Mandos TR2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: ALDER IVAN POMA TINCO ID: 1367596


Dirección Zonal/CFP: AYACUCHO
Carrera: MECANICA DE MANTENIMIENTO Semestre: VI
Curso/ Mód. MANDOS NEUMÁTICOS, HIDRÁULICOS,
Formativo ELECTRONEUMÁTICOS Y ELECTROHIDRÁULICOS
DISEÑAR EL SISTEMA ELECTRONEUMÁTICO PARA IMPLEMENTAR
Tema del Trabajo:
UNA LÍNEA DE ENVASADO

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

ACTIVIDADES/
N° CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
ENTREGABLES
1 IMFORMACION GENERAL 09/11/23
2 PLANIFICACION DEL TRABAJO 09/11/23
PREGUNTAS GUIA
3 09/11/23
RESUELTAS
4 HOJA DE PLANIFICACION 11/11/23
5 DIBUJO/ESQUEMA/DIAGRAMA 11/11/23
6 LISTA DE RECURSOS 11/11/23
3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS
• ¿Qué ventajas y desventajas tienen los sistemas electroneumáticos? y
¿Por qué se utiliza un sistema electroneumático para este proceso de
1
envasado?

• ¿Qué aplicaciones tienen los sistemas hidráulicos y electrohidráulicos? y


¿Como se regula la fuerza y la velocidad de los actuadores en los
2
sistemas neumáticos e hidráulicos?

• Si la presión de trabajo es 5 bar, ¿Cuánto será la fuerza de trabajo si el


3 actuador tiene un émbolo de Ø30 mm?

• ¿Cuáles son los tipos de sensores de proximidad y sus aplicaciones? y


4 ¿Cuál es el sensor recomendado para este proyecto?

• Realice el esquema de mando y el esquema de fuerza, aplicando la


norma ISO 1219. ¿Qué recomendaciones de SHI/A se debe tener en
5 cuenta para aplicar este proyecto?

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. • ¿Qué ventajas y desventajas tienen los sistemas electroneumáticos? y


¿Por qué se utiliza un sistema electroneumático para este proceso de
envasado?

Ventajas:
Regulación: Las fuerzas pueden regularse de manera continua.
Sobrecargas: Se puede llegar en los elementos hidráulicos de trabajo hasta su total parada,
sin riesgos de sobrecarga o tendencia al calentamiento.
Flexibilidad: El aceite se adapta a las tuberías y transmite fuerza como si fuera una barra de
acero.
Elementos: Los elementos son REVERSIBLES además de que se pueden FRENAR en marcha.
Simplicidad: Hay pocas piezas en movimiento como, por ejemplo: bombas, motores y
cilindros. Multiplicación de fuerzas: Visto en la prensa hidráulica.

Desventajas:

Velocidad: Se obtienen velocidades bajas en los actuadores. Limpieza: En la manipulación de


los aceites, aparatos y tuberías, como el lugar de la ubicación de la maquina; en la práctica
hay muy pocas maquinas hidráulicas que extremen las medidas de limpieza.
Alta presión: Exige un buen mantenimiento.
Coste: Las bombas, motores, válvulas proporcionales y servo válvulas son caras.
Es utilizado en el proceso de envasado como también de producción, ensamblaje y
farmacéutica. Acerca del proceso de envasado es porque tienen una sección de control de
señales compuesto por componentes eléctricos, como botones de entrada, interruptores de
proximidad o un controlador lógico programable (PLC)

2. • ¿Qué aplicaciones tienen los sistemas hidráulicos y electrohidráulicos? y


¿Cómo se regula la fuerza y la velocidad de los actuadores en los
sistemas neumáticos e hidráulicos?

Los Sistemas Hidráulicos brindan un control preciso en las fuerzas mayores, por lo que es
posible hablar de aplicaciones móviles e industriales. Las móviles se refieren a la energía del
aire y un fluido a presión, por medio de los cuales puede accionarse maquinaria de excavación
y perforación, o impulsar transportes como los tractores y las grúas. Por otra parte, los
sistemas electrohidráulicos contribuyen en la automatización, principalmente a la industria y a
la sociedad en unos aspectos importantes como el manejo de diferentes fluidos para el
funcionamiento de muchas empresas que usan los equipos automatizados Podemos encontrar
cilindros específicos de bajo rozamiento, que nos permiten alcanzar funcionamientos estables
incluso a velocidades tan bajas como 0,5 mm/sg, y una presión mínima de funcionamiento de
0,1 bar. Son regulables de una manera continua

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO
3. • Si la presión de trabajo es 5 bar, ¿Cuánto será la fuerza de trabajo si el
actuador tiene un émbolo de Ø30 mm?

La fuerza de trabajo vendría a ser la siguiente:


F=PA*M² F= 500000*0.000030 = 15N

4. • ¿Cuáles son los tipos de sensores de proximidad y sus aplicaciones? y


¿Cuál es el sensor recomendado para este proyecto?

Son muy variados. Tenemos, por ejemplo, los magnéticos, los capacitivos, los inductivos y los
ópticos, y la composición del material del objeto que se detecta puede afectar a la capacidad de
un sensor para detectar su presencia. El Sensor Recomendado para este proyecto es el Sensor
de Proximidad Capacitivo ya que son capaces de detectar objetivos metálicos y no metálicos
en forma de polvo, granulado, líquido y sólido, claramente para envasado. .Realice el esquema
de mando y el esquema de fuerza, aplicando la norma ISO 1219.

5. • . Realice el esquema de mando y el esquema de fuerza, aplicando la


norma ISO 1219. ¿Qué recomendaciones de SHI/A se debe tener en
cuenta para aplicar este proyecto?

•Considerar la posibilidad de zonificar el sistema de aire comprimido mediante la instalación


de válvulas de zona, de modo que sólo se presuricen las zonas que lo requieran. Del mismo
modo, estudiar si todas las zonas requieren la misma presión. Si no es así, instalar válvulas de
reducción de presión para suministrar baja presión a las partes que no necesiten la presión
general del sistema. Reducirá el consumo y la posibilidad de fugas. •Analizar si es rentable
instalar un compresor local para equipos que necesiten presiones más altas y operen períodos
más largos que el resto del Sistema •Comprobar periódicamente las trampas de agua, ya que
las defectuosas suponen una pérdida continua de grandes cantidades de aire comprimido.
•Adecuar el nivel de calidad del aire en función del trabajo desarrollado ya que, a mayor
calidad, mayor consumo energético. Si necesita más de un tipo de aire en la planta, analizar la
conveniencia de disponer de sistemas de tratamiento y distribución separados. •Comprobar
que los compresores se paren cuando no haya demanda de aire y que no se arranquen antes de
tener necesidad de aire

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES

1) La banda transportadora realizara el transporte de los


envases de una manera continua y regular.

2) Al momento que el sensor ubicado frente al cilindro B detecte


la presencia del envase, este cilindro empujara el envase hasta
la posición de sellado.

3) Cuando el envase este ubicado en la posición adecuada de


sellado el sensor del cilindro A realizara el proceso de sellado al
mismo tiempo que el cilindro B se retira para que avance el
envase sellado.

4) El envase ya sellado avanza por la banda hasta que el


sensor del cilindro C lo empuje hacia afuera por un riel donde se
almacenarán todos los envases ya sellados para la revisión
final. B. Parámetros de diseño de la banda transportadora
Diámetro del envase a transportar Longitud de la banda
Productividad del sistema Diámetro de tambores Peso máximo
por cada envase Número de envases dentro de la banda. Como
se muestra en la ilustración aquí se está construyendo uno de
los rodillos de la banda transportadora, el mismo que tendrá un
eje de mayor longitud el cual se acoplara a una polea y una
banda giratoria que irán acoplados al motor. El otro rodillo se lo
realizo de la misma manera con la diferencia que sus ejes son
de la misma longitud, este rodillo será el que ira en el espacio
donde se realizaron las guías de ajustes de la banda
transportadora. Ilustración 3: Ubicación de las chumaceras en la
estructura principal Para esta parte se realizó las perforaciones
para la ubicación de las chumaceras en cada estructura, las
cuales fueron ubicadas de acuerdo a la longitud especificada de
la banda transportadora, luego de lo que se procedió a ser
sujetas en la estructura para la banda. Para la construcción de
la banda transportadora se utilizó material de4: Verificación de
ejes de rodillos para las chumaceras Como se observa en la
ilustración 4, antes de acoplar a la estructura las chumaceras se
procedió a realizar una verificación con cada uno de los rodillos
para evitar cualquier inconveniente más adelante. Ilustración 1:
Perforación para ajustar la banda Se realizó una perforación en
una parte de la estructura de manera horizontal de tal manera
que sirvan como guías para templar la banda transportadora.
Esto se realizó para ambas estructuras. Ilustración hierro para la
parte de la estructura, así mismo como para las partes
mecánicas y de rodamientos. Ilustración|

5: Ubicación de elementos en estructura principal Ilustración 2:


Diseño del rodillo con eje para el motor reductor Una vez que se
comprobó que todos los elementos estén en perfecto estado se
procedió a armar la estructura con cada uno de los
componentes los cuales forman parte de efectuar el movimiento
de la banda transportadora.

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO
De acuerdo a los datos planteados se seleccionará un cilindro
de doble efecto del catálogo de la marca Airtac. En la siguiente
tabla se detallan el modelo del cilindro: Ilustración 6: Ubicación
de la banda transportadora Como parte final se procedió a
ubicar la banda de nilón en la estructura y a realizar los
respectivos ajustes de cada uno de sus elementos.

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

7
TRABAJO FINAL DEL CURSO

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

DISEÑAR EL SISTEMA ELECTRONEUMÁTICO PARA


IMPLEMENTAR UNA LÍNEA DE ENVASADO
ALDER IVAN POMA TINCO

8
TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS

LAPTOP
CELULAR

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS

ALECATES,
LLAVES ,
DESARMADORES

5. MATERIALES E INSUMOS

INTERNET
LIBROS
VIDEOS

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy