Eelleeccttrroonniiccaa: Computadoras

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

Asista Gratis a un:

Curso de Reparación
de COMPUTADORAS 14

Las Herramientas y
Aplicaciones del Sistema

Mantenimiento y Verificación
de la Computadora

Obra compuesta de 15 Fascículos a T o d o


C o l o r (puede solicitar los fascículos ISBN: 987-9227-76-X
REP.
REP. ARG. - $2,40
anteriores a su kiosquero).
CON EL AVAL DE
SABER EDICION ARGENTINA

ELECTRONICA
Enciclopedia
V isual
de
Computadoras

14.B MANTENIMIENTO Y VERIFICACIÓN DE LA


Indice del Cap tulo 14 COMPUTADORA
El Proceso de Arranque de la PC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
14.A LAS HERRAMIENTAS Y APLICACIONES DEL Rutinas que se Ejecutan Durante el Arranque . . . . . . . . . . . 11
SISTEMA Verificación del Hardware. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Herramientas de Productividad General . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Carga del Sistema Operativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Problemas Comunes a una Computadora . . . . . . . . . . . . . . 5 Archivo CONFIG.SYS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Archivo COMMAND.COM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Fallas en Software . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Archivo AUTOEXEC.BAT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
a) Fragmentación de Archivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 La Importancia de los Archivos de Arranque . . . . . . . . . . . 16
b) Clusters Perdidos o Cadenas Rotas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
c) Pérdidas de Archivos del Sistema Operativo. . . . . . . . . . . 6
d) Pérdida Total de la Información Guardada en Disco . . . 6
Cupón Nº 14 de “Todo sobre Computadoras”
e) Archivos Perdidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 Guarde este cupón: al juntar 3 de
Fallas en Hardware . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 éstos, podrá adquirir uno de los
a) El sistema se Comporta Inusualmente Lento. . . . . . . . . . . 8 videos de la colección por sólo $5
b) El Sistema no Reconoce la Unidad de Disquete. . . . . . . 10
c) Los Parlantes no se Escuchan . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 Nombre: ____________________
para hacer el canje, fotocopie este cupón y
entréguelo con otros dos.
Todo Sobre Computadoras

Problemas Comunes de
una Computadora
INTRODUCCIÓN frecuencia, primeramente vere- utilitarios defragmentadores que
mos algunos casos que más co- existen en el mercado. Desde el
Supongamos que, ya tiene ar- múnmente aparecen en los siste- MS-DOS 6.0 hasta el Windows
mada su computadora personal; y mas afectados por problemas de Milenium, poseen sus propios
la ensambló exactamente a la me- software. programas defragmentadores. En
dida de sus necesidades y su pre- el caso de Windows 95 ó superi-
supuesto. Ya consiguió echarla a or, busque en el botón INICIO,
andar, instalar el sistema operati- a) Fragmentación de archivos línea PROGRAMAS, luego AC-
vo y las aplicaciones de su prefe- CESORIOS, HERRAMIEN-
rencia; incluso ha comenzado a Después de utilizarse durante TAS DEL SISTEMA y final-
trabajar con ella. algún tiempo –y como una situa- mente DEFRAGMENTAR DIS-
Si hasta ahora no han surgido ción normal–, la información de CO; así se pone a funcionar un
problemas o los que hayan apare- una computadora se defragmenta utilitario de defragmentación de
cido se han solucionado sin ma- sobre diversas partes de la super- archivos que permitirá un acceso
yores complicaciones, lo más se- ficie del disco duro (figura 1); por más rápido y efectivo a la infor-
guro es que su máquina le brinde lo tanto, las cabezas de lectura/es- mación contenida en el disco (fi-
largo tiempo de operación satis- critura tienen que hacer más mo- gura 2). Si lo prefiere, puede uti-
factoria; pero como dice la Ley de vimientos para dar lectura a los lizar el SPEEDISK de Norton
Murphy: “Si algún sistema o apara- datos y ejecutar un programa o Utilities o cualquier otro utilita-
to se considera a prueba de fallas, fa- recuperar un archivo, lo que al fi- rio similar; son herramientas que
llará tarde o temprano”. nal de cuentas se traduce en una ofrecen resultados excelentes (en
Aquí le presentamos algunos disminución en la velocidad del el caso específico del SPEEDISK,
de los problemas que más común- sistema. también defragmenta el archivo
mente se presentan en la platafor- Para corregir este problema, de intercambio de Windows, lo
ma PC, así como sus soluciones. siempre conviene tener el conte- que se traduce en un sistema más
nido del disco duro lo menos rápido y efectivo).
fragmentado posible; para ello, Este proceso debe realizarse
hay que emplear alguna de los periódicamente; de preferencia,
FALLAS EN SOFTWARE

La gran mayoría de las fallas


en un equipo de cómputo se de-
ben a problemas derivados de la
configuración del software. Es
decir, la parte física del sistema
funciona perfectamente, pero no
así su soporte lógico; por causas
imprevistas, se ha arruinado al-
gún programa, algún segmento
de información, algún archivo o
librería necesaria para el desem-
peño adecuado de una aplicación;
en consecuencia, se impide la co-
rrecta ejecución del programa. Figura 1
Debido a que este tipo de fa-
llas ocurren con mucho mayor

Reparación 3
Problemas Comunes de una Computadora
rativo. Lo más conveniente es
Figura 2
volver a instalar todo el sistema
operativo, a pesar de que este
procedimiento resulta largo y te-
dioso (figura 4).
Casi nunca hay que preocu-
parse por la pérdida de la confi-
guración personalizada del usua-
rio, puesto que durante la reinsta-
lación del programa se comprue-
ba la existencia de instalaciones
previas. Si es localizada, la confi-
guración se respeta en la medida
de lo posible; por ende, el usuario
puede continuar su trabajo casi
donde lo dejó (mas como esto no
siempre es posible, conviene to-
mar algunas precauciones adicio-
una vez al mes; y si su trabajo es que algunos programas (el SPEE- nales).
muy esporádico en la computado- DISK por ejemplo) no pueden
ra, cada tres meses. ejecutarse si encuentran errores
en la estructura de la informa- d) Pérdida total de la
ción. información guardada en disco
b) Clusters perdidos o
cadenas rotas Existen situaciones catastrófi-
c) Pérdida de archivos del cas en las que, debido a alguna
También con el uso constante, sistema operativo tormenta eléctrica, al ataque de
comienza a aparecer “basura” en un virus o situaciones similares,
el disco duro; esto es, espacios de No está muy clara la razón por se pierde por completo la infor-
disco que supuestamente están la que ocurre esto; pero con cier- mación que contiene un disco.
ocupados por un archivo pero ta frecuencia hemos encontrado En estos casos, prácticamente
que en realidad no lo están. máquinas en las que se ha perdido lo único que queda por hacer es
Este problema puede agudi- algún archivo indispensable para volver a formatear el disco duro y
zarse a extremos riesgosos, donde la inicialización del sistema ope- cargar de nuevo tanto el sistema
un archivo indispensable para la
operación de algún programa ya Figura 3
no ocupa el espacio que debería
ocupar; dado que entonces el sis-
tema operativo no puede encon-
trarlo, la aplicación deja de fun-
cionar o trabaja erráticamente.
Para solucionar tal problema,
hay que emplear el utilitario de
SCANDISK que se incluye en el
sistema operativo (la encontrará
junto al defragmentador), u otra
herramienta similar (como el
NORTON DISK DOCTOR de
las Norton Utilities, figura 3).
Se recomienda ejecutar el uti-
litario inmediatamente antes de
hacer una defragmentación, ya

4 Reparación
Todo Sobre Computadoras
grabable. Si usted trabaja con
grandes cantidades de informa-
ción, existen negocios de infor-
mática dedicados a pasar a CD la
información que desee; simple-
mente lleve el disco duro a donde
le indiquen. A menos de que haya
realizado el respaldo exactamente
el día anterior al de la falla, lo más
seguro es que se habrá perdido
cierta cantidad de información
cuya importancia puede ser desde
nula hasta vital. Por lo tanto, es
necesario un método que proteja
lo mejor posible los datos de tra-
bajo contra eventuales transito-
Figura 4 rios en la línea de alimentación y
ataques de virus; enseguida expli-
caremos una forma de proteger
los datos contra ataques a la FAT
FORMAT C:/U/S
del disco C.
La solución consiste en partir
el disco duro en varias unidades
lógicas (por lo menos dos), de
modo que si usted adquirió –por
ejemplo– uno de 3,2GB lo divida
y deje 2GB para programas y el
resto para sus datos (figura 6); y
de ahí en adelante, tenga la pre-
caución de guardar siempre sus
datos de trabajo en el disco D (o
superior), dejando a C exclusiva-
mente para el sistema operativo y
las aplicaciones que lo acompa-
Figura 5 ñen.

operativo como las aplicaciones


(figura 5). Partici n C:
Tal solución sería satisfactoria (programas)
en prácticamente todos los casos,
de no ser por un detalle: junto Partici n D:
con el sistema y los programas, se (archivos)
habrán perdido los archivos de
trabajo; y esta información no se
recupera tan fácilmente como el
sistema operativo o las aplicacio-
nes.
Es imprescindible entonces
tener un respaldo lo más actuali-
zado posible de todos los archivos
que le interesen; puede ser en dis-
quete, unidad ZIP, cinta o CD Figura 6

Reparación 5
Problemas Comunes de una Computadora
Verá que pronto encuentra el ar-
Figura 7
chivo deseado, y que simplemen-
te con transferirlo a su localidad
original podrá recuperar el uso de
su máquina con un mínimo de
molestias.
Si el archivo que falta corres-
ponde a alguna aplicación, le re-
comendamos consultar el manual
correspondiente; siguiendo un
método similar al anterior, se
pueden solucionar casi todos es-
tos problemas.

FALLAS EN
HARDWARE
Hemos encontrado que inclu- unidad y cargarle la información
so cuando existen eventos catas- para seguir trabajando con una Debido a que estamos supo-
tróficos que borran por completo mínima pérdida de tiempo. niendo que usted acaba de en-
el contenido de C, los datos de samblar su computadora perso-
trabajo permanecen intactos en nal, evitaremos describir las fallas
D. Es decir, usted sólo tiene que e) Archivos perdidos que aparecen en los sistemas con
volver a cargar sus programas pa- el uso continuo (suciedad en uni-
ra reanudar su trabajo práctica- Por error, a veces borramos al- dades de disquete, ventiladores
mente en el mismo punto donde gún archivo aparentemente sin bloqueados por el polvo, etc.)
se quedó la última vez. importancia; pero más adelante, Más bien nos enfocaremos a los
Este procedimiento de parti- nos percatamos de que es necesa- problemas que en ocasiones se
ción debe hacerse al momento de rio para la ejecución de algún presentan en sistemas nuevos; es
inicializar el disco duro, e implica programa o del sistema operativo el caso al que precisamente nos
que a cada unidad lógica creada se mismo. En estos casos, en que sa- estamos enfrentando.
le tenga que dar formato por se- bemos el nombre del archivo fal-
parado. tante, podríamos ir a la papelera
Pero el esfuerzo inicial extra de reciclaje y ver si aún permane- a) El sistema se comporta
bien vale la pena, si consideramos ce ahí (en cuyo caso su recupera- inusualmente lento
que la información queda segura ción es sumamente sencilla, figu-
en nuestro equipo. ra 7). Cuando ya no se encuentra Es posible que luego de en-
A pesar de lo anterior, no olvi- en ese lugar, la solución más co- samblar un sistema y arrancarlo
de respaldar periódicamente su mún consiste en volver a cargar el por primera vez, note que actúa
información más importante (e sistema operativo o la aplicación de una forma inusualmente lenta
incluso aquella que considere tri- en cuestión. considerando la velocidad del mi-
vial). Recuerde que lo más impor- Si el archivo faltante corres- croprocesador adquirido y la can-
tante de una computadora no es ponde a Windows 95 o superior, tidad de memoria incluida. Tan
el monitor, ni el microprocesa- recuperarlo resulta relativamente pronto como se carga el sistema
dor, ni siquiera el disco duro; lo fácil; para ello utilizaremos el operativo y las aplicaciones, la si-
más importante son los datos que programa EXTRACT que se in- tuación se agrava de tal manera
en ella guarde. cluye en el CD de instalación, y que una máquina de quinta o sex-
No importa que en determi- exploraremos los archivos ta generación moderna nos pare-
nado momento incluso hasta se WIN95_XX.CAB, donde la XX ce más lenta que una 486 antigua.
dañe el disco, si usted posee un indica el número de disquete al Hay veces en que esta falla
respaldo bastará con sustituir la que corresponde dicho archivo. proviene de un error en el ensam-

6 Reparación
Todo Sobre Computadoras

blema, es una mala configuración


del BIOS; quizá se desactivaron
los cachés interno y/o externo del
microprocesador, se configuró
una memoria demasiado lenta o
se añadieron excesivos estados de
espera –ya sea en los buses de ex-
pansión o en la lectura de la
RAM.
Para solucionar esto sin tener
que leer un tratado acerca de la
manera de configurar un BIOS,
en este utilitario se incluye gene-
Figura 8a
ralmente una línea que al ser acti-
vada coloca todos los parámetros
internos del BIOS para desempe-
ño óptimo; es suficiente entonces
con localizarlo y activarlo, para
que el sistema recupere bríos y se
comporte en concordancia con su
velocidad real (figura 9).
Finalmente, otro aspecto que
puede influir negativamente en el
desempeño de un sistema es tra-
tar de recuperar elementos ya
Figura 8b
usados de una máquina antigua;
por ejemplo, un disco duro o un
lector de CDs. Generalmente, ta-
blado del sistema; específicamen- cidad de trabajo normal; por lo les elementos no están diseñados
te, cuando se conectan los cables tanto, es normal que todo el siste- para aprovechar todos los avances
que van hacia el panel frontal. En ma trabaje de manera lenta. La que se han desarrollado en la in-
las tarjetas madre modernas, por solución es muy sencilla: retire el terfaz ATAPI (como el PIO4 o el
lo general existe un conector corto del conector. DMA-33); por eso se rezagan
marcado como SLEEP o HARD- Otra posible causa de este pro- cuando el sistema les solicita la
WARE GREEN (figura 8); su
objetivo es colocar al sistema en Figura 9
estado de “reposo”, en caso de
que vayamos a abandonar nuestra
máquina por un tiempo largo pe-
ro no suficiente como para que se
justifique apagarla (o en ambien-
tes de red, en que apagar un siste-
ma puede bloquear el trabajo del
resto de la compañía). Si se equi-
voca quien haya ensamblado el
sistema, bien puede colocar un
corto en dicho conector; en tales
circunstancias, el BIOS asume
que se desea entrar en estado de
reposo y por eso reduce la veloci-
dad del microprocesador a una
fracción muy pequeña de su velo-

Reparación 7
Problemas Comunes de una Computadora
des Plug and Play
de Windows 95 ó
98. Si este es su ca-
so, vaya a INICIO,
CONFIGURA-
CION, PANEL
Figura 10
DE CONTROL y
elija SISTEMA; es-
coja la carpeta ADMINISTRA-
Figura 11 DOR DE DISPOSITIVOS, y se-
guramente notará que en el apar-
tado de multimedia aparece en-
tonces su tarjeta de audio con un
símbolo de admiración sobre-
puesto (señalando que Windows
95 no puede acceder a ella, figura
8.11). Tras señalar este símbolo
con el ratón (mouse), solicite “eli-
minar”; confirme y deje que el
sistema se reinicie. Con esta sim-
ple operación, la mayoría de veces
se activan las características Plug
and Play de Windows 95 ó 98,
con lo que se configura correcta-
mente la tarjeta de audio.
Ahora bien, ¿qué hacemos con
una tarjeta madre que ya trae in-
información que contienen. Si va disquete. cluida la tarjeta de audio? No po-
a armar un sistema, procure que c) Los parlantes demos retirarla durante la carga
todos los elementos adquiridos no se escuchan del sistema operativo, pero sí po-
sean nuevos; y si quiere sacarle demos entrar al SETUP y solici-
provecho a su máquina antigua, Generalmente, la causa de es- tar en el menú de PERIPHE-
únicamente rescate aquello que te problema es una conexión in- RALS que no se active la tarjeta
no influirá en el desempeño de la correcta del plug en la tarjeta de incorporada (en ocasiones hay un
nueva: gabinete, monitor o uni- sonido. Pero se comprende la jumper para desactivarla). Con
dad de disquetes. confusión, debido a que todas las esto, el sistema operativo podrá
tarjetas poseen por lo menos tres cargarse normalmente; y una vez
entradas idénticas (una para mi- que funcione adecuadamente, se-
b) El sistema no reconoce crófono, otra para entrada de lí- rá necesario entrar de nuevo al
la unidad de disquete nea y otra para salida de par- SETUP para indicar la activación
lantes). Pruebe en las otras posi- de la tarjeta de audio; notará en-
Es una falla que suele origi- ciones, y seguramente en alguna tonces que el sistema operativo la
narse por una conexión incorrec- trabajarán normalmente los par- reconoce de inmediato y que su
ta del cable de datos que llega a la lantes. instalación resulta sumamente
unidad. La configuración incorrecta sencilla.
Fácilmente podemos apreciar de la tarjeta de sonido, es un pro- Caso especial es el de un siste-
el problema, porque el LED de la blema más serio. Suele suceder en ma en que el sonido en formato
unidad en cuestión permanece sistemas en los que el usuario in- digitalizado y en formato MIDI
siempre encendido (figura 10). Si serta la tarjeta de audio antes de trabajan correctamente, pero el
este es el caso, simplemente in- cargar el sistema operativo, pues sonido en formato de CD-Audio
vierta el cable de datos para recu- de esta manera se dificulta la co- no se escucha. La causa más pro-
perar el control de su unidad de rrecta operación de las propieda- bable de la falla, es una conexión

8 Reparación
Todo Sobre Computadoras
Figura 12 deficiente entre de los cables coincida con la mar-
el lector de CDs cada tanto en la entrada de la tar-
y la tarjeta de jeta como en la salida del CD; así
audio (el cable se solucionará el problema.
delgado que sale
de la parte tra- En realidad, son pocas las fa-
sera de la uni- llas que podemos encontrar en el
dad de CD, fi- hardware de una computadora
gura 8.12). Ve- nueva que ya haya logrado pasar
rifique que se la prueba del arranque inicial y la
haya conectado carga de sistema operativo. Da-
correctamente y mos entonces por concluida esta
que la polaridad explicación.

Mantenimiento y Verificación
de la Computadora

EL PROCESO DE ejecutan varias rutinas que per- POST, entre las que se incluyen la
ARRANQUE DE LA PC miten ponerla en marcha y revi- comprobación del CMOS Setup y,
sar su fiabilidad. Estas pruebas en las máquinas que así estén confi-
Introducción corresponden a pequeños pro- guradas, verificación de la paridad
gramas grabados en una memo- de memoria).
Seguramente habrá notado ria llamada ROM BIOS, que se 3) Permiten al microprocesador
el lapso considerable que existe ubica en la tarjeta madre y cuyas mantenerse en comunicación con to-
entre el momento en que se ac- tareas específicas son las siguien- dos los periféricos.
ciona el interruptor de encendi- tes: 4) Actúan como interface entre
do de la PC y el momento en el la máquina y el sistema operativo y,
cual ya se puede comenzar a dar 1) Se encargan de poner en fun- a través de éste, con los programas de
instrucciones al sistema. Du- cionamiento o “despertar“ a la com- aplicación.
rante dicho lapso, la máquina putadora. Para el efecto, al recibir el
no permanece ociosa: está eje- voltaje de alimentación en el encen- Según mencionamos, dichas
cutando una gran cantidad de dido (y por consiguiente, un pulso de rutinas se encuentran grabadas
rutinas de auto–prueba, de con- RESET), el microprocesador busca y en uno o dos circuitos de memo-
figuración y de inicialización ejecuta la instrucción que se encuen- ria que van alojados en la tarjeta
del entorno de trabajo, para que tra en la localidad 0000h del bus de madre, a los que se les llama
cada vez que el usuario encien- direcciones, la cual corresponde al ROM BIOS. Como su nombre
da el equipo, al cabo de unos inicio del programa de arranque al- lo indica, estos circuitos son
instantes tenga en su pantalla macenado en la ROM BIOS. Esta chips de memoria ROM –pueden
un ambiente de trabajo familiar rutina le indica al CPU los elemen- ser EEPROM, UVPROM,
y optimizado para sus necesida- tos periféricos que tiene conectados, FLASH u otro tipo de memoria
des particulares. así como la forma en que va a man- con propiedades de escritura ba-
tener su comunicación con ellos (de jo ciertas condiciones–, aunque
Rutinas que se ejecutan ahí el nombre de BIOS = Sistema para llevar a cabo sus funciones
durante el arranque Básico de Entradas y Salidas). tienen que consultar la informa-
2) Comprueban si los elementos ción grabada en un pequeño blo-
Cuando se enciende la com- del hardware declarado en el sistema que de memoria RAM, la cual
putadora, automáticamente se están listos para trabajar (rutina por lo general está incorporada

Reparación 9
Mantenimiento y Verificación de la Computadora
en un circuito au-
Figura 1
xiliar (el reloj de
tiempo real).

En el segmen-
to de ROM se al-
macenan todas las
rutinas básicas de
comunicación en-
tre los compo-
nentes principales
de la máquina:
microprocesador,
memoria, chipset,
periféricos, etc.
En el bloque de
RAM, se graban
los datos específi-
cos del hardware
de un sistema en
particular.
Ahora expli-
quemos cómo el
BIOS toma con-
trol de la compu-
tadora durante el encendido, y procesador matemático (si se en- punto de vista del sistema opera-
cómo le transfiere al sistema ope- cuentra) y todos los demás ele- tivo.
rativo la responsabilidad de llevar mentos contenidos en la tarjeta Comprobada la integridad del
a cabo el control del equipo du- principal (figura 1). sistema, en la misma rutina gra-
rante su operación con los pro- También se revisa la presencia bada en la ROM BIOS aparece
gramas de aplicación –aunque el de elementos externos indispen- una orden para que el micropro-
encargado final de establecer la sables para el encendido, como la cesador busque un sistema ope-
comunicación con el hardware tarjeta de video, la memoria rativo en el sector de arranque
sigue siendo el BIOS-. RAM, las controladoras de dis- del disco flexible, identificado
quetes y discos duros, etc. como A; en caso de no detectarlo
Cuando finalmente se han pasa a la unidad de disco identifi-
Verificación del hardware comprobado todos los compo- cada como C (el disco duro),
nentes necesarios en la operación donde igualmente en el sector de
Una vez que se enciende la del sistema, en la pantalla del arranque busca las órdenes de
computadora, se ejecuta un pro- monitor se despliega un recuadro sistema operativo.
grama de verificación automática que indica al usuario que la má- Sólo como prueba, introduzca
del estado general del sistema, quina está lista para trabajar (fi- en la unidad A un disquete nue-
llamado POST (Power-On Self gura 2). Entonces se inicia el vo, y encienda su sistema; verá
Test o auto-prueba en el arran- proceso de arranque desde el que después de la verificación
que).
Entre los elementos de hard- Figura 2
ware que se revisan durante el
arranque, están la misma ROM
BIOS, el microprocesador, los
controladores de interrupciones,
los accesos directos a la memoria
RAM (llamados DMAs), el co-

10
Todo Sobre Computadoras

Figura 3

inicial, aparece un mensaje que archivo correspondiente se llama tonces ambos archivos. No es
indica “Non system disk, replace IO.SYS (en MS-DOS 5.0 o supe- conveniente dejar tales archivos
and strike a key” (no es disco sis- rior, y en Windows 95 ó 98), y sin sus atributos; así que cuando
tema, reemplace y presione una debe estar presente en cualquier haya comprobado su existencia,
tecla). Cabe mencionar que algu- disco capaz de hacer arrancar la puede volver a colocarlos con la
nos sistemas probablemente no computadora (también conocido orden ATTRIB +R, +S, +H,
expiden este mensaje, debido a como “disco sistema”). IO.SYS, repitiéndola para MS-
que la configuración del BIOS A continuación, la máquina DOS.SYS.
les indica que busquen el sistema busca un segundo archivo, deno- Si es usuario de Windows 3.1,
operativo directamente en C. minado MSDOS.SYS, el cual vaya al ADMINISTRADOR DE
junto con el anterior constituyen ARCHIVOS, indique que des-
en sí el sistema operativo, donde pliegue el directorio raíz de C,
Carga del sistema operativo van contenidas todas las instruc- seleccione el menú VER, elija la
ciones para el manejo tanto del línea de POR TIPO DE AR-
Como referencia de las expli- hardware como del software que CHIVO y active el recuadro
caciones subsecuentes, considere se ejecute sobre él. MOSTRAR ARCHIVOS
los procesos indicados en la figu- Estos archivos se encuentran OCULTOS/SISTEMA. Cuando
ra 3. en el directorio raíz de la unidad regrese a la pantalla anterior, no-
Concluida la verificación del de arranque, aunque tienen atri- tará que han aparecido los archi-
hardware, la ROM BIOS busca butos de “oculto” y “sistema”; vos IO.SYS y MSDOS.SYS.
en el sector de arranque de las por eso no se despliegan en pan- Un método similar se sigue
unidades A o C una serie de ins- talla cuando se da la orden DIR. en Windows 98, pero aquí se uti-
trucciones denominadas boots- Sin embargo, si retira los atribu- liza el “Explorador de Windows”
trap (“cordón de arranque”), que tos de sólo lectura, sistema y en vez del Administrador de Ar-
le indican al sistema que busque oculto de dichos archivos (estan- chivos; entonces vaya a VER,
el archivo con las instrucciones do en DOS, en el cursor del sis- OPCIONES DE CARPETA,
que servirán como complemento tema mediante el comando AT- VER y seleccione la opción TO-
a las rutinas básicas de entrada y TRIB -R, -S, -H *.SYS- y escri- DOS LOS ARCHIVOS; cuando
salida grabadas en la BIOS. El be DIR *.SYS), aparecerán en- regrese al explorador encontrará

Reparación 11
Mantenimiento y Verificación de la Computadora

Figura 4

que en el directorio raíz de C ha gún elemento externo que se vaya arranque, de modo que a partir de
aparecido una gran cantidad de a utilizar de ahí en adelante, co- ese momento, el sistema “supie-
archivos ocultos, entre los que es- mo sería un lector de CD-ROM, ra“ que ya tenía incorporado este
tarán IO.SYS y MSDOS.SYS (fi- memoria por encima de 1MB, al- nuevo periférico y que, por consi-
gura 4). gún tipo de monitor especial, etc. guiente, los programas que lo so-
El sistema operativo conteni- licitaran tuvieran acceso a él.
do en los archivos IO.SYS y MS- Para dar de alta una tarjeta de
DOS.SYS es muy básico, pues es Archivo CONFIG.SYS sonido, es necesario introducir al-
la base de la arquitectura original gunas instrucciones en el archivo
de la PC (estructura y parámetros Cuando surgió la plataforma CONFIG.SYS; lo mismo se pue-
válidos en la creación de archivos, PC, los diseñadores de IBM con- de decir, por ejemplo, de la uni-
estructura de directorios y subdi- sideraron que un pequeño altavoz dad lectora de CD-ROM, de al-
rectorios, etc.). Por opción pre- interno (conocido como beeper) gunos tipos de escáner, etc. A es-
determinada, únicamente se ma- sería suficiente para que la má- tas instrucciones se les denomina
nejan en forma directa dos unida- quina emitiera avisos audibles al “manejadores” (drivers); son pro-
des de disquete, uno o dos discos usuario; estamos hablando de los porcionados por el fabricantes del
duros, un teclado, un monitor en pitidos y el sonido que se escu- hardware respectivo y se configu-
modo texto e incluso una impre- chan cada vez que se arranca la ran automáticamente durante el
sora. Sin embargo, con la cons- máquina. Conforme avanzaron proceso de instalación vía softwa-
tante aparición de nuevos adita- las aplicaciones, en especial los re (en la mayoría de los casos).
mentos –no presentes en todas las juegos de computadora, se requi- Con el archivo CONFIG.SYS
máquinas instaladas–, fue necesa- rió de un sistema de sonido mejo- es posible “notificar” al sistema
rio que pudiera personalizarse ca- rado; por eso es que se agregó una operativo no sólo la presencia del
da computadora; entonces se in- tarjeta de sonido. hardware fuera de los estándares
dica al sistema operativo que al- Mas como estos elementos no originales de la plataforma PC,
gún elemento no estándar está formaban parte de la estructura sino también algunos parámetros
conectado a la máquina, sin nece- original de la PC, se tenían que que facilitan las tareas cotidianas
sidad de tener que modificar los dar de “alta” en algún punto del con la computadora (figura 5). ✪
archivos de arranque.
Por ello, una vez que se han Figura 5
leído los archivos IO.SYS y MS-
DOS.SYS el sistema operativo
busca y, en caso de encontrarlo,
ejecuta un archivo denominado
CONFIG.SYS, cuya función es
indicar tanto las particularidades
que tendrá el propio sistema ope-
rativo, como la existencia de al-

12
Todo Sobre Computadoras
dernos se incluye me en cuenta que las órdenes pri-
una interface cu- marias no deben provenir del
yo objetivo es ser- COMMAND.COM, sino del in-
vir de intérprete térprete alternativo.
entre una serie de
órdenes sencillas
impartidas por el Archivo AUTOEXEC.BAT
usuario y las com-
plejas instruccio- Independientemente del in-
nes binarias indis- térprete de comandos que se esté
pensables para el utilizando, el último archivo que
microprocesador se lee durante el arranque es el
(figura 6). AUTOEXEC.BAT. Como su
En casi todos nombre lo indica, es un archivo
los sistemas ope- de proceso por lotes (batch) que
rativos de disco reúne una serie de órdenes que se
para PC (DOS), desea que el sistema ejecute cada
el intérprete de vez que se enciende la máquina
Figura 6 comandos recibe (figura 7).
el nombre de Por ejemplo, si se tiene un
Por ejemplo, el número de ar- COMMAND.COM; éste contie- mouse (ratón) instalado, sería
chivos a mantener abiertos en un ne los comandos internos de muy conveniente que estuviera
momento determinado, la canti- DOS, tales como DIR, COPY, disponible cada vez que arranque
dad de memoria reservada para la TYPE, etc. Estos comandos eran el sistema. Pues bien, por medio
realización de ciertas tareas, etc. muy conocidos por los usuarios de una orden dada en el AU-
En este archivo igualmente se del tradicional DOS; pero a la fe- TOEXEC.BAT, se activa este pe-
puede indicar al sistema si se de- cha, con la gran popularidad que riférico cada vez que se enciende
sea utilizar un intérprete de co- tienen ambientes gráficos de tra- la PC; lo mismo la disposición del
mandos distintos al COM- bajo como Windows 95, Win- teclado, el entorno del sistema,
MAND.COM, el cual enseguida dows 98 o Milenium, poco a poco cualquier programa que se quiera
se explica. están cayendo en el olvido (no tener residente en memoria (co-
obstante, si usted desea dedicarse mo serían las vacunas antivirus),
al servicio de estos modernos apa- las rutinas que terminarán de dar
Archivo COMMAND.COM ratos, resulta casi indispensable de alta elementos nuevos de hard-
un conocimiento sólido de los co- ware (como la tarjeta de sonido y
Ya sabemos que una computa- mandos básicos de DOS). Apro- el CD-ROM), etc.
dora trabaja con números digita- vechando que el CONFIG.SYS Una vez ejecutado el archivo
les llamados bits, esto es, con 1s y se lee antes que el COMMAND- AUTOEXEC.BAT, por fin apa-
0s. Cada combinación de 8, 16 ó .COM, en el primer archivo se rece el símbolo de sistema; esto
32 bits le indica al microprocesa- puede indicar al sistema operativo indica que la máquina está lista
dor una orden distinta, que puede que se va a utilizar un shell distin- para comenzar a recibir órdenes.
ser desde una simple lectura de to, para que de ahí en adelante to- Es decir, a partir de ese momento
memoria hasta complejas opera-
ciones de multiplicación y trans-
formación de variables. Figura 7
Si el usuario tuviera que
aprender todas las órdenes bina-
rias necesarias para el manejo de
los diversos programas, la com-
putación personal simple y senci-
llamente no habría sido posible.
Para evitar esa situación, en
todos los sistemas operativos mo-

Reparación 13
Mantenimiento y Verificación de la Computadora
ya es posible ejecutar los progra- mos anteriormente, con el Explo- datos del REGISTRY están con-
mas de aplicaciones. rador –disponible en el menú de tenidos en dos archivos que pode-
En el caso de los ambientes PROGRAMAS del botón INI- mos encontrar en el directorio
gráficos, esta situación cambia li- CIO–, usted puede observar los Windows: USER.DAT y SYS-
geramente; pero eso se verá ense- archivos de arranque IO.SYS, TEM.DAT; al igual que el MS-
guida. MSDOS.SYS, CONFIG.SYS, DOS.SYS y el IO.SYS, se en-
COMMAND. COM y AUTOE- cuentran ocultos. Por otra parte,
XEC. estos archivos no pueden ser mo-
La importancia de los En efecto, la presencia de es- dificados directamente por el
archivos de arranque tos archivos podría hacernos pen- usuario, ya que se encuentran en-
sar que la estructura DOS–Win- criptados; por tanto, será necesa-
Precisamente porque en los dows no ha sufrido cambios; pero rio utilizar algunos utilitarios es-
archivos de arranque está descrip- ¿por qué se ejecuta automáticamente pecializados para poder leer y
ta la forma en que trabajará el sis- la interface gráfica, y cuando se sale modificar el REGISTRY.
tema operativo, una buena admi- de ella se ofrece como opción predeter- Quienes conocen el Windows
nistración de ellos es indispensa- minada “apagar el sistema”? Milenium saben que en este
ble para que la computadora no En realidad, la estructura ambiente las cosas han cambiado
presente conflictos durante su DOS–Windows que conocemos un poco, pero éste es un tema que
operación. desde que se popularizó este sub- no abordaremos por ahora. ***
Hay que aclarar que a lo que sistema operativo permanece
las explicaciones anteriores se re- prácticamente intacta en Win-
fieren específicamente, es a los dows 95 y Windows 98; y aunque
sistemas operativos de Microsoft, el DOS 7.0 (versión no oficial) se Programas Gratuitos para
como MS-DOS, Windows 95 y ejecuta siempre por debajo de la Coleccionistas de
Windows 98. Sin embargo, el interface gráfica, aún permanece Todo Sobre Computadoras
proceso de arranque de cualquier ahí; obviamente, sin sus limitacio-
Ud. puede “bajar” de nues-
máquina compatible con PC es nes, por la serie de recursos de
tra página WEB:
virtualmente idéntico; lo único programación que Microsoft ha
que llega a cambiar es el nombre puesto en juego. www.editorialquark.com.ar
de algunos de los archivos de Sin embargo, una gran parte
arranque, dependiendo del fabri- del proceso de configuración de sin cargo alguno, algunos
cante; por ejemplo, los archivos la máquina hoy no se lleva a cabo utilitarios para mantenimien-
de arranque en el PC-DOS de en los archivos CONFIG.SYS y to y reparación de compu-
IBM se llaman IBMBIO.SYS, AUTOEXEC.BAT, sino que lo tadoras, para ello, debe di-
gitar la contraseña
IBMDOS.COM y COM- efectúa un nuevo utilitario de
MAND.COM –pero su objetivo Windows 95 (ó 98), denominado aiwa16
a final de cuentas es el mismo. REGISTRY. Este utilitario está
Un hecho que resulta sorpren- estrechamente relacionado con el Si desea adquirir un CD-ROM
dente, es que no obstante la natu- panel de control de Windows 95; con más de 100 programas
raleza gráfica del sistema operati- así que cualquier parámetro que útiles para el técnico, con-
vo Windows 98, la organización modifiquemos en los iconos de táctese con el represen-
lógica que sigue la computadora este panel, se traducirá en una tante de su zona.
al trabajar es básicamente la mis- modificación del REGISTRY.
ma. De hecho, como menciona- Estrictamente hablando, los

Es una publicación de Editorial Quark, compuesta de 15 fascículos,


preparada por el Ing. Horacio D. Vallejo, contando con la colabora-
ción de docentes y escritores destacados en el ámbito de la electróni-
ca internacional y artículos extraídos de la revista Electrónica y Ser-
vicio de México.

Editorial Quark SRL - Herrera 761, (1295), Bs. As. - Argentina - Director: H. D. Vallejo -Tel.: 4301-8804

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy