Material Informativo - Esquema de Redacción - Sesión 05
Material Informativo - Esquema de Redacción - Sesión 05
Material Informativo - Esquema de Redacción - Sesión 05
2023”
AUTOR(ES):
ASESOR
PIURA – PERÚ
2023
1. Contextualización del problema
1.1 Antecedentes nacional
El autor logró encontrar que efectivamente hay una relación directa entre la
calidad ambiental sustentable y la gestión integral de los residuos sólidos en la
población elegida, los cuales fueron 400 gerentes ambientales, llegando a la
conclusión que para mantener una buena calidad ambiental en el distrito de
Lima metropolitana se necesita crear una adecuada gestión integral de los
residuos sólidos.
Estudiar este tema nos dejó cómo experiencia o aprendizaje, qué ya sea el
lugar o el momento. Siempre se tiene que mantener la idea o ética, de
mantener nuestro ambiente limpio. Y ya con esto poder incentivar a los demás
con la disminución de la contaminación ambiental de residuos sólidos. También
con la higiene personal de cada persona.
Con respecto a la evaluación del estudio de caracterización, el autor logró evaluar que el
52.81% de estos residuos se clasifican como desechos orgánicos sólidos y si la
municipalidad cumpliera con su deber de implementar un programa de concienciación y
formación en asuntos ambientales, se podría reforzar la conciencia ambiental de la
población en general. Creando un enfoque adecuado que permitiría la correcta
separación de los residuos para su posterior reciclaje o conversión en energía, y en
última instancia, la disposición final, llevada a cabo por la Municipalidad.
En nuestro trabajo esta investigación tiene una gran importancia debido a que
con sus variables elegidas nos ayuda a evaluar los problemas que puede llegar
a generar la contaminación con residuos sólidos al medio ambiente y a los
ciudadanos, llevándonos a reflexionar y a tener más motivos para empezar a
tomar medidas para combatir este problema.
- Residuos sólidos
Los residuos Sólidos son elementos, artículos o derivados en forma sólida o semisólida
que el individuo que los produce debe o está obligado a disponer, de acuerdo con lo
establecido por las leyes nacionales o debido a los peligros que representan para la salud
y el entorno, estos deben ser gestionados mediante un sistema que involucre las
operaciones o procesos pertinentes. (Rodriguez.E, 2018)
3. Causas
(Arriols.E, 2022) Nos dice que las principales causas de la contaminación
de calles con residuos sólidos son:
- Una de las causas qué daba indicio era la falta de conciencia.
- El poco interés por parte de las autoridades.
- Por cierta parte algo de irresponsabilidad, y falta de ética.
- El no querer dar un cambio o solución a este problema.
- La indiferencia de cada uno de estos ya sea por los mismos
responsables.
- Qué no se establezcan, las ideas o no sé de la iniciativa de un cambio.
4. Consecuencias
(Arriols.E, 2022) Nos dice que las consecuencias ocasionadas por la
contaminación de calles con residuos sólidos son:
- Falta de tachos por la acumulación de residuos.
- Presencia de olores tóxicos y putrefactos.
- Zonas ciegas
- Problemas de salud debido a la exposición a bacterias y virus creados
por los residuos.
- Deterioro del paisaje urbano.
6. Alternativas de solución
● Crear conciencia social
● Lograr erradicar la contaminación en las calles en santa
margarita – 26 de octubre.
● Mejorar el aspecto de las calles para que estas se conviertan
en un eje de circulación agradable.
● Identificar cual es la causa del problema para tener más
amplio las ideas de soluciones.
7. Conclusiones
Bibliografía
AL, R. E. (2018). Guía general para la gestión de residuos sólidos domiciliarios. Obtenido de
https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/a5f80abc-8063-4e19-b871-
e954f1db5bf6/content
Rodriguez.E. (2018). Análisis de los conceptos de ambiente y residuos sólidos que identifican los
estudiantes-Bogota, [Especialización en Educación y Gestión Ambiental, Universidad
Distrital Francisco José De Caldas]. Repositorio intitucional. Obtenido de
https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/14913/Rodr
%C3%ADguezCocaErnestina2019.pdf?sequence=1&isAllowed=y