Mandos TR2
Mandos TR2
Mandos TR2
PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO
1. INFORMACIÓN GENERAL
ACTIVIDADES/
N° CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
ENTREGABLES
1 IMFORMACION GENERAL 09/11/23
2 PLANIFICACION DEL TRABAJO 09/11/23
PREGUNTAS GUIA
3 09/11/23
RESUELTAS
4 HOJA DE PLANIFICACION 11/11/23
5 DIBUJO/ESQUEMA/DIAGRAMA 11/11/23
6 LISTA DE RECURSOS 11/11/23
3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
Nº PREGUNTAS
• ¿Qué ventajas y desventajas tienen los sistemas electroneumáticos? y
¿Por qué se utiliza un sistema electroneumático para este proceso de
1
envasado?
2
TRABAJO FINAL DEL CURSO
3
TRABAJO FINAL DEL CURSO
Ventajas:
Regulación: Las fuerzas pueden regularse de manera continua.
Sobrecargas: Se puede llegar en los elementos hidráulicos de trabajo hasta su total parada,
sin riesgos de sobrecarga o tendencia al calentamiento.
Flexibilidad: El aceite se adapta a las tuberías y transmite fuerza como si fuera una barra de
acero.
Elementos: Los elementos son REVERSIBLES además de que se pueden FRENAR en marcha.
Simplicidad: Hay pocas piezas en movimiento como, por ejemplo: bombas, motores y
cilindros. Multiplicación de fuerzas: Visto en la prensa hidráulica.
Desventajas:
Los Sistemas Hidráulicos brindan un control preciso en las fuerzas mayores, por lo que es
posible hablar de aplicaciones móviles e industriales. Las móviles se refieren a la energía del
aire y un fluido a presión, por medio de los cuales puede accionarse maquinaria de excavación
y perforación, o impulsar transportes como los tractores y las grúas. Por otra parte, los
sistemas electrohidráulicos contribuyen en la automatización, principalmente a la industria y a
la sociedad en unos aspectos importantes como el manejo de diferentes fluidos para el
funcionamiento de muchas empresas que usan los equipos automatizados Podemos encontrar
cilindros específicos de bajo rozamiento, que nos permiten alcanzar funcionamientos estables
incluso a velocidades tan bajas como 0,5 mm/sg, y una presión mínima de funcionamiento de
0,1 bar. Son regulables de una manera continua
4
TRABAJO FINAL DEL CURSO
3. • Si la presión de trabajo es 5 bar, ¿Cuánto será la fuerza de trabajo si el
actuador tiene un émbolo de Ø30 mm?
Son muy variados. Tenemos, por ejemplo, los magnéticos, los capacitivos, los inductivos y los
ópticos, y la composición del material del objeto que se detecta puede afectar a la capacidad de
un sensor para detectar su presencia. El Sensor Recomendado para este proyecto es el Sensor
de Proximidad Capacitivo ya que son capaces de detectar objetivos metálicos y no metálicos
en forma de polvo, granulado, líquido y sólido, claramente para envasado. .Realice el esquema
de mando y el esquema de fuerza, aplicando la norma ISO 1219.
5
TRABAJO FINAL DEL CURSO
HOJA DE PLANIFICACIÓN
PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
6
TRABAJO FINAL DEL CURSO
De acuerdo a los datos planteados se seleccionará un cilindro
de doble efecto del catálogo de la marca Airtac. En la siguiente
tabla se detallan el modelo del cilindro: Ilustración 6: Ubicación
de la banda transportadora Como parte final se procedió a
ubicar la banda de nilón en la estructura y a realizar los
respectivos ajustes de cada uno de sus elementos.
INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.
7
TRABAJO FINAL DEL CURSO
8
TRABAJO FINAL DEL CURSO
LISTA DE RECURSOS
1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
LAPTOP
CELULAR
3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
ALECATES,
LLAVES ,
DESARMADORES
5. MATERIALES E INSUMOS
INTERNET
LIBROS
VIDEOS