Guia Comercio Internacional Pablo Vasquez C.I 28.300.644
Guia Comercio Internacional Pablo Vasquez C.I 28.300.644
Guia Comercio Internacional Pablo Vasquez C.I 28.300.644
GUIA DE COMERCIO
INTERNACIONAL
PROFESORA: ESTUDIANTE:
MARIA EUGENIA MARCANO. PABLO VÀSQUEZ C.I. 28.300.644
Hay economistas, como Xavier Sala-i-Martín, que defienden que para erradicar la
pobreza en África lo que hay que hacer precisamente es que los países pobres abran sus
fronteras para poder exportar los productos que hacen. Otros defienden que establecer
fábricas de empresas de países ricos en países tercermundistas no favorece la población de
estos países porque se convierte en una actividad de explotación infantil.
DEFINICIONES
CARACTERISTICAS Y ELEMENTOS
Economía global
Para afinar y justificar el proceso de comercio entre países con diferentes posiciones
económicas, se formaron algunas organizaciones internacionales, como la Organización
Mundial del Comercio (OMC). Estas organizaciones trabajan para facilitar y hacer crecer el
comercio internacional.
Se basa en un intercambio
Moneda extranjera
En el comercio interior, los productores y compradores son del mismo país, pero en
el comercio internacional pertenecen a diferentes países.
Necesidad de intermediarios
Restricciones
Elementos de riesgo
El gobierno otorga el permiso para las importaciones y las exportaciones, pudiendo influir
en la decisión sobre los países con los que se realizará el comercio.
Acuerdos comerciales
Algunos mercados tienen acuerdos comerciales especiales que enumeran qué bienes pueden
comercializarse libremente y cuáles están restringidos.
La Unión Europea tiene 27 estados miembros que pueden comerciar libremente entre sí, no
hay aranceles ni cuotas. El Tratado de Libre Comercio de América del Norte consta de tres
países, Estados Unidos, Canadá y México, que también comercian libremente entre sí.
Distintas monedas
Gracias al comercio internacional, cada país puede obtener distintas monedas y divisas que
al mismo tiempo le permiten llevar a cabo distintos proyectos en su país. Pero, además, le
posibilita poder seguir participando en el mercado internacional y adquirir productos con
esa moneda.
La teoría del comercio internacional estudia las causas y consecuencias que explican
el comercio entre los países, este comercio ha ido adquiriendo una creciente importancia a
lo largo del siglo XX y los comienzos del XXI.
Las evidencias están en las múltiples transacciones que la sociedad vive todos los
días probablemente sin darse cuenta, los automóviles que el mundo adquiere, han sido
armados por un proceso realizado en diferentes plantas ubicadas en diferentes partes del
mundo.
Igualmente, los alimentos adquieren las mismas características, han sido cosechados o
industrializados en un país y consumidos en otro.
Relaciones exteriores
Estos intercambios pueden también representar activos de riesgo, tales como bonos
o acciones los cuales también brindan beneficios a los países que los usan haciendo que su
riqueza sea más diversificada y su renta no sea volátil.
Por el contrario, los defensores del comercio libre arguyen que la libertad de comercio es
beneficiosa por una serie de motivos:
➢ https://www.studocu.com/bo/document/universidad-catolica-boliviana-san-
pablo/politica-economica/tema-2-proteccionismo-y-el-libre-cambio-
conocimientos/15591322
➢ https://adriw.com/conceptos-economicos/economia-internacional/
➢ https://RELACION+Y+UBICACI%C3%93N+DEL+COMERCIO+EN+LA+C
IENCIA+SOCIALES+del+comercio+internacional&qs=n&form=QBRE&sp=-
1&lq=1&pq=relacion+y+ubicaci%C3%B3n+del+comercio+en+la+ciencia+soci
ales+del+comercio+internacional&sc=1-
83&sk=&cvid=898EC1638EEB46368E36BF934F9E2743&ghsh=0&ghacc=0&g
hpl=
➢ https://www.ifp.es/blog/historia-del-comercio-internacional
➢ https://www.lifeder.com/caracteristicas-del-comercio-internaciona/
➢ https://www.monografias.com/docs/Relacion-Del-Comercio-Internacional-
Con-Las-Ciencias-PKU9TYVFCDUNY
➢ https://economipedia.com/definiciones/comercio-
internacional.html#:~:text=El%20comercio%20internacional%20es%20aquell
a%20actividad%20econ%C3%B3mica%20que,servicios%20en%20diferentes
%20divisas%20y%20formas%20de%20pago.