Bosque Nuboso

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Bosque nuboso

De Wikipedia, la enciclopedia libre


Saltar a: navegación, búsqueda

Helechos arbóreos en el bosque nuboso de Kinabalu, Borneo.

Un bosque nuboso o selva nubosa es generalmente un bosque húmedo montano tropical o


subtropical , que se caracteriza por una alta concentración de niebla superficial, usualmente
a nivel de la canopea. Los bosques nubosos se agrupan dentro de la denominada Selva
umbrófila.

Contenido
[ocultar]

 1 Generalidades
 2 Características
o 2.1 Los bosques nubosos tropicales
 3 Distribución
 4 Galería
 5 Referencias
 6 Véase también
 7 Enlaces externos

[editar] Generalidades
Los bosques nubosos generalmente presentan una abundante cobertura de musgos y
vegetación, por lo que también se conocen como bosques musgosos. Éstos se desarrollan
con preferencia alrededor de montañas, donde la humedad introducida por nubes en
formación es retenida con mayor efectividad.1 La definición de "bosque nuboso" puede ser
ambigua, pues muchos países no usan este término (prefiriendo denominarlos yungas en
Perú o laurisilva en las islas del Atlántico), Bosque mesófilo de montaña en México y
ocasionalmente los bosques subtropicales y templados, con condiciones meteorológicas
similares, son considerados bosques nubosos.

[editar] Características
Típicamente, hay una banda de altitud relativamente pequeña en donde el ambiente
atmosférico es más apto para el desarrollo de los bosques nubosos. Éste se caracteriza por
un rocío persistente o nubes a nivel de la vegetación, lo que resulta en una reducción de la
luz solar directa y por consiguiente de la evapotranspiración. Los árboles en estas regiones
presentan generalmente raíces más superficiales, más cortas y más pesadas que otros
bosques a menor altitud en regiones similares, y el ambiente húmedo promueve el
desarrollo de abundantes epifitas vasculares. A su vez, esto facilita que el suelo se cubra de
musgo y helechos, y flores como las orquídeas son comunes. Los suelos son ricos, pero
pantanosos con una preponderancia de turba y humus. Dentro de los bosques nubosos, la
mayor parte de las precipitaciones se dan en forma de niebla, la que se condensa en las
hojas de los árboles y luego gotea al suelo.

[editar] Los bosques nubosos tropicales

La selva nublada que rodea a la Colonia Tovar (Venezuela) por el lado norte representa la
zona más intervenida para el desarrollo de cultivos de este tipo de vegetación, dada su
proximidad a dicha población, que tiene una enorme riqueza agropecuaria. En la imagen
puede verse una especie de límite en altura de la zona habitada (a más de 2000 msnm) y el
comienzo de una selva nublada menos intervenida.
También reciben el nombre de selvas nubladas, para distinguir este tipo de vegetación
intertropical de los bosques nubosos de otras latitudes, que presentan una menor diversidad
y, por lo tanto, son más homogéneos. Se localizan en zonas montañosas intertropicales. Se
caracterizan por sus altas precipitaciones y temperaturas. No obstante no hay sequía, ni una
estación seca; en cambio, una breve temporada del año es menos lluviosa pero continúa
lloviendo lo suficiente de acuerdo con el índice xerotérmico de Gaussen.

Hay bosques nubosos tropicales en la mayoría de regiones de la zona intertropical:

 América Central: Los bosques nubosos se encuentran en zonas montañosas de casi


todos los países centroamericanos. Normalmente a más de 1,000 m de altitud. En la
Sierra de las Minas, Guatemala, se localiza el bosque nuboso más grande y más
septentrional de América Central. En algunas zonas del sureste de Honduras
también hay bosques nubosos, los más grandes se localizan junto a la frontera con
Nicaragua. En Nicaragua los bosques nubosos se dan en la zona fronteriza con
Honduras, y la mayoría fueron talados para cultivar café; todavía hay bosques
nubosos en algunos cerros de la zona norte, también en el Volcán Mombacho, se
localiza el único bosque nuboso de la costa pacífica de América Central. En Costa
Rica hay bosques nubosos en la Cordillera de Tilarán, más estrictamente entre
Monteverde y el Volcán Arenal; también hay algunos bosques nubosos en la
Cordillera de Talamanca. En El Salvador hay bosques nebulosos en la montaña El
Pital, en la montaña Montecristo y en el Parque Nacional El Imposible

 América del Sur: Hay importantes bosques nubosos en Ecuador y en el Perú,


donde reciben el nombre de bosques nublados. También hay bosques nubosos en
Colombia, Bolivia, Venezuela, y Brasil; en Argentina se ubican en el Noroeste del
país en las provincias de Salta, Jujuy y Tucuman.

 África: Los bosques nubosos más grandes se encuentran en montañas y cerros de la


Cuenca del Congo, en África Central. También hay bosques nubosos en
Madagascar y la ecorregión denominada selva de tierras bajas de Santo Tomé,
Príncipe y Annobón.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy