Guias de Matematicas
Guias de Matematicas
Guias de Matematicas
básica
¡Que felicidad que siento al iniciar un nuevo año escolar! Gracias a todos
los padres de familia por la confianza que depositan en mí, al dejar su más
preciado tesoro. Esperando que este sea un año lleno de alegrías, emociones
y aventuras sin fin.
Esta guía nos llevará a un mundo mágico, donde cada trazo cobrará vida.
En cada una de sus hojas será protagonista de esta aventura del saber. Así
nos dejará su huella, todas las imágenes y los colores que aparecerán serán
una parte importante en esta tarea del descubrir.
Abramos juntos esta ventana que nos colmará de orgullo y satisfacción,
seamos testigos privilegiados de sus exploraciones con las materias y las
herramientas.
Niños, niñas y padres de familia lo que deseamos es crecer juntos en familia
para lograr todo con éxito, constancia, esmero y sobre todo con AMOR.
Recuerden que estamos para y con sus hijos.
❖ Proporcione un lugar tranquilo y bien iluminado para hacer la tarea. Evite que su hijo o hija haga
la tarea escolar con la televisión encendida o en lugares con otras distracciones, tales como el
ir y venir de las personas.
❖ Ayude a su hijo a aprovechar bien el tiempo. Establezca un tiempo fijo cada día para la tarea.
No permita que su hijo deje la tarea hasta la última hora antes de acostarse.
❖ Sea positivo respecto a la tarea. Recalque a su hijo la importancia de la escuela. La actitud que
usted expresa sobre la tarea escolar será la misma actitud que adquirirá su hijo.
❖ Cuando su hijo hace la tarea escolar, haga usted tareas también como, por ejemplo, nuestro
trabajo en casa o el trabajo actual que mantenga. Demuestre a su hijo que las aptitudes que se
están aprendiendo en la escuela guardan relación con lo que usted hace como adulto.
❖ Cuando su hijo pide ayuda, oriéntelo, no le dé la respuesta. Si usted le da la respuesta a su hijo
él no aprenderá la lección. Darle demasiada ayuda a su hijo, le enseña que cuando las cosas
se ponen difíciles, alguien hará el trabajo por él.
❖ Cuando la docente pide que usted desempeñe un papel en la tarea de su hijo o hija, hágalo.
Colabore con la maestra. Esto demuestra a su hijo que la escuela y la familia forman un equipo.
Siga las indicaciones que la maestra le da.
❖ Manténgase informado. Hable con la docente de su hijo o hija. Procure hacer conocer cualquier
duda que tenga acerca de un tema dado. En horarios establecidos por la docente.
❖ Ayude a su hijo a determinar cuáles tareas son difíciles y cuáles son fáciles. Pídale a su hijo
que haga primero la tarea difícil. Esto garantiza que él o ella esté lo más alerta posible al
enfrentar los desafíos más grandes. De esta manera, cuando su hija o hijo comience a fatigarse,
le parecerá que las tareas más fáciles se terminan rápido.
❖ Observe bien a su hijo para detectar señales de fracaso y frustración. Permita que su hijo tome
descansos breves si está teniendo dificultades para concentrarse en la tarea.
❖ Recompense el progreso en la tarea. Si su hijo ha logrado cumplir bien con la tarea y se está
esforzando mucho, celebre su éxito con un evento especial (por ejemplo, una pizza, un paseo,
una excursión al parque) para reforzar el esfuerzo positivo.
Bloque 1
Unidad 1 -2
Adiciones y sustracciones,
cuerpos geométricos y tabla
de datos
Representación de conjuntos
Patrones de objetos y figuras
Lectura, escritura y representación de números
hasta el 99
Valor posicional. Composición y descomposición
de números hasta el 99
Relación de secuencia y de orden
Estrategias de cálculo mental en sumas con decenas
completas y combinadas
Adiciones y sustracciones simples con números
de dos cifras
Adiciones con reagrupación con números de
dos cifras
Sustracciones con descomposición de
números de dos cifras
Líneas abiertas y cerradas, rectas y
curvas
Cuerpos geométricos. Propiedades
Recolección de datos en tablas de conteo