Tareas Segunda Unidad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

1.

Repase los primeros diez capítulos del génesis y haga un listado que indique el inicio de las
cosas o acontecimientos. Ej.: El principio de la materia, la luz, la vida, la familia, el pecado,
etc.

R/ Dios mandó en el primer día que la luz fuese; y la luz fue. La luz es la materia prima esencial para la creación de
todas las otras cosas.
En el segundo día, Dios hizo el firmamento, o expansión, a lo cual El llamó "cielos". El separó las nubes de las aguas de
la superficie, por medio de la atmósfera.
En el tercer día juntó las aguas de los mares, separándolas de la tierra seca, a la cual llamó tierra. Entonces lleno las
colinas y los valles con toda clase de vegetación: árboles, plantas, hierbas, cada uno llevando "semilla según su
naturaleza".
En el cuarto día. Dios hizo que aparecieran el sol, la luna y las estrellas, de modo que sirvieran "de señales para las
estaciones, para días y años". Separó el día de la noche, se da la influencia del sol y la luna sobre la tierra, a través de la
aparecen de las aparecen , la latitud y la longitud para el viajero de los mares, y las estaciones para el labrador de la
tierra.
En el quinto día, Dios creó los animales inferiores: los pájaros del aire y los peces del mar. Dios los bendijo y les dio
orden de que se multiplicaran
En el sexto día procedió a crear, siguiendo un proceso ordenado, los animales superiores, y preparó las cosas para
establecer al hombre, la corona de la creación. Dios puso un broche de oro a los seis días de la creación cuando al fin
del sexto día completó sus divinos designios, al crear un ser a la imagen y semejanza" del Creador.
En el séptimo día Bendijo Dios este día y lo santificó.
Planto un huerto en el Edén y puso ahí al hombre y a la mujer.
Hizo nacer todo árbol bueno para comer, planto el árbol de la vida en medio del huerto y el árbol de la ciencia del bien y
del mal.
Dios formó a la mujer de la costilla del hombre “Adán”
Dios instituye la Familia
Tentación de satanas a Eva
Pecado de Adán y Eva por caer en la tentación
Los ojos de Adán y Eva fueron abiertos
Dios confronta a Adán con su pecado y Adán culpa a Eva
Dios cuestiona a Eva y ella acusa a la serpiente
Dios maldice a la serpiente nunca va a haber acuerdo entre el bien y el mal
Adán pone nombre a su mujer Eva
Jehová cubre al hombre con túnicas de pieles
El hombre y la mujer son echados del huerto
Nacimiento de Caín
Nacimiento de Abel
Se registra la primera ofrenda a Dios de parte de Abel y Caín
Dios mira con agrado la ofrenda de Abel mas no así la de Caín
Advertencia
Caín mata a Abel
Dios maldice a Caín
Dios destierra a Caín y le pone maraca para que no lo matasen
Caín conoce a su mujer y tiene un hijo a quien le ponen por nombre Enoc
Adán y Eva tienen un hijo al que llaman Set
Set tuvo como hijo a Enos y los hombres comenzaron a invocar el nombre de Jehová
Enoc fue el hombre que camino con Dios y desapareció
Lamec engendró a Noé
Noé fue el padre de Sem Cam y Jafet
Se da la multiplicación de los hombres sobre la tierra
Dios acorta los días del hombre a 120 años y declara que si espíritu no contenderá con el hombre para siempre
Aumenta la maldad
Dios se arrepiente de haber creado al hombre
Dios decide raer de la tierra al hombre
Noé camino con Dios y hallo gracia delante de Él
Dios anuncia a Noé la destrucción de la tierra
Dios ordena y da instrucciones específicas para hacer un arca
Dios le anuncia a Noé el diluvio
Dios hace pacto con Noé en el arca van a entrar el, su mujer hijos y esposas de sus hijos, de todo lo que vive macho y
hembra según su especie entrará en el arca.
Dios da orden de almacenar alimento para ello y sus animales
Noé obedece en todo a Dios
Al séptimo día las aguas del diluvio vinieron a la tierra
Llovió 40 días y 40 noches
Jehová cerró la puerta del arca cuando Noé hizo lo que le mando
Las aguas subieron muchos sobre la tierra se cubrieron todos los montes
Murió toda carne sobre la tierra todo fue destruido
Por 150 días prevalecieron las aguas
Dios se acuerda de Noé a los 150 días se retiran las aguas
Arca reposa sobre el monte Ararat
A los 40 días Noé abre la ventana del arca y envía un cuervo e iba y venía hasta que las aguas se secaron
Envía Noé la paloma y ella regreso al arca
Siete días después envía la paloma y vuelve con una hoja de 0livo, mostrando que las aguas ya se habían retirado
A los siete días volvió a enviar la paloma y ya no regreso
Año 601 de Noé las aguas se secaron sobre la tierra, Noé vio la faz de la tierra seca
Dios habla a Noé y ordena que salga el y los animales del arca y fructifiquen y multiplíquense sobre la tierra
Noé hace un altar a Jehová
Jehová percibe olor grato del altar y declara que nunca más volverá a maldecir la tierra por culpa del hombre
Dios da la promesa no cesará la cementera y l siega, el frío el calor el verano y el invierno ni el día y la noche.
Dios declara a Noé y sus hijos que todo lo se mueva y vive será para su mantenimiento
Ordena que no puede comer la carne con la vida que es su sangre
Si alguien derrama sangre de hombre, por el hombre su sangre será derramada
Dios estableció pacto con Noé sus hijos y sus descendientes decretando que no exterminará ya más toda la carne con
agua del diluvio, no habrá más diluvio para destruir la tierra
Pone el arco en las nubes como señal de pacto entre Él y la tierra
Los hijos de Noé llenaran la tierra Cam padre de Canaan
Noé planta una viña se embriaga con el vino
Cam vio la desnudez de su padre y lo conto a sus hermanos

2. Defina: ateísmo, agnosticismo, politeísmo y monoteísmo.


R/ Hay muchos contrastes, empero, entre las epopeyas hebrea y babilónica de la creación. El politeísmo de Babilonia
contrasta con el estricto monoteísmo de Génesis. En la leyenda babilónica la creación es parcialmente el resultado de
fuerzas ciegas y del combate entre divinidades rivales. Pero en Génesis el único y supremo Dios es el que hace todas bus
cosas, sin ningún conflicto.
El agnosticismo es la doctrina filosófica que declara la existencia e Dios y el origen del
universo son desconocidos y que no se puede comprender.
El ateísmo es la postura o la convicción de que no existe ningún dios o ser
supremo. Niega, además, la verdad de toda fe o creencia relacionada con seres divinos
o sobrenaturales, o doctrinas basadas en su existencia.
El politeísmo es una concepción religiosa o filosófica basada en la existencia de varios
seres divinos o dioses.
El monoteísmo es la creencia de que existe un solo Dios. La palabra, como tal, se
compone del prefijo mono-, que significa ‘único’; el vocablo griego θεός (theós), que
traduce ‘dios’; y el sufijo-ismo, que indica ‘doctrina’.

3. ¿En qué sentido es el hombre una criatura de dos mundos? ¿Cuál es el significado de la
frase “a imagen y semejanza Dios”?
R/Podemos opinar que este concepto se torna así por lo siguiente El Hombre cuando fue creado Dios uso el polvo de la
tierra para formar su cuerpo físico, pero debió soplar aliento en su nariz aliento de vida para darle espíritu por lo tanto
es considerado un hombre de dos mundos terrenal y espiritual.

Podemos opinar que Dios es el Hacedor y toda la creación le pertenece, y Él es el Señor sobre todo la creación. Sin
embargo, en el momento de la creación, Dios le da a la humanidad la responsabilidad de dominar sobre todas las demás
formas de vida que ha creado en la tierra.

4. ¿Qué paralelos existen entre la tentación de Adán Y Eva en el Edén, con la tentación de Cristo en el desierto?
(Mateo 4:1-11). Compare también la actitud del primer Adán respecto a la voluntad de Dios, en el huerto del Edén,
con la actitud del segundo Adán en el jardín del Getsemaní. (1 Co. 15:45).

Cuando revisamos el tema de la actitud del primer Adán respecto a la voluntad de Dios en el huerto del Edén podemos
decir, el hombre consta de tres partes que son: cuerpo (lo físico), alma (lo relacionado con lo emocional) y espíritu (lo
relacionado con lo espiritual). Entonces el primer Adán es alma viviente que con sus emociones se dejó llevar y fracaso
pero el segundo Adán (Jesús) venció los sentimiento las emociones y entonces es espíritu vivificante

PARALELISMO ADAN Y EVA CRISTO


Rey Rey de la antigua creación Rey de la nueva creación
Tentación Árbol no moriréis sino igual a Dios Adorarle para poder ser Rey
Lugar Adán y Eva tentados en el Huerto Cristo le tentó en el desierto
Dominio Adán y Eva peco y perdió su Cristo venció y recupero el dominio
dominio
Vida y/o Muerte Adán y Eva derrotado y trajo muerte Cristo venció y vida a los que confían
en Él

5. Describa la relación que existe entre los vestidos de piel, con los cuales fue vestida la primera pareja, y su pecado.
Después que Adán y Eva pecan Dios les cubre sus cuerpos haciendo túnicas con pieles de animales. El derramamiento de
sangre era imprescindible para cubrir el pecado de todos aquellos que estaban conscientes de él, fue necesario la
muerte de esos animales para cubrir su pecado y la desnudez de sus cuerpos.
Puesto que la carne no se usó como alimento sino hasta después del diluvio, parece que se mataban loa animales solo
para sacrificio.

Dios cubrió la desnudez de Adán y Eva con pieles de animales (Gn. 3:21). Puesto que la carne no se usó como alimento
sino hasta después del diluvio, parece que se mataba a los animales sólo para sacrificios. El derramamiento de sangre
era imprescindible para cubrir el pecado de todos aquellos que estaban conscientes de él. Cuando estudiemos la
siguiente generación de la raza humana, veremos que Caín y Abel tenían algún conocimiento de cuáles sacrificios eran
aceptables a Dios.

6. Describa “el camino de Caín” acerca del cual habla a Judas 11.
Luego de leer este versículo podemos describir aquí que Judas presenta tres ejemplos de hombres que hicieron todo lo
que quisieron Caín, que movido por envidia y venganza mató a su hermano Balaam, que profetizó para obtener dinero
no por obediencia a los mandatos de Dios y Coré, que se rebeló contra los líderes designados por Dios, anhelando el
poder para sí mismo. Estas historias ilustran actitudes que son típicas de los falsos maestros: orgullo, egoísmo,
desconfianza, avaricia, codicia de poder y menosprecio a la voluntad de Dios.

7. ¿Qué quiso decir Cristo cuando manifestó? “…como fue en los días de Noé, así también será en los días del Hijo del
hombre” (Lc. 17:26).

Hoy vemos propagación y aumento de la maldad que nos lleva a preguntarnos si ya es tanto el pecado en la tierra que la
ira de Dios pronto caerá sobre la tierra paso a paso podemos ver la degradación de los seres humanos de familias y de la
sociedad, esto es una señal de que Jesús esta pronto por venir por su pueblo. ¿será que ya no quiere contender con el
hombre? .
Era tan grande la depravación humana, que Dios varió sus planes ("se arrepintió") respecto al hombreLa paciencia y las
advertencias de Dios habían sido en vano. El juicio tendría que venir en forma de diluvio, el cual destruiría toda la vida
que existía sobre la tierra. Sólo Noé y su familia, quienes habían demostrado su fe y su lealtad a Dios, se salvarían.
Cuando la población del mundo creció, los hijos de Set, conocidos como "los hijos de Dios" (6:2), se casaron con las
hijas de Caín, conocidas como "las hijas de los hombres".

8. ¿Qué divisiones raciales y geográficas representan los tres hijos de Noé?


1/ De los tres hijo de Noé, Sem, se le condiera la esperanza hebrea, recibió la mayor bendición. El y su posteridad
serían los antecesores de Cristo, y mantendrían una relación especial con Jehová.
Los cinco hijos de Sem poblaron la Mesopotamia occidental y Siria. Sem fue llamado el "padre de todos los hijos de
Heber (10:21), del cual se ha derivado la palabra "hebreo". Se supone que la palabra tiene relación también con los
viajes de Abraham, pues significa "uno del otro lado", un "viajero" o "nómada". La familia semítica ha dado al mundo
sus tres grandes religiones monoteístas: la de los hebreos, mahometanos y cristianos.

2/Luego el nombre de Jafet sería "engrandecido", y llegaría a ser el progenitor de las grandes naciones que serían las
más adelantadas en gobierno, en ciencia y en arte. Los siete hijos de Jafet incluyen a los pueblos caucásicos de Europa.
Entre ellos se cuentan los griegos, los romanos, los españoles y los anglosajones.
3/La maldición cae sobre Canaán, el hijo de Cam, y se piensa que esta maldición se relaciona con las tendencias
idolátricas de los cananeos. Los cananeos fueron al fin subyugados por los israelitas, descendientes de Sem, cuando
tomaron posesión de la tierra prometida de Palestina. El poema dirigido a él lleva el nombre popular de "La Maldición de
Canaán".
Los cuatro hijos de Cam parecen haberse establecido alrededor del Bajo Éufrates al principio. Luego, en el valle del
Nulo, en Egipto, Nimrod, "el poderoso cazador", extendió su reino hasta incluir las ciudades de Babilonia, Erec, Acad y
Calne, desde Babilonia hasta Asiría.

"Las generaciones de los hijos de Noé", en el capítulo décimo de Génesis, trazan las relaciones étnicas y geográficas de la
humanidad. Considerando el asunto en una manera amplia, de estos tres hijos de Noé descienden las tres grandes
razas: blancos, negros y amarillos. Su habitación geográfica, a grandes rasgos, se relaciona respectivamente a Europa,
Asia y África. El Dr. Ira M. Price identifica la zona del norte como la zona de Jafet, la zona del sur como la de Cam, y en
el medio la zona de Sem.
9. ¿Cuáles cree usted que fueron los verdaderos motivos de los que contribuyeron la torre de Babel?

Leyendo un poco acerca del tema podemos decir que:


A-La gente de esta historia construyó su torre como un monumento a su propia grandeza. La torre de Babel fue un gran
logro humano, una maravilla del mundo, pero era un monumento dedicado a la gente misma y no a Dios.
B-Esto puede no ser malo en sí, pero cuando los usamos para jactarnos y gloriarnos, toman el lugar de Dios en nuestras
vidas.
C- Ellos se sintieron libres para desarrollarse, pero sin consultar a Dios
D-La verdad era que, en su egocentrismo y autodeterminación

2. Realice la lectura del Dr. W.T. Purkiser, Explorando el Antiguo


Testamento, y conteste estas preguntas:

1. Abra el mapa y señale los lugares mencionados en el capítulo, tales como: Siquem, Bet-el, el rio Jordan, el mar
Muerto, Hebrón, Gerar,Beerseba, Peniel y Dotan. Ver mapa aquí.
2. Comente acerca de la decisión de Abraham de presentar a Sara como su hermana ante los egipcios.

Parece que Abraham estaba más preocupado por su seguridad que por la de su esposa; o la seguridad de la simiente
prometida.
Abram pretendía engañar a los egipcios. Temía que al saber la verdad lo mataran para conseguir a Sarai. Sarai habría
sido una adquisición deseable para el harén de Faraón por causa de su riqueza. Como hermano de ella, se le habría dado
a Abram un lugar de honor. Sin embargo, como su esposo, su vida estaría en peligro, ya que Sarai no podría entrar al
harén de Faraón a menos que Abram estuviera muerto. Así que Abram dijo sólo la mitad de la verdad y mostró falta de
fe en la protección de Dios. Esto también es una lección de cómo el mentir agrava los efectos del pecado. Cuando
mintió, su problema no se hizo más fácil de resolver, sino más complejo.

3. ¿De qué manera aplica el escritor de la Epístola a los Hebreos el encuentro que hubo entre Abraham y
Melquisedec? (Lea Hebreos 6:20- 7: 19).
Abraham representó a todo Israel cuando pagó diezmos a Melquisedec.
La función de Jesucristo como Sumo Sacerdote fue superior al que tuvo cualquier sacerdote de Leví, porque el Mesías
fue un sacerdote de rango mayor. Si los sacerdotes judíos y sus leyes hubieran sido capaces de salvar a la gente, ¿por
qué Dios necesitó mandar a Cristo como sacerdote, que no vino de la tribu de Leví (tribu de sacerdotes), sino de la tribu
de Judá?
Los sacrificios de animales tenían que repetirse y ofrecían sólo un perdón temporal; pero el sacrificio de Cristo fue
ofrecido una sola vez y da perdón total y permanente. Bajo el nuevo pacto, el sacerdocio levítico fue anulado en favor
de la función de Cristo como Sumo Sacerdote.

4. Cual fue la aplicación que hizo Pablo de la relación entre Ismael y Agar, y Sara e Isaac (Gálatas 4:22-31).

Podemos decir que la presenta como una alegoría lo cual es un suceso o historia que tiene un significado oculto. Pablo
usa la historia de los dos hijos de Abraham, para mostrar que el nuevo pacto de la gracia ha reemplazado al antiguo
pacto de la ley. Podemos ilustrar los contrastes de la siguiente manera:

El antiguo pacto de la ley El nuevo pacto de la gracia


1. Simbolizado por Agar, la esclava 1. Simbolizado por Sara, la mujer libre

2. Ismael, hijo nacido de la carne 2. Isaac

3. Representa a Jerusalén en los días 3. Representa la Jerusalén celestial que es libre y gloriosa
de Pablo, en esclavitud espiritual (y
política)

Nosotros, los cristianos, somos hijos de la promesa, como Isaac y por consiguiente hijos de libertad.
5. ¿De qué manea aplico Jesús la historia de Lot en Sodoma? (Vea Lucas. 17:28-30).

Jesús nos representa la situación que en Sodoma como un ejemplo para poder mostrarnos como va a ser el día en que
se manifieste el hijo del hombre. Estaban ocupados en los asuntos de esta vida, en sus placeres. Dios destruyo a
Sodoma debido a su gran maldad a sus pecados, quedo en estos versículos como ejemplo de que Dios castiga a los
pecadores. ¿Cómo será el mundo justo antes del juicio final y de la venida del Señor? Será como «negocios de
costumbre» con muy poca preocupación por las advertencias que Dios envía. Las personas comerán y beberán, asistirán
a bodas y realizarán sus trabajos; y entonces el juicio los sorprenderá desprevenidos.

6. ¿Cómo se podría aplicar a la vida cristiana la venta que hizo Esaú de su primogenitura (Lea Hebreos 12:14-17)?

A-Esaú es la ilustración del cristiano que menospreció las cosas espirituales y perdió la bendición. («Profano»
significa «fuera del templo» o «mundano, común».)
B-Esaú fracasó con la gracia de Dios porque no quiso arrepentirse.
C- Las cosas materiales desaparecerán para que las realidades espirituales ocupen su lugar, debemos de
preocuparnos por las cosas espirituales.

7. ¿Cómo aplica Génesis 31:9 la prosperidad de Jacob, a pesar de los continuos cambios de salario que le hizo Labán?
Podemos decir que aplica de la siguiente manera:
Aun cuando Labán trató a Jacob injustamente, Dios siguió prosperando a Jacob. El poder de Dios no se limita por la falta
de integridad de un hombre. El Señor tiene poder para suplir nuestras necesidades y hacernos prósperos aun cuando los
demás nos traten injustamente. Ceder uno a la tentación de pagar con otra injusticia es no ser diferentes a nuestros
enemigos.

8. José se consideró a menudo como un tipo de Cristo. ¿Cuántos puntos de contacto entre uno puede usted hallar?

Entre los hijos de Jacob, José es una de las Tipologías más sorprendentes del Mesías Redentor. José, pastor que
apacentaba ovejas es un claro Tipo del Buen Pastor, y Pastor de Pastores.
Su Padre Jacob (Israel) bien pudo haber dicho de él: «Este es mi hijo amado, en él me complazco»; es más, tal era su
amor por José (más que por ninguno) que le hizo una túnica especial para él, una túnica larga de diversos colores, lo cual
era un honor distinguible al Primogénito, al futuro cabeza de familia.
En los siguientes puntos podemos citar lo siguiente,
1-De hecho, él fue el Primogénito de Raquel, como Jesús lo fue de María.
2. Al ver sus hermanos que su padre lo amaba más que a todos ellos, lo aborrecían y no podían hablarle pacíficamente.»
3-YA HAY UN PLAN, UN COMPLOT PARA MATAR A JOSÉ.
4-Aquellos que más debían haber amado y cuidado de él, resulta que traman un plan lleno de odio para que muera
5-En Definitiva, José vemos que es enviado por su Padre a sus hermanos y es rechazado, repudiado por ellos mismo,
quienes planean matarle.
6-VENDIERON a los ismaelitas por veinte piezas de plata. Y estos se llevaron a José a Egipto.»
7-La túnica de José fue manchada de sangre de un cabrito, la de Jesús fue empapada de Su Propia Sangre.
8-Providencialmente ambos fueron a Egipto en busca de asilo y protección, y vemos que tanto el pueblo terrenal de
Dios, como Su amado Hijo fueron cuidados por El Padre.
9-José fue fuerte y duramente tentado, PERO ANTES, la Palabra de Dios nos deja un detalle:
La Palabra de Dios implantada en sus corazones fue su arma, de defensa y de ataque.
10-Tanto José como Jesús, fueron FALSAMENTE ACUSADOS, y ENCARCELADOS, y ATADO CON CADENAS
11- «ACUÉRDATE, PUES, DE MI CUANDO TENGAS ESE BIEN, y te ruego que uses conmigo de misericordia, y hagas
mención de mí a Faraón, y me saques de esta casa.»
12-Génesis 41:40-43 «Tú estarás sobre mi casa, y por tu palabra se gobernará todo mi pueblo; solamente en el trono
seré yo mayor que tú.
PERO si hay 2 puntos donde más veo a Cristo en José es en lo siguiente:
13.- Ambos PERDONARON a aquellos que le hicieron mal.
14.- Ambos SALVARON Y LIBERTARON a su Pueblo, a su nación.

1.Haga una lista e objeciones de Moisés al llamado de Dios en la zarza ardiente. ¿Que revelan acerca del carácter de
Moisés?
Al leer los pasajes en la Biblia con respecto a Moisés y las objeciones que puso ante Dios podemos citar lo siguiente.
A/ Quien soy yo para que vaya a Faraón
B/ Dice que el pueblo no va a creerle
C/ No le oirán
D/ No era de fácil palabra tardo en habla y de torpe lengua

2. Haga una lista de las cuatro ofertas que Faraón propuso a Moisés y a Aarón (Éxodo 8 y 10).

Podemos citar de acuerdo a la lectura las ofertas que Faraón le propuso a Moisés y a su hermanop Aarón.
A/8:10Y él dijo: Mañana. Y Moisés respondió: Se hará conforme a tu palabra, para que conozcas que no hay como Jehová
nuestro Dios.
B/8:28Dijo Faraón: Yo os dejaré ir para que ofrezcáis sacrificios a Jehová vuestro Dios en el desierto, con tal que no
vayáis más lejos; orad por mí
C/ 9:27-28 Entonces Faraón envió a llamar a Moisés y a Aarón, y les dijo: He pecado esta vez; Jehová es justo, y yo y mi
pueblo impíos. 28Orad a Jehová para que cesen los truenos de Dios y el granizo, y yo os dejaré ir, y no os detendréis
más.
D/16-17Entonces Faraón se apresuró a llamar a Moisés y a Aarón, y dijo: He pecado contra Jehová vuestro Dios, y contra
vosotros. 17Mas os ruego ahora que perdonéis mi pecado solamente esta vez, y que oréis a Jehová vuestro Dios que
quite de mí al menos esta plaga mortal.

3. Haga un mapa y señale la ruta seguida en el Éxodo. ¿Por qué razón no siguieron la ruta terrestre más corta? (Éxodo
13).
RUTA SEGUIDA DURANTE EL EXODO

Cuando Faraón dejo salir al pueblo de Egipto Dio no los llevo por el camino corto para que no tuvieran oportunidad de
devolverse a Egipto si se arrepentían por causa de la guerra. Muchos se hubieran sentido tentados a regresar a Egipto
ante cualquier adversidad.
Los llevo por el desierto porque ahí tenía muchas lecciones que enseñarle, donde la principal es la dependencia de Dios
mismo

4. ¿Qué implica en la destrucción de las dos primeras tablas de piedra donde fue escrito el Decálogo?
En este aspecto las tablas rotas simbolizan el rompimiento de la relación con Jehová. Abrumado por el espectáculo de la
ruidosa idolatría el pueblo se impaciento y sin verdadera fe decidieron que les tenían que tener algo que pudieran ver y
la idolatría les llevo a la inmoralidad.
Moisés airado rompió las tablas que contenían los mandamientos los cuales ya habían sido quebrantados en los
corazones y en los actos de las personas. La ira que sintió Moisés fue con motivo de la ira ante el pecado es un motivo
de vitalidad espiritual.
Cuando Moisés descendió del Sinaí y vi a los hijos de Israel a adorar el becerro de oro, arrojo las tablas al suelo y las
quebró, ya que los Israelitas no habían demostrado ser dignos de recibir todo lo que estaba escrito en ellas.

5. Haga un dibujo del tabernáculo (no copie) y señale el sitio del lugar Santísimo, el arca del pacto, el lugar. El lugar
Santo, el velo, la mesa de los panes, el candelabro de oro, el altar del incienso, el lavatorio y el altar de bronce.

EL ARCA EL ALTAR LA MESA EL ALTAR DE


DEL PACTO INCIENSO DE LOS BRONCE

LUGAR SANTO
PUERTA
DEL ATRIO
LUGAR SANTISIMO

EL VELO
CANDELERO DE
ORO
LA FUENTE
DE BRONCE

6. Haga una lista de las grandes fiestas judía. ¿Cuáles de ellas son importantes en el Nuevo Testamento

Podemos citar dentro de Las fiestas de la primavera


En la primavera, emblema de una nueva vida, había cuatro fiestas.
1-El día 14 del primer mes se celebraba la Pascua, que recordaba al pueblo su liberación de Egipto.
2-Le seguía la fiesta de los Panes Azimos o sin levadura. Se celebraba al día siguiente de la Pascua y duraba siete días.
Simbolizaba el caminar en santidad con el Redentor,
3-La fiesta de las Primicias o primeros frutos, debía comenzar una vez que hubieran entrado en la tierra prometida y
recogido su primera cosecha
4-Segunda de las tres grandes → Fiestas anuales

Luego tenemos las las fiestas del otoño había solamente tres fiestas en la estación de otoño.
1-¡La fiesta de las Trompetas, en e! primer día del séptimo mes, era el principio de un nuevo año civil.
2-El gran día de la Expiación se celebraba el décimo día del mismo séptimo mes.
3-La fiesta de los Tabernáculos, conocida también como fiesta de las Cabañas, era la que coronaba el año religioso. Era
una fiesta alegre, con todo el gozo de la reunión familiar y fiesta de la cosecha.

La fiestas más importantes consideramos serían 1- Fiesta de La Pascua, la Fiesta de los Panes sin levadura y la fiesta del
Pentecostés

7. ¿Cómo explica usted que una “pequeña desobediencia” de Moisés, le impidió entrar a la tierra prometida, en tanto
que a otros que cometieron pecados más “serios” si pudieron entrar?

Con este tema de la desobediencia de Moisés podemos aportar lo siguiente: Ahora, vemos que no son sólo los hijos de
Israel los que se quejan, sino que también Moisés se queja. Y hasta podemos estar de acuerdo con él. Ha estado con
ellos por cuarenta años en el desierto y, sinceramente, es comprensible que se está cansando un poco de ellos. Todo lo
que hacen es murmurar y quejarse, y parece evidente que Moisés ya estaba desanimado.
Se olvida, pues, de algo importante cuando dice: "¿Os hemos de hacer salir aguas de esta peña? ". Moisés no iba a hacer
salir aguas de la peña, de ninguna manera. Dios es el único que puede proveer agua; de modo que necesitaban
aprender aquí la gran lección de que la peña es una figura de Cristo. Ahora, Moisés se enojó e hizo algo que no debió
haber hecho. Y esto, le va a impedir entrar en la tierra prometida. Leamos el versículo 11: "Y alzando su mano, Moisés
golpeó la peña con su vara dos veces. Brotó agua en abundancia, y bebió la congregación y sus bestias."
Algunos dicen que, no debió haberla golpeado dos veces. En realidad, no debió haberla golpeado ni siquiera una sola
vez. Pues, ya había sido golpeada. La Peña que tenemos aquí es una figura profética de Cristo. Pero desobedeció y, al ser
la roca una figura de Cristo, se trataba de un acto importante de desobediencia. ¡Muchos hoy en día, confían en Cristo
como su Salvador, pero todavía están llenos de temores e incredulidad! No están seguros de su salvación.

8. Describa el carácter de Balaam. ¿Con quiénes son comparados en nuestros días?

Balaam era un vidente famoso, hijo de Beor, que vivía en Petor de Mesopotamia.
Según se dice, es ejemplo de un hombre religioso que sucumbe ante la tentación de la avaricia. Cuando Balac, rey de
Moab, le pidió maldecir a los israelitas, Balaam consultó inmediatamente a Jehová, quien le prohibió hacerlo. Al llegar
otros emisarios de Balac con la misma petición, Balaam les reiteró la negación de Dios. No obstante, volvió a consultar a
Jehová.
Su avaricia lo llevaba por un camino peligroso. Balaam confesó que había pecado, pero siguió adelante según le indicó
el ángel.
Balaam es también comparado como ejemplo de cómo un pecador puede ser, en contra de su voluntad, un
instrumento de Dios para declarar un mensaje. Balaam y Balac subieron a cuatro colinas desde las que se dominaba el
campamento israelita, procurando, en sentido figurado, franquear los muros de salvación que Jehová puso alrededor de
su pueblo.
El apóstol Pedro, por ejemplo, en su segunda carta, capítulo 2, versículo 15, hace referencia a con quien se puede
comparar hoy en día a Balaam y dice que los que se apartan del camino recto, están siguiendo el camino de Balaam.

9. En su opinión, ¿Cuál fue la contribución que hizo Moisés a Israel y al mundo en general?

1- Fue el libertador de los hebreos


2- Moises fue el representante de Dios al establecerse el pacto permanente entre Dios y la nación Hebrea, siendo
quien que transmite el hebreo
3- Moises tenía dos grandes misiones Libertar al pueblo hebreo de la esclavitud y llevarlo a hasta la tierra
prometida
4- Servir como comunicador entre Dios y los judíos y así comprometer para así transitar mereyes. las fechas
5- Moises fue el hombre que escogió Dios para transmitir los estatutos y la leyes al pueblo Judío.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy