Entrega No 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Entrega No 2- análisis familia

Maria Camila Castaño Sánchez

Entrega No 2- análisis familia

Gerencia del valor

Robinson Alonso Rivera Correa

Universidad de Medellín

Medellín
27/10/23
Análisis general
EBITDA
En el caso de la empresa familia, el margen EBITDA se ha reducido de 15% en
2019 a 13% en 2020. Esto representa una disminución de 2 puntos porcentuales.
Hay varias posibles explicaciones para esta disminución. Una posibilidad es que la
empresa haya experimentado una disminución en los ingresos durante la
pandemia. Otra posibilidad es que la empresa haya tenido que aumentar los
gastos operativos para adaptarse a las condiciones de la pandemia.

Flujo de caja libre para propietarios


Indica la cantidad de dinero que una empresa genera después de cubrir todos sus
gastos, incluyendo los intereses de la deuda. Es una medida importante para los
inversores, ya que indica la capacidad de una empresa para generar efectivo para
sus accionistas.

En el año 1, fue de $167.495, un aumento de 69% con respecto al año anterior.


Este aumento se debió a un aumento en el EBITDA, que fue de $420.786, un
aumento de 34% con respecto al año anterior. Los gastos de capital y los pagos
de intereses también aumentaron en el año 1, pero no lo suficiente como para
compensar el aumento en el EBITDA.

En el año 2, fue de $119.327, una disminución de 30% con respecto al año


anterior. Esta disminución se debió a una disminución en el EBITDA, que fue de
$22.311, una disminución de 46% con respecto al año anterior. Los gastos de
capital y los pagos de intereses también disminuyeron en el año 2, pero no lo
suficiente como para compensar la disminución en el EBITDA.

Generación o destrucción de valor


El EBITDA es una medida de la rentabilidad antes de la deducción de los
intereses, los impuestos, la depreciación y la amortización. Esto significa que el
margen EBITDA mide la rentabilidad de la empresa antes de tener en cuenta los
factores que no están directamente relacionados con sus operaciones. En el año 1
el margen EBITDA fue de 10,67% mientras que en el año 2 fue de 13%, la
empresa Familia está destruyendo valor, sin embargo, se sabe que en el año 2 la
empresa atravesaba la crisis económica causada por el COVID 19. El PKT es una
medida de la rentabilidad de una empresa que indica la cantidad de dinero que
una empresa genera después de cubrir todos sus gastos, incluyendo los intereses
de la deuda, el PKT en el año 1 fue de 10,67% y 15,80% en el año 2, esto es lo
que se necesita, así que Familia está generando valor.
los indicadores de la empresa muestran una destrucción de valoren el año 2, que
coincide con el inicio de la pandemia de COVID-19.

Palanca crecimiento
La palanca de crecimiento es un indicador que mide el efecto del crecimiento de
las ventas sobre el flujo de efectivo libre. Aunque en ambos años la PC es positiva,
en el año 2, debido a la pandemia notamos una destrucción de valor, esto puede
ser por la estructura de capital, más deudas o baja productividad del capital de
trabajo.

WACC
Es una tasa de descuento que se utiliza para descontar los flujos de caja futuros a
la hora de valorar un proyecto de inversión. En ambos años se mantuvo en 15% y
solo bajó unas décimas en el año 2, una empresa con un mayor riesgo tendrá un
WACC más alto que una empresa con un menor riesgo.

EVA
Es una medida de la rentabilidad de una empresa que mide el rendimiento de la
empresa por encima de su costo de capital. Este indicador tuvo una notable
disminución entre el año 1 y el año 2, esto puede ser por el riesgo que atravesó la
empresa en pandemia, una rentabilidad operativa bajo o desequilibrio en la
estructura de capital de la empresa.

Recomendaciones

1. Mejorar la rentabilidad operativa

La rentabilidad operativa de la empresa es baja, lo que indica que la empresa no


está generando suficientes ganancias de sus operaciones. La empresa puede
mejorar su rentabilidad operativa tomando las siguientes medidas:

 Reducir los costos: La empresa puede revisar sus procesos y operaciones


para identificar oportunidades de reducción de costos de producción.
 Incrementar los precios: La empresa puede aumentar sus precios para
compensar el aumento de los costos.
 Mejorar la productividad

2. Reducir la deuda

La deuda de la empresa es alta, lo que aumenta su riesgo y reduce su capacidad


de generar flujo de efectivo libre. La empresa puede reducir su deuda tomando las
siguientes medidas:

 Refinanciar la deuda a tasas más bajas: La empresa puede refinanciar su


deuda a tasas más bajas para reducir sus pagos mensuales.
 Pagarla anticipadamente.

3. Aumentar el flujo de efectivo libre

El flujo de efectivo libre de la empresa es bajo, lo que limita su capacidad para


invertir en crecimiento y pagar dividendos a los accionistas. La empresa puede
aumentar su flujo de efectivo libre tomando las siguientes medidas:

 Reducir los gastos: La empresa puede revisar sus gastos para identificar
oportunidades de reducción.
 Mejorar la gestión del capital de trabajo: La empresa puede mejorar la
gestión de su inventario, cuentas por cobrar y cuentas por pagar para
reducir su necesidad de capital de trabajo.
 Generar más ingresos: La empresa puede centrarse en el crecimiento de
las ventas para aumentar su flujo de efectivo libre.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy