Garantias Constitucionales
Garantias Constitucionales
Garantias Constitucionales
Ahora bien, vale la pena aclarar que los Derechos que la Constitución
enumera (trátese de los naturales reconocidos, los otorgados, o de los
intermedios) son reconocidos como erga Omnes, es decir contra todos y
frente a todos y la violación de ellos puede venir de particulares o del
Estado.
Por otra parte, todo el desenvolvimiento del juicio debe ser ante
los jueces propios, que son aquellos denominados naturales o
designados por la ley, únicos competentes para desarrollar la
actividad judicial del Estado, proscribiéndose las comisiones
especiales.
Por otra parte, siguiendo los postulados del art. 18 y de los fines
constitucionales expresados en el Preámbulo, se protege la libertad
individual restringiéndose los casos de privación efectiva de la
libertad, siempre y cuando no perjudique los fines del proceso, a través
de instituciones tales como la excarcelación bajo caución juratoria o
fianza real, la pena de ejecución condicional y la libertad condicional.
Acciones Judiciales
Habeas corpus
De amparo
Habeas data.
Evolución histórica
Siri (1957): Angel Siri era director de un periódico clausurado sin motivo
claro y aparente, en 1956, por orden de la Dirección de Seguridad de la
Pcia. de Bs. As., lo que daba rasgos de arbitrariedad a dicha clausura.
Siri consideró que ello vulneraba la libertad de trabajo (art. 14) y la
libertad de imprenta (art. 32), por lo que acudió a la justicia buscando
un rápida solución a su problema, presentando un recurso de hábeas
corpus. Aunque el procedimiento no era el adecuado (el hábeas corpus
sólo protege las libertades físicas), la Corte hizo lugar al reclamo de Siri,
ya que consideró que los individuos gozan de los derechos individuales
por el solo hecho de estar consagrados en la Constitución, sosteniendo
que era suficiente comprobar la lesión a alguno de esos derechos para
que los mismos fueran restablecidos por los jueces. Si bien en el caso
Siri la Corte otorgó una rápida protección a los derechos subjetivos, sólo
se limitaba a los supuestos en los que dichos derechos eran vulnerados
por autoridades públicas.
Habeas corpus
Objetivo principal
Características
2. Nadie puede ser privado de su libertad física, salvo por las causas
y en las condiciones fijadas de antemano por las constituciones
políticas de los Estados partes o por las leyes dictadas conforme a
ellas.
Pasos fundamentales
Capítulo 1
Disposiciones generales
Habeas data
Es una acción judicial que puede iniciar una persona para que
organismos -públicos o privados- que posean datos o información
sobre ella, se los hagan conocer y expliquen la razón por la que los
poseen y los fines a los que destinan esa información.
Capítulo 1
Disposiciones generales
Art 1 - (Objeto).
ARTICULO 2° - (Definiciones).
Asilo
De allí que para que derecho tan liminar no quede en letra escrita
solamente, se establecen garantías de su respeto. Estas implican
instrumentos que los Ciudadanos pueden utilizar para reclamar del
aparato estatal la protección sus derechos, promoviendo ante el órgano
jurisdiccional un pronunciamiento acerca de la situación en que estos se
encuentran
Por otra parte, esta libertad ambulatoria reconocida a los habitantes del
país, es la base para dar lugar a la aplicación constitucional en nuestra
Republica del derecho de asilo.
Regulación legal
Articulo 14
Articulo 22
1. Toda persona tiene el derecho de buscar y recibir asilo en
territorio extranjero en caso de persecución por delitos políticos o
comunes conexos con los políticos y de acuerdo con la legislación
de cada Estado y los convenios internacionales.
ANEXO LEGISLATIVO
CONST NACIONAL
Articulo 18: Ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio
previo fundado en ley anterior al hecho del proceso, ni juzgado por
comisiones especiales, o sacado de los jueces designados por la ley
antes del hecho de la causa. Nadie puede ser obligado a declarar contra
sí mismo; ni arrestado sino en virtud de orden escrita de autoridad
competente. Es inviolable la defensa en juicio de la persona y de los
derechos. El domicilio es inviolable, como también la correspondencia
epistolar y los papeles privados; y una ley determinará en qué casos y
con qué justificativos podrá procederse a su allanamiento y ocupación.
Quedan abolidos para siempre la pena de muerte por causas políticas,
toda especie de tormento y los azotes. Las cárceles de la Nación serán
sanas y limpias, para seguridad y no para castigo de los reos detenidos
en ellas, y toda medida que a pretexto de precaución conduzca a
mortificarlos más allá de lo que aquélla exija, hará responsable al juez
que la autorice.