David Falcon Bonarr

Descargar como odt, pdf o txt
Descargar como odt, pdf o txt
Está en la página 1de 13

TRABAJO FINAL DEL CURSO

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
DEL ESTUDIANTE

1
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: David Anthony Falcon Bonar ID: 1124000


Dirección Zonal/CFP: Lima-Callao
Carrera: Mecánica de Mantenimiento Semestre: VI
Curso/ Mód. Formativo Mandos Neumáticos, Hidráulicos, Electroneumáticos y Electrohidráulicos
Tema del Trabajo: Diseñar el sistema electroneumático de una máquina de transferencia

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

N° ACTIVIDADES/ ENTREGABLES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA


1 Informaciones generales ✓ 21 10 2023
2 Planificación ✓ 21 10 2023
3 Preguntas guía resuelto ✓
4 Proceso de ejecución ✓
5 Dibujos diagramas ✓
6 Recursos necesarios ✓

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS
¿Qué ventajas y desventajas tienen los sistemaselectroneumáticos? y ¿Por qué se utiliza un
1 sistemaelectroneumático para este proceso de envasado?
¿Qué aplicaciones tienen los sistemas hidráulicos yelectrohidráulicos? y ¿Como se regula la fuerza y la
2 velocidad delos actuadores en los sistemas neumáticos e hidráulicos?
Si la presión de trabajo es 6 bar, ¿Cuánto será la fuerza detrabajo si el actuador tiene un émbolo de Ø30
3 mm?

¿Cuáles son los tipos de sensores de proximidad y susaplicaciones? y ¿Cuál es el sensor recomendado
4 para esteproyecto?

Realice el esquema de mando y el esquema de fuerza,aplicando la norma ISO 1219. ¿Qué


5 recomendaciones de SHI/Ase debe tener en cuenta para aplicar este proyecto?

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA
HOJADE
DERESPUESTAS
RESPUESTASAALAS
LASPREGUNTAS
PREGUNTASGUÍA
GUÍA

1. Describa las ventajas y desventajas


que tiene el sistema
electroneumático con referencia al
sistema electrohidráulico ¿Por qué
cree usted que se optó por utilizar
el sistema neumático? Que
recomendaciones de SHI/A se debe
tener en cuenta cuando se trabaje

en este proyecto
Una de las ventajas de la electroneumática es la rapidez en los actuadores, la de la
electrohidráulica es lenta, otra es la limpieza cuando hay fuga de fluido no son
perjudiciales es al contrario con la hidráulica. La desventaja es en el ruido al ser
expulsado al aire produce una contaminación sonora al contrario de la
electrohidráulica.

Se opta e implementa un sistema neumático por que se minimiza el riesgo de dañar


el producto por si hay una fuga de aceites, si en caso fuera hidráulicos, aparte se
reduce gastos en compra de aceites porque el aire es ilimitado, recalco también que
es muy importante la calidad del producto una pequeña salpicadura de aceite y daña
su calidad de entrega.

Siempre que se trabaje con herramientas neumáticas se deben usar gafas, guantes,
protección para los oídos y calzado de seguridad. - hay que asegurarse del
acoplamiento de las herramientas a la manguera de aire comprimido, ya se no está bien
sujeta, puede salir disparada como un proyectil.

2. ¿Qué aplicaciones tienen los sistemas hidráulicos


yelectrohidráulicos? y ¿Como se regula la fuerza y la velocidad
delos actuadores en los sistemas neumáticos e hidráulicos?
La Aplicación de Hidráulica y Electrohidráulica, "AE-HD", es una aplicación modular compuesto
por una gran variedad de kits y elementos opcionales para configurar el circuito de Hidráulica y
Electrohidráulica deseado.
Los kits hidráulicos opcionales que acompañan al equipo, proporcionan los elementos necesarios
3
TRABAJO
para llevar a cabo un estudio completo del manejoFINAL DEL CURSO
y la utilización de circuitos hidráulicos
actuales, con algunos ejemplos de uso de este tipo de circuitos.
A continuación se describe brevemente el objetivo de todos los kits hidráulicos opcionales:
 HK-K0, kit para el estudio de los fundamentos hidráulicos: contiene los componentes
para la comprensión de los fundamentos de los circuitos hidráulicos.
 HK-K1, kit de componentes hidráulicos: contiene los componentes para la comprensión
de los fundamentos y conceptos avanzados de los circuitos hidráulicos.
 HK-K1UP, Kit de mejora del HK-K1 para comprender los principios de la
electrohidráulica: contiene los módulos adicionales para trabajar con el kit HK-K1 y
entender los conceptos fundamentales de los circuitos hidráulicos y electro-hidráulicos.
 HK-K2, kit de componentes electrohidráulicos: contiene los componentes para la
compresión de los fundamentos y conceptos avanzados de los circuitos
electrohidráulicos.
 HK-K3, kit de actuadores hidráulicos: está diseñado para el aprendizaje de los conceptos
que hay detrás de los actuadores hidráulicos más comunes, como los motores hidráulicos,
cilindros hidráulicos, etc.
 HK-K4, kit de medición y control proporcional de componentes hidráulicos: es un kit
controlado por ordenador. Está configurado para llevar a cabo la señal analógica y el
control proporcional sobre los actuadores hidráulicos y así implementar un control PID
desde el ordenador.
 HK-K5, kit de sistema de dirección hidrostática: está diseñado para enseñar los
componentes más comunes del sistema de dirección y para explicar cómo trabajan los
sistemas de dirección de la industria del automóvil actual.
 HK-K6, kit de estudio de averías de componentes hidráulicos y electrohidráulicos: es un
kit de componentes hidráulicos defectuosos diseñados para enseñar a los estudiantes los
problemas más comunes en los componentes hidráulicos, cómo encontrarlos y
detectarlos.

Los actuadores son dispositivos capaces de generar una fuerza a partir de líquidos, de
energía eléctrica y gaseosa. El actuador recibe la orden de un regulador o controlador y
da una salida necesaria para activar a un elemento final de control como lo son las
válvulas. Pueden ser hidráulicos, neumáticos o eléctricos.

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO

3. Si la presión de trabajo es 5 bar, ¿Cuánto será la fuerza


detrabajo si el actuador tiene un émbolo de Ø30 mm?
1 bar = 100,000 Pa
Por lo tanto, la presión de trabajo en Pa sería:
5 bar x 100,000 Pa/bar = 500,000 Pa
Luego, podemos calcular el área del émbolo utilizando la fórmula del área de un círculo:
Área = π x (radio)^2
El radio del émbolo es la mitad del diámetro, por lo que el radio sería 30 mm / 2 = 15 mm
= 0.015 m.
Sustituyendo los valores en la fórmula del área:
Área = π x (0.015 m)^2
Área ≈ 0.0007068583 m^2
Finalmente, podemos calcular la fuerza de trabajo utilizando la fórmula:
Fuerza = 500,000 Pa x 0.0007068583 m^2
Fuerza ≈ 353.42915 N
Por lo tanto, la fuerza de trabajo sería aproximadamente 353.43 N.

4. ¿Cuáles son los tipos de sensores de proximidad y


susaplicaciones? y ¿Cuál es el sensor recomendado para

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO
esteproyecto?
Detectores de proximidad capacitivos. - a diferencia de los inductivos, reaccionan a
cualquier tipo de materiales (hasta el polvo). Dependiendo de lo que se quiera detectar,
se bebe elegir atendiendo a la sensibilidad. Son más caros, pues su utilización es menor.
Trabajan mal por debajo 00 C. el aspecto exterior todos (inductivo, óptico y capacitivo)
es bastante semejante.

Sensor inductivo. - un sensor de proximidad común (llamado también interruptor


de proximidad o prox), el dispositivo cuenta con suministro eléctrico, lo que provoca
que fluya corriente alterna en una bobina (llamada a veces circuito, carrete o
bobinado). Cuando un objeto conductivo o permeable magnéticamente, como un
disco de acero, se acerca a la bobina, cambia su impedancia. Cuando sobrepasa el
umbral, actúa como una señal de que el objeto está presente.

Detectores de proximidad óptico, - estos reaccionan a la luz. Hay dos tipos


principales: aquellos que tienen el emisor receptor de un mismo elemento y los que
tienen el emisor y el receptor en dos elementos diferentes. Son algo más caros que los
inductivos. Y la longitud del cuerpo del censor es más largo que el del tipo inductivo.

5. Realice el esquema de mando y el esquema de


fuerza,aplicando la norma ISO 1219. ¿Qué recomendaciones
de SHI/Ase debe tener en cuenta para aplicar este proyecto?

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO

7
TRABAJO FINAL DEL CURSO
HOJA
HOJADE
DEPLANIFICACIÓN
PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
OPERACIONES: SEGURIDAD:

1. Realizar esquema de mando electroneumatico secuencial * No utilice posicionado fuera de rango


simple
2. Verificar elementos electronumatico secuencial simple de especificado que puede originar
2cilindros. problema

3. Instalar circuito electroneumatico *diseñar el sistema de manera que


incluya

4. Probar mando electroneumatico secuencial simple de dos un circuito seguro que evite daños en
cilindros. el caso que falle el posicionado

PASOS Y SUBPASOS: *las cubiertas del terminal y cuerpo


Deben estar colocadas cuando está
funcionando

En esta operación de verifican los elementos neumáticos y eléctricos estar colocadas cuando está
que funcionando o motor ya que podría
dañar el producto

intervienen en el circuito electroneumático: *tome las medidas necesarias cuando


este expuesto a la humedad colocar
tapones para evitar que entre humedad
al cilindro

Cilindro, electroválvula, unidad de mantenimiento, válvula de *utilice únicamente aire comprimido


limpio deshumidificado y libre de
polvo ya que
el posicionador está provisto de
orificios
muy
Finos como (el reductor y la tobera).

estrangulación universal, pulsadores, interruptores, final de carrera, MEDIO AMBIENTE/NORMAS-


EST.

Relés de contacto, mangueras y cables eléctricos. Las normas de gestión de Seguridad y


Salud ocupacional OHSAS 18001y
gestión Ambiental ISO 14001 son dos
referentes estas se encuentran entre los
modelos de gestión más reconocidos y
aceptados a nivel internacional.

1. Verifique unidad de mantenimiento: Estos modelos pueden

8
TRABAJO FINAL DEL CURSO

- Filtro, válvula reguladora de presión, Manómetro, implementarse en una organización


Lubricador

Eliminar el agua condensada ,un exceso sobre el mínimo requisitos se encuentran alineados.
La

Permitido puede dar lugar al paso de agua a la integración de la gestión SSOMA


utilización. puede llevarse a cabo en cualquier
momento.

El cartucho filtrante debe estar limpio Esta permite cosechar energías que
mejoran
• La perilla de ajuste del regulador de presión debe girarse sin Esta permite cosechar energías que
Atascarse mejoran
Revisar el nivel de aceite del lubricador y mantener el nivel Ambas normas pueden implementarse
aconsejado en

Verificar condiciones de operatividad y conexión de el manometro Ambas normas pueden implementarse


en

2. Verifique electroválvula 4/2, inestable: estanqueidad, tamaño, actividad o situación


conectores ,carcasa , electroimán geográfica

3. Verifique cilindro doble efecto: vástago, alineaciones, Además es posible la integración de


Conectores Anclajes, lubricación, amortiguación, estos
estanqueidad.

4. Verificar válvula de estrangulación modelos con la gestión de calidad con


unidireccional: conectores, Perilla de regulación de flujo,
estanqueidad.

5. Verifique mangueras, conectores y racores: fugas, roturas, Otras normas de calidad. Así como
juntas, Desgaste

6. Verifique elementos de señal eléctrica: interruptor selector, también con la gestión de


Responsabilidad

Social.

Pulsadores, interruptor de emergencia, final de


carrera.

7. Verifique relés de contacto:

Contactos, bobinas.
8. Verifique cables eléctricos:

Pruebe continuidad, verifique aislamiento.

9
TRABAJO FINAL DEL CURSO
INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

10
TRABAJO FINAL DEL CURSO
DIBUJO
DIBUJO/ /ESQUEMA/
ESQUEMA/DIAGRAMA
DIAGRAMA

CIRCUITO
ELECTRONEUMATI
CO DE POTECCIA

[
11
TRABAJO FINAL DEL CURSO
David Falcon Bonar 1,1

12
TRABAJO FINAL DEL CURSO
LISTA
LISTADE
DERECURSOS
RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
Compresor
Secador de aire
Filtro de aire
Válvulas
Mangueras de presión

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
Llave Francesa
Juego de llaves alen
Llave estilzon
Martillo
Pie de rey
alesometro

5. MATERIALES E INSUMOS
Compreso
Electro valvula 5/2
Estrangulador de presión
Cilindro doble efecto
Manguera de presión
Temporizadores
Contadores

13

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy