Plan de Trabajo
Plan de Trabajo
Plan de Trabajo
NOMBRE:
PLANIFICACION
LICENCIADA:
RED – 101
PLAN DE TRABAJO SIMULTÁNEO SUBNIVEL ELEMENTAL
1. Datos Informativos
Institución Educativa: Unidad Educativa Reinaldo Espinosa Tiempo: 1 semana
Asignatura: Nombre del docente:
Matemática
Subnivel: Número de estudiantes: 15 Eje transversal
2. Matriz de un plan simultáneo
Objetivo: Reconocer y emplear materiales del medio para establecer modelos y desplegar un pensamiento lógico-matemático en la realización
de ejercicios básicos como (restas, sumas y multiplicaciones)
Criterio: CE.M.2.1. Descubre regularidades matemáticas del entorno inmediato utilizando los conocimientos de conjuntos y las operaciones
básicas con números naturales, para explicar verbalmente, en forma ordenada, clara y razonada, situaciones cotidianas y
procedimientos para construir otras regularidades.
Destrezas con Describir y reproducir patrones Describir y reproducir patrones numéricos M.2.1.4. Describir y reproducir patrones
criterio de numéricos crecientes con la suma crecientes con la suma y la multiplicación numéricos crecientes con la suma y la
(Ref. M.2.1.4.) (secuencias multiplicativas sencillas). multiplicación.
Desempeño (Ref. M.2.1.4.)
Indicadores Propone patrones y construye series de Propone patrones y construye series de objetos y I.M.2.1.2. Propone patrones y construye
de logro de la figuras (Ref.I.M.2.1.2) figuras (Ref.I.M.2.1.2) series de objetos, figuras y secuencias
clase. numéricas. (I.1.)
- Completa secuencias de figuras - Explica y construye patrones de objetos y figuras
- Descubre el patrón y completa la secuencia. relacionándolos con suma, resta y multiplicación. -Describe y reproduce patrones numéricos
- Forma secuencias con material concreto. crecientes y decrecientes con la suma y la
multiplicación.
-Realiza cálculos de suma y resta aplicando
estrategias de descomposición en decenas,
centenas y miles.
-Resuelve problemas respecto sumas y
restas con números hasta de cuatro cifras.
Recursos Texto de trabajo, cuaderno, ficha pedagógica, Texto de trabajo, ábaco, gráficos, ficha pedagógica, Texto, cuaderno de trabajo, esferos, ficha
plastilina, elementos del medio y pinturas. gráficos. pedagógica, fomix, tijeras, goma y hojas.
Tiempo TIPO DE APRENDIZAJE /ESTRATEGIAS TIPO DE APRENDIZAJE /ESTRATEGIAS TIPO DE APRENDIZAJE /ESTRATEGIAS
METODOLÓGICAS METODOLÓGICAS METODOLÓGICAS
Anticipación: Aprendizaje Mediado (AM)
-Realizar el juego de ( El rey manda)
-distinguir las figuras que hay en el aula.
30 minutos - Intercambiar ideas sobre los diferentes objetos hay en el aula
3. Adaptaciones curriculares
Especificación Especificación de la adaptación a ser Especificación de la adaptación a ser Especificación de la adaptación a ser
de la aplicada aplicada aplicada
Necesidad
Educativa
ANEXO 1