María de Jorge Isaac
María de Jorge Isaac
María de Jorge Isaac
María, huérfana y su primo Efraín, (a pesar de la familiaridad dista de ser vista su relación
como incestuosa), se amaron desde niños, sortearon la dificultad de la lejanía y la ausencia y a
pesar de cierto repudio en la familia, finalmente sería aceptada esta relación, cuando Efraín
regresara de Londres convertido en médico.
Este romance resulta trágico cuando María muere de una extraña enfermedad,
diagnosticada al principio como epilepsia, antes del regreso de su amado al hogar.
Esta muerte presentida es inexplicablemente triste, tan triste y reacia que ha logrado
despertar el interés de miles de latinoamericanos que prefieren leer María, antes que cualquier
novela con premios literarios.
¿Qué es lo que más llama la atención?, que María simplemente muere antes que su
prometido pueda regresar. De hecho, raramente logran reunirse, de modo que la muerte de la
protagonista se presiente desde el principio de la novela. La frustración de Efraín, hace posible la
narración detallada que el protagonista hace de los lugares, personas y eventos alrededor de su
amada.
Los lectores de esta magistral obra, sienten desde su comienzo ese aire presumbroso,
místico, de turbulencia y animo agónico, aunque la muerte no sea anunciada, se presume con los
malos augurios de un ave negra.
En María, la historia no está impulsada por hechos políticos, ni complicadas intrigas, esta
historia la impulsa el amor. Efraín no se extralimita en su relación con María. Se trata de la salud
delicada de la amada, diagnosticada como epilepsia, el mal responsable de la muerte prematura
de su madre.
Solo aparece una hermosa joven moribunda, cuya muerte, condena a Efraín a una vida de
ultratumba.
En María, el lector queda con un mal sabor ya que su final rompe con los esquemas del
matrimonio como término satisfactorio de una apacible historia de amor, que es a lo que todos
están acostumbrados.