Ii. Marco Conceptual Asegurando El Futuro: Las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos y Los Derechos Reproductivos
Ii. Marco Conceptual Asegurando El Futuro: Las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos y Los Derechos Reproductivos
Ii. Marco Conceptual Asegurando El Futuro: Las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos y Los Derechos Reproductivos
MARCO CONCEPTUAL
Asegurando el futuro: las Instituciones
Nacionales de Derechos Humanos y los
derechos reproductivos
Alda Facio 4
Introducción
El presente documento está dividido en cuatro partes. En
la primera, titulada “Los derechos reproductivos son dere-
chos humanos”, se explican los seis conceptos que tuvieron
que desarrollarse en la evolución de los derechos humanos,
para que se pudiera comprender el alcance de los derechos
humanos de las mujeres y así, poder entender los derechos
reproductivos como parte integral de ellos. Además se inclu-
ye una lista de seis razones que hacen que todas las Institu-
ciones Nacionales de Derechos Humanos, aún aquellas con
mandatos muy restringidos, deban integrar los derechos re-
productivos que tengan relación con el mandato en su accio-
nar, para cumplir con su obligación de proteger, promover y
garantizar los derechos humanos sin discriminación.
La segunda parte, titulada “El alcance y contenido de los
derechos reproductivos”, dibuja en un primer apartado, el
universo de los derechos reproductivos como conformado
por doce derechos humanos fundamentales, que a su vez in-
23
DERECHOS REPRODUCTIVOS
24
PROMOCIÓN Y DEFENSA
25
DERECHOS REPRODUCTIVOS
6 Por supuesto que otras mujeres que vivieron mucho antes que Mary y
Olympia hablaron y lucharon contra la subordinación y explotación de
las mujeres, pero no se conoce que lucharan o hablaran
específicamente sobre los “derechos” de las mujeres.
26
PROMOCIÓN Y DEFENSA
27
DERECHOS REPRODUCTIVOS
28
PROMOCIÓN Y DEFENSA
29
DERECHOS REPRODUCTIVOS
30
PROMOCIÓN Y DEFENSA
31
DERECHOS REPRODUCTIVOS
32
PROMOCIÓN Y DEFENSA
33
DERECHOS REPRODUCTIVOS
34
PROMOCIÓN Y DEFENSA
35
DERECHOS REPRODUCTIVOS
36
PROMOCIÓN Y DEFENSA
37
DERECHOS REPRODUCTIVOS
38
PROMOCIÓN Y DEFENSA
2. El derecho a la salud
Este derecho humano incluye el derecho a la salud repro-
ductiva. La salud reproductiva fue definida en el Programa
de Acción del Cairo como: “un Estado general de bienestar
16
Observaciones finales del Comité de Derechos Humanos: Chile, 30 de
marzo, 1999, CDH, Doc. N.U. CCPR/C/79/Add.104, par. 15, [CDH,
Observaciones finales de Chile]. Véase también Observaciones finales
del Comité de Derechos Humanos: Colombia, 1 de abril, 1997, CDH,
Doc. N.U. CCPR/C/79/Add.76, par. 24 [en adelante, CDH,
Observaciones finales de Colombia]; Observaciones finales del
Confité de Derechos Humanos: Perú, 18 de noviembre, 1996, CDH,
Doc. N.U. CCPR/C/79/Add.72, pars. 15 y 22, [CDH, Observaciones
finales de Perú]; Observaciones finales del Comité para la Eliminación
de la Discriminación Contra la Mujer: Argentina, 23 de julio, 1997,
CEDAW, Doc. N.U. A/52/38 Rev.l, parte II, pars. 304 y 318-319 [en
adelante, CEDAW Observaciones finales de Argentina];
Observaciones finales del Comité para la Eliminación de la
Discriminación Contra la Mujer: Colombia, 4 de febrero, 1999.
17
Caso Saul Godínez Cruz c. Honduras, informe N. 8097, en Informe
Anual de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, 13 de
agosto, 1989, parr. 185.
39
DERECHOS REPRODUCTIVOS
40
PROMOCIÓN Y DEFENSA
41
DERECHOS REPRODUCTIVOS
20
Observaciones finales del Comité para la Eliminación de la
Discriminación Contra la Mujer: Chile, 9 de julio, 1999, CEDAW,
Doc. N.U. CEDAW/C/1999/L.2/Add.l.
21 Observaciones finales del Comité de Derechos Humanos: Argentina, 3
de nociembre, 2000, CDH, Doc. N.U. CCPR/CO/70/ARG, par. 14.
42
PROMOCIÓN Y DEFENSA
43
DERECHOS REPRODUCTIVOS
44
PROMOCIÓN Y DEFENSA
45
DERECHOS REPRODUCTIVOS
46
PROMOCIÓN Y DEFENSA
47
DERECHOS REPRODUCTIVOS
26 Ver caso Raquel Martín de Mejía c. Perú, informe núm. 5/96, caso
10.970, sentencia del 1 ° de marzo, 1996, en Informe Anual de la
Comisión Interamericana de Derechos Humanos 1995,
OEA/Ser.L/V/IL91,doc.7 rev., 28 de febrero, 1996.
48
PROMOCIÓN Y DEFENSA
49
DERECHOS REPRODUCTIVOS
50
PROMOCIÓN Y DEFENSA
51
DERECHOS REPRODUCTIVOS
52
PROMOCIÓN Y DEFENSA
5. El derecho a la intimidad
Este derecho incluye el derecho de toda mujer a decidir
libremente y sin interferencias arbitrarias, sobre sus funcio-
nes reproductivas.
El derecho a la intimidad se encuentra protegido en
diferentes tratados internacionales de derechos humanos,
tales como el artículo 12 de la Declaración Universal, que es-
tablece que “Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en
su vida privada, su familia, su domicilio o su corresponden-
cia....”; el artículo 16 de la Convención sobre los Derechos
del Niño, que establece el mismo derecho para los y las ni-
ñas; y el artículo 17 del Pacto Internacional de Derechos Ci-
viles y Políticos, que establece que “nadie será objeto de in-
jerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada...”. Así mis-
mo, el artículo 11 de la Convención Americana protege el de-
53
DERECHOS REPRODUCTIVOS
54
PROMOCIÓN Y DEFENSA
55
DERECHOS REPRODUCTIVOS
56
PROMOCIÓN Y DEFENSA
57
DERECHOS REPRODUCTIVOS
58
PROMOCIÓN Y DEFENSA
43
Conferencia contra el Racismo, Durban, 2001, parr. 18.
44 Ver Doc. N.U.A/RES/48/96, adoptadas en 1993.
45 Comité de la CEDAW, Recomendación General No. 24.
59
DERECHOS REPRODUCTIVOS
46
Ver caso Nicholas Toonen c. Australia, comunicación núm. 488/1992,
4 de abril, 1994, Comité de Derechos Humanos de las Naciones
Unidas, Doc. N.U. CCPR/C/50/ D/488/1992.
47 Observaciones finales del CDH: Chile, 30 de marzo, 1999 Doc. N.U.
CCPR/C/79/Add.104 par. 20.
60
PROMOCIÓN Y DEFENSA
61
DERECHOS REPRODUCTIVOS
62
PROMOCIÓN Y DEFENSA
52
Dialoguemos...sobre salud sexual y reproductiva, PROFAMILIA,
marzo 1998, N. 2, Boletín de Circulación Nacional, Colombia.
63
DERECHOS REPRODUCTIVOS
53
CDESC, Observaciones finales de México, pars. 21 y 37 y Comité de
la CEDAW, Observaciones finales de México, par. 391.
54 Comité de la CEDAW, Recomendación General No.19, pars. 17-18.
55
Ver Convenios No. 3 de 1919 y 103 de 1952 sobre la protección a la
maternidad y la Recomendación 95, también de 1952, en la que entre
otros, se establece la protección contra el despido por embarazo.
64
PROMOCIÓN Y DEFENSA
9. El derecho a la educación
Este derecho incluye el derecho a la educación sexual y
reproductiva, así como el derecho a la no discriminación en
el ejercicio y disfrute de este derecho.
El derecho a la educación ha sido reconocido internacio-
nalmente en varios tratados internacionales: la Declaración
Universal, artículo 26; el Pacto Internacional de los Dere-
chos Económicos, Sociales y Culturales, artículos 13 y 14; y
la Convención sobre los Derechos del Niño, artículo 28. De
manera particular, el CDESC ha establecido que la educa-
ción es un derecho humano en sí mismo. A su vez, es indis-
pensable para el disfrute de otros derechos humanos y, de
manera particular, desempeña un papel esencial en el empo-
deramiento de la mujer dentro de una sociedad56.
El derecho a la educación y su relación con otros dere-
chos reproductivos puede ser analizado en diferentes niveles.
En un primer nivel, el derecho a la educación básica es esen-
cial en el contexto de los derechos reproductivos. El acceso
de las mujeres a la educación básica contribuye a su empo-
deramiento dentro de su familia y en su comunidad; contri-
buye a que la mujer tome conciencia de sus derechos y le
56
CDESC, Observación general sobre educación, pars. 1 y 31-32.
65
DERECHOS REPRODUCTIVOS
66
PROMOCIÓN Y DEFENSA
58
Dialoguemos...sobre salud sexual y reproductiva, PROFAMILIA,
Mayo 1998, No. 4, Boletín de circulación nacional, Colombia.
59 Ver Kjeldsen c. Denmark, en Reporte de la Comisión Europea de
Derechos Humanos, vol. I, 1976, pag. 711.
60 Ver artículo 29 inciso d. Convención de los Derechos de la Niñez.
61 Programa de Acción de El Cairo, pars. 7.41-7.48 y 11 .8.
67
DERECHOS REPRODUCTIVOS
68
PROMOCIÓN Y DEFENSA
69
DERECHOS REPRODUCTIVOS
70
PROMOCIÓN Y DEFENSA
71
DERECHOS REPRODUCTIVOS
72
PROMOCIÓN Y DEFENSA
73
DERECHOS REPRODUCTIVOS
74
PROMOCIÓN Y DEFENSA
75
DERECHOS REPRODUCTIVOS
76
PROMOCIÓN Y DEFENSA
77
DERECHOS REPRODUCTIVOS
78
PROMOCIÓN Y DEFENSA
Función mediadora72
Mediar en los conflictos entre administración y particu -
lares si hay acuerdo de las partes
En relación con este derecho, la institución nacional de
derechos humanos de Equilandia ha realizó la siguiente ac-
ción:
1. Capacitó a todo el personal involucrado en mediaciones
sobre la importancia de la mediación género sensitiva y
dentro del marco de los derechos humanos, con énfasis
especial en los derechos reproductivos.
79
DERECHOS REPRODUCTIVOS
Función educativa
Divulgar y promover el conocimiento de los derechos
humanos.
En relación con este derecho, la institución nacional de
derechos humanos de Equilandia ha realizado las siguientes
acciones:
1. Realizó, junto con todas las instituciones de salud, una
campaña masiva sobre exceso de medicamentos inade-
cuados durante el embarazo y el parto y promovió cursos
de capacitación para el personal de salud sobre los daños
que el abuso de éstos causa en las mujeres y en las cria-
turas.
2. Promovió, junto con todos los hospitales y clínicas cen-
trales y comunales, la capacitación a parteras y curande-
ras tradicionales en métodos modernos de parto sin ries-
go y de prevención de infecciones y muerte, para abrir
opciones naturales, seguras y poco costosas a muchas
mujeres.
3. Creó, al interior de la oficina, una línea telefónica 800 de
emergencia para brindar información sobre maternidad
segura y atender denuncias por servicios deficientes o no
accesibles, relacionadas con el parto y el embarazo.
4. Coordinó, con todas las defensorías de la región latinoa-
mericana, una campaña radial regional para informar a
las mujeres embarazadas sobre los cuidos que deben te-
ner durante el embarazo y el parto.
5. Promovió, junto con las Universidades, una alfabetiza-
ción sobre salud reproductiva que informó a las mujeres
sobre las enfermedades endémicas, infecciosas, contagio-
sas, y las enfermedades no transmisibles relacionadas con
el parto y el embarazo.
80
PROMOCIÓN Y DEFENSA
Función investigativa
Investigar de oficio o a petición de parte, actos u omisio -
nes de autoridades y servidores públicos que impliquen vio -
laciones a los derechos humanos.
En relación con este derecho, la institución nacional de
derechos humanos de Equilandia ha realizado las siguientes
acciones:
1. Realizó una investigación de oficio sobre la calidad de los
tratamientos por complicaciones post-abortivas.
2. Realizó una investigación de oficio sobre la cantidad de
mujeres muertas por falta de servicios gratuitos de salud
materna.
3. Realizó una investigación de oficio sobre la calidad de los
servicios de salud materno-infantil para las mujeres pri-
vadas de libertad.
4. Realizó una investigación de oficio sobre el número de
mujeres que durante las complicaciones del parto son vul-
nerables a la transmisión del VIH por vía sanguínea y la
falta de técnicas seguras para evitar la infección.
5. Capacitó a todas y todos los funcionarios que trabajan en
la recepción de quejas en la teoría y práctica de los dere-
chos humanos desde una perspectiva de género y en la
violencia de género.
81
DERECHOS REPRODUCTIVOS
82
PROMOCIÓN Y DEFENSA
83
DERECHOS REPRODUCTIVOS
Función educativa
Divulgar y promover el conocimiento de los derechos hu -
manos.
En relación con este derecho, la institución nacional de
derechos humanos de Equilandia ha realizado las siguientes
acciones:
1. Promovió una campaña regional latinoamericana para la
descontaminación del medio ambiente y el establecimien-
to de condiciones sanitarias básicas, especialmente agua
potable.
2. Abrió espacios de discusión en los diferentes medios de
comunicación sobre salud reproductiva y derechos huma-
nos para generar debate y difundir información sobre los
beneficios de la anticoncepción de emergencia.
3. Promovió una capacitación permanente en derechos
humanos de la salud de las mujeres para sensibilizar a
quienes formulan políticas de salud, ayudando a recon-
ceptualizar los programas de salud reproductiva de con-
formidad con las conferencias internacionales en esta
materia.
4. Coordinó con las comunidades introducir información
sobre prevención de enfermedades de transmisión sexual,
VIH-SIDA y embarazo en adolescentes, en puestos ubi-
cados en parques públicos.
5. Realizó concursos de cuento y pintura dirigidos a jóvenes
sobre salud reproductiva para ayudar a fortalecer el em-
poderamiento y autocuidado de las mujeres.
6. Promovió la realización de una campaña de cuñas radia-
les para informar a las mujeres y hombres jóvenes de
forma no estigmatizante sobre el VIH-SIDA, otras enfer-
medades de transmisión sexual, y métodos anticoncepti-
vos.
84
PROMOCIÓN Y DEFENSA
85
DERECHOS REPRODUCTIVOS
Función investigativa
Investigar de oficio o a petición de parte, actos u omisio -
nes de autoridades y servidores públicos que impliquen
violaciones a los derechos humanos.
En relación con este derecho, la institución nacional de
derechos humanos de Equilandia ha realizado las siguientes
acciones:
1. Investigó de oficio la forma en que se utilizan los servi-
cios de salud reproductiva, la calidad en la prestación de
los servicios, y el impacto de programas de prevención y
promoción de salud reproductiva.
2. Promovió que el Ministerio de Salud, con la colaboración
de ONGs de mujeres y de personas con discapacitad, rea-
lizara una investigación para saber cuántas mujeres han
quedado discapacitadas debido a complicaciones en el
parto, embarazo o aborto.
3. Colaboró en una investigación sobre el impacto en los de-
rechos reproductivos de las mujeres de la forma como se
promueve u obstaculiza la anticoncepción de todo tipo en
hombres y mujeres.
86
PROMOCIÓN Y DEFENSA
87
DERECHOS REPRODUCTIVOS
Función educativa
Divulgar y promover el conocimiento de los derechos hu -
manos.
En relación con este derecho, la institución nacional de
derechos humanos de Equilandia ha realizado las siguientes
acciones:
1. Promovió la sensibilización del personal de salud de
todas las clínicas y hospitales hacia las necesidades emo-
cionales y los derechos reproductivos de las mujeres du-
rante la atención en salud, particularmente en los servi-
cios de ginecología, obstetricia, planificación familiar y
casos de abuso sexual o maltrato conyugal.
2. Promovió conciertos de música semestrales para sensibi-
lizar a la juventud sobre la explotación sexual, la trata de
88
PROMOCIÓN Y DEFENSA
Función investigativa
Investigar de oficio o a petición de parte, actos u omisio -
nes de autoridades y servidores públicos que impliquen
violaciones a los derechos humanos.
En relación con este derecho, la institución nacional de
derechos humanos de Equilandia ha realizado las siguientes
acciones:
1. Introdujo un instrumento metodológico en las institucio-
nes que brindan servicios de salud para determinar cuán-
tas mujeres dejaban de planificar o no solicitaban el uso
del condón a sus parejas por miedo a ser violentadas.
2. Investigó de oficio las violaciones por parte de la policía
a las mujeres trabajadoras del sexo.
3. Promovió la recolección de datos estadísticos para deter-
minar cuántas mujeres violentadas acudían a los centros
de salud, lo que ayudó a sensibilizar personal capaz de
identificar los diferentes tipos de violencia que sufren las
usuarias de los servicios.
89
DERECHOS REPRODUCTIVOS
90
PROMOCIÓN Y DEFENSA
Función educativa
Divulgar y promover el conocimiento de los derechos hu -
manos.
En relación con este derecho, la institución nacional de
derechos humanos de Equilandia ha realizado las siguientes
acciones:
1. Promovió, por medio de la Red Latinoamericana de
Defensorías, una exposición de arte de mujeres sobre el
derecho de las mujeres a conocer, respetar y amar sus
cuerpos.
2. Promovió una marcha anual coordinada a nivel regional
por una sexualidad independiente de la reproducción, por
el derecho a decidir sobre si tener o no tener hijos, el nú-
mero de ellos y cada cuánto tiempo.
3. Promovió, junto con los gobiernos locales, talleres comu-
nales mixtos para aprender a negociar el uso del preser-
vativo.
91
DERECHOS REPRODUCTIVOS
Función investigativa
Investigar de oficio o a petición de parte, actos u omisio -
nes de autoridades y servidores públicos que impliquen
violaciones a los derechos humanos.
En relación con este derecho, la institución nacional de
derechos humanos de Equilandia ha realizado las siguientes
acciones:
1. Investigó de oficio si la información brindada a las
mujeres que optaban por un plan de procreación era
consistente con el enfoque de género y con los derechos
consagrados en todos los tratados y conferencias interna-
cionales que regulan los derechos reproductivos.
2. Investigó de oficio los casos de aplicación de métodos
anticonceptivos sin el consentimiento expreso de la
mujer.
92
PROMOCIÓN Y DEFENSA
5. Derecho a la intimidad
Función promotora de los derechos humanos
Con respecto a este derecho y en relación con su obliga-
ción de promover, defender y vigilar los derechos humanos,
la institución nacional de derechos humanos de Equilandia
ha realizado las siguientes acciones:
1. Promovió la creación de centros de atención integral en
todo el territorio que incluyó atención médica y psicoló-
gica humanizada, confidencial y respetuosa.
93
DERECHOS REPRODUCTIVOS
Función educativa
Divulgar y promover el conocimiento de los derechos hu -
manos.
En relación con este derecho, la institución nacional de
derechos humanos de Equilandia ha realizado las siguientes
acciones:
1. Realizó una campaña radial en forma de radionovela pa-
ra informar sobre el derecho de toda mujer a ser tratada
con respeto y confidencialidad por funcionarios públicos.
2. Realizó una campaña sobre la importancia del respeto a
la intimidad dentro de las familias.
3. Junto con el Ministerio de Educación, hizo una serie de
publicaciones para adolescentes y niños/as con el fin de
que pudieran entender la diferencia entre la intimidad y
confidencialidad y la necesidad de reportar los abusos
sexuales dentro de las familias.
Función investigativa
Investigar de oficio o a petición de parte, actos u omisio -
nes de autoridades y servidores públicos que impliquen
violaciones a los derechos humanos.
94
PROMOCIÓN Y DEFENSA
95
DERECHOS REPRODUCTIVOS
96
PROMOCIÓN Y DEFENSA
Función educativa
Divulgar y promover el conocimiento de los derechos hu -
manos.
En relación con este derecho, la institución nacional de
derechos humanos de Equilandia ha realizado las siguientes
acciones:
1. Promovió un diagnóstico de las barreras que impiden a
las mujeres acceder a servicios, educación e información
en el área de la salud reproductiva.
2. Promovió en coordinación con las Escuelas Judiciales de
los Poderes Judiciales de Latinoamérica, un curso perma-
nente sobre los derechos reproductivos de las mujeres.
Función investigativa
Investigar de oficio o a petición de parte, actos u omisio -
nes de autoridades y servidores públicos que impliquen
violaciones a los derechos humanos.
En relación con este derecho, la institución nacional de
derechos humanos de Equilandia ha realizado la siguiente
acción:
1. Promovió que se investigara la distribución del presu-
puesto de salud, ya que, en el caso de enfermedades
como el cáncer de mama o útero, el personal técnico pa-
ra realizar esterilizaciones o atender complicaciones post-
aborto, no tenían asignados suficientes recursos humanos
y económicos.
97
DERECHOS REPRODUCTIVOS
7. Derecho a la educación
Función promotora de los derechos humanos
Con respecto a este derecho y en relación con su obliga-
ción de promover, defender y vigilar los derechos humanos,
la institución nacional de derechos humanos de Equilandia
ha realizado las siguientes acciones:
1. Promovió una Comisión Especial entre el Ministerio de
Salud y el Ministerio de Educación para fijar políticas
cruzadas que eviten la deserción, ya que a menor educa-
ción, mayor embarazo en adolescentes.
2. Cabildeó al Ministerio de Educación para que incluyera
la enseñanza sobre los derechos reproductivos, desde pri-
maria en todas las materias pertinentes, así como cursos
98
PROMOCIÓN Y DEFENSA
Función educativa
Divulgar y promover el conocimiento de los derechos hu -
manos.
En relación con este derecho, la institución nacional de
derechos humanos de Equilandia ha realizado las siguientes
acciones:
1. Capacitó a agentes multiplicadores, tales como trabajado-
res sanitarios, vendedoras, estudiantes y jóvenes en gene-
ral, sobre el VIH-SIDA y otras enfermedades de transmi-
sión sexual.
2. Promovió desde las diferentes instancias de salud, juegos
informativos sobre la salud reproductiva de las mujeres.
99
DERECHOS REPRODUCTIVOS
Función investigativa
Investigar de oficio o a petición de parte, actos u omisio -
nes de autoridades y servidores públicos que impliquen
violaciones a los derechos humanos.
En relación con este derecho, la institución nacional de
derechos humanos de Equilandia ha realizado la siguiente
acción:
1. Investigó de oficio si los colegios o escuelas tenían polí-
ticas explícitas o implícitas para evitar que las adolescen-
tes embarazadas continuaran sus estudios.
Función promotora de reformas ante el Estado y
legislativas
Promover reformas ante órganos del Estado y presentar
anteproyectos de ley para el progreso de los derechos hu -
manos.
En relación con este derecho, la institución nacional de
derechos humanos de Equilandia ha realizado las siguientes
acciones:
1. Promovió legislación para que todos los programas de
educación incluyeran sin excepción, el derecho a recibir
educación e información sobre los derechos sexuales y
100
PROMOCIÓN Y DEFENSA
101
DERECHOS REPRODUCTIVOS
Función educativa
Divulgar y promover el conocimiento de los derechos
humanos.
En relación con este derecho, la institución nacional de
derechos humanos de Equilandia ha realizado las siguientes
acciones:
1. Promovió una campaña nacional para informar a las mu-
jeres que la decisión de tener hijos o el número de hijos,
no debe estar limitada por el cónyuge, el padre, el com-
pañero o el gobierno.
2. Cabildeó a las empresas publicitarias y televisivas para
que proyectaran imágenes de mujeres desarrollando una
gama amplia de labores, y a los hombres participando
equitativamente en las labores domésticas y crianza de
los y las hijas.
3. Realizó una campaña para educar a toda la población en
los beneficios de aplazar el matrimonio hasta después de
los 23 años.
4. Desarrollo una campaña para mostrar las distintas formas
de familias que hay en el país.
Función investigativa
Investigar de oficio o a petición de parte, actos u omisio -
nes de autoridades y servidores públicos que impliquen
violaciones a los derechos humanos
En relación con este derecho, la institución nacional de
derechos humanos de Equilandia ha realizado las siguientes
acciones:
1. Investigó de oficio si las y los servidores de salud públi-
ca informaban a las usuarias de salud reproductiva sobre
su derecho a una sexualidad placentera independiente de
102
PROMOCIÓN Y DEFENSA
103
DERECHOS REPRODUCTIVOS
Función educativa
Divulgar y promover el conocimiento de los derechos
humanos.
En relación con este derecho, la institución nacional de
derechos humanos de Equilandia ha realizado las siguientes
acciones:
1. Realizó una divulgación masiva en todo el país sobre el
acoso sexual en el trabajo, y para ayudar a las mujeres a
104
PROMOCIÓN Y DEFENSA
Función investigativa
Investigar de oficio o a petición de parte, actos u omisio -
nes de autoridades y servidores públicos que impliquen
violaciones a los derechos humanos.
En relación con este derecho, la institución nacional de
derechos humanos de Equilandia ha realizado las siguientes
acciones:
1. Investigó las denuncias por acoso sexual por parte de ser-
vidores públicos de salud reproductiva hacia las usuarias.
2. Investigó de oficio si las instituciones públicas de salud y
las empresas privadas contaban con un reglamento y una
política para erradicar el hostigamiento sexual.
3. Realizó una investigación para determinar el grado de
acoso sexual en el trabajo en empresas públicas y priva-
das con estudiantes de ciencias sociales de las universida-
des.
4. Realizó una investigación para determinar si el número y
edad de los y las hijas afectaban las posibilidades labora-
les de las mujeres.
5. Realizó una investigación para determinar el grado de
despidos encubiertos por embarazo y lactancia.
105
DERECHOS REPRODUCTIVOS
106
PROMOCIÓN Y DEFENSA
Función educativa
Divulgar y promover el conocimiento de los derechos
humanos.
En relación con este derecho, la institución nacional de
derechos humanos de Equilandia ha realizado las siguientes
acciones:
1. Promovió talleres de capacitación para que el personal de
salud informara a cada usuaria sobre los beneficios, ries-
gos y efectividad de los métodos de regulación de la fe-
cundidad, así como las implicaciones de un embarazo
para cada caso particular.
2. Promovió una comisión permanente entre las institucio-
nes de salud, las defensorías, organizaciones no guberna-
mentales de mujeres y los medios de comunicación, para
107
DERECHOS REPRODUCTIVOS
Función investigativa
Investigar de oficio o a petición de parte, actos u omisio -
nes de autoridades y servidores públicos que impliquen
violaciones a los derechos humanos.
En relación con este derecho, la institución nacional de
derechos humanos de Equilandia ha realizado las siguientes
acciones:
1. Realizó una investigación para determinar el tipo de
información que recibe la juventud sobre sexualidad y re-
producción.
108
PROMOCIÓN Y DEFENSA
Función educativa
Divulgar y promover el conocimiento de los derechos hu -
manos.
En relación con este derecho, la institución nacional de
derechos humanos de Equilandia ha realizado las siguientes
acciones:
1. Promovió talleres permanentes junto con los gobiernos
locales que reformaron las creencias sobre la menstrua-
ción y la menopausia, los roles de padres y madres en la
crianza de los y las hijas, la belleza femenina, etc.
109
DERECHOS REPRODUCTIVOS
Función investigativa
Investigar de oficio o a petición de parte, actos u omisio -
nes de autoridades y servidores públicos que impliquen
violaciones a los derechos humanos.
En relación con este derecho, la institución nacional de
derechos humanos de Equilandia ha realizado la siguiente
acción:
1. Realizó una investigación-diagnóstico de los obstáculos
concretos para modificar las costumbres discriminatorias
en salud reproductiva.
110
PROMOCIÓN Y DEFENSA
111
DERECHOS REPRODUCTIVOS
Función educativa
Divulgar y promover el conocimiento de los derechos
humanos.
En relación con este derecho, la institución nacional de
derechos humanos de Equilandia ha realizado las siguientes
acciones:
1. Promovió un campaña diseñada para mujeres no alfabeti-
zadas, para informarles sobre las formas en que se puede
dar o no consentimiento para ser objeto de experimenta-
ción.
2. Promovió que los medios de comunicación escritos y ra-
diales informaran, una vez al mes, sobre temas de salud
reproductiva, como por ejemplo, los efectos de experi-
mentaciones en la salud reproductiva.
Función investigativa
Investigar de oficio o a petición de parte, actos u omisio -
nes de autoridades y servidores públicos que impliquen
violaciones a los derechos humanos.
En relación con este derecho, la institución nacional de
derechos humanos de Equilandia ha realizado las siguientes
acciones:
1. Investigó de oficio casos de mujeres que han sido objeto
de experimentación sin su consentimiento previo.
112
PROMOCIÓN Y DEFENSA
Bibliografía
CALDERON, María Cristina y PLATA, María Isabel. “El
Derecho a la salud sexual y reproductiva”, ponencia para el
V Curso Internacional Mujer y Derechos Humanos, Lima,
Perú, 2000
113
DERECHOS REPRODUCTIVOS
114
PROMOCIÓN Y DEFENSA
115
DERECHOS REPRODUCTIVOS
116
PROMOCIÓN Y DEFENSA
117
DERECHOS REPRODUCTIVOS
http://www.umn.edu/humanrts
http://www.unfpa.org
http://www.unifem.org
http://www.un.org
http://www.un.org/womenwatch/daw/cedaw
http://www.un.org/womenwatch/daw
http://www.who.org
http://www.whrnet.org/
http://www.iidh.ed.cr
118