Glándula Sublingual

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

Glándula
Sublingual
Anatomía de cabeza y cuello

M. EN C.O MERCEDES MALDONADO SÁNCHEZ


C.M.F. MINERVA ORTIZ ASCENCIÓN

Naikary Reséndiz Reséndiz


Situación

Piso de la boca

Debajo de la mucosa

Dentro del cuerpo de la mandíbula


Forma
Características elpsoidal

Más pequeña Mixta Aplanada


(acinos mucosos y
de las serosos) transversalmente
glándulas
salivales
Relaciones

Está envuelta por tejido conjuntivo


Posee:
dos caras
dos bordes
dos extre,midades
Caras

1 Lateral
(Externa)
Es convexa, se relaciona con la fovea sublingual

2 Medial
(Interna)
Se relaciona con el conducto de Wharton, nervio
lingual, vena ranina, músculo geniogloso y
longitudinal inferior
Bordes
1 Inferior Se relaciona con los músculos geniogloso y
milohioideo

Se relaciona con la mucosa del piso de la boca, a


2 Superior la que levanta para formar las carúnculas
sublinguales

Las carúnculas o papilas sublinguales son


los orificios de desembocadura del
conducto que pueden verse como dos
elevaciones papilares, a cada lado del
frenillo de la lengua.
Extremidades

1 Posterior Se relaciona con la glándula submandibular

2 Anterior Se pone en contacto con la del lado opuesto


Conductos Conductos
intrglandulares extraglandulare
Constitución Están situados en el espesor
s
Son la continuación de los
conductos intraglandulares.
Anatómica de la glándula sublingual
Conductos sublinguales (de
Rivinius)

Conducto de Rivinus o Glándulas


de Bartholin sublinguales
accesorias
Nace de la parte posterior
Poseen sus propios
de la glándula, se dirige
conductos (de Walther), que
hacia adelante y adentro, al
corren por el borde superior
lado del conducto de
de la glándula y
Wharton, abriéndose por
desembocan en la carúncula
fiuera de él en el apex de la
sublingual, algunos en el de
carúncula sublingual. Es el
Wharton.
más voluminoso.
Arterias y V. Linfáticos
venas Terminan en los nodos
Recibe arterias de la submandibulares
sublingual y submentoniana,
sus venas desembocan en la
ranina (rama terminal de la
arteria lingual)
Inervación
Parasimpática: Procede
del lingual y de la cuerda
del tímpano
Simpática : Procede de
los nervios simpáticos
que acompañan a las
arterias que lo irrigan
¡Gracias!

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy