Caso Practico Ats-Iperc
Caso Practico Ats-Iperc
Caso Practico Ats-Iperc
CASO 1
Buenas tardes, rellenar el caso de las actividades usando ATS e IPER
Como soporte se colocan los pasos de actividades en el ATS, así com
identificación de peligros, evaluación de riesgos y propuesta d
lizan el trabajo: 2
de los procedimientos de trabajo
ndo, no existe un programa de capacitación
ndo
Código:
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO Revisión:
Fecha:
(ATS)
DATOS GENERALES:
1. TRABAJO A REALIZAR: 2. FECHA: HORA DE INICIO: HORA FINAL :
3. LUGAR: 4. EMPRESA/AREA/DPTO:
PROTECCION DE LA CABEZA PROTECCION AUDITIVA Guantes de nitrilo/neoprene OTROS (Detallar) Grúa Equipo anticaídas Montacargas Andamios
Casco de seguridad con barbiquejo Orejeras y/o tapones auditivos Guantes dieléctricos
PROTECCION FACIAL PROTECCION DE LOS PIES PROTECCION DEL TRONCO Otros (Detallar):
Lentes c/impacto de luna clara Zapatos de seguridad c/punta reforzada Casaca de cuero cromo
Lentes c/impacto de luna oscura Escarpines de cuero cromo Mandil de cuero cromo 8. OTRAS HERRAMIENTAS Y EQUIPOS PARA LA REALIZACION DEL TRABAJO
Careta facial luna clara PROTECCION DE LAS MANOS Mameluco de protección
Máscara p/soldadura eléctrica Guantes de badana PROTECCION DIVERSA
Lentes p/oxicorte Guantes de cuero ultraflexible Traje de rayón aluminizado
Capucha Nómex Guantes de cuero con palma reforzada Arnés de seguridad
PROTECCION RESPIRATORIA Guantes quirúrgicos Línea de anclaje
Respirador c/polvo Guantes de nitrilo descartables Chaleco con cinta reflectiva
Respirado c/vapores orgánicos Guantes de cuero cromo Cortaviento
Respirados c/gases ácidos Guantes de hilo con palma de látex Faja lumbar
IDENTIFICACION DE PELIGROS Y VALORACION DE RIESGOS DEL TRABAJO Y MEDIDAS DE CONTROL
11. EVALUACION DE 13.EVALUACION DE
RIESGOS RIESGO RESIDUAL
9. PASOS DE LA TAREA 10. PELIGROS RIESGOS 12. MEDIDAS DE CONTROL A IMPLEMENTAR
RIESGO RIESGO
S P S P
(PxS) (PXS)
*Inspeccion de Herramientas
*Fin de jornada
PARTICIPANTES EN EL TRABAJO
FIRMA DEL TRABAJADOR PREVIO AL COMIENZO DEL TRABAJO
Acepto el conocimiento de las tareas, riesgos y las medidas de control a implementar para la realización del trabajo
ITEM 14. NORMBRES Y APELLIDOS 15. FIRMA ITEM 14. NOMBRES Y APELLIDOS 15. FIRMA ITEM 14. NOMBRES Y APELLIDOS 15. FIRMA
1 4 7
2 5 8
3 6 9
Muy Probable (4) RIESGO ALTO 16 RIESGO ALTO 12 RIESGO MEDIO 8 RIESGO MEDIO 4
Probable (3) RIESGO ALTO 12 RIESGO MEDIO 9 RIESGO MEDIO 6 RIESGO BAJO 3
Supervisor SAICOP S.A.C Superv. / Jefe Area Poco Probable (2) RIESGO MEDIO 8 RIESGO MEDIO 6 RIESGO MEDIO 4 RIESGO BAJO 2
Nombre y apellido: Nombre y apellido: Improbable (1) RIESGO MEDIO 4 RIESGO BAJO 3 RIESGO BAJO 2 RIESGO BAJO 1
INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL FORMATO ANALISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS)
DATOS GENERALES
PARTICIPANTES EN EL TRABAJO
17 Matriz que permite valorar la magnitud del riesgo clasificándola en Alto, Medio o Bajo.
NOTA:
*
Para la redacción del Análisis de Trabajo Seguro (ATS), el grupo de análisis estará integrado por el
Supervisor Ejecutante (líder de grupo) y por los trabajadores que participan en la ejecución de los trabajos.
* Este formato deberá ser llenado en el lugar donde se realizará el trabajo.
* El trabajo podrá realizarse si tiene las firmas "Elaborado por" y "Aprobado por".
* No podrá incluirse personal durante el desarrollo del trabajo. En caso que se necesite incluir un nuevo
personal en el trabajo, este deberá llenar un nuevo ATS.
* Los borrones, enmendaduras y alteraciones posteriores a la aprobación, invalidan el documento.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE CÓDIGO: SSOMA-F-32
VERSIÓN: 00
MATRIZ DE INDETIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES (IPERC)
VIGENCIA: 04/04/2019
VALORACIÓN INICIAL DEL RIESGO MEDIDAS DE CONTROL VALORACIÓN FINAL DEL RIESGO
PROBABILIDAD PROBABILIDAD
PROBABILIDAD X SEVERIDAD
INDICE DE PROC. EXISTENTES
INDICE DE EXPOSICIÓN AL
INDICE DE PROBABILIDAD
INDICE DE PROBABILIDAD
INDICE DE PERSONAS (A)
SEVERIDAD
SEVERIDAD
N° PROCESOS ACTIVIDADES PELIGRO TIPO DE PELIGRO RIESGO/DAÑO 29783 , Ley de Seguridad y MAGNITUD
RIESGO (D)
RIESGO (D)
(A+B+C+D)
(A+B+C+D)
MAGNITUD CONTROL OPERACIONAL DOCUMENTO RESPONSABLE RESIDUAL DEL
Salud en el Trabajo) DEL RIESGO PROPUESTO ASOCIADO RIESGO
(B)
(B)
INSTALACIÒN DE CABLEADO ELECTRICO
0 0 0 0 0 0 0 TRIVIAL NO 0 0 0 0 0 0 0 TRIVIAL NO
0 0 0 0 0 0 0 TRIVIAL NO 0 0 0 0 0 0 0 TRIVIAL NO
0 0 0 0 0 0 0 TRIVIAL NO 0 0 0 0 0 0 0 TRIVIAL NO
0 0 0 0 0 0 0 TRIVIAL NO 0 0 0 0 0 0 0 TRIVIAL NO
EQUIPO EVALUADOR
ACTIVIDAD DATOS FIRMAS FECHA DE EJECUCIÓN
ELABORADO POR:
REVISADO POR:
APROBADO POR: