Cafeto Proyecto
Cafeto Proyecto
Cafeto Proyecto
CAFETO
PRESENTADO POR:
KEYNER JAVIER LOPEZ ESPINEL 1192092
VALENTINA CAMACHO SILVA 1191920
MARIA CAMILA MENDEZ CABALLERO 1191870
JOHANNA QUINTANA 1191913
PRESENTADO A:
ING. JUAN CARLOS BERMUDEZ CARRILLO
1. Introducción
3. CONTEXTUALIZACIÒN.
3.2 Geográficos
3.3 Ubicación
3.4 Población
3.6.1 Descripción.
seleccionados
6. Código CIIU
7. Misión
8. Visión
9. Direccionamiento estratégico
12.1.1 Precio
12.1.2 Novedad
12.1.3 Calidad
12.1.4 Conveniencia
12.1.5 Marca/Status
12.1.6 Desempeño
12.1.9 Diseño
12.1.10 Customización.
13 Clientes
14 Logística.
16 Fuente de ingresos.
17 Recursos Claves
17.4 Infraestructura
17.5 Financiamiento.
18 Procesos claves.
19 Proveedores y alianzas.
20 Costos.
FIGURA 1. CANVAS
FIGURA 2. DIAGRAMA DE BLOQUES
TABLA 1. ESTANDARES
1. INTRODUCCION
productos novedosos para el mercado, es fundamental para las empresas ya que de esto
que sea novedoso lo hará ser preferencia en la decisión de compra de los clientes.
como los métodos, decisión a seguir en las operaciones, diseño industrial, entre otros, los
cuales en conjunto tienen bastante importancia en el producto porque lleva a que se genere
En el mundo pocos productos han llegado a ser tan populares y apreciados como los
productos elaborados con café los cuales se destacan por la alta calidad que estos presentan.
Todos en mayor o menor medida les interesa degustar algo que cautive, evoque recuerdos
catalogado como un café acido, con cuerpo y aroma pronunciado lo que hace que se
mantenga entre las materias primas más importantes en el país, siendo apetecida a nivel
mundial.
beneficios. Hay datos y estadísticas que nos revela que el café es consumido en todo el
mundo, sea de la manera que sea; tan solo en América Latina el 67% de la población
consume café. Esto nos da como indicador de la alta tasa de consumo que hay llevándonos
a la idea de incursionar en el mercado de las cremas para untar, lugar en el cual el café aún
no tiene presencia y que entraría a competir directamente con Nutella (producto producido
por la marca Ferrero y que hasta entonces es el producto más reconocido en este nicho de
3.1 Datos históricos: El municipio de Lourdes fue fundado el 6 de agosto de 1905 por
3.2 Geográficos: este municipio cuenta con una superficie de 87 Km2 y está situado a
una altura de 1366 msn, presenta un clima oceánico, lo que significa que es un
precipitaciones
municipio de Cúcuta.
3.4 Población: El municipio según registros del año cuenta con una población total de
3365 habitantes, en el cual 1221 se catalogan como población urbana y 2144 como
agrícola y por ser una región ubicada en la cordillera posee distintas variedades de
3.6.1 Descripción: El café Lourdense está catalogado entre los cafés suaves y
internacionales.
4. NOMBRE COMERCIAL DEL PRODUCTO
Nuestro nombre comercial está relacionado con nuestra materia prima, ya que el café es
uno de los productos por excelencia en el mundo, el cual sirve para consumir en cualquier
marcas de indiferentes o raros nombres, los cuales no tienen significado alguno. Ejemplo:
hojas y semillas de café, con lo que se desea hacer que se visualice el nombre con el
producto originario.
5. PSICOLOGÍA DEL COLOR, LOGOTIPO
Nuestro logo quiere destacar el insumo principal que es el café, adornado por hojas de
este para indicar frescura es decir que utilizamos productos frescos y de óptima calidad.
En el logotipo se emplean los colores: verde, café, blanco y negro; el verde representa
vida, renovación y tranquilidad, el café indica naturaleza y calidad, el blanco indica pureza
no se manejan las cremas de café y su elaboración dará como resultado una crema untable
de café. Por lo anterior nuestro producto contara con los siguientes códigos CIIU
semillas de café, lo que hace que se convierta en un producto para el consumo humano.
Inciso 1063. Elaborado de otros derivados del café: CAFETO se elaborará en forma de
diferentes categorías de productos del reino vegetales, haciendo énfasis en esto la semilla
del café se considera como fruta, debido a que proviene del fruto llamado cafeto, entrando
La empresa CAFETO tiene como misión promover la alta calidad en los procesos de
fabricación y frescura del producto, seleccionando las mejores materias primas del
mercado. Es un producto, fruto de una idea innovadora y por lo tanto difícil de imitar,
ofreciendo así a los clientes un buen producto a precio justo, satisfaciendo sus necesidades.
8. VISIÓN
a Lourdes como provincia cafetera de la mejor calidad antes de que termine el año 2020.
9. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO
Cafeto cuenta con un único producto que consiste en crema de café untable, además
alimenticios en Colombia, creando variedad de productos con base en café dejando así de
escuelas de cocina para obtener unas bases sólidas de preparación del producto, además
debe acercarse a sus posibles clientes o consumidores para el correcto ingreso al mercado y
relacionados con este tipo de alimentos para una alta posibilidad de puntos de venta.
La suerte solo favorece a los que se preparan por lo que Cafeto está capacitando a su
altamente reconocido.
Socios claves: Los proveedores claves de nuestra materia prima están ubicados en el
municipio de Lourdes Norte de Santander, ellos nos suministran los granos tostados y el
café molidos de los frutos de la planta del café. Por otro lado, nuestra compañía desea tener
alianzas de mercado, como por ejemplo lograr que nuestro producto este en todos los
supermercados de cadena y también en todas las tiendas de barrios, porque la idea es que el
Actividades claves: Nuestras actividades clave se centran en tres puntos, el primero y uno
llegar al consumidor a través de los sentidos, de hacer que nuestros clientes vean el
producto como parte de la canasta familiar, como un producto necesario y delicioso, para
ello se hace vital un buen estudio de mercados, una buena publicidad y una excelente
retroalimentaciones las cuales nos sirven para identificar las falencias de la empresa y
Propuesta de valor: Nuestro producto le abre una nueva puerta al café de Lourdes por
medio de un producto innovador que será fácil de adquirir y brindará nuevas experiencias a
las reuniones familiares o con amigos, pues es un comestible dulce listo para usar, que
sirve como acompañante perfecto para cualquier snack en cualquier hora del día.
Relación con el cliente: Nuestra relación con el cliente en primer lugar es por redes
sociales, crear publicidad hace que los consumidores sientan la necesidad de adquirir el
producto, a través de experiencias que pueden llegar a unir a más de una persona , en
que les gustaría mejorar de él, también tendremos canales de atención virtual y un punto de
distribución en la fábrica, con el fin de tener una interacción más cercana con el cliente.
niños, adultos, jóvenes y ancianos. Nuestra meta es abrir nuevas líneas del producto, poder
hacer compotas para los bebes o batidos en polvo para los adultos mayores.
Estructura de costes: Se tendrá en cuenta los costos de la materia prima, de los insumos
para hacer real la producción, costos en publicidad, marketing y distribución del producto.
Estructura de ingresos: Nuestros ingresos estarán dados por la sustracción del costo
FIGURA1. CANVAS
12.1 Propuesta de valor: Nuestro producto le abre una nueva puerta al café de Lourdes por
medio de un producto innovador que será fácil de adquirir y brindará nuevas experiencias a
las reuniones familiares o con amigos, pues es un comestible dulce listo para usar, que sirve
como acompañante perfecto para cualquier snack en cualquier hora del día.
básico y cotidiano al cual los consumidores recurren día a día, donde aportamos una
nueva experiencia de sabor para cualquier momento del día y perfecto para compartir.
Por ese enfoque que hemos considerado, creemos pertinente que el producto que está
mente una presentación más pequeña a un precio de 8.000 pesos, todo depende del
12.2.2. Novedad: CAFETO trae al mercado una nueva forma de consumir el café, un
producto que es muy apetecido por los hogares colombianos; siendo a veces no tan gustoso
para los niños, pero que con esta nueva presentación se espera una muy buena aceptación
por otro lado, la calidad en la presentación del producto es un factor importante, sin
dejar a un lado el cumplimiento con las expectativas del consumidor y la forma en la
que el consumidor desea, todo entra por primera vez en los ojos y el oído del cliente,
nuestra forma de fidelizar al consumidor y hacer que el sienta el producto parte de sí, es
conocer lo que el cliente quiere, para ello se realizará una estadística, una muestra de la
población será estudiada para así acertar en una serie de estrategias que puedan
12.2.5. Marca/Status: Sin lugar a duda establecer una marca en el mercado, es un tema
complicado, que requiere tiempo y fidelización de los clientes, no es algo que ocurre
pasos muchos más grandes a la consolidación de ese status, por ejemplo un nombre que
sea fácil de reconocer, corto, sencillo, agradable, un lema o slogan que rime, que tenga
marketing, cada uno de estos aspectos son los que tendremos en cuenta a la hora de
fidelizar al cliente y hacer del producto una marca reconocida y confiable, por otro lado
tiempo de vida del producto al ser del sector alimenticio vendrá derivado de la fecha de
crema de café.
12.2.7. Reducción de riesgos: La reducción de riesgos se considera según las fechas
de caducidad de las materias primas, para considerar todo este tipo de aspecto es clave
posibles riesgos que este pueda presentar al consumidor final se dará lugar en el diseño
Brewing (máquina para separar el café), es un plan viable y sostenible, otra forma en la
sea aún más positivo. También se consideró el crear tres prototipos y encuestar a las
marketing y la experiencia del producto, más que un buen producto, queremos basarnos
en lo que el cliente siente y vive al consumir el suave café Lourdense, los sentimientos
producto.
13. CLIENTES
todas las edades. Empresas, universidades, colegios. Donde se pueda brindar nuevas
13.1 Tipo de clientes: Nuestro producto en general lo pueden consumir todo tipo de
marca reconocida.
13.2 Segmentación del mercado: la crema de café tiene como mercado objetivo a todas
de un buen momento acompañado de una deliciosa crema a base de café y que por
tanto deciden consumir productos con base natural. Donde desde el más pequeño
de la casa hasta el más grande, pasen un momento ameno en compañía de sus seres
En Cafeto, tomamos nuestro tiempo para lograr un excelente producto final, comenzando
en Lourdes, desde donde proviene nuestra materia prima, cosechada por manos campesinas.
repartirán el producto final a cada una de las tiendas y supermercados de cadena aliados, en
Nuestra relación con el cliente en primer lugar es por redes sociales, crear publicidad
que hace que los consumidores sientan la necesidad de adquirir el producto, por medio de
sensaciones que pueden llegar a unir a más de una persona , en segundo lugar llegamos al
seguimiento al cliente, de cómo le pareció nuestro producto y que les gustaría mejorar de
las diferentes tiendas y almacenes de cadena de la ciudad. Los ingresos vendrán de cada
negocio aliado que realice la compra del producto al por mayor para su respectiva venta por
Lourdes. Desde allí, es recogido por manos campesinas que lo preparan con rigurosos
grano tostado, y el café ya molido instantáneo. El café de Lourdes está catalogado entre
los cafés suaves y especiales, naturales y orgánicos de excelente tasa y con proyección
a mercados internacionales; es por esto que se hace tan apetecido por los consumidores
17.3 Maquinaria y Equipos: Para el tostado del café se utiliza una tostadora especial
inventario y el área de administración. Este lugar tendrá que contar con los servicios
una evaluación de los costos y los gastos del proceso. El total de estos será asumido
CONTROL DE
SELLADO DISTRIBUCIÓN
CALIDAD
PROCESO DESCRIPCIÓN
Norte de Santander, ellos son los encargados de satisfacer nuestra demanda de café
Los sueldos de los trabajadores fijos, y costos de publicidad y mercadeo necesarios para la
expansión de la empresa.
21. LAS CINCO FUERZAS DE MICHAEL PORTER
Elemento Descripción
al producto innovador
misma Nutella
microempresarios de la región
21.1 El poder negociador de los compradores: Es hacer que el consumidor ame
precio, será aceptado por su alta calidad de producción y su adictivo sabor a café.
cuenta que es nuestra materia prima principal y que nuestro país tiene un alto potencial
en el sector primario podemos relacionar con muchos proveedores que nos brinden
propuesta, pero se hace que el producto sea muy querido por los clientes de la siguiente
forma:
Crear estrategias de marketing y así dar a conocer el producto a todas las personas
gran variedad de sustitutos a cualquier clase de productos pero que en la mayoría de los
casos no son tan agradables y en el caso de la mermelada no son tan complaciente. Las
sensaciones que produce este producto innovador será el que ayude a que los prefieran
de mermelada hacen parte del grupo de las empresas que consideramos competencia
potencial, pero CAFETO cuenta con el factor innovador de un producto que ninguna
cual se va a mover el producto, este forma parte del marketing estratégico, el cual se
encarga de los factores internos y externos, el cual brinda un resultado útil para utilizar en
el plan estratégico.
en el análisis del entorno motivado por varios aspectos pasando por su poder legislativo y
su capacidad de apoyar a nuevos sectores que aún no han sido explotados al máximo en su
prima de la región.
22.2 Entorno Económico: Es un gran avance para esta región ya que es una gran
productora de café y este producto innovador seria a base de café, pero también llevaría
22.3 Entorno Social: Con el desarrollo de esta actividad productora se genera empleo
dando así calidad de vida a las personas de esta región logrando ingresos económicos a
22.4 Entorno Tecnológico: Entorno que promueve las TIC, expandir por medio de
embalaje.
RESOLUCION 2674