Cf. #Archivo Por Prescripcion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Segundo Despacho Provincial Penal de la Cuarta Fiscalía

Corporativa Penal del Cercado de Lima - Breña – Rímac – Jesús María


Jr. Tarma 245 Tercer piso Cercado de Lima

INGRESO :
AGRAVIADO :
INVESTIGADO :
DELITO :
FISCAL ASIGNADO:

DISPOSICION DE ARCHIVO POR PRESCRIPCION

DISPOSICION N° 1
Lima, trece de octubre
Del año dos mil veintitrés.

VISTOS: La investigación seguida contra, por la presunta comisión del delito contra La Administración
de Justicia, en su modalidad de FALSA DECLARACIÓN EN PROCEDIMIENTO ADMINISTRA-
TIVO, en agravio de.

CONSIDERANDO:

I. HECHOS DENUNCIADOS:

II. FUNDAMENTOS PRELIMINARES:

El Ministerio Público como Titular de la Acción Penal.

2° Que, por mandato Constitucional, corresponde al Ministerio Público la persecución del delito y es
titular de la acción penal pública, en tal sentido al tomar conocimiento de un hecho presuntamente
delictivo, ya sea por instancia de parte o de oficio, puede alternativamente: a) formalizar denuncia
penal por ante el Órgano Jurisdiccional, en caso de observarse de los primeros recaudos suficientes
indicios reveladores de la existencia del delito y de la presunta responsabilidad del imputado, b)
abrir investigación preliminar que permitan el acopio de elementos de convicción para acreditar el
hecho y su autoría, c) Archivar Provisionalmente la investigación o d) Archivarla Definitivamente,
incluso de plano cuando se advierta que se ha dado una de las causales de la extinción penal
descrita en el art. 78, numeral 1, del Código Penal, entre ellas, prescripción.

III. ANÁLISIS JURÍDICO:

3° La tipificación de los delitos investigados, se encuentra plasmado en:

Artículo 411.- Falsa declaración en procedimiento administrativo: El que, en un procedimiento


administrativo, hace una falsa declaración en relación a hechos o circunstancias que le corresponde
probar, violando la presunción de veracidad establecida por ley, será reprimido con pena privativa
de libertad no menor de uno ni mayor de cuatro años.

IV. ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LOS HECHOS:

4° Que, estando a los antes expuesto y del análisis de la imputación, se ha podido advertir que en el
presente caso se ha dado uno de las causales para que la acción penal se extinga por
PRESCRIPCIÓN, conforme al art. 78° del Código Penal, al haber sobrepasado el tiempo ordinario
y extraordinario para que la misma se dé.
Segundo Despacho Provincial Penal de la Cuarta Fiscalía
Corporativa Penal del Cercado de Lima - Breña – Rímac – Jesús María
Jr. Tarma 245 Tercer piso Cercado de Lima

5° Desde una perspectiva general, la prescripción es una institución jurídica mediante la cual una
persona se libera de obligaciones o adquiere derechos por el transcurso del tiempo. En el ámbito
penal, se sostiene que la prescripción supondría la invalidación, por el transcurso del tiempo, tanto
del interés represivo y de la alarma social producida por el hecho delictivo, como la extinción de los
efectos de éste. En cuanto a su fundamento constitucional, se sostiene que se encontraría tanto en los
derechos a la presunción de inocencia y a un juicio sin dilaciones indebidas, como el principio de
prohibición de indefensión, todos ellos en conexión con el principio de seguridad jurídica. 1

6° De la revisión de los actuados se tiene que: el ciudadano de nacionalidad venezolana Dany Jose
Millano Patiarroyo con fecha 09 de noviembre del 2018, inició la tramitación del Permiso Temporal
de Permanencia- PTP, habiendo presentado entre los documentos una declaración jurada de no
poseer antecedentes policiales, penales y judiciales a nivel nacional e internacional debidamente
firmado; habiendo sido aprobada su solicitud aprobado mediante resolución N° 197332-2019-
MIGRACIONES.SM.COOD.IN.PTP-3 de fecha 19 de noviembre del 2019.

7° Entonces, los hechos concretos se refieren o se inician para el cómputo de la prescripción el; de -
terminándose, por consiguiente, desde la fecha de los hechos. Que, en ese contexto de ideas queda
claro entonces que el hecho puesto en conocimiento a este Ministerio Público, ya habría prescrito
por el transcurso del tiempo; estando que la Falsa Declaración en Procedimiento Administrativo,
sanciona con pena no mayor de cuatro años; que en ese sentido y de conformidad con lo estableci-
do en el artículo 78°Y 80° del Código Penal, y teniéndose en cuenta que en el presente caso han
transcurrido más de 04 años 11 meses, ya habría operado el tiempo ordinario, para que la acción
penal se extinga por PRESCRIPCIÓN, conforme al art. 78° de la norma acotada. Tanto más, si
cuando la denuncia fue presentada a través de la mesa de partes electrónica, , cuando ya se en -
contraba prescrita.

8° Que, el ejercicio del Ius Puniendi expresado como la potestad del Estado para la
persecución de las conductas reprochadas como infracciones penales no pueden desenvolverse ad
infinitum, teniendo un límite temporal que se encuentra establecido por ley para cada conducta
humana específica; constituyendo la prescripción en una causa legal que imposibilita un
pronunciamiento de mérito o sobre el fondo del asunto materia de controversia, razón por el cual se
debe archivar la presente causa, esto es, no dar lugar a la persecución penal, por haber operado una
de las causales de extinción, por lo que se hace necesario dictar la presente por estar acorde a ley.

V. DISPOSICIÓN:

Por estas consideraciones, este Ministerio Público, con las atribuciones conferidas por el Artículo
159° de la Constitución Política del estado, así como lo establecido por la Ley Orgánica Del
Ministerio Público en los artículos 1°, 5° y 94°, aprobada por Decreto Legislativo No 052 inciso 2),
y el artículo 334° inciso 1), del Código Procesal Penal. DISPONE: DECLARAR: EXTINGUIDA
POR PRESCRIPCION, la denuncia presentada contra:, por la presunta comisión del delito contra
La Administración de Justicia, en su modalidad de FALSA DECLARACIÓN EN
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO, en agravio de.; disponiéndose el ARCHIVO de la
denuncia, consentida o confirmada que sea. Notificándose conforme lo señala el inciso 1) del
artículo 334° del Código Procesal Penal. Notifíquese.

1
MANUAL DE DERECHO PENAL, HURTADO POZO, José y PRADO SALDARRIAGA, Víctor – Parte General -
Tomo II – 4ta Edición – IDEMSA – pp. 421.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy