
se encuentran los restos de 4 naufragios.
13) Embarcaciones Pesqueras y otros desde
6.48 hasta 40 AB.- En las coordenadas: 5 Hacia el W del cabezo del muelle Espigón
a) 05°04’43.5” S, 81°06’50.0” W Euroandinos se encuentran 2 naufragios con
b) 05°04’54.5” S, 81°06’38.0” W estructura visible en posición:
c) 05°05’00.0” S, 81°06’38.0” W 05°04’51.9” S, 81°06’42.0” W
d) 05°04’57.5” S, 81°06’49.0” W 05°04’52.8” S, 81°06’45.1” W
e) 05°04’56.5” S, 81°06’49.5” W 10
Aproximadamente a 240 metros hacia el W del
14) Embarcaciones Pesqueras y otros desde punto de inicio del muelle Espigón, en posición:
6.48 hasta 40 AB.- En las coordenadas: Inicial: 05°05’05.1” S, 81°06’33.6” W
a) 05°04’44.5” S, 81°06’51.0” W Final: 05°05’02.7” S, 81°06’34.5” W
b) 05°04’57.0” S, 81°06’50.8” W 15 se encuentra en ruinas el ex-muelle Toril.
c) 05°04’58.0” S, 81°06’51.0” W
d) 05°04’55.0” S, 81°06’57.5” W Aproximadamente a 150 metros al W del cabezo
del muelle Turístico Municipal de Paita (Fiscal),
15) Embarcaciones Pesqueras y otros desde en posición 05°04’57.0” S, 81°06’54.8” W existen
6.48 hasta 40 AB.- En las coordenadas: 20 restos de un naufragio hundido.
a) 05°04’42.5” S, 81°07’00.5” W
b) 05°04’47.0” S, 81°06’54.1” W Aproximadamente a 300 metros al SSE del
c) 05°04’52.3” S, 81°06’57.4” W cabezo del muelle Base Naval de Paita,
d) 05°04’48.8” S, 81°07’02.3” W en posición 05°04’33.8” S, 81°07’12.5” W se
e) 05°04’48.1” S, 81°07’01.8” W 25 encuentra un naufragio peligroso.
f) 05°04’47.0” S, 81°07’03.0” W
Pilotaje.- Es obligatorio. Al ingresar el buque
16) Embarcaciones de Recreo.- En las al puerto se debe acercar aproximadamente a
coordenadas: 3/4 de milla del cabezo de muelle del terminal
a) 05°04’46.0” S, 81°06’43.5” W 30 y marcar a punta Telégrafo al 260°.
b) 05°04’49.8” S, 81°06’40.8” W
c) 05°04’51.0” S, 81°06’41.9” W Faro, Racón y Luces.- Sobre la punta
d) 05°04’48.0” S, 81°06’45.1” W Te l é g r a f o , e n l a p a r t e m á s a l t a e n
posición 05°04’26.7” S, 81°07’36.5” W, se
Zona Espera de Práctico.- Las naves que 35 encuentra instalado un faro equipado con
utilicen servicio de practicaje deben mantenerse un transreceptor RACÓN, ambos de gran
al pairo en estación de práctico señalada en ayuda para recalar en el puerto Paita.
las coordenadas 05°03’00.0” S, 81°07’36.0” W.
En los extremos E y W del muelle Marginal
Peligros.- Aproximadamente a 600 metros hacia 40 (Contenedores) Euroandinos existen 2 luces
el N de punta Ñez, en posición 05°02’50.0” S, de destellos color rojo con 3 millas de alcance
81°03’58.0” W se encuentra un naufragio. nominal.
En posición 05°04’32.0” S, 81°08’50.2” W se
encuentra un naufragio peligroso. En el cabezo del muelle Espigón de Terminales
En posición 05°04’15.5” S, 81°06’30.0” W, 45 Portuarios Euroandinos-Paita SA, existe una luz
se encuentra la embarcación “Sanjambre”, a de destellos color rojo con 4 millas de alcance
una profundidad aproximada de 15 metros nominal.
y señalizada por una boya. Ver sus características
en la publicación HIDRONAV-5020 Lista de En el cabezo del muelle Desembarcadero
Faros y Señales Náuticas. 50 Pesquero “Mi Manuelito” existe una luz fija color
rojo de 2 millas de alcance nominal.
Hacia el NE del cabezo del muelle Marginal
(Contenedores) de Terminales Portuarios En el cabezo del muelle de la Base Naval de
Euroandinos-Paita SA, en posición: Paita existe una luz fija color rojo de 1 milla de
05°04’39.0” S, 81°06’11.0” W 55 alcance nominal.
05°04’40.3” S, 81°06’14.2” W

Cambio 04-23
116 GOLFO DE GUAYAQUIL A PUNTA GOBERNADOR PARTE B

Ver las características de estas luces en la publicación Posterior: 05°05’02.6” S, 81°06’15.5” W ubicada
HIDRONAV-5020 Lista de Faros y Señales Náuticas. a 380 metros al SE de la primera, con 10 millas
de alcance nominal; orientadas en dirección 150°.
Boyas.- Para la señalización del canal de ingreso
a Terminales Portuarios Euroandinos-Paita SA, 5 El muelle de la Base Naval de Paita cuenta con
se han instalado 4 boyas laterales luminosas y 2 luces de enfilación, ubicadas sobre el muelle:
1 boya de canal preferente en posición: Anterior: 05°04’26.0” S, 81°07’16.7” W, ubicada
N°1: 05°04’38.5” S, 81°06’48.6” W a 60 metros del cabezo, con luz fija color verde.
N°2: 05°04’25.6” S, 81°06’32.7” W Posterior: 05°04’27.8” S, 81°07’18.5” W, ubicada
N°3: 05°04’59.6” S, 81°06’33.6” W 10 a 70 metros al SW de la primera, con luz fija
N°4: 05°04’38.8” S, 81°06’19.4” W color verde; las 2 luces tienen un alcance nominal
Canal Preferente: 05°04’30.4” S, 81°06’38.5” W de 2 millas, orientadas en dirección 226°.

El puerto cuenta con un Terminal Multiboyas Facilidades.- El puerto cuenta con los siguientes
perteneciente a la empresa Pentatanks Terminals 15 muelles de E a W:
SA, compuesto por 4 boyas de amarre, 1 boya Muelle CNC.- Administrado por la empresa CNC SAC,
cónica y 1 boya tipo tenedor en posición: ubicado a 1 milla al E de punta Colán, en posición:
N° 1: 05°02’51.4” S, 81°05’30.2” W Inicial: 05°04’39.8” S, 81°05’05.0” W
N° 2: 05°02’50.7” S, 81°05’21.8” W Final: 05°04’34.8” S, 81°05’12.4” W
N° 3: 05°02’48.3” S, 81°05’20.4” W 20 con estructura y pilotes de concreto, tiene 260
N° 4: 05°02’46.4” S, 81°05’22.3” W metros de largo por 3 metros de ancho; es
Cónica: 05°02’50.2” S, 81°05’27.4” W utilizado para el embarque y desembarque de
Tenedor: 05°02’49.9” S 81°05’25.8” W productos hidrobiológicos. Cuenta con una luz
fija color rojo en el cabezo del muelle.
Se ha instalado una boya separadora de tráfico 25
marítimo en posición 05°02’18.0” S, 81°08’45.0” W. Muelle Marginal (Contenedores).- Administrado
Ver las características de estas boyas en la por Terminales Portuarios Euroandinos-Paita
publicación HIDRONAV-5020 Lista de Faros y SA, en posición:
Señales Náuticas. Punto 1: 05°05’01.2” S, 81°06’26.4” W
30 Punto 2: 05°04’59.2” S, 81°06’23.0” W
Tubería Submarina.- En el muelle de la Punto 3: 05°04’53.5” S, 81°06’26.2” W
Empresa Pesquera ABC, existe una tubería Punto 4: 05°04’47.6” S, 81°06’16.2” W
submarina de 105 metros de largo, que parte Punto 5: 05°04’49.0” S, 81°06’15.4” W
de la playa en dirección SSE - NNW, en Punto 6: 05°04’49.9” S, 81°06’17.0” W
cuyo terminal con 7 metros de profundidad se 35 Punto 7: 05°04’58.8” S, 81°06’12.0” W
encuentra una chata absorbente. con estructura de concreto, tiene 380 metros de
La empresa Apropaita CHD SA ha instalado una largo, un patio de 12 ha. y 13 metros de agua
tubería de emisor submarino de 1,612 metros en el cabezo. Cuenta con una grúa pórtico de
de largo en posición: muelle y 2 grúas pórtico de patio.
Inicial: 05°04’50.4” S, 81°05’12.6” W 40
Quiebre 1: 05°04’49.3” S, 81°05’12.9” W Muelle Espigón.- Administrado por Terminales
Quiebre 2: 05°04’14.9” S, 81°05’41.4” W Portuarios Euroandinos-Paita SA, en posición:
Final: 05°04’07.8” S, 81°05’41.4” W Inicial: 05°05’03.7” S, 81°06’25.8” W
Final: 05°04’50.9” S, 81°06’33.0” W
Enfilación.- En Terminales Portuarios 45 con estructura de concreto, tiene 460 metros
Euroandinos Paita SA existen 2 pares de luces de largo por 36 metros de ancho y 10 metros
de enfilación de destellos color verde: de agua a su alrededor; es utilizado para el
Enfilación Muelle Espigón: atraque de buques de mayor porte. Cuenta con
Anterior: 05°05’03.5” S, 81°06’26.0” W con 3 elementos de carga adecuados para la faena
millas de alcance nominal 50 de los buques y puede suministrar agua por
Posterior: 05°05’08.3” S, 81°06’23.4” W ubicada tubería y petróleo por cisternas.
a 164 metros al SE de la primera, con 4 millas de
alcance nominal; orientadas en dirección 150°. Muelle Turístico Municipal de Paita (Ex Fiscal).-
Enfilación Muelle Marginal (Contenedores): Administrado por la Municipalidad de Paita, en posición:
Anterior: 05°04’51.7” S, 81°06’21.7” W con 10 55 Inicial: 05°05’02.7” S, 81°06’51.2” W
millas de alcance nominal Final: 05°04’57.2” S, 81°06’49.9” W

Cambio 05-23

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy