I Unidad de Informatica 2022

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS “INTAE”

Área De Educación Comercial


Asignatura; INFORMATICA I
Grado: DECIMO
MODALIDAD: BTP Informática, Salud ,Hotelera, Administración de Empresas y
Contaduría Y Finanzas
Jornada: Matutina Y Vespertina Sección; Todas
DOCENTE: Maribel Cruz/Ilsa lagos
Jenny Hernández/ Rosa Mass

CONTENIDO ; LA INFORMATICA Y SU HISTORIA

Los Objetivos Generales


1. Introducir al estudiante en el conocimiento básico de la estructura de un ordenador,
tanto a nivel hardware (microprocesador, memoria, etc.) como a nivel software
(sistema operativo, programas de aplicación, etc.).
2. Que el estudiante Conozca la historia de la informática y su evolución

Actividades a evaluar 40%


Actividad # 1 Realice la siguiente sopa de letras
Actividad #2 Investigación
Actividad # 3 Dibuje una computadora con todos sus componentes describiendo cada uno
de ellos
Actividad # 4 línea de tiempo
INFORMATICA

QUE ES LA INFORMÁTICA
Es el conjunto de conocimientos científicos y técnicos que hacen posible el tratamiento
automático de la información por medio de ordenadores.

ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE LA INFORMATICA


 Es una disciplina científica.
 Se ocupa de obtener información automática.
 No se limita solamente al uso de la PC.
 La informática se nutre de las siguientes disciplinas:
 Electrónica.
 Lógica.
 Matemáticas.
 Teoría de la información.
 Comportamiento humano.

INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
La definición a la informática varía de acuerdo con percepción de cada autor de tal forma
que algunos opinan que es una ciencia, para otros es una serie de técnicas y procedimientos.
Lo cierto es que, en los últimos años, se ha desarrollado tanto que hoy en día está presente
en todas las actividades del hombre, sin embargo, definir cada uno de estos conceptos
resulta importante para que cada uno forme su propio criterio.
CIENCIA.
En su definición más amplia, es el conocimiento ordenado que se utiliza para organizar
experiencias y confirmarlas de manera objetiva. Se puede dividir en dos partes: una es la
ciencia pura, que es la búsqueda del conocimiento, la otra es la ciencia aplicada, que es la
búsqueda de usos útiles para los conocimientos adquiridos
TECNOLOGÍA.
Es el proceso que le permite a los seres humanos diseñar herramientas y maquinas para
controlar su ambiente material y aumentar la comprensión de este.
El termino proviene de dos palabras griegas: tecné, que significa “arte” u “oficio”, y logos,
que significa “conocimiento” o “tratado”.
En conclusión, la tecnología es el conocimiento de los oficios. La información es todo lo que
reduce incertidumbre entre varias alternativas posibles, son los datos que necesitamos
conocer para tomar decisiones de manera más efectiva.
INFORMACIÓN.
El matemático estadounidense Claude E. Shannon es el creador de la “teoría moderna de la
información”. De acuerdo con él, la información es todo lo que reduce la incertidumbre entre
varias alternativas posibles. Son los datos que necesitamos conocer para tomar decisiones
de manera más efectiva
INFORMÁTICA.
Es la ciencia de la información. El término se forma de la combinación de las palabras
información y automática. Por tanto, es el conjunto de conocimientos que permiten el
tratamiento automático de la información y se utiliza para abarcar a todo lo relacionado con
el manejo de datos mediante equipos de procesamiento automático como las computadoras.
COMPUTADORA.
Máquina o dispositivo electrónico capaz de recibir datos, procesarlos y entregar los
resultados en la forma deseada, ya sea en el monitor o impresos. Los datos son procesados
por instrucciones en forma de programas

DATOS.
Conjunto de símbolos que representan la información de manera que se permita su
procesamiento
SISTEMA INFORMÁTICO.
Es el conjunto de elementos necesarios para la realización y utilización de aplicaciones
informáticas. Está integrado por cuatro elementos principales:
Equipos (hardware) Programas (software) Firmware
Personal informático
EQUIPOS (HARDWARE).
Es el conjunto de piezas físicas que integran una computadora: unidad central de proceso,
placa base, periféricos y redes.
UNIDAD DE PROCESO CENTRAL (C.P.U.).
Se le conoce como procesador o CPU su función es controlar, coordinar y llevar a cabo
todas las operaciones del sistema.
PLACA BASE.
Llamada tarjeta madre, es la tarjeta principal que contiene los componentes esenciales de
un sistema de computación. Es el conjunto de circuitos impresos, chips y conectores. Aquí
se localizan el procesador y la memoria principal, entre otros elementos.

PERIFÉRICOS.
Son dispositivos que transmiten datos entre diferentes medios de información. Mediante los
periféricos, la CPU guarda mucha información y se puede comunicar con el mundo exterior.

REDES.
Hay dos tipos de redes. Uno de ellos son las redes locales, conocidas como LAN
(local area network), que son un conjunto de computadoras personales conectadas
entre si. El otro tipo de red son las redes de área amplia, conocidas como WAN (wide
area network), en las que las computadoras están separadas por grandes distancias.

PROGRAMAS (SOFTWARE).
Contiene las instrucciones que le permiten al equipo físico realizar una tarea específica.
Están entregados por varios archivos que realizan diversas funciones.
Hay tres tipos de software: los sistemas operativos, los lenguajes de programación y las
aplicaciones informáticas Sistemas operativos.
Son el software básico que controla los recursos de hardware de la computadora. Sirven de
enlace entre la computadora, las aplicaciones informáticas y los lenguajes. Realizan tres
funciones principales:
Coordinan y manejan el hardware de la computadora.
Organizan los archivos en varios dispositivos de almacenamiento.
Solucionan los errores de hardware y la pérdida de datos.

Lenguajes de programación. Son lenguajes artificiales, Se utilizan para definir una serie de
instrucciones, que representan las tareas que procesará una computadora.

FIRMWARE

COMPUTACIÓN

SISTEMA
HARDWARE INFORMÁTICO PERSONAL
INFORMÁTICO

SOFTWARE
LOCAL

APLICACIÓNES
INFORMÁTICAS OPERATIVOS

ANTECEDENTES HISTÓRICOS

GENERACIONES DE COMPUTADORAS

En comparación con otras tecnologías, la computadora personal ha evolucionado


en un periodo muy corto. Los desarrollos han sido impresionantes y no han cesado
de ocurrir. En el lapso de tan solo dos décadas, la PC ha pasado de ser un
pasatiempo novedoso para convertirse en una herramienta de flexibilidad y
capacidades inmensas que se encuentran en millones de hogares y negocios.
A continuación, se enumeran las características principales de las cinco generaciones
de computadoras aceptadas:

PRIMERA GENERACIÓN
(Finales de los años 40’s a mediados de los 50’s)
Las computadoras de esta generación se construyeron con relevadores
electromecánicos (Mark1), o tubos de vacío (ENIAC).Los datos se introducían
mediante cintas o tarjetas perforadas La programación se realizaba en lenguaje
máquina.

La computadora ENIAC es una clásica representante de la primera


generación. Estaba construida con tubos de vacío

SEGUNDA GENERACIÓN
(Mediados de los 50’s a mediados de los 60’s)
Su característica principal es la incorporación del transistor.En 1954, John Bardee, Walter
Brattain y William Shockley, de los laboratorios Bell, construyeron la primera computadora
transistor izada. En 1957 Jonh Bakus crea el primer lenguaje de alto nivel: fortran (formula
translator), que se utiliza en la investigación Científica, las matemáticas y la ingeniería.
En 1960 Grace Murry y un equipo de programadores crean el lenguaje cobol
(common bussiness oriented lenguage, lenguaje común orientado a negocios)
TERCERA GENERACIÓN
(Segunda mitad de los años 60’s hasta 1971)

La iniciación de gran número de transistores en circuitos integrados. Jac S. Kilby-


Texas Instruments. El circuito consta de muchos elementos electrónicos, como
resistencias, condensadores, diodos y transistores, que se colocan sobre una pastilla
de silicio y se diseñan con un propósito definido las aportaciones de Robert Noyce, su
trabajo se encuentra en el campo de los semiconductores. Se crean lenguajes
BasiPascal Se incorporan los sistemas operativos Se inicia el teleproceso La
comunicación es mediante tarjetas perforadas. Surgen los teclados, Los datos se
almacenan en cintas y discos magnéticos

CUARTA GENERACIÓN (1971-1984)


Esta marcada por la aparición, en 1971, del primer microprocesador fabricado por la
empresa Intel Corporation, ubicada en Silicon Valley, en el estado de California en
los estados unidos. El microprocesador (chip) de 4 bits se conoce como “4004”,
En 1977 surgen las primeras microcomputadoras (apple computer, radio shack,
commodore, sinclair, etc.)
IBM se incorpora a este mercado en 1981, con la computadora IBM-PC con
procesador 8088 de Intel y 16 kb en la memoria principal. (sistema operativo MS-
DOS) En 1984 aparece la IBM AT, con procesador Intel 80286 y reloj interno a 16
mhz. La IBM PC es la primera computadora que utilizó el sistema operativo MS-DOS
de Microsoft.
QUINTA GENERACIÓN. (1984 a la actualidad)
Aparece la microelectrónica El software para actividades profesionales asistidas por
computadora. La estructura cliente-servidor, Los lenguajes que integran objetos Sistemas
expertos Surgen las redes neurales, la teoría del caos, las curvas fractales, las fibras
ópticas, las telecomunicaciones y los satélites.
En 1982 Seymour Cray crea la primera supercomputadora con capacidad de
procesamiento en paralelo
En el mismo año el gobierno japonés anuncia el proyecto de “inteligencia artificial”
para que las computadoras puedan reconocer voz e imagen y se comuniquen en
lenguaje natural.
El desarrollo de la red mundial de computadoras Internet y de la Word Wide Web, ha
proporcionado grandes beneficios a las empresas de todos los tamaños.

SEXTA GENERACIÓN. a partir de los 90’s


Las computadoras de esta época tienen cientos de microprocesadores vectoriales,
que les permiten realizar más de un billón de operaciones aritméticas de punto
flotante por segundo (teraflops)
Las redes del área mundial (wan) seguirán creciendo y tendrán acceso a los medios
de comunicación a través de fibra óptica y satélites.
Las tecnologías en desarrollo se concentran en la inteligencia artificial, la holografía,
la teoría de caos y los transistores ópticos entre otros.
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Todas las actividades deben presentarse en su cuaderno con su respectiva
portada; en cada hoja de su tarea escribir su nombre y sección
Actividad # 1 valor 10 %
Realice la siguiente sopa de letras

Actividad # 2 valor 10 %

Investigue cada uno de los siguientes conceptos


1.- Que es una Computadora:
_______________________________________________________________________
_________________________________________________
2.- Concepto de Hardware: ___________________________________________________
__________________________________________________
3.- Concepto de Software: ___________________________________________________
4.- Describe las partes que integran una computadora:
______________________________ ____________________________
______________________________ ____________________________
5.- Enumera 3 dispositivos de entrada:
_________________ ______________________ _________________
6.- Enumera 3 dispositivos de salida:
_________________ _______________________ ________________
7.- Enumera 3 dispositivos de entrada/salida:
_________________ ______________________ _________________
8.- Escribe los tres tipos de clasificaciones de software:
____________________________________
____________________________________
____________________________________
_________________ ______________________ _________________
8.- Escribe los tres tipos de clasificaciones de software:
____________________________________
____________________________________
____________________________________
9.- Características de la Primera Generación de Computadoras
_____________________________________________________________________
10.- Características de la Segunda Generación de Computadoras
_____________________________________________________________________
12.- Características de la Tercera Generación de Computadoras
_____________________________________________________________________
13.- Características de la Cuarta Generación de Computadoras
_____________________________________________________________________
14.- Características de la Quinta Generación de Computadoras
_____________________________________________________________________
Actividad # 3 valor 10 %
Dibuje una computadora con todos sus componentes describiendo cada uno de ellos
Actividad # 4 valor 10 %
Dibuje en su cuaderno o pegue la imagen y sigua la instrucción del cuadro

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy