Cuaderno - de - Informes S4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CUADERNO DE INFORMES
DIRECCIÓN ZONAL

___Lima-Callao____

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CFP/UCP/ESCUELA: Escuela de Automotores___________________________

ESTUDIANTE: Jeasmir imanol Terrones Mogollon ________________________

ID: 1338681________________ BLOQUE: 02310-AMOD-512-TEC-NRC_59868

CARRERA: MECANICA AUTOMOTRIZ_________________________________

INSTRUCTOR: CEFERINO AQUINO YARINGAÑO _______________________

SEMESTRE: V______________ DEL: 13/02/2023 _____ AL: 05/06/2023 ____


INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL
CUADERNO DE INFORMES DE TRABAJO SEMANAL

1. PRESENTACIÓN.

El Cuaderno de Informes de trabajo semanal es un documento de control, en el cual el


estudiante, registra diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que ejecuta en
su formación práctica en SENATI y en la Empresa.

2. INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES.

2.1 En el cuadro de rotaciones, el estudiante, registrará el nombre de las áreas o


secciones por las cuales rota durante su formación práctica, precisando la fecha de
inicio y término.
2.2 Con base al PEA proporcionado por el instructor, el estudiante transcribe el PEA en el
cuaderno de informes. El estudiante irá registrando y controlando su avance,
marcando en la columna que corresponda.
2.3 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los trabajos que
ejecuta, indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia al centro para las
sesiones de tecnología, registrará los contenidos que desarrolla. Al término de la
semana totalizará las horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el estudiante seleccionará la más
significativa y hará una descripción del proceso de ejecución con esquemas y dibujos
correspondientes que aclaren dicho proceso.
2.4 Semanalmente, el estudiante registrará su asistencia, en los casilleros
correspondientes.
2.5 Semanalmente, el Monitor revisará, anotará las observaciones y recomendaciones que
considere; el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes haciendo las
observaciones y recomendaciones que considere convenientes, en los aspectos
relacionados a la elaboración de un Informe Técnico (términos técnicos, dibujo técnico,
descripción de la tarea y su procedimiento, normas técnicas, seguridad, etc.)
2.6 Si el PEA tiene menos operaciones (151) de las indicadas en el presente formato,
puede eliminar alguna página. Asimismo, para el informe de las semanas siguientes,
debe agregar las semanas que corresponda.
2.7 Escala de calificación:

CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN


16,8 – 20,0 Excelente Aprobado
13,7 – 16,7 Bueno
10,5 – 13,6 Aceptable
00 – 10,4 Deficiente Desaprobado
INFORME SEMANAL

….V....SEMESTRE SEMANA N°….4.... DEL ..24/04.. AL ..29/04.. DEL ..2023..

DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS

Clases de tecnología (lunes) 7:45 am


LUNES 4:00 pm

Realizo las mediciones en el árbol de levas y desmonto el 7:45 am


MARTES cigüeñal del monoblock para poder realizar mediciones de block 2:00 pm

Inicio con las mediciones en el monoblock con ayuda de 7:45 am


MIÉRCOLE micrómetro para interiores, exteriores y el alexometro. 4:00 pm
S

Diagnostico motor Cummins 7:45 am


JUEVES 4:00 pm

Desmontaje de inyectores cummins y volvo E3 7:45 am


VIERNES 4:00 pm

Limpieza del taller y conteo de Herramientas 8:30 am


SÁBADO 3:00 pm

TOTAL 42:15 H
Tarea más significativa:
Uso del alexometro para la toma de medidas en el cilindro del monoblock.

Descripción del proceso:


-Reconocer las partes que componen el flexómetro; brazo extensor, reloj comparador,
palpadores, espesores, arandelas y la tuerca de sujeción.
-Armar el alexometro, tener en cuenta la dirección de la bieleta, para luego colocar el reloj
comparador calibrándolo con las arandelas de medición, para que el reloj presente rozamiento
y así poder realizar las medidas, (tener en cuenta la unidad de la medida que va a ser
realizada).
-En este caso se nos presento las pruebas de diámetro, conicidad y ovalización en las cámaras
de combustión.
-La prueba de diámetro que es la mas sencilla, se realiza tomando la medida inicial con ayuda
de una regla exterior y así tener en cuenta el diámetro interno que pueda tener el cilindro. -Una
vez calibrado el alexometro, realizar la toma de 3 medidas desde en la parte de arriba, centro y
baja del cilindro que estemos utilizando. Esto nos indicaría la conicidad y desgaste que ubo a lo
largo del cilindro, descubriendo así que la parte superior de los cilindros presentan mayor
desgaste en comparación con las partes inferiores.
-Para la prueba de ovalización debemos de colocar la alexometro en la parte central del cilindro
y tomar las medidas en ángulos llanos de tal forma que se crucen generando ángulos rectos
siendo con la forma de aspa.
-Tener en cuenta que son 4 partes del alexometro que tendrán contacto directo con el cilindro,
siendo las dos ruedas, la válvula de rozamiento y el vástago de los palpadores que utilicemos.
____________________________________________________________________________

HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA

AUTOCONTROL DE ASISTENCIA POR EL ESTUDIANTE


LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO
M T M T M T M T M T M T

INJUSTIFICADAS: I
ASISTENCIA A SENATI INASISTENCIA
JUSTIFICADAS :
FJ

EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL


NOTA

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA:
FIRMA DE MONITOR DE
FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:
EMPRESA:

PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU


REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy