Ahome y Los Mochis Sinaloa
Ahome y Los Mochis Sinaloa
Ahome y Los Mochis Sinaloa
LIBRO-GUÍA DE TURISMO
SERIE DE CRONISTAS DEL RENACIMIENTO MEXICANO
LIBRO-GUÍA DE TURISMO
AHOME-LOS MOCHIS
LIBRO-GUÍA DE TURISMO
Texto:
Ernesto Gatica Moreno.
Fotografía:
Ernesto Gatica Moreno.
Coordinadores Técnicos:
Lic. Edna Edith Bautista Aguayo.
Lic. Alejandro Raymundo Cea Olivares.
Lic. Kenia Hernández Antuna.
Supervisión Editorial:
Lic. Héctor Gustavo Armenta Sosa.
Georreferenciación de destino:
25.793611°, -108.996944°
¡Bienvenidos!
LOS MOCHIS
6
L I B RO - G U Í A DE TU RI S MO
7
AHOME
8
L I B RO - G U Í A DE TU RI S MO
La palabra “Mochis”
9
AHOME
10
L I B RO - G U Í A DE TU RI S MO
11
AHOME
El 27 de septiembre de 2013, se
inauguró una ciclopista de 3.4 ki-
lómetros alrededor del cerro de la
memoria.
12
L I B RO - G U Í A DE TU RI S MO
que lineal Blvd. Rosendo G. Castro, creo para convivir con la naturaleza
Plaza Solidaridad (Estatua Alegoría y divertirse al aire libre. Inaugurada
Infantil), Reloj del Centenario, Insta- su primera etapa por el presidente
laciones del antiguo Ingenio Azu- municipal Dr. Francisco Salvador
carero, Trapiche Museo Interactivo, López Brito, es un lugar casi sagra-
Teatro de la Ciudad do para la sociedad de los Mochis.
13
AHOME
14
L I B RO - G U Í A DE TU RI S MO
15
AHOME
16
L I B RO - G U Í A DE TU RI S MO
17
AHOME
la ciudad de Los Mochis, así como dos, burritos, sopes, tortas, hotdogs,
en sitio de encuentro entre la po- hamburguesas, tamales, machaca,
blación con grandes obras, artistas, chilorio, frijoles puercos, raspados;
productores y empresas. Por todas agua de cebada y horchata; úvola,
sus comodidades y virtudes, es sin pay de queso, churros, coricos, ja-
duda uno de los mejores lugares moncillos, entre otros.
del noroeste del país para llevar
a cabo toda clase de eventos que Se cuenta con extensas áreas in-
conquisten el corazón del público. dustriales como lo son: Parque In-
dustrial Santa Rosa, Zona Industrial
Jiquilpan, Parque Industrial Dissa,
Corredor Industrial Mochis-Topo-
lobampo, Corredor Industrial Mo-
chis-Guasave, Parque Industrial
Topolobampo, Parque Industrial
Pesquero de Topolobampo.
Gastronomía
En Los Mochis se mezclaron las El ingenio azucarero, polo alrede-
culturas gastronómicas española, dor del cual se propició el desarrollo
Yoreme y estadounidense. Debido y crecimiento de la ciudad, fue has-
a su cercanía con el mar, en Los ta mediados del siglo XXI la princi-
Mochis abundan los mariscos, en- pal fuente de la economía local.
contramos cócteles, ceviche, pes-
cado zarandeado, etc. Aparte de los
mariscos, ya que está en el norte
de México. También destacan sus
cortes de carne de res, como cabre-
ría, sirloin, t-bone, rib eye, etc. En la
gastronomía típica y tradicional de
la ciudad encontramos: tacos a va-
por, nachos, tacos de carne asada
y adobada; pozole rojo, tacos dora-
18
L I B RO - G U Í A DE TU RI S MO
19
AHOME
20
L I B RO - G U Í A DE TU RI S MO
21
AHOME
22
L I B RO - G U Í A DE TU RI S MO
23
AHOME
vela, dorado y wahoo. Además, de- del puerto con el carnaval, leyendas
bido a la abundante fauna marina y del mar, pero lo más bonito son la
aves acuáticas se practica la obser- bellezas topolobampenses como
vación de dichas especies, ya sea por invitadas especiales.
toma fotográfica o tomas en video.
El 27 de mayo al 2 de junio se ce-
Fiestas lebra en el Puerto de Topolobampo
El carnaval de Topolobampo, tiene el Día de la Marina.
como objetivo el rescate de una tra-
dición milenaria totalmente paga- El día Primero de junio es la gran
na y se lleva a cabo precisamente fiesta de los marinos, el puerto de
una semana antes de iniciar con la Topolobampo, se reviste nueva-
Semana Santa (varía entre febrero mente de fiesta y se prepara para
o marzo, según el movimiento del coronar a la estrella del marino. El
calendario).Topolobampo, el puerto mar se viste de colores, los barcos
del Norte de Sinaloa se vuelca de con sus banderas desde temprano
alegría al realizarse el carnaval con se alistan para ofrecer honores a los
desfile de carros alegóricos, corona- marinos que ya partieron y que de-
ción de sus reinas y música de ban- jaron su vida en cumplimiento del
da y grupos norteños, son seis días deber. Cada habitante del puerto
de fiesta, alegría, música y color ofrece lo mejor de si a los visitan-
que llenan las calles y el malecón tes. La música y comida no falta ese
gran día.
24
L I B RO - G U Í A DE TU RI S MO
25
AHOME
26
L I B RO - G U Í A DE TU RI S MO
conocer sus canciones. Más tarde Sinaloa, y muy pronto grabó sus pri-
formó su propia orquesta de baile meras canciones: «Ninguna como
y realizó giras por Estados Unidos Tú» y «Buscando un Lugar», en las
y Cuba. Apareció en el cine de Ho- que fue acompañado por el grupo
llywood con la película Cita en Mé- musical «Los Matemáticos».
xico, al lado de Betty Grable y Dá-
maso Pérez Prado. Es autor de las Jesús Enrique Jackson Ramírez
canciones: Injusticia, Nada me im- (Los Mochis, Sinaloa, 24 de diciem-
porta el mundo, Somos diferentes, bre de 1945) es un político mexica-
Nuestros besos, Contarás conmigo no miembro del Partido Revolucio-
y Polvo en la luna. nario Institucional. Fue presidente
del Senado de la República de Mé-
Roberto Jordán, su nombre es Ro- xico. Desde octubre de 2011 es se-
berto Pérez Flores, adoptó el nom- cretario técnico del consejo político
bre artístico de Roberto Jordán, ins- nacional del Partido Revolucionario
pirado en el apellido de una de las Institucional.
familias fundadoras de Los Mochis,
¿Dónde hospedarse?
27
AHOME
28
L I B RO - G U Í A DE TU RI S MO
29
AHOME
30
L I B RO - G U Í A DE TU RI S MO
31
AHOME
SEMBLANZA Y COMENTARIOS
DEL CRONISTA: ERNESTO GATICA MORENO
32
S