Radio Cognitiva
Radio Cognitiva
Radio Cognitiva
Sara Morales
4to Mercadotecnia
INTRODUCCIÓN
1
La Radio Cognitiva, surge como novedosa tecnología en comunicaciones, con gran
potencial para realizar la explotación más eficiente del espectro radioeléctrico,
recurso natural, accesible desde cualquier punto de nuestro planeta, pero
insuficiente a la hora de su aprovechamiento. Muchos autores coinciden en
considerarla como una tecnología disruptiva, en el sentido que desplaza a las
tecnologías establecidas creando nuevos dispositivos y estándares
Entre los factores que llevaron a su desarrollo se encuentran: el incremento
vertiginoso que en los últimos años ha tenido la electrónica, conllevando un
paralelismo de implementación sobre dispositivos reprogramables de propósito
general; encontrándonos a las puertas de conceptos como Máquinas Inteligentes,
con la introducción de paradigmas info-cogno desplegándose redes capaces de
alcanzar el aprendizaje. Un punto neurálgico de esta tecnología lo constituyen los
dispositivos de radio definidos por software (SDR), referenciados en numerosos
trabajos de investigación y desarrollo con implementaciones en la mayoría de los
sistemas comerciales que coexisten en la actualidad. Expresado con sencillez la
Radio Cognitiva
Historia
La idea de la radio Cognitiva fue presentada oficialmente por primera vez en el artículo de
Joseph Mitola III y Gerald Q. Maguire, Jr. Era una nueva forma de abordar la
comunicación inalámbrica que más tarde Mitola III describió como"el punto en el cual las
PDAs inalámbricas y las redes relacionadas son, en términos computacionales, lo
suficientemente inteligentes con respecto a los recursos de radio y las correspondientes
comunicaciones de ordenador a ordenador como para detectar las necesidades eventuales
de comunicación del usuario como una función del contexto de uso y proporcionarle los
recursos de radio y servicios inalámbricos más adecuados a ese mismo instante. Fue
concebida como un objetivo hacia el cual debería evolucionar una plataforma de radio
2
definida por software - Debía ser un sistema inalámbrico totalmente reconfigurable de
"Caja negra" que cambiase sus parámetros de comunicación automáticamente dependiendo
de las demandas de la red y/o los usuarios. Por otro lado, las corporaciones legislativas de
varios países (como la Comisión Federal de Telecomunicaciones en Estados Unidos) han
observado que la mayor parte del espectro de radio frecuencia está siendo ineficientemente
utilizado. Por ejemplo las bandas de la red celular están sobrecargadas en la mayor parte del
mundo, pero la banda de radioaficionados o las frecuencias de localización estaban siendo
bastante desaprovechadas. Una investigación llevada a cabo por estudios independientes en
algunos países, confirmó esta observación y además concluyó en que la utilización del
espectro depende fuertemente del tiempo y del lugar. Una asignación de espectro fija
provoca que las frecuencias prácticamente en desuso, asignadas a servicios específicos, no
puedan ser usadas por usuarios no autorizados, incluso si la transmisión de estos no
introdujera ninguna interferencia en este servicio previamente desocupado. Esta era la
razón que motivaba a usuarios no legitimados a utilizar bandas sujetas a autorización,
asumiendo que no provocaría ninguna interferencia ya que en caso de que el usuario
legítimo quisiera transmitir, los usuarios no legítimos podrían saltar a otra banda
frecuencial para seguir transmitiendo. Para poder aprovechar estos huecos temporales en
el espectro electromagnético se ideó la radio Cognitiva.
Terminología
Distinguimos muchos tipos de radios cognitivas dependiendo de razones históricas y del
conjunto de parámetros que se tienen en consideración a la hora de tomar decisiones sobre
la alteración de la transmisión y/o recepción. Las dos principales son:
Radio cognitiva detectora del espectro: en este caso se toman las decisiones
basándose solamente en el estado del espectro de radiofrecuencia.
Además, dependiendo de las partes del espectro disponibles para la radio cognitiva
podemos distinguir:
3
Tecnología de radio rupturista
Los investigadores de CORPA realizaron un trabajo pionero en materia de
tecnologías de radio para satisfacer las necesidades futuras de eficiencia espectral,
eficacia energética y rendimiento de aplicaciones. «Un cuello de botella clave en los
sistemas de radio cognitiva siempre ha sido y sigue siendo el desarrollo de un
transceptor de frecuencias de radio flexible que consuma muy poca energía y pueda
convertir la entrada de radio analógica en una salida digital compatible con el
procesamiento digital», destaca el doctor Nguyen. Los investigadores han logrado
abordar con éxito esta cuestión clave diseñando una arquitectura de receptor
avanzada que facilita la realización de las funciones de frecuencias de radio para
sistemas de comunicación militares y comerciales. En comparación con las
soluciones más avanzadas, el prototipo de nuevo receptor de radio cognitiva
consume electricidad de forma mucho más eficaz y abarca una mayor gama de
frecuencias, desde 400 MHz a 6 GHz, por lo que es ideal para su uso en redes 5G.
El sistema también presenta unos bajos niveles de ruido, una distorsión reducida y
una relación señal/ruido diez veces mejor que las soluciones actuales. El factor
Schreier de calidad, que se emplea a menudo para comparar la conversión de
analógico a digital, también es mejor en la gama de frecuencias especificada,
alcanzando 149 dB.
4
CONCLUSIÓN
Esto se verá en un futuro si tiene algún grado
de influencia en como hoy los dispositivos
actuales se comunican en bandas estrictas
sin posibilidad de re-configuración de
parámetros a las alternativas de cognición
que se quieren lograr.
E-GRAFIA
https://evolucionfuturasredesinalambricas.blogspot.com/
https://cordis.europa.eu/article/id/234870-cognitive-radio-
technology-optimises-use-of-spectrum-in-wireless-networks/es
https://es.wikipedia.org/wiki/Radio_cognitiva