Trans Safer Sex Guide Span 2017
Trans Safer Sex Guide Span 2017
Trans Safer Sex Guide Span 2017
SEGURO
PARA
CUERPOS
TRANSSEXO MÁS SEGURO PARA CUERPOS TRANS 1
No tiene nada de malo
“
ser sexual.
Somos seres sexuales. Abraza tu
sexualidad — es una parte de ti.
Y también abrázate a ti mismo(a)
en tu sexualidad”.
– ANGEL, 38, MUJER TRANSGÉNERO
“Llámalo mi pene, y no
dudes al decirlo, porque es
así como sé qué piensas y cómo te
sientes con respecto a lo que estás
diciendo. No digas cunnilingus o
fellatio; di sexo oral. Usa las palabras
que usarías para cualquier otro tipo.
…Mi cuerpo es diferente. Es muy probable que yo
tenga más experiencia con esto que tú o cualquier
otra persona. Probablemente, sé qué se siente
bien. Ya sea que es eso lo que me gusta que me
llamen... o cómo me gusta que me toquen”.
– COLE, 29, HOMBRE (ESPECTRO TRANS FEMENINO)
1. LA EXCITACIÓN:
¡Hablar con tu(s) pareja(s) acerca de qué te excita puede
transformarse en una preliminar sexual fantástica! Existe un
menú amplio de opciones en el mundo del sexo, y darle(s) a tu(s)
pareja(s) algunas ideas acerca de qué te excita ayudará a que
amb@s tengan un sexo más placentero. Tu(s) pareja(s) no lo sabrán
si no se lo dices.
2. LÍMITES:
Tus límites son las cosas con las que no te sientes cómodo(a) y que
deseas establecer como claras zonas donde no se debe ir. Los
límites pueden ser cosas como “No hay sexo sin protector bucal”
o “No uses las palabras ‘nena’ o ‘bebé’ para describirme” o “No
me jales el cabello”. Practicar el consentimiento significa adoptar
el lenguaje que tu(s) pareja(s) usan para describirse y respetar
los límites que establecieron para sus cuerpos. Pensar acerca
de los límites y comunicar cuáles son podría ser especialmente
importante en las parejas sexuales transaccionales. Los límites
pueden cambiar con el tiempo con la misma pareja y podrían
ser diferentes según la pareja, pero siempre es importante
identificarse a un@ mism@ y a l@s demás lo que no quieres hacer.
3. CONSENTIMIENTO:
El consentimiento es el acuerdo entusiasta, mutuo y voluntario
de realizar la actividad en discusión. El otorgar consentimiento
es un proceso continuo: Siempre tienes derecho a decir “sí” o
“no” a cualquier actividad sexual, sin importar si lo has hecho
antes, si le gusta a tu pareja o si estás en el medio de hacerlo.
También reconocemos que el sexo transaccional complica el
consentimiento. Si en cualquier momento cambias de parecer
acerca de hacer algo, debes decirlo y tu pareja tendrá que parar.
Ya sea que estés saliendo, teniendo una cita casual, teniendo sexo
transaccional o buscando una pareja para toda la vida, seguramente
te enfrentarás con problemas de seguridad. Si bien muchos
activistas valientes y considerados están logrando progresos
importantes, las citas siendo trans pueden requerir algunas medidas
de seguridad.
Al conocer a alguien nuevo por primera vez, en general es más
seguro hacerlo en un lugar público. Considera avisarle a otra persona
dónde estarás y cuánto tiempo prevés estar en el lugar. Incluso,
puedes utilizar el sistema de amigos, en el que, durante tu cita, un
amigo toma un trago cerca de donde te encuentras. Otras personas
usan “llamadas seguras” en las que llamas a un amigo o amiga a una
hora designada para decirle que estás bien. Si ese amigo(a) no ha
tenido noticias tuyas hasta la hora acordada, implementará un plan
de seguridad y notificará a la policía para que te busquen. Ten en
mente cómo las bebidas alcohólicas o las drogas pueden afectar tu
buen criterio, tus límites y tu capacidad de dar tu consentimiento.
¿ESTO ES
ARRIESGADO?
STIs Y ACTIVIDADES SEXUALES MÁS SEGURAS
Este es un cuadro de
los tipos de STIs que
hay y qué actividades
podrían exponerte a
ellas. También hemos
incluido algunas
sugerencias para tu
protección, como usar
condones, guantes y
protectores bucales.
Con cualquiera de
estos métodos de
protección, también
debes considerar usar
un lubricante para
prevenir la fricción
que podría causar
pequeñas fisuras en tus
partes durante el sexo.
Esas fisuras facilitan
la transmisión de
STIs. También podrían
aparecer fisuras en tu boca o tus encías; por lo tanto, evita
cepillarte los dientes o usar hilo dental en los 30 minutos
anteriores al sexo, si planeas usar tu boca en la(s) parte(s) de
tu(s) pareja(s).
Sexo oral (en Con exposición a • Usa una barrera tal como:
penes, orificios semen/líquidos: o un condón externo (si queda bien ajustado)
delanteros, • Clamidia o un condón para los dedos (un dedil)
vaginas, • Gonorrea o un protector bucal o papel de cocina
strapless o anos) • VIH transparente (Saran Wrap)
Solo con contacto de la piel: • Si ninguna de estas opciones te resulta cómoda,
• Herpes corta un guante de látex en su costado y coloca
• VPH (verrugas) el orificio del dedo pulgar sobre tus partes.
• Sífilis • Evita el sexo oral si tú o tu(s) pareja(s) tienen
heridas abiertas en la boca.
Con exposición a materia
fecal:
• Parásitos intestinales
• Hepatitis A
Penetración con • Mantén las uñas cortas para evitar lastimar la piel
• Clamidia
dedos, puño, • Gonorrea o causar cortes o sangrado.
sexo manual • Hepatitis A • Usa guantes de látex (con bolas de algodón en los
• Herpes dedos si tienes uñas largas).
(Estos riesgos son teóricos;
no existen casos de
transmisión documentados)
HERRAMIENTAS
SEXUALES
MÁS SEGURAS
CONDONES EXTERNOS
CONDONES INTERNOS
PROTECTORES BUCALES
OTRAS
OPCIONES
SEXUALES
Si bien muchos de nosotros nos sentimos cómodos usando
nuestras partes durante el sexo, uno también puede no sentirse
cómodo con eso, y eso no tiene nada de malo. Afortunadamente,
la sexualidad es amplia, y existen muchas maneras de ser sexual sin
usar las partes de uno en absoluto.
HORMONAS
TRANS
FEMENINAS
Muchas personas transfemeninas que reciben bloqueadores
de andrógenos o estrógeno notan una disminución del libido.
También puedes haber notado una disminución de la cantidad de
veces en que te despiertas con una erección o, en algunos casos,
podrías tener dificultad para lograr o mantener una erección,
incluso cuando estás sexualmente excitad@. Cuanto más tiempo
recibas estas hormonas, menos esperma y líquido eyaculatorio
HORMONAS
TRANS
MASCULINAS
Muchas personas transmasculinas que reciben testosterona
notarán un mayor deseo sexual y sus orgasmos pueden parecer
más fuertes y más intensos. Sin embargo, podría dificultarse la
humectación de tu orificio delantero una vez que comiences a
CIRUGÍAS TRANSFEMENINAS
• Aumento de senos: Implantes de silicona o salinas para
aumentar el tamaño y la forma del tórax
• Cirugías de feminización facial (incluyendo el rasurado
traqueal): Feminización de la forma de la cara y garganta,
y reducción de la nuez de la garganta
• Cirugías de contorno corporal: Reubicación de grasa del
torso y los brazos a la cola y las caderas para aumentar las
curvas
• Castración: Extirpación de los testículos
• Penectomía: Extirpación del pene
• Vaginoplastía: Formación de todas las estructuras vaginales
Muchas personas transfemeninas notan que se vuelve más difícil
mantener una erección una vez que disminuyen sus niveles de
testosterona, ya sea debido a las hormonas o por medio de
la castración. A su vez, la manera en que tienes sexo con tu(s)
pareja(s) puede requerir adaptaciones. Las vaginas creadas
quirúrgicamente generalmente no se autolubrican; por lo tanto,
es posible que necesites usar un lubricante de silicona o agua
CIRUGÍAS TRANSMASCULINAS
• Mastectomía/reconstrucción del tórax: Eliminar el exceso
de tejido del tórax y masculinizar su aspecto
• Histerectomía: Extirpación del útero y, a veces, el cuello
del útero
• Salpingo-ovariectomía bilateral: Extirpación de ovarios y
trompas de Falopio
• Vaginectomía: Eliminación del orificio delantero
• Metoidioplastía: Liberación del pene expuesto a hormonas
de los ligamientos en los labios para permitir que caiga más
• Faloplastía: Formación de un pene más grande (con implante
para la creación de una erección) usando piel del brazo, la
espalda o el muslo
Después de la metoidioplastía o faloplastía, a veces orinas una
cucharadita de líquido durante el sexo. Al usar un condón externo,
asegúrate de apretar la punta del condón para dejar espacio
para el líquido. Si el condón no queda ajustado, pero un dedil es
demasiado pequeño para tu pene, puedes usar un anillo para pene
para mantener el condón en su lugar.
El contenido de esta guía fue desarrollado por Bianca Palmisano de Intimate Health Consulting.
El contenido de esta guía fue traducido por Etcetera Language Group, Inc.
Agradecimiento especial a Nicole Sarmiento y Alexa Rodriguez de La Clínica del Pueblo de Washington, D.C.