Material Informativo - Esquema de Redacción - Sesión 05

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO

“Reducir la contaminación de residuos sólidos en lugares públicos

del distrito 26 de octubre mediante programas de concientización,

2023”

AUTOR(ES):

Córdova Zurita, Edilcer

Godos Saavedra Fidel Rodolfo

Gonzales Castillo, Ronald Benny

Gonzales Ancajima, Eva Camila

ASESOR

Carlos Modesto Juárez Carbajal

PIURA – PERÚ

2023
1. Contextualización del problema
1.1 Antecedentes nacional

(Cosme.L, 2021) en su tesis “Gestión integral de los residuos sólidos y la calidad


ambiental sostenible en Lima metropolitana”, cuyo objetivo precisar el vínculo
que existe entre la gestión integral de los residuos sólidos y la calidad
medioambiental sostenible en la Zona urbana ya mencionada, para esto aplicó
el método transversal correlacional con encuestas de forma directa a la
población citada.

El autor logró encontrar que efectivamente hay una relación directa entre la
calidad ambiental sustentable y la gestión integral de los residuos sólidos en la
población elegida, los cuales fueron 400 gerentes ambientales, llegando a la
conclusión que para mantener una buena calidad ambiental en el distrito de
Lima metropolitana se necesita crear una adecuada gestión integral de los
residuos sólidos.

Esta investigación es de gran importancia ya que al igual que nuestro trabajo,


tiene el propósito de disminuir la contaminación ambiental que generan los
residuos sólidos urbanos, creando compromiso, conciencia y de alguna manera
invitar la participación de la población para mantener una adecuada gestión
para el cuidado de los espacios públicos y el medio ambiente en general.

1.2 Antecedente internacional

(Oliden.M, 2021) Nos redacta en su tesis, qué según el cumplimiento de dichas


normas establecidas. Se han establecido una serie de métodos y medidas
específicas a seguir a la hora de eliminar estos residuos. A continuación, se
muestra una breve descripción de las actividades y prácticas clave en esta
misión. En dicho orden nombramos una breve lista sobre las actividades o
tareas específicas qué se establecen. Ya tenemos el acondicionamiento de
residuos hospitalarios, el uso de protección personal, la segregación de
residuos, entre otros, pero estos ya nombrados son los más destacados.
Lo qué se logró destacar de esta tesis es la variedad de soluciones que
podemos encontrar, pero la más eficiente y la qué más ayuda nos proporcionó
fue la de generar métodos para poder trabajar con estos problemas de
desechos sólidos. Cómo punto final esta investigación nos lleva y nos ayuda a
la conclusión de qué es importante, ya qué cómo habla de un hospital siempre
se tiene qué priorizar la higiene.

Estudiar este tema nos dejó cómo experiencia o aprendizaje, qué ya sea el
lugar o el momento. Siempre se tiene que mantener la idea o ética, de
mantener nuestro ambiente limpio. Y ya con esto poder incentivar a los demás
con la disminución de la contaminación ambiental de residuos sólidos. También
con la higiene personal de cada persona.

1.3 Antecedente regional

(Vidal.E, 2020) en su tesis “Mejora de la gestión ambiental municipal mediante el


análisis de la caracterización de residuos sólidos municipales para reducir la
contaminación en el distrito de Sullana” con el objetivo de mejorar la gestión
ambiental en el ámbito municipal y disminuir la contaminación causada por desechos
sólidos, con el fin de desarrollar sugerencias de mejora en las etapas de recolección,
transporte, almacenamiento. y disposición final. Esto tiene como meta principal la
reducción de la contaminación en el distrito de Sullana. Se utilizaron entrevistas y
estudios técnicos y la metodología fue una investigación no experimental.

Con respecto a la evaluación del estudio de caracterización, el autor logró evaluar que el
52.81% de estos residuos se clasifican como desechos orgánicos sólidos y si la
municipalidad cumpliera con su deber de implementar un programa de concienciación y
formación en asuntos ambientales, se podría reforzar la conciencia ambiental de la
población en general. Creando un enfoque adecuado que permitiría la correcta
separación de los residuos para su posterior reciclaje o conversión en energía, y en
última instancia, la disposición final, llevada a cabo por la Municipalidad.

Esta investigación es de vital importancia porque se relaciona con nuestro trabajo y


busca alternativas para disminuir la contaminación con residuos sólidos en el medio
ambiente y mejorar la calidad de vida de la población.
1.4 Antecedente local

(Navarro.M, 2020) en su tesis “Contaminación ambiental en el Asentamiento


Humano José Olaya de Piura, 2020”, cuyo objetivo general del estudio se
centra en la capacidad de evaluar el nivel de contaminación ambiental del
asentamiento humano José Olaya, se utilizó una encuesta y una entrevista, el
tipo de estudio es descriptivo y su diseño es no experimental transeccional.

El autor logró evaluar el nivel de contaminación del asentamiento humano José


Olaya, según los 294 pobladores evaluados y se concluyó que la población
enfrenta un grave problema ambiental, ya que los efectos generados pueden
ser muy graves creando enfermedades para los ciudadanos.

En nuestro trabajo esta investigación tiene una gran importancia debido a que
con sus variables elegidas nos ayuda a evaluar los problemas que puede llegar
a generar la contaminación con residuos sólidos al medio ambiente y a los
ciudadanos, llevándonos a reflexionar y a tener más motivos para empezar a
tomar medidas para combatir este problema.

2. Definición del problema

- Residuos sólidos
Los residuos Sólidos son elementos, artículos o derivados en forma sólida o semisólida
que el individuo que los produce debe o está obligado a disponer, de acuerdo con lo
establecido por las leyes nacionales o debido a los peligros que representan para la salud
y el entorno, estos deben ser gestionados mediante un sistema que involucre las
operaciones o procesos pertinentes. (Rodriguez.E, 2018)

- Residuos sólidos urbanos


Los desechos sólidos urbanos (DSU) son los residuos generados en los hogares como
consecuencia de desechar los materiales utilizados en las tareas domésticas, como
productos de consumo y sus envases o embalajes. Además, incluyen los generados en
actividades similares a nivel domiciliario que tienen lugar en establecimientos o áreas
públicas, así como los desechos de calles y espacios públicos, siempre y cuando no sean
clasificados como otro tipo de residuos. (ASECA, 2019)

3. Causas
(Arriols.E, 2022) Nos dice que las principales causas de la contaminación
de calles con residuos sólidos son:
- Una de las causas qué daba indicio era la falta de conciencia.
- El poco interés por parte de las autoridades.
- Por cierta parte algo de irresponsabilidad, y falta de ética.
- El no querer dar un cambio o solución a este problema.
- La indiferencia de cada uno de estos ya sea por los mismos
responsables.
- Qué no se establezcan, las ideas o no sé de la iniciativa de un cambio.

4. Consecuencias
(Arriols.E, 2022) Nos dice que las consecuencias ocasionadas por la
contaminación de calles con residuos sólidos son:
- Falta de tachos por la acumulación de residuos.
- Presencia de olores tóxicos y putrefactos.
- Zonas ciegas
- Problemas de salud debido a la exposición a bacterias y virus creados
por los residuos.
- Deterioro del paisaje urbano.

5. Importancia del proyecto


Es de suma importancia este proyecto para mantener informados a
la población acerca de la Contaminación Ambiental que se está
dando en este lugar público, por ende, el proyecto es para poder
prevenir y mitigar efectos perjudiciales que se presentan en el
entorno. También consiste en reparar el distrito 26 de octubre en el
cual es afectado por contaminación ambiental debido a la falta de
ética y responsabilidad de cada uno de los pobladores por lo
consiguiente el objetivo es cuidar y conservar el medio ambiente
de una manera adecuada para poder evitar diversas enfermedades
entre los pobladores, (LEÓN.J, 2004)

6. Alternativas de solución
● Crear conciencia social
● Lograr erradicar la contaminación en las calles en santa
margarita – 26 de octubre.
● Mejorar el aspecto de las calles para que estas se conviertan
en un eje de circulación agradable.
● Identificar cual es la causa del problema para tener más
amplio las ideas de soluciones.

7. Conclusiones

- Al realizar este trabajo pudimos concluir que la contaminación de


residuos sólidos en lugares públicos afecta gravemente al distrito 26 de
octubre y para para mejorar la calidad ambiental urbana de dicho distrito
podemos empezar invitando a toda la población a tomar conciencia y
colaborar para empezar a erradicar este problema. (BUITRAGO.J, 2019)

- Teniendo en cuenta este proyecto es para poder priorizar en solucionar


los problemas ambientales en el distrito 26 de octubre para proteger el
medio ambiente con el propósito de minimizar los impactos de los
desechos y estar motivados en mejorar a reciclar, reducir y reusar en el
entorno creando cultura ambiental que con la práctica se convierte en
una motivación interna y propia para cuidar el medio ambiente del
distrito 26 de octubre. (Rodriguez.E, 2018)

- Esto nos deja en claro la necesidad de cumplir con normas y


regulaciones en la gestión de residuos hospitalarios y destaca la eficacia
de desarrollar métodos para abordar este desafío. La higiene en
hospitales se presenta como un elemento fundamental, y se sugiere que
la investigación proporciona valiosas contribuciones para abordar este
aspecto crucial en el cuidado de la salud. (AL, 2018)

Bibliografía
AL, R. E. (2018). Guía general para la gestión de residuos sólidos domiciliarios. Obtenido de
https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/a5f80abc-8063-4e19-b871-
e954f1db5bf6/content

Arriols.E. (Abril de 1 de 2022). Ecología verde. Contaminación por basura: causas y


consecuencias. Obtenido de https://www.ecologiaverde.com/contaminacion-por-
basura-causas-y-consecuencias-1777.html

ASECA. (8 de ABRIL de 2019). Residuos Sólidos Urbanos. Obtenido de


https://aseca.com/residuos-solidos-urbanos/

BUITRAGO.J. (4 de JUNIO de 2019). La participación comunitaria como agente en la


disminución de los impactos ambientales y en la salud, generados por el Relleno
Sanitario Doña Juana. Obtenido de
https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/44098/Camilo%20ultima
%20edicion%2003%20de%20Junio%20%281%29.pdf?sequence=2

Cosme.L. (2021). GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y LA CALIDAD-Lima [Tesis de


doctorado, Universidad Inca Garcilazo de la Vega]. Repositorio instuticional. Obtenido
de http://repositorio.uigv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.11818/5827/TESIS_COSME
%20QUIROZ.pdf?sequence=1

LEÓN.J. (2004). EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL DE PROYECTOS DE DESARROLLO.


COLOMBIA: CORREA.J.A.

Navarro.M. (2020). Contaminación ambiental en el Asentamiento Humano José Olaya de


Piura-2020, [Tesis de maestria, Universidad Cesar Vallejo]. Repositorio Institucional.
Obtenido de https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/63204/
Navarro_EME-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Oliden.M. (2021). Conocimiento y manejo de residuos sólidos hospitalarios del Hospital


Nacional Alberto Sabogal Sologuren, Lima - 2021. [Tesis de maestria, Univercidad
Cesar Vallejo]. Repositorio Institucional. Obtenido de
https://hdl.handle.net/20.500.12692/94358

Rodriguez.E. (2018). Análisis de los conceptos de ambiente y residuos sólidos que identifican los
estudiantes-Bogota, [Especialización en Educación y Gestión Ambiental, Universidad
Distrital Francisco José De Caldas]. Repositorio intitucional. Obtenido de
https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/14913/Rodr
%C3%ADguezCocaErnestina2019.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Vidal.E. (2020). MEJORA DE LA GESTIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL MEDIANTE-Piura, [Tesis


detitulación, Universidad Nacional de Piura]. Obtenido de https://n9.cl/ukkxh

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy