Admitir Personas Al Servicio Según Normativa de Salud

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN


FORMATO NSCL SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL
Título de la NSCL Admitir personas al servicio según normativa de salud Código NSCL: 230101280
Versión NSCL: 1
Fecha de publicación / /
Proyecto Avalado Aprobado
(dd/mm/aaaa):
Estado Producto
X Fecha de revisión: 31/12/2022

•Reemplaza a: Código: 230101002 Versión: 2 Titulo de la NSCL: Admitir a la persona


para la prestación de servicios de salud según normativa legal vigente y servicios
institucionales.
.
• Extensión fecha de revisión a 31/12/2023.
Fecha de Aprobación Consejo
No. Acta de Aprobación
Directivo
30/08/2016 Consejo Directivo Nacional 1535
Nacional del SENA (dd/mm/aa) del SENA

Mesa Sectorial SERVICIOS A LA SALUD Código Mesa 30101


Regional DISTRITO CAPITAL Centro de Formación CENTRO DE FORMACIÓN DE TALENTO HUMANO EN
SALUD

NSCL (estado)
Actualización Nueva X

Ámbito de la NSCL:

Esta NSCL reemplaza a la (s) NSCL(s)

Código Versión Mesa Sectorial Nombre de la NSCL

230101002 2 30101 - SERVICIOS A LA Admitir a la persona para la prestación de servicios de


SALUD salud según normativa legal vigente y servicios
institucionales.

Esta NSCL toma como referente la NSCL o unidad de competencia:

Organismo/enti
Código Versión Nombre de la NSCL/Unidad de Competencia Internacional Link
dad

Análisis funcional en el que se soporta la NSCL


(Diagrama Mapa Funcional)
Proveer servicios de Gestionar procesos Admitir personas al
salud de acuerdo con administrativos servicio según
regulación del según normativa de normativa de salud
sector salud

Términos Técnicos Utilizados

Nombre Definición

No aplica No aplica

Usuario: Fecha / Hora de Impresión: 14/09/23 22:49 Página 1 de 5 V4


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NSCL SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

Actividades Clave
Las acciones fundamentales que Criterios de Desempeño específicos
se desarrollan para cumplir con la Consecutivo
Los resultados esenciales de la actividad
función son:
1 Recepcionar solicitud 1.1 La interacción con personas cumple con protocolos de atención
1.2 La identificación de necesidades cumple con protocolos y normativa de salud
1.3 La comprobación de requisitos cumple con protocolos y normativa de salud
1.4 La actualización de historia clínica cumple con protocolos y normativa de salud
1.5 La identificación de responsables del pago cumple con normativa de salud
1.6 El trámite de autorización está acorde con normativa en salud. (la solicitud)
2 Direccionar solicitudes 2.1 La clasificación de servicios electivos cumple con normativa de salud
2.2 El envío de soportes de atención cumple con normativa de salud
2.3 La verificación de autorización cumple con normativa de salud
2.4 La actualización de lineas de pago cumple con protocolos y normativa de salud
2.5 La verificación de disponibilidad de servicios cumple con protocolos de salud
3 Ubicar personas 3.1 La recepción de personas está acorde con disponibilidad y normativa de salud
3.2 El trámite de traslado cumple con disponibilidad de la red prestadora y normativa de salud
3.3 La legalización de traslado cumple con protocolos y normativa de salud

Aplica
Criterios de desempeño generales Consecutivo (Relacione el Descripción
No aplica
No de la Los resultados esenciales que aplican a toda la función son:
actividad)
A Gestión del contingencias 1 1, 3 El manejo de emergencias funcionales cumple con protocolos y normativa de
salud
2 X
B Seguridad y salud en el 1 1, 2, 3 El manejo de la postura corporal está acorde con normas de seguridad y salud
trabajo en el trabajo.
2 1, 3 El manejo de elementos de protección personal cumple con normas de seguridad
y salud en el trabajo.
C Gestión ambiental 1 1, 2, 3 La disposición de residuos cumple con normativa de gestión ambiental.
2 X
D Gestión de la información 1 1, 2, 3 El registro de información está acorde con la normativa de salud.
2 X
E Otros 1 X
2 X

Conocimientos esenciales:
Los conocimientos aplicados en el desarrollo de la función son: (Asociar los conocimientos con los criterios de desempeño, según corresponda)
a. Relaciones interpersonales: concepto, técnicas, fundamentos, tipos, interacción, teorías sociales y de humanización (1.1, 2.1)
b. Proceso de atención: necesidades de atención, demanda vs acceso, oportunidad, protocolos, normativa, terminología aplicada (1.2, 2.5, 3.1, A1, B1,
B2, D1)
c. Sistema de aseguramiento en salud: normativa, principios, siglas, conceptos generales, tipos de aseguramiento en salud, reglas de afiliación, red
de servicios, niveles de atención,
pagos compartidos (1.3, 1.5, 2.4, D1)
d. Tipo de aseguramiento: regímenes de afiliación, requisitos de afiliación, convenios institucionales, portafolio de servicio, normativa (1.3, 1.5,
2.4, B1)
e. Planes de beneficios en salud: conceptos y tipos, derechos y deberes en salud, planes adicionales y complementarios (1.3, 2.1, D1)
f. Historia clínica: definiciones, normativa, características, componentes, requisitos, anexos, registro en aplicativo, reportes de atención,
lenguaje técnico, archivo físico y electrónico
de documentos clínicos (1.4, 3.2, C1, D1)
g. Responsables de pago: concepto, administradoras de planes de beneficios, mecanismos de contratación, normativa. (1.3, 1.5, 2.4, B1)
h. Lineas de pago: concepto, aseguradoras, evento de salud, distribución del pago por cada evento, normativa. (1.3, 1.5, 2.4, D1)
i. Referencia y contrareferencia: conceptos, normativa, protocolos de traslado, niveles de complejidad, registros. (1.3, 3.2, 3.3, B1, D1)
j. Autorización de servicios: definición, tipos, requisitos, protocolos, normativa, registros, anexos, conceptos de triage (1.3, 1.6, 2.1, 2.2, 2.3,
D1)
k. Prestación del servicio de salud: atención inicial, elementos básicos, tipos y características, red de servicios. (1.1, 1.4, 3.2, A1, D1)

Usuario: Fecha / Hora de Impresión: 14/09/23 22:49 Página 2 de 5 V4


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NSCL SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

l. Servicios electivos: concepto, tipos, trámites, normativa (1.6, 2.1, 3.2, D1)
m. Comprobadores de derechos: conceptos, requisitos, bases de datos en salud, tipos, composición, Siglas (1.3, C1, D1)
n. Disponibilidad de servicios: conceptos, indicadores de ocupación , protocolos (2.5, 3.1, 3.2, D1)
o. Soportes de atención: normativa, conceptos, manual técnico (1.5, 1.6, 2.2, C1, D1)
p. Recepción de personas al servicio: concepto, ingreso y egreso, estancia, protocolos, normativa (1.1, 3.2, B2, D1)
q. Traslado intra y extrainstitucional: concepto, normativa, requisitos, protocolos (3.2, 3.3, D1)
r. Emergencias funcionales: concepto, tipos, protocolos, normativa (1.6, 3.1, A1)
s. Normas de Salud y seguridad en el trabajo: concepto, higiene postural, ergonomia (1.2, 1.4, 3.2, B1)
t. Gestión de residuos hospitalarios: concepto, normativa, clasificación (2.2, C1)

Evidencias Requeridas
El desarrollo competente de la función se demuestra a través de: (Asociar las evidencias con los criterios de desempeño, según corresponda):

Evidencias de Desempeño Directo: 1. Trámite de solicitud.


2. Traslado a la red correspondiente.
De producto: 1. Registros de trámite de Autorización.
2. Reporte de comprobación de derechos.
3. Registros de ingreso en historia clínica
Evidencias de Conocimiento 1. Relaciones interpersonales: concepto, técnicas, fundamentos, tipos, teorías sociales y de
humanización.Proceso de atención: necesidades de atención, demanda vs acceso, oportunidad,
protocolos, normativa, terminología aplicada.Sistema de aseguramiento en salud: normativa,
principios, siglas, conceptos generales, tipos de aseguramiento en salud, reglas de afiliación,
red de servicios, niveles de atención, pagos compartidos.Tipo de aseguramiento: regímenes de
afiliación, requisitos de afiliación, convenios institucionales, portafolio de servicio, normativa
seguridad y salud en el trabajo.Planes de beneficios en salud: conceptos y tipos, derechos y
deberes en salud, planes adicionales y complementarios. Responsables de pago: concepto,
administradoras de planes de beneficios, mecanismos de contratación, normativa.
2. Líneas de pago: concepto, aseguradoras, evento de salud, distribución del pago por cada evento,
normativa. Referencia y contrareferencia: conceptos, normativa, protocolos de traslado, niveles de
complejidad, registros. Prestación del servicio de salud: atención inicial, elementos básicos,
tipos y características, red de servicios.
Servicios electivos: concepto, tipos, trámites, normativa. Disponibilidad de servicios: conceptos,
indicadores de ocupación , protocolos. Soportes de atención: normativa, conceptos, manual técnico.
Traslado intra y extrainstitucional: concepto, normativa, requisitos, protocolos. Emergencias
funcionales: concepto, tipos, protocolos, normativa. Ergonómica: concepto, higiene postural,
pausas activas, normativa.

Equipo de recolección de información preliminar a nivel interno SENA:

Experto Centro de Formación Regional

En la elaboración/actualización de la NSCL participaron en Comité Técnico de normalización:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

Oscar Javier Orjuela Coordinador Hospital Infantil San Jose BOGOTÁ


Castillo administrativo y D.C.
financiero
Jael Andrea Parra Coordinación Sistema de Instituto de diagnóstico médico IDIME BOGOTÁ
Atención al usuario D.C.
Sandra Janneth Villate Instrutora Servicio Nacional de Aprendizaje BOGOTÁ
Calderon D.C.
Nasly Alcazar Castillo Directora MEDISED Entidad de formación para el BOGOTÁ
trabajo D.C.
Sol Mireya Vargas Mora Profesional especializado Ministerio de Salud y Protección Social BOGOTÁ
D.C.
Marleny Ramos Coordinadora financiera Hospital la Victoria BOGOTÁ
D.C.
Jeferson Fernández Técnico administrativo en Hospital Infantil San Jose BOGOTÁ

Usuario: Fecha / Hora de Impresión: 14/09/23 22:49 Página 3 de 5 V4


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NSCL SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

salud D.C.

En la validación técnica participaron representantes de:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

Sandra Milena Castaño Auxiliar de Facturación Clinica Sagrado Corazón MEDELLÍN


Betancur
Elizabeh Zapata mejia Auxiliar Fundación Clinica del Norte BELLO
Administrativa-Admisiones
Jeniffer Quintero Alvarez Auxiliar Fundación Clinica del Norte BELLO
Administrativa-Admisiones
Adriana María Hurtado Auxiliar Nueva EPS MEDELLÍN
Montoya Administrativa-Admisiones
Karla Cristina Roldan Auxiliar Fundación Clinica del Norte BELLO
Areiza Administrativa-Admisiones
Katherine Ramirez Gomez Auxiliar Fundación Clinica del Norte BELLO
Administrativa-Admisiones
Jaqueline Buritica Asistente de Gerencia Diagnostico Vital PEREIRA
Carlos Eduardo Martinez Director Fundación Universitaria del Área Andina PEREIRA
Niño
Gloria Gamboa Directora de Talento Imágenes Diagnosticas PEREIRA
Humano

La NSCL fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por Representantes de:

Nombre del Integrante del Consejo


Nombre de la Organización Rol en el Consejo Ejecutivo Ciudad
Ejecutivo
Asociacion Nacional de Carlos Eduardo Jurado Presidente BOGOTÁ
Empresarios de D.C.
Colombia-ANDI
Servicio Nacional de Gerardo Arturo Medina Secretario Tecnico BOGOTÁ
Aprendizaje-SENA Rosa D.C.
Escuela Mecanica Dental Ober Castañeda Delegatario BOGOTÁ
del Valle D.C.
Cooperativa Profesionales Hernan Dario Vallejo Delegatario BOGOTÁ
a la Salud D.C.
Asociacion Nacional de Mauricio Alejandro Pinto Delegatario BOGOTÁ
Cajas de Compensacion Tinoco D.C.
Familiar-ASOCAJAS
Fundación Cardiovascular Elsa Maria Serpa Izasa Delegatario BOGOTÁ
D.C.
Cruz Roja Colombiana Eliana Maria Aristizabal Delegatario BOGOTÁ
Seccional Caldas D.C.
Colegio Nacional de Stella Paez de Bolivar Delegatario BOGOTÁ
Bacteriologia D.C.
Asociacion Nacional de Derly Mabel Bautista Delegatario BOGOTÁ
Profesiones de la D.C.
Salud-ASSOSALUD
Organización Juan Carlos Cortes Delegatario BOGOTÁ
Iberoamericana de Gonzalez D.C.
Seguridad Social-OISS

La orientación metodológica de elaboración/actualización estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional


Marta Yadira Torres Rodriguez CENTRO DE FORMACIÓN DE TALENTO HUMANO EN SALUD DISTRITO
CAPITAL

Usuario: Fecha / Hora de Impresión: 14/09/23 22:49 Página 4 de 5 V4


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NSCL SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

La orientación en la validación técnica estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional

La orientación en Verificación
Metodológica

Secretario Técnico Mesa Sectorial

Experto Centro de Formación Regional


GERARDO ARTURO MEDINA ROSAS CENTRO DE FORMACIÓN DE TALENTO HUMANO EN SALUD DISTRITO
CAPITAL

Control de Cambios (aplica a partir de la segunda versión de la NSCL)

Tipo de Cambio Síntesis Cambio Realizado

Usuario: Fecha / Hora de Impresión: 14/09/23 22:49 Página 5 de 5 V4

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy