Actividades Razonamiento Verbal Semana 3 y 4 Gismary
Actividades Razonamiento Verbal Semana 3 y 4 Gismary
Actividades Razonamiento Verbal Semana 3 y 4 Gismary
SEMANA 3
NOMBRES Y APELLIDOS: Gismary Parraga
CURSO Y PARALELO: Tercero BGU “B:
FECHA: 26/10/2023
2 Creo que mi alejamiento será parcial // Creo que mi alejamiento será Total .
3 Las condiciones de esta fábrica son higiénicas // Las condiciones de esta fábrica son
Antihigiénicas .
6 Mi padre siempre responde con humor // Mi padre siempre responde con seriedad .
7 Mis compañeros eran muy habilidosos // Mis compañeros eran muy torpes .
9 Será mejor que dejes de insultar a mi hermano // Será mejor que dejes de elogiar a mi
hermano.
10 Tus historias parecen fábulas // Tus historias parecen verdaderas .
4.-REALIZA LOS SIGUIENTES EJERCICIOS DE PALABRAS PONDERACIÓN CALIFICACIÓ
N
HOMÔFONAS.
0,15 C/ u
Elija la palabra adecuada y escriba en los espacios 6 PUNTOS
vacíos.
Paces – reciente - baso – rebeló - vienes - botar – sita – casar - abría – votar
ciervos – cede – concejo – habría – sien – cita – rallo - consejo – reveló -
pases – taza – azar – cazar - siervo – asar – resiente - ves –rayo - grave –
vez – grabe – cien – sede – vaso – ora – tasa – cesión – hora – sesión -
bienes.
Me baso en lo que vi esta mañana, ese vaso estaba roto desde ayer.
En este país, en vez de votar dan ganas de botar a todos los políticos.
El concejo vecinal elaboró su dictamen, te doy un consejo: busca otro barrio para vivir.
Habría que decirle a tu padre como ese chico te abría la puerta del taxi.
El poderoso país europeo cede y finalmente la sede del próximo campeonato será en
América.
Después de hacer las paces ya podemos ir al cine con los pases ganados.
Tienes que ver a mi abuelo, llegando a los cien años y con el cabello alrededor de su
sien todavía oscuro y abundante.
No sé si será fruto del azar, pero jamás vi a alguien asar en días tan bonitos como los
que le tocan a tus parrilladas.
¡Vaya ironía! En la antigüedad, dentro de las pertenencias de un señor feudal podía haber
siervos y ciervos.
Tranquilízate y bebe una taza de té mientras lees el diario, pues la tasa de desempleo de
este mes te alarmará.
Dile a mi secretario que no grabe aún el trofeo, la falta deportiva fue grave y merece una
suspensión, más que un premio.
Tienes que ver lo que es ese país, ¡la gente ora a cada hora!
Tras diez años de separación, vienes a decirme que lo único que necesitas de mí son más
bienes.
CONCLUSIÓN.
ABORTO INDUCIDO:
() Solo la mitad de los pacientes que acuden a una clínica de aborto salen con
vida”
Sin embargo ( ) el aborto provocado es un tema que cala en todos los aspectos de las relaciones
humanas y llega al fondo de la estructura de la sociedad ( ) Como materia de discusión es difícil
comentar sobre él ( ) sin sentar las bases propias y personales llega a ser un tema político social,
religioso( ) moral, legal, médico ( ) etcétera ( )
PONDERACIÓN CALIFICACIÓN
3. LEE ATENTAMENTE LOS SIGUIENTES TEXTOS Y CONTESTA LO QUE SE
5 puntos
SOLICITA MÁS ADELANTE
EJERCICIOS: 1
El estudio Para algunas personas el estudio consiste en estar matriculado en un colegio y asistir
a unas clases. Pero estudiar es algo más, es aprender una serie de conocimientos ejercitando la
inteligencia, la memoria, la voluntad, la capacidad de análisis, de síntesis, de relacionar, etc. En
el diccionario encontramos que estudiar es "ejercitar el entendimiento para alcanzar o
comprender una cosa". Para estudiar bien y alcanzar el éxito escolar son necesarias tres
actitudes: poder, querer y saber estudiar. Poder estudiar es tener inteligencia y todas las demás
facultades humanas. Es indudable que la inteligencia se relaciona mucho con el éxito escolar. En
igualdad de condiciones un alumno "inteligente" obtiene mejores notas que sus compañeros. El
querer estudiar es tener el deseo y la determinación de adquirir unos conocimientos. Hay
estudiantes que con una inteligencia normal consiguen buenos resultados a base de esfuerzo
personal y dedicar el tiempo necesario. Tan importante o más que la inteligencia es la
motivación o el querer estudiar. Muchos alumnos fracasan no por falta de inteligencia sino por
desinterés, por apatía, por dejar el trabajo para el último momento, es decir, por falta de
motivación. El saber estudiar es el tercer factor importante para alcanzar buenos rendimientos.
Puede ocurrir que un alumno tenga la inteligencia suficiente y dedique bastante tiempo al
estudio, pero los resultados son bajos, e incluso fracasa. Probablemente se debe a que emplea
inadecuadas técnicas de estudio. De ahí el desfase entre trabajo y rendimiento.
Además de estos factores importantes, hay otros como el tener los conocimientos previos bien
asimilados, dedicar el tiempo suficiente al estudio y utilizar los instrumentos adecuados, como
libros de texto, diccionarios, atlas, etc.
Podemos hacer poco para mejorar la inteligencia, pero sí podemos mejorar la motivación y
sobre todo las técnicas de estudio, poniéndolas en práctica, según convenga en cada momento.
a) El poder estudiar.
b) El querer estudiar.
c) El saber estudiar.
a) La motivación.
b) La inteligencia.
a) Poder estudiar.
b) Saber estudiar.
c) Querer estudiar.
a) La inteligencia.
b) La motivación.
a) Su profundidad filosófica.
b) Su estilo sentencioso.
c) Su justicia social.
d) La comparación metafórica.
En resumen, a mí me gusta más el baño que la ducha por el hecho de que no tengo en casa y
siempre recuerdo la magnífica sensación de aquel baño en casa de mi tía Florita. Supongo que la
mayoría de las veces me daría una ducha, pero en otras, cuando tuviera tiempo y como si fuera
una fiesta o un premio, me metería en la bañera. Pero para poder hacerlo necesito tenerla en
casa.”
b) Utiliza regadera.