Hojas de Seguridad de Toxicologia
Hojas de Seguridad de Toxicologia
Hojas de Seguridad de Toxicologia
IQF-1022
Fecha: 06/09/2023
Hojas de seguridad de toxicología
Una Hoja de Seguridad (HDS) proporciona información básica sobre un material o
sustancia química determinada. Esta incluye, entre otros aspectos, las propiedades
y riesgos del material, como usarlo de manera segura y que hacer en caso de una
emergencia.
El objetivo de este documento es el de proporcionar orientación para la comprensión
e interpretación de la información presentada. Las HDSs son esenciales para el
desarrollo de programas integrales de uso y manejo seguro de los materiales. Las
HDSs son preparadas por los fabricantes o proveedores de los materiales y, dado
que su elaboración está orientada a diferentes usuarios, la información que se
presenta es general y resumida. La información de las HDSs está organizada en
secciones. Los nombres y contenidos específicos de estas pueden variar de un
proveedor de HDSs a otro, presentando, por lo general, las 16 secciones de las
Hojas de Datos de Seguridad de los Materiales (MSDS) del American National
Standards Institute (ANSI).
Si se está empleando una hoja de datos de 8 secciones, similar a la recomendada
por la Occupational Safety and Health Administration (OSHA), la información
presentada se puede localizar en este documento, aunque puede aparecer en orden
diferente y bajo títulos ligeramente distintos.
3. IDENTIFICACION DE RIESGOS
Las posibles rutas de exposición son el contacto con la piel y los ojos,
la inhalación y la ingestión. La importancia de cada una de ellas, para
un material determinado, depende de varios factores, tales como las
propiedades físicas del material y las formas como es usado.
5. COMBATE DE INCENDIOS
6. LIBERACIONES ACCIDENTALES
7. MANEJO Y ALMACENAJE
Esta sección de las HDSs describe las condiciones bajo las cuales el material
es inestable o puede reaccionar peligrosamente. Los materiales inestables
pueden descomponerse y causar fuego o explosiones, o inducir la formación
de nuevos productos que presentan diferentes riesgos. Las condiciones tales
como el calor, la luz solar y el tiempo de almacenamiento pueden causar
inestabilidad de los materiales. Algunas substancias son peligrosas porque
se pueden "polimerizar" o sufrir reacciones en cadena. Estas reacciones
pueden generar mucho calor y la suficiente presión como para estallar un
contenedor, o bien pueden ser explosivas. Frecuentemente, los materiales
que pueden descomponerse o polimerizarse contienen aditivos llamados
estabilizadores o inhibidores que reducen o eliminan la posibilidad de una
reacción peligrosa. Los materiales incompatibles son aquellos que pueden
reaccionar violentamente o producir una explosión si son mezclados o entran
en contacto entre si. Estos materiales deben ser almacenados
separadamente y no deben ser mezclados a menos de que se sigan
procedimientos especiales. Es necesario conocer la información de esta
sección para poder almacenar y manejar los materiales de manera segura y
evitar mezclas de materiales incompatibles.
Esta sección contiene información sobre la toxicidad, ya sea por cada uno de
los componentes o del compuesto en general. Esta información puede ser
muy técnica y difícil de interpretar. Si se tiene duda sobre la importancia de
la información, se deberá solicitar ayuda a un profesional en higiene y
seguridad. Cuando se cuente con información de los efectos del material en
animales, es importante tener en cuenta que los efectos no necesariamente
son los mismos para los humanos.
Esta sección de las HDSs está dirigida a los responsables del transporte de
los materiales. Si es necesario tomar algunas precauciones especiales
durante el transporte estas son incluidas. Si el producto es peligroso, según
los criterios de la Agencia Nacional correspondiente, se presenta el Número
de Identificación del Producto (PIN).