INFORME 3 A Gasolina

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

CUADERNO DE INFORMES

CÓDIGO N° 89001677

DIRECCIÓN ZONAL

___________________________ CASM

FORMACIÓN PROFESIONAL

Moyobamba/Mecánica Automotriz
CFP/UCP/ESCUELA: __________________________________________________

Jamil Franklin Hurtado Díaz

ESTUDIANTE: _______________________________________________________

1375429 202320-AMOD-612-TEC-NRC_57487
ID: ____________ ________ BLOQUE: ___________________________________

Mecánico Automotriz
CARRERA: __________________________________________________________

Francisco Segundo Fernández Asunción


INSTRUCTOR: _______________________________________________________
VI
07/08/2023 25/11/2023
SEMESTRE: _____________________ DEL: ______________ AL: _____________

INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL


CUADERNO DE INFORMES DE TRABAJO SEMANAL

1. PRESENTACIÓN.

El Cuaderno de Informes de trabajo semanal es un documento de control, en el cual el


estudiante, registra diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que ejecuta en
su formación práctica en SENATI y en la Empresa.

2. INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES.

2.1 En el cuadro de rotaciones, el estudiante, registrará el nombre de las áreas o secciones


por las cuales rota durante su formación práctica, precisando la fecha de inicio y término.
2.2 Con base al PEA proporcionado por el instructor, el estudiante transcribe el PEA en el
cuaderno de informes. El estudiante irá registrando y controlando su avance, marcando
en la columna que corresponda.
2.3 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los trabajos que
ejecuta, indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia al centro para las
sesiones de tecnología, registrará los contenidos que desarrolla. Al término de la semana
totalizará las horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el estudiante seleccionará la más
significativa y hará una descripción del proceso de ejecución con esquemas y dibujos
correspondientes que aclaren dicho proceso.
2.4 Semanalmente, el estudiante registrará su asistencia, en los casilleros correspondientes.
2.5 Semanalmente, el Monitor revisará, anotará las observaciones y recomendaciones que
considere; el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes haciendo las
observaciones y recomendaciones que considere convenientes, en los aspectos
relacionados a la elaboración de un Informe Técnico (términos técnicos, dibujo técnico,
descripción de la tarea y su procedimiento, normas técnicas, seguridad, etc.)
2.6 Si el PEA tiene menos operaciones (151) de las indicadas en el presente formato, puede
eliminar alguna página. Asimismo, para el informe de las semanas siguientes, debe
agregar las semanas que corresponda.
2.7 Escala de calificación:

CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN


16,8 – 20,0 Excelente Aprobado
13,7 – 16,7 Bueno
10,5 – 13,6 Aceptable
00 – 10,4 Deficiente Desaprobado

PLAN DE ROTACIONES

ÁREA / SECCIÓN / EMPRESA PERÍODO SEMANAS


DESDE HASTA

Reparación y Mantenimiento de Vehículos 07/08/23 25/11/23 16

Automotores “Automotriz Coronel”


PLAN ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE (PEA)
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
Llenar según avance
OPERACIONES
EJECUTADAS* OPERACIONES
OPERACIONES
Nº OPERACIONES/TAREAS PARA
POR EJECUTAR
SEMINARIO
1 2 3 4

DIAGNOSTICO Y AFINAMIENTOS DE MOTORES


A GASOLINA

01 Desarmar / comprobar / montar distribuidor 2 2


eléctrico.
02 Comprobar captador de señal en el 1 1
encendido eléctrico ( inductivo, hall,
fotoeléctrico)
03 Comprobar funcionamiento del encendedor 2 2
o módulo de control de encendido.
04 Comprobar la resistencia de la bobina de 2 2
encendido.
05 Medir resistencia de los cables de bujías 3 3
06 Verificar bujías de encendido 1 1
07 Analizar el encendido con osciloscopio 3 3
08 Verificar / calibrar holgura de válvulas 1 1
09 Sincronizar el encendido del motor 3 3
10 Verificar avance del encendido con
analizador de motor y/o escáner
11 Desmontar / inspeccionar / montar tanque de
combustible
12 Inspeccionar medidor el nivel de 2 2
combustible.
13 Desmontar / inspeccionar / montar filtro de
combustible
14 Desmontar / inspeccionar / montar bomba de
gasolina
15 Comprobar demanda de corriente de la
bomba de gasolina.
16 Desmonta / comprobar / montar inyectores.

17 Verificar balance de inyectores MPI en


equipo de pruebas
18 Desmontar / comprobar / montar regulador
de presión de combustible
19 Medir presión de combustible 3 3
20 Diagnosticar el circuito de control con 1 1
escáner
21 Interpretar diagrama electrónico del sistema 2 3
de control.
22 Comprobar y/o cambiar sensores.
23 Comprobar y/o cambiar actuadores.
24 Desmontar / inspeccionar / montar filtro de
combustible.
25 Desmontar / inspeccionar / montar bomba de
gasolina.
26 Comprobar demanda de corriente de la
bomba de gasolina.
27 Desmontar / comprobar / montar bomba de
alta presión.
28 Verificar / comprobar regulador de alta
presión.
29 Verificar / comprobar inyectores de
inyección directa de gasolina GDI.
30 Comprobar presión de combustible con el
escáner.
31 Diagnosticar y comprobar el circuito de
control en el escáner.
32 Comprobar componentes del sistema de
ventilación positiva del cárter ( PCV )
33 Inspeccionar componentes del sistema de
recirculación de gases de escape (EGR )
34 Inspeccionar el sistema de control de
emisiones de combustibles evaporado (
EVAP )
Comprobar el sensor de oxigeno de banda
35 agosta ancha, sensores de mezcla
36 Analizar gases de escape y comprobar con
la norma vigente
INFORME SEMANAL

.......VI......SEMESTRE SEMANA N°…02…...... DEL 09/10 AL …14/10. DEL 2023…


DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS

➢ Cambio de pulmón de aire de un volquete “ESCANIA”


LUNES ➢ Limpieza de la cuchara de minicargador CAT 8h
➢ Regulación de frenos de una Canter Mitsubishi

• Lavar piezas de motor mii volquete


MARTES • Culminación de mantenimiento de frenos del mini 8h
volquete MITSUBISHI
• Desmontaje de la bomba de inyección del mini cargador
CAT y lavado de la bomba.
➢ ELABORACION DE PROYECTO DE INOVACION Y/O
MIÉRCOLES MEJORA 2h

Conocimientos tecnológicos
JUEVES  Sistema de inyección multipunto MPI función, tipos,
partes, funcionamiento.
 Bombas de gasolina: función, tipos, partes,
funcionamiento. 11h
 Filtros de combustible función, tipos.
 Procedimientos para el diagnostico de fallas en los
sistemas de inyección multipunto MPI.
 MEJORA DE MÉTODOS EN EL TRABAJO
❖ Desmontar y armar caja de cambios (Combi Toyota
VIERNES Hiace 3L) 8h

❖ Desmontaje de un motor Kia Picantro

❖ Lavar piezas de un motor

 Modelo: Canter
SÁBADO  Marca: Fuso 8h
➢ Desmontaje de corona
➢ Desarmado de corona
➢ Armado de corona
➢ Montaje de corona

TOTAL 46horas
Tarea más significativa:

Desmontar y armar caja de cambios (Combi Toyota Hiace 3L)


Descripción del proceso:

Desmontaje:
1. Conducimos el vehículo a una zona de trabajo y ponemos freno de emergencia.
2. Luego ponemos tacos al vehículo para mayor seguridad al trabajar.
3. Escogemos las llaves las que vamos a usar.
4. Después levantamos el asiento y desconectamos la batería para poder trabajar en la caja de
cambios.
5. Seguidamente aflojamos y retiramos todos los pernos 17mm de caja que van hacia el motor y
viceversa, sin olvidar los pernos del arrancador y el bombín de embrague.
6. Retiramos sus alambres o seguros de las palancas de cambios, luego sacamos los pernos de su
base y lo colocamos a un costado de la caja en un recipiente.
7. Desconectamos los sensores que van hacia la caja.
8. Luego retiramos los pernos del jebe centro del cardan para así poder retirar el yugo deslizante del
cardan, seguidamente colocamos un tapón con una bolsa para evitar derramar aceite a la hora de
bajar la caja.
9. Aflojamos y retiramos su tuerca del perno central de la caja, nos colocamos debajo de la caja y
apoyamos nuestras rodillas en la caja, seguidamente levantamos un poco la caja y retiramos el
perno central; luego movemos un poco la caja hasta despegarla del motor y bajamos con cuidado
para evitar golpearse.
10. Extraemos la caja afuera del vehículo,
11. Luego sacamos el plato opresor y el disco de embrague
DESARMADO
12. Retiramos la campana de caja dañada
REPARAR O SUSTITUIR
13. Colocamos campana nueva a la caja de cambios nueva.
14. Plato compresor nuevo y collarín
ARMADO
15. Luego lijamos la volante y el plato opresor nuevo, colocamos el collarín nuevo en la caja con un
poquito de grasa y ponemos aceite a la caja nueva.
MONTAJE
16. Ponemos el disco y el plato opresor con un centrador y ajustamos muy bien los seis pernos que
lleva.
17. Seguidamente ponemos la caja debajo del vehículo y levantamos la caja con las rodillas hasta
poder centrarlo y que pueda pegar en el motor.
18. Una vez centrado colocamos los pernos y ajustamos todos los pernos que van desde la caja hacia
el motor, también colocamos y ajustamos los pernos del arrancador.
19. Luego de haber ajustado todos los pernos levantamos la caja y colocamos el perno pasante
central de la caja y lo ajustamos.
20. Ponemos las palancas con sus seguros y colocamos los pernos de su base, seguidamente
colocamos el bombín de embrague, retiramos su tapón de la caja y colocamos el cardan y
ajustamos los pernos del jebe centro del cardan.
21. Conectamos los sensores que van hacia la caja y para finalizar siempre revisar o rectificar todos
los pernos para evitar que estén sin ajustar.
22. la batería, bajamos el asiento y decimos al chofer que haga los cambios para ver si ingresan
suaves, pero como era caja nueva tuvimos que regular las palancas y así poder terminar nuestro
trabajo con éxito.
23. Ajustamos las llaves, limpiamos y guardamos.

➢ HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA

Caja de cambios

Plato de Embrague
v

Tapa
selector

v
Disco de embrague

Campana
EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL
NOTA

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA:

FIRMA DE MONITOR DE
FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:
EMPRESA:

AUTOCONTROL DE ASISTENCIA POR EL ESTUDIANTE

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO

M T M T M T M T M T M T

INJUSTIFICADAS: I
ASISTENCIA A SENATI INASISTENCIA
JUSTIFICADAS : FJ
PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU
REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN CORRESPONDIENTE

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy