Adolescencia 2023
Adolescencia 2023
Adolescencia 2023
La adolescencia.
La adolescencia es una etapa de fundamental importancia en la vida de las personas. Durante
ella la persona se desprende de su núcleo familiar para hacerse un lugar, como adulto, dentro del
mundo.
A mitad de camino entre la infancia y la adultez, la adolescencia se caracteriza por acelerados
cambios, que incluyen el crecimiento físico-hormonal y el desarrollo psicológico. Este proceso
implica:
Una crisis de identidad;
Nuevas formas de pensamiento que lo van acercando al pensamiento adulto;
El desempeño de nuevos roles sociales.
La incertidumbre frente a las nuevas posibilidades que se abren a la vida.
Es difícil establecer un límite preciso para este periodo. Comienza con los cambios que ocurren
en la pubertad (entre los 12 y 14 años) y termina alrededor de los 20 años, cuando se ha
alcanzado el completo crecimiento y desarrollo que supone la independencia afectiva y
económica de los padres.
Esta etapa puede ser más larga o más corta, según las personas y las situaciones socio-familiares
que le toque vivir a cada uno.
Fases de la adolescencia.
Se distinguen 3 fases en la adolescencia:
Trabajo practico.
1. Busca en el diccionario las palabras desconocidas.
1
El Complejo de Edipo es un término que usó Sigmund Freud en su Teoría de los Estadios del Desarrollo
Psicosexual para describir el sentimiento de deseo de un niño por su madre y el odio hacía el padre. Este odio se debe
a que el niño percibe que su padre es un competidor por conseguir el cariño de la madre, y expresa sus sentimientos
en forma de enojos, rabietas y comportamientos de desobediencia.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR JUAN BAUTISTA ALBERDI
Espacio curricular: psicología.
Profe: Virginia Leiva.