Oso 1
Oso 1
Oso 1
oso pardo (Ursus arctos) más grandes del planeta, que suele vivir en las tierras
altas del territorio norteamericano. Es un animal solitario, excepto durante la
temporada del desove del salmón, cuando se junta un enorme número de osos en
arroyos y zonas costeras para alimentarse.
Descripción
El oso grizzly es el tercer omnívoro más grande de Norteamérica, después del oso
polar y del oso kodiak. Puede alcanzar pesos de hasta 550 kg, aunque ciertos
especímenes de la península de Alaska han llegado a pesar los 680 kg. Miden 1 metro
a los hombros al estar postrados sobre sus 4 patas, mientras que al posarse sobre
sus patas traseras, alcanzan los 2,4 metros. Como todos los osos pardos, se
distingue del oso negro por una gran giba en su espalda. La giba se encuentra
formada por masa muscular que potencia las patas delanteras del animal y lo ayuda a
excavar guaridas rápidamente. Sin embargo, las patas traseras siguen siendo más
potentes que las delanteras.
Los músculos de las patas traseras son lo suficientemente fuertes como para que el
oso pueda apoyarse únicamente sobre ellas, y hasta le permiten caminar cortas
distancias en forma bípeda. Puede alcanzar los 55 kilómetros por hora al correr.
La principal diferencia entre esta y otras subespecies de oso pardo son las garras,
que en el oso grizzly son proporcionalmente más grandes que las de otras especies,
y una porción de pelo con puntas plateadas en la espalda, característica que le da
nombre al animal (grizzly ‘entrecano’).
Los expedicionarios Lewis y Clark describieron a este nuevo oso como grisley, que
podría interpretarse como "grizzly" (grisáceo, es decir, con puntas de pelo doradas
y grises)1 o "grisly" (espeluznante, "inspirador de miedo", ahora generalmente
"horrible").2 Cuando el naturalista estadounidense George Ord nombró formalmente al
animal en 1815 después de leer las notas de Lewis y Clark, no tomó en cuenta el
contexto, en las que se puede ver que ellos usaron la primera palabra con el primer
sentido. Ord claramente se inclinó por la creencia que la segunda palabra había
sido usada tanto con razón como con intención, por lo que lo clasificó como Ursus
horribilis, no por su pelo, sino por su carácter.3
Distribución
Los grizzlies viven en el noroeste de Estados Unidos, Canadá y península de
Kamchatka (Siberia). La mayor población habita en Alaska. En el pasado, la
extensión de su territorio llegaba hasta México, donde se encontraron individuos en
Durango, lugar más meridional.
Alimentación
Cazan presas grandes, como caribú, reno, uapití, venado e incluso osos negros, pero
en ocasiones llegan a cazar crías de bisonte También se alimentan de trucha, salmón
y róbalo. Aquellos grizzlies con acceso a una dieta más rica en proteínas, como los
de las zonas costeras, son más grandes que los de tierra adentro.
Antes de entrar en hibernación, el grizzly pasa por un periodo de hiperfagia
durante el cual puede aumentar unos 180 kg. Antes de entrar a la guarida, espera a
que haya una tormenta de nieve grande. Esto evita que otros depredadores encuentren
la guarida.