Coberturas: Póliza de Seguro de Accidentes Personales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

PÓLIZA DE SEGURO DE ACCIDENTES PERSONALES

SEÑOR(A) TOMADOR(A), CARDIF COLOMBIA SEGUROS GENERALES S.A. LO INVITA A CONOCER LAS
CONDICIONES DEL SEGURO ADQUIRIDO POR USTED
EN CUMPLIMIENTO DE LO DISPUESTO EN EL ART. 184 DEL EOSF Y DEMÁS NORMAS CONCORDANTES, CADA UNA DE LAS EXCLUSIONES SERÁN
ENUNCIADAS A CONTINUACIÓN DE LOS AMPAROS OTORGADOS POR LA PRESENTE PÓLIZA

1.COBERTURAS
1.1. MUERTE ACCIDENTAL
¿Cuál es el objetivo de esta cobertura? Reconocer a favor del beneficiario la suma asegurada, en aquellos casos en los cuales el
Tomador (“usted”) muera a consecuencia de un accidente.
Características que tiene estacobertura

IMPORTANTE • El Tomador debe fallecer dentro de la vigencia de la póliza.


• La muerte por suicidio no estará cubierta durante la vigencia de la póliza.
• Se cubren las muertes que ocurran dentro de los 180 días siguientes a la ocurrencia del accidente.
• Se incluye homicidio desde el inicio de la vigencia de la póliza.

1.2. INCAPACIDAD TOTAL PERMANENTE COMO CONSECUENCIA DE UN ACCIDENTE


¿Cuál es el objetivo de esta cobertura? Reconocer a favor del beneficiario la suma asegurada, en aquellos casos en que el Tomador
sufra una incapacidad total permanente a consecuencia directa de un accidente. Esta incapacidad deberá estar sustentada en un
dictamen de calificación de invalidez emitido por la EPS o ARL, Colpensiones, Junta Regional o Nacional de Calificación de Invalidez y
el cual deberá ser mayor o igual al cincuenta por ciento (50%).
• La perdida de capacidad laboral y el accidente deben ocurrir dentro de la vigencia de la póliza.
• Se cubren las incapacidades que ocurran dentro de los 180 días siguientes a la ocurrencia del accidente.
IMPORTANTE • Al momento de presentarse la reclamación, se considerará como fecha de ocurrencia del siniestro, la fecha
determinada en el momento en que la persona evaluada alcance el cincuenta por ciento (50 %) de pérdida de
la capacidad laboral u ocupacional.
• Esta incapacidad deberá soportarse en la historia clínica, los exámenes clínicos y los exámenes de ayuda
diagnóstica los cuales puedan corresponder a antes o después de la fecha de la declaratoria de la pérdida de
la capacidad laboral.

1.3. RENTA DIARIA POR HOSPITALIZACIÓN


¿Cuál es el objetivo de esta cobertura? Se pagará al beneficiario del seguro una renta diaria por hospitalización, hasta por 30 días, si
el asegurado es internado en una clínica u hospital, por cualquier causa.

ECOSISTEMAS
Ponemos a su disposición una plataforma de servicios que le ayudarán a disfrutar de manera más amplia los beneficios de su
seguro. Los servicios podrán ser prestados directamente o por terceros. El alcance, condiciones y disponibilidad de los mismos
estará determinado por la aseguradora para el propósito mencionado.

Para mayor información sobre los servicios ingrese a nuestra página web www.tucamposeguro.com o comuníquese con nuestras
líneas de atención en Bogotá al (601) 7423195 o Resto del país 018000935936 (Siempre marcando la opción 5).

Código Condicionado: 31/01/2023-1344-P-31-1800CA18461847BA-0R00


Código Nota Técnica: 16/10/2020-1344-NT-P-31-S310000MANANA002
2.EXCLUSIONES DE LA PÓLIZA
Estas exclusiones le son aplicadas a todas las coberturas que hacen parte del presente seguro.
• Radiaciones ionizantes o contaminación por radioactividad de combustible nuclear o de cualquier residuo nuclear producido
por combustión de combustible nuclear, radioactividad, tóxico, explosivo o cualquier otra propiedad peligrosa de un explosivo
nuclear o de sus componentes.
• Actos delictivos o contravencionales de acuerdo a la ley penal, en los que participe directa o indirectamente el asegurado,
actos terroristas, conmociones civiles, asonadas, disturbios, guerra declarada o no con otro país.
• Efectos de guerra, declarada o no declarada, invasión, acción de un enemigo extranjero, hostilidades u operaciones bélicas,
ya sea con o sin declaración de guerra.

3. DOCUMENTOS PARA LA RECLAMACIÓN


En adición a la Fotocopia del documento de identidad y el Formato para Declaración de Siniestros, el reclamante está
obligado a probar la ocurrencia y cuantía del siniestro. Para el efecto, sugerimos presentar los siguientes documentos, sin
perjuicio de otros que considere pertinentes.

MUERTE ACCIDENTAL
Copia del registro de defunción. X
Copia del acta de levantamiento de cadáver o certificación de la fiscalía que indique fecha de accidente y
X
datos del Tomador o certificación de la institución médica en la cual conste que la muerte fue accidental.

INCAPACIDAD TOTAL Y PERMANENTE COMO CONSECUENCIA DE UN ACCIDENTE

Original o Copia del dictamen de invalidez de la Junta Regional o Nacional de Calificación en el que conste
causa de la invalidez, porcentaje de invalidez y descripción de disminución. X
Historia clínica u original o copia de certificados médicos de ingreso a entidad hospitalaria donde certifican la
X
ocurrencia del hecho que origina la incapacidad total y permanente.

RENTA DIARIA POR HOSPITALIZACIÓN

Historia clínica o epicrisis con fecha de ingreso y egreso de la hospitalización. X

• CARDIFpodrá solicitar cualquier otro documento necesario para definir su reclamación.


IMPORTANTE • Cuando usted o los beneficiarios no posean los documentos mencionados, podrán aportar cualquier medio
probatorio previsto en la ley, siempre y cuandosea idóneo, pertinente y conducente para probar el siniestro.

4. PASOS PARA LA RECLAMACIÓN


1 2 3
Complete los Radique a través de WhatsApp, escribiendo a la línea de Nos contactaremos con usted para
documentos atención 3124168567. Al correo electrónico informarle la resolución del caso.
atencionsiniestros@cardif.com.co o en la oficina del banco

Con el objetivo de simplificar el procedimiento para la atención de la reclamación, la definición se hará dentro de los 25 días calendario
siguientes a la fecha en que el asegurado o beneficiario acredite la ocurrencia y la cuantía, de acuerdo con el artículo 1077 del Código de
Comercio.

Código Condicionado: 31/01/2023-1344-P-31-1800CA18461847BA-0R00


Código Nota Técnica: 16/10/2020-1344-NT-P-31-S310000MANANA002
5. DEFINICIONES
Por favor preste atención a las siguientes definiciones y palabras claves:
ASEGURADO Es la persona titular del producto financiero.

BENEFICIARIO Persona a la que se le paga el valor asegurado en caso de reclamación:


- Para Muerte Accidental: Los beneficiarios designados o los de ley.
- Para Incapacidad Total Permanente como Consecuencia de un Accidente y Renta Diaria por
Hospitalización: El asegurado.

CARDIF COLOMBIA SEGUROS GENERALES S.A. SE COMPLACE EN TENERLO COMO CLIENTE.


Esta póliza se compone de (i) las condiciones las cuales están registradas en la Superintendencia Financiera de Colombia y
(ii) el certificado individual. En lo no previsto en este documento se regirá por el Código de Comercio.
Código de Condicionado: 31/01/2023-1344-P-31-1800CA18461847BA-0R00
Código Nota Técnica: 16/10/2020-1344-NT-P-31-S310000MANANA002

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy